ricm
☭
- Se incorporó
- 28 Agosto 2005
- Mensajes
- 7.627
En realidad no es contradictorio. El monopolio del uso de la fuerza es del estado, y si se ejerce dentro del estado de derecho es útil (y vaya que lo necesitamos). Renunciar a la mano dura con el delincuente es un error que se paga caro. Eso sí, con leyes, tribunales, justa defensa, etc.
El fascista usualmente comienza igual pero va rápido más allá de la separación de poderes y la ley, un buen ejemplo es Bukele. Para implementar su plan, necesitaba un estado de excepción, luego necesitaba un congreso afín, luego necesitaba más años para terminar la tarea, luego necesitaba reelección sin límite, etc…así el fascista transita casi siempre desde un inicio democrático y encantador a uno donde suprime las garantías democráticas.
Recuerdo que tu pedías eliminar la ley, quitar a los tribunales de la tramitación, y básicamente matar la justa defensa, con el tema del secreto bancario por ejemplo.
Con una especie de metodología que bordeaba ser culpable hasta demostrar inocencia.
Es del mismo tipo de cosas que debe haber pedido bukele, eliminar o modificar leyes a su favor, quitar a los tribunales de ciertos trámites y dejarle al fiscal o sii nomas, etc.
Y tmabien proponías qué el rol que cumple el poder judicial la haga el poder ejecutivo a través de SII, lo cual es un claro menoscabo a la separación de poderes.
Te fijas como también tienes varios elementos fascistas, que si bien tienes una aparente justificación en bajar el crimen, más que seguro que se parecen a los argumentos de que usaría Kast. Aun así no te llamaría fascista a ti, no por que no puedas suspender el senado pq no eres político, sino por que creo que no tengo ese uso tan a la ligera qué le das a la palabra.
Con la vara que mides a los políticos, literal todos, incluidos meo, y varios más, son todos fascistas, tu serias fascista, yo también, etc.
Última modificación: