La red HFC de Vtr muere en Diciembre 2026

ffrrzz

Miembro Activo
Se incorporó
12 Enero 2011
Mensajes
20
Hola chicos,

No ví esta información por acá y creo que es importante. En los últimos EEFF de Vtr Finance (matriz de Vtr) informaron que la red HFC "dejaria de ocuparse" en Diciembre/2026:

"Management reviewed the estimated useful life of the HFC network in line with the beginning of migration project to the FTTH. The HFC network had an average useful life of 15 years, which was reduced to 2 years since January 1, 2025, because it will continue to be used during this period. As a result, the monthly depreciation expense was increased so that the network it would be fully depreciated by the end of fiscal year 2026. The effect for the three months ended March 31, 2025 was CLP 11.0 billion."

Fuente: https://vtr.com/content/pdf/VTR_Finance_N.V_Interim_Financial_Statements_March_31_2025.pdf
 

Gradius

Systems Integrator
Se incorporó
29 Marzo 2014
Mensajes
218
Ninguna sorpresa, a no ser que aún falta mucho, podría ser antes, como 06/2026.

HFC ya está muerto, cuesta mucho más para mantener, gasta más energía, etc.
 
Upvote 0

ffrrzz

Miembro Activo
Se incorporó
12 Enero 2011
Mensajes
20
Ninguna sorpresa, a no ser que aún falta mucho, podría ser antes, como 06/2026.

HFC ya está muerto, cuesta mucho más para mantener, gasta más energía, etc.

Para mi fue sorpresa ya que vivo en un edificio que solo tenía HFC de Vtr. :plaf2

Ya lo solucioné molestando a Movistar para obligarlos a que instalaran FO de Onnet, pero los plazos de instalación son largos (6 a 12 meses desde la solicitud).
 
Upvote 0

VTRobo

Miembro Activo
Se incorporó
23 Marzo 2025
Mensajes
3
como tecnico de VTRobo te cuento , que efectivamente la red muere si logra migrar a todos los clientes HFC a FTTH,
la empresa esta en panico creando fallas falsas en hfc para migrar a los clientes a ftth casi a la fuerza, como tecnicos ya no
realizamos reparaciones solo migraciones, me explico vtr genera fallo x en sector x cliente llama por reparacion es en ese momento
que el ejecutivo le carga una migracion al cliente hfc citando que le mejorara el servicio con FO bla bla bla (lo cuentea) y en buen chileno lo saca de la red hfc a la fuerza, todo esto es por que aun que quede
1 cliente conectado a la red hfc a fines del 2026 la red no la pueden botar Por ley, no es simplemente botar una red si tienen clientes
conectados a ella aun, les caeria un MAREpoto de demandas y en todas perderian millonadas. si quedan aun clientes en hfc al final del
2026 para sacarlos tendran que ofrecer money , consejo no avandonar red hfc si falla el servicio tienen que solucionar el problema no mas, como tecnico cuando me envian a migrar a un cliente le explico los mis que acabo de contar , empresa reculia demasiada callampera
asi que a cagarla no mas VTRobo= FOX
 
Upvote 0
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.860
¿Y cuál sería la ventaja para esas personas el quedarse en hfc?
¿No sería mejor tener fibra?
Bueno, al menos en Internet, tal vez la tv por el cable sí tenga ciertas ventajas sobre streaming... no sé.
 
Upvote 0

VTRobo

Miembro Activo
Se incorporó
23 Marzo 2025
Mensajes
3
bueno el HFC siempre sera mas estable por temas de Portadoras y dbm pero eso es harina de otro quintal mi buen amigo
 
Upvote 0

copbra

Miembro Activo
Se incorporó
21 Septiembre 2021
Mensajes
29
¿Y cuál sería la ventaja para esas personas el quedarse en hfc?
¿No sería mejor tener fibra?
Bueno, al menos en Internet, tal vez la tv por el cable sí tenga ciertas ventajas sobre streaming... no sé.
por aca con hfc de claro hace años, aun con "ip fija", tambien estan aplicando la de crear fallas para forzar a migrar, aunque son mas careraj porque te ofrecen el supuesto beneficio cuentiandote con un plan mas caro y pagando solo 20 mil mas instalacion por el cambio de decodificador (llamo por ST dicen que solo derivan al area comercial para hacer cambio) estoy juntando antecedentes para enviar lindo reclamo a subtel.
 
Upvote 0

ffrrzz

Miembro Activo
Se incorporó
12 Enero 2011
Mensajes
20
como tecnico de VTRobo te cuento , que efectivamente la red muere si logra migrar a todos los clientes HFC a FTTH,
[...]

Gracias por la confirmación. Igual me tinca que la SUBTEL les va a dar cierto espacio para botar clientes no migrados a F.O.

Basta recordar la muerte del cobre en Movistar, el edificio donde vivo se quedó sin esa red de un momento a otro y no instalaron fibra hasta que los forcé este año. A los otros cliente con cobertura de fibra Movistar les dijo simplemente te migramos a fibra o te quedas sin servicio: https://ww2.movistar.cl/atencion-al-cliente/comunicados/migracion-baf-cu-a-fo

Para que la continuidad de tu servicio de banda ancha fija no se vea afectado por los constantes robos de cables te ofrecemos una solución que consiste en una migración a una nueva tecnología de Fibra Óptica de alta velocidad lo que nos permitirá seguir entregándote la conectividad que tu hogar y familia necesitan. Este cambio no tiene costos asociados para ti, manteniéndose las características del plan contratado.

Para poder suministrar los servicios contratados y que éstos no sean suspendidos definitivamente, es necesario que esta renovación se efectúe dentro de los próximos 30 días continuos. Si no se realiza la migración tecnológica dentro del plazo indicado, por razones antes explicadas no podremos asegurar continuidad a tu conexión.
 
Upvote 0

ffrrzz

Miembro Activo
Se incorporó
12 Enero 2011
Mensajes
20
oooh que fome, me dio penita :( vtr anda la raja
Lamentablemente depende mucho del sector. Nunca logré que me solucionaran estos problemas con la señal de subida:

Upstream​

UCIDFreqPowerChannel TypeSymbol RateModulation
Upstream 14135.60 MHz43.46 dBmVDOCSIS2.0 (ATDMA)5120 kSym/s16QAM
Upstream 2240.70 MHz43.00 dBmVDOCSIS2.0 (ATDMA)1280 kSym/s64QAM
Upstream 34230.80 MHz44.21 dBmVDOCSIS2.0 (ATDMA)2560 kSym/s16QAM

En las mañanas y las tardes la modulación cae a 16QAM o incluso QPSK (aka 4QAM, la peor posible) y la velocidad de subida (y la latencia) se van a la B. Parece que en algunas zonas densas aún mantenian muchos clientes por cada CMTS o simplemente el cableado está muy degradado.
 
Upvote 0

arrobazoCL

Miembro Activo
Se incorporó
31 Diciembre 2023
Mensajes
29
tus señal es buena, las portadoras (solo 3 de 8) la modulacion no es la mejor no en la calidad si no, que no aguata mas megas de transferencia, ahora el cmts no tiene nada que ver y esto que relatas es por 3 o 4 razones pero principalmente 3:

1° nodo oprtico remoto (RDP) puede presetar fallas en la modulacion canales, el nodo remoto es lo que esta en tu manzana abarca un par de cuadras a la redonda y soporta unos 1000 clientes por decir un numero. Es lo que convierte de fibra a cobra antes de los TAP, son las tipicas cajas plateadas rectagulares colgadas en los postes como de medio metro

2° ingeseo de ruido, por las conexion hechizas (splitter chino cables pelados o muchas tv por analogas esa huevaa cuma de tv xD)

3° usas modem de la compañia, que son malitos "puma6-cpu" (son la mayoria arris tg24xx o compal aun que hay algunos sagemcom fast3890v3 d3.1 segun recuerdo esos son cpu Broadcom no tiene ese problema) dan perdida de paquetes pero es muy sutil solo lo notarias jugando pro-gamer y esta falla es del cpu arquitectura.

4° ya lo mas rebuscado, puedes que tengas todas tus señales perfectas usas todo lo correcto splitter adoc, connectores perfectamente crimpeados todo ok pero quizas en algunos tramos del coaxial sufre algun golpe o dobles o apriete con grapas que cambio la forma, o mas bien daño el "aislante dielectrico central" que recubre el pin de cobre y esto cambia la Impedancia de 75Ω Ohmnios y eso se llama mircro reflexiones y como dije no se ve en cambios de la señal ingreso(dBmv) o portencia(dB) Nota. esto se puede detectar un generador de ruido o meter-docsis que pueda ver esa funcion!
 
Última modificación:
Upvote 0

ffrrzz

Miembro Activo
Se incorporó
12 Enero 2011
Mensajes
20
tus señal es buena, las portadoras (solo 3 de 8) la modulacion no es la mejor no en la calidad si no, que no aguata mas megas de transferencia, ahora el cmts no tiene nada que ver y esto que relatas es por 3 o 4 razones pero principalmente 3:
[...]

Si, efectivamente deben tener algun problema con la planta externa. Claro, debería habler hablado del nodo, no CMTS.

Originalmente tenía solo una portadora, después de un par de visitas de tecnico domiciliarios y de planta externa se levantaron otras dos. Siempre queda con la advertencia de "partial service" en los logs.

En general no tengo perdida de paquetes, pero si aumento significativo de latencia. Eso solo me pasa en los horarios peak cuando la modulación de los canales de subida guatea. Fuera de esos horarios me da la velocidad contratada (15 megas) y con latencia normal (13 - 20 ms). Igual ayuda bastante que tengo conectado un router que intenta mitigar el bufferbloat.
 
Upvote 0

arrobazoCL

Miembro Activo
Se incorporó
31 Diciembre 2023
Mensajes
29
Depende el modem! (que modem tienes?) te recomendaria cambiarlo pero volviendo al tus portadoras son pocas y quizas estas en un nodo sector muy antiguo o descuidado de vtr, la modulacion por canal almenos 2 es bien floja pero aun asi tendrias teoricamente un max de ~39mb de subida con esos 3 canales pero si aplicacmos QOS en horarios peak seria unos ~31mb/s, la formula para calcularla es la siguiente:
```
Upstream Bitrate (bps)=Symbol Rate (symbols/second)×log2(M)`
  • Symbol Rate = cuantos simbolos por segundo transmite el canal (ej: 5120000 para 5120 kSym/s)
  • M = nivel de modulacion (16 para 16QAM, 64 para 64QAM, etc)
  • log₂(M) = cantidad de bits por simbolo (por ejemplo, log₂(16) = 4 bits)

Upstream​

UCIDFreqPowerChannel TypeSymbol RateModulation
Upstream 14135.60 MHz43.46 dBmVDOCSIS2.0 (ATDMA)5120 kSym/s16QAM
Upstream 2240.70 MHz43.00 dBmVDOCSIS2.0 (ATDMA)1280 kSym/s64QAM
Upstream 34230.80 MHz44.21 dBmVDOCSIS2.0 (ATDMA)2560 kSym/s16QAM


Upstream 1


  • Trasmision: 5120 kSym/s = 5.12 × 10⁶ ksym/seg
  • Modulación: 16QAM → log₂(16) = 4 bits/ksym
  • Velocidad teorica:
    5.12×10^6×4=20.48 mb/s

Upstream 2


  • Transmisiion: 1280 kSym/s = 1.28 × 10⁶ ksym/seg
  • Modulacion: 64QAM → log₂(64) = 6 bits/ksym
  • Velocidad teorica:
    1.28×10^6=7.68 mb/s

Upstream 3


  • Transmision: 2560 kSym/s = 2.56 × 10⁶ ksym/seg
  • Modulacion: 16QAM → log₂(16) = 4 bits/ksym
  • Velocidad teorica:
    2.56×10^6×4=10.24 mb/s


  • Canal 1: 5120 ksym/s con modulacion 16QAM → da unos 20.48 Mbps
  • Canal 2: 1280 ksym/s con modulacion 64QAM → da unos 7.68 Mbps
  • Canal 3: 2560 ksym/s con modulacion 16QAM → da unos 10.24 Mbps
 
Última modificación:
Upvote 0

ffrrzz

Miembro Activo
Se incorporó
12 Enero 2011
Mensajes
20
Depende el modem! (que modem tienes?) te recomendaria cambiarlo pero volviendo al tus portadoras son pocas y quizas estas en un nodo sector muy antiguo o descuidado de vtr, la modulacion por canal almenos 2 es bien floja pero aun asi tendrias teoricamente un max de ~39mb de subida con esos 3 canales pero si aplicacmos QOS en horarios peak seria unos ~31mb/s, la formula para calcularla es la siguiente:
```
[...]

  • Canal 1: 5120 ksym/s con modulacion 16QAM → da unos 20.48 Mbps
  • Canal 2: 1280 ksym/s con modulacion 64QAM → da unos 7.68 Mbps
  • Canal 3: 2560 ksym/s con modulacion 16QAM → da unos 10.24 Mbps

Tengo el tipico blanco (Arris TG2492LG-NA) con el wifi desactivado y en modo bridge. El problema es que esos 30 y tantos mbps se comparten con todos los clientes del nodo en los mismos canales. Con 3-4 clientes subiendo algo ya saturaste el nodo.

En su momento me puse a ver los otros modems de otros departamentos/porteria del edificio. Todos estaban igual de flacos con los canales de subida y con la advertencia de partial service.
 
Upvote 0

arrobazoCL

Miembro Activo
Se incorporó
31 Diciembre 2023
Mensajes
29
como va tener 30mb para todo jaja, eso es en tu modem lo teorico "max 38.5~" dejemoslo 39mb con tus portadoras 3 locked y si aplicamos el QoS 20% en horarios peak tu modem deberia tener max 31mb, pero hablo de los maximos teoricos porque dices tener una velocidad de 15mb. Entonces, tu config docsis es de "550/16.5 mb/s". (el max vel. vtr que he visto son 1.1g/120mb 32/8 ds/us)
tambien dices tener un log "RCS partial service" eso son micro cortes es señal! luego tienes un "T3 time out", trata cambiar el modem pide que te instalen Sagemcom F@st3890v3 o compra alguno en ebay te puedo dar alternativas te puedo ayudar a le cambies los datos por los tuyos quizas ni siquiera necesitas extraer los certificados docsis, depende mucho del sector donde te encuentres pero lo que si debe ser un modem con gateway porque hay TLV-parser que cumplir, bueno son cosas tecnicas que no explicare aca.

Saludos! y si tienes muchos problemas mejor que cambies a fibra! pero a mi vtr anda la raja y aun mejor que movistar para jugar debido que de seguro tiene mejores rutas a los server juegos y ademas no uso el modem de la isp me habia comprado un arris g54 wifi7 y justo vi esta lamentable noticia, aca uno con esperanza que activaran canales OFDM/A docsis 3.1 algun dia
 
Última modificación:
Upvote 0

ffrrzz

Miembro Activo
Se incorporó
12 Enero 2011
Mensajes
20
Pero si DOCSIS es un shared medium. Efectivamente se comparte entre todos los usuarios que esten en los mismo canales del nodo.

Según entiendo el mensaje "RCS partial service" indica que el modem no se pudo sincronizar con todos los canales que el CMTS le dijo que deberian estar disponible. Como tu dices probablemente por ruido.

Me tienen provisionado con 600/16 mbps según el config file. Obviamente bien teóricos. jajajaja

Como dato rosa alguna ves intenté contratar Claro sobre la red de Vtr. Llegaron con un Arris Tg2482 negro o similar. Resultado.... el modem nunca les sincronizo. Ni idea si fue por problemas de señal o algo más de software. Igual esa venta parece que nunca les funciono bien, el técnico ni sabía que puertos ocupar en el tap (no tenia listado de clientes activos).

Saludos! y si tienes muchos problemas mejor que cambies a fibra! [...]

Al final obligué a Movistar para que instalaran fibra de Onnet en el edificio (no tenía factibilidad de nada fuera de Vtr). Ya tienen todo el trabajo supuestamente listo, pero al momento de contratar se encontraron con problemas con la potencia de haz de luz. A esperar un par de semanas más.
 
Upvote 0

arrobazoCL

Miembro Activo
Se incorporó
31 Diciembre 2023
Mensajes
29
600/16 no se si exista ese perfil pero bueno.....

nunca te va tomar online un modem de claro en vtr, esas redes hfc estan separadas, no responden al mismo dhcp-server
ademas, vtr sus dhcp-server solo responden solicitudes de dhcp a CPE "mac-hfc" previamente registradas o activadas para obtener un config docsis, no asi claro, que provisiona cualquier modem con un config de provision o bien un config de alta con internet si esta contratado!

a todo esto Claro tiene D3.1 canal OFMD "downstream" pero no OFDMA "upstream" almenos la ultima vez que revise sus portadoreas son
d3.0 32x2 y d3.1 1x0

bueno para finalizar una lastima, almenos ojala movistar active COMBO-PON para poder usar xgspon y arreglen sus rutas vtr le da mil patadas jugando online almenos mi experiencia

fibra movistar tengo router ubiquiti UDR7 "mas conocido dream wifi7" conectado directo por sfp-pon nokia
y hfc tengo xb8-t gateway wifi6E
 
Upvote 0

ffrrzz

Miembro Activo
Se incorporó
12 Enero 2011
Mensajes
20
600/16 no se si exista ese perfil pero bueno.....

nunca te va tomar online un modem de claro en vtr, esas redes hfc estan separadas, no responden al mismo dhcp-server
ademas, vtr sus dhcp-server solo responden solicitudes de dhcp a CPE "mac-hfc" previamente registradas o activadas para obtener un config docsis, no asi claro, que provisiona cualquier modem con un config de provision o bien un config de alta con internet si esta contratado!

Tienes razón ahora lo actualizaron a 600/17,6.

DownstreamServiceFlow =
[...]
SfMaxTrafficRate = 600000000
[...]
DownstreamServiceFlow =
[...]
SfMaxTrafficRate = 17600000
[...]

Un tiempo estuvieron vendiendo el servicio de Vtr HFC bajo el nombre del Claro. Algo asi como OMV. No fue un intento a la "mala". Jajjaaj
 
Upvote 0
Se incorporó
11 Octubre 2019
Mensajes
179
Para mi fue sorpresa ya que vivo en un edificio que solo tenía HFC de Vtr. :plaf2

Ya lo solucioné molestando a Movistar para obligarlos a que instalaran FO de Onnet, pero los plazos de instalación son largos (6 a 12 meses desde la solicitud).
Buenas, perdón que me cuelgue a esta respuesta, pero como hiciste para solicitar factibilidad con movistar?
 
Upvote 0
Subir