The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
No lo había querido decir antes, pero el "nuevo" tenía cara de wn

FkQrkpm.jpg


Me recordaba al Washington

kR3GifK.jpg


:risas :risas
 

Sago7

Tibetan Mod
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
5 Julio 2006
Mensajes
6.090
Ya me parecía raro tanta respuesta a un user presentándose. Yo ubico al finado. No sabía q habia tenido problemas en mordor.

Sent from my Nexus 10
 

Oveja Negra

Lagartija de Exportación
Se incorporó
23 Abril 2006
Mensajes
11.265
Wn, lo único weno de este thread es saber que más gente acá ve The Wire, la cual es por lejos la mejor serie de TV de todos los tiempos :zippyu

Wena wena.
 

Oveja Negra

Lagartija de Exportación
Se incorporó
23 Abril 2006
Mensajes
11.265
No la cacho, asi que voy a ver de que se trata primero y ver si la bajo

Aprovechando que tengo un receso, te puedo comentar un poco...

The Wire trata sobre el problema de la droga en la ciudad de Baltimore. Son 5 temporadas, desde el inicio fue planeado así y así es como se ejecutó. Cada temporada expone un aspecto del problema, por ejemplo, la temporada 1 introducen a los policias y los negros que trafican y venden sustancias. En la temporada dos, la acción se mueve al mundo de los puertos y todo el tráfico que ocurre con los containers, la temporada tres, aparecen otra vez los policias y los negros, pero ahora la acción y las vivencias están mucho más marcadas desde el punto de visto de éstos últimos. La temporada 4 habla sobre la droga y los niños en las escuelas (una de las mejores temporadas, lejos). Y en la última temporada, la acción se traslada a los medios de comunicación.

Al final del día, te das cuenta que el protagonista, no es ni McNulty, ni Omar, ni Stringer Bell, ni Avon, ni nadie más, es la ciudad de Baltimore.

Pero este show es el menos show de todos los que vas a ver en tu vida, porque no tiene ninguno de esos recursos que normalmente se usan para enganchar al espectador, en The Wire no vas a ver:

- Balaceras a diestra y siniestra.
- Héroes de esos para levantarles un monumento.
- Villanos que dan ganas de matarlos con tus propias manos.
- Situaciones difíciles en la que se encuentran los protagonistas, donde ya no tienen cómo salir vivos y... algo extraordinario sucede.
- Humor barato.
- Finales felices (de hecho, casi todo es drama y frustración).

Con esa descripción, ¿por qué deberías verla?, bueno porque:

- Debe ser la única serie que he visto donde todos y cada uno de los personajes que aparecen, tienen su razón de ser, todos... sin excepción, tienen líneas de diálogo extraordinarias, que nunca suenan cliché ni forzadas.
- Como dije más arriba, ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos, bueno... quizá sí hay un par de wns malos que dan ganas de ahorcarlos y que mueran lo más lento posible (temporada 2). Pero en general, es la raja ver a buenos, extraordinarios policías ser unos csm como personas, o dealers que con lo hdp que son, son wns con honor.
- Cada temporada se siente totalmente nueva, pero a la vez conocida, porque los personajes tienden a repetirse, pero con más o menos relevancia que en las otras, y además, en distintas locaciones. La serie es como un puzzle que poco a poco se va a armando y te muestra la realidad sobre cómo el drama de la droga permea toda la sociedad, sin que nadie se salve.
- Se ve como nunca las luchas de poder y corrupción a puertas cerradas, por ejemplo, entre alcaldes y jefes de policía, pero de manera realista, no como en House of Card, que aunque me gusta, se cacha al toke que es una serie hecha desde el inicio para hacer reir, para entretener. The Wire en cambio, te muestra cómo es realmente el cuento, sin anestesia ni pirotencia.
- Vas a ver lo mejor y lo peor del ser humano, en ambos "bandos". Historias que te funan porque uno dice "cómo alguien puede tener tan mala suerte" o "cómo cresta este csm se sale con la suya y nadie hace nada".
- Las escenas donde tienen "pinchados" (de ahí viene el nombre de la serie) los teléfonos de los traficantes siempre son la raja, porque estai todo el rato pensando en que todo se va a ir al carajo.

Lo único malo de The Wire, y este es un comentario no sólo mío sino que se repite harto entre quienes la vieron, es que después de The Wire, todas las demás series se sienten más artificiales que la cresta, falsas. Es como que te arruina la diversión porque cachai que nunca más vas a ver algo tan apoteósico como esto.

Pero vale la pena 100%.

El único warning: La serie parte lenta porque como NO te trata como imbécil, no te explica nada, las cosas sólo suceden y tú solo tienes que ir aprendiéndote los nombres, qué papel desempeña cada uno y cómo calza en la trama. Entonces, yo diría que uno le agarra el gusto y ya se siente cómodo con los personajes y la historia, como en el capítulo 5. Comento esto porque harta gente que ralla la papa con esta serie, ha dicho que la primera vez trató de verla y no pasó de los primeros capítulos porque la encontró lenta, y que no pasaba nada. Digamos que en esos capítulos se están desplegando las piezas en cada lugar, para que empiece la batalla :zippyu
 
Última modificación:
Subir