Es posible medir uso de switchs?

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Amigos, una duda para los entendidos...

Quiero ver la factibilidad de medir qué tan "ocupados" están los switchs, esto con el objetivo de prever cuando los switch estén usándose a concho, para así recomendar en la próxima compra adquirir un switch más poderoso si es que es necesario.

No se si se entiende, pero quiero hacer algo así como medir uso de memoria o cpu, en donde tienes un porcentaje de uso. Si te pasas de ese 100% el sistema se degrada con uso de swap, encolamiento de procesos. Bueno, pues eso pero para switches y firewalls.

Estoy hablando de switchs grandes empresariales, no switchs domésticos.


Gracias
 

K3rnelpanic

non serviam
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Octubre 2007
Mensajes
6.059
Activa el snmp y los monitoreas de esa manera. En ccni los monitoreabamos de esa manera y el OpManager tomaba todos los parámetros. Imagino que una plataforma de administración también podría tomar esos mismos datos
 
Upvote 0

sr_meck

a.k.a chikogollo
REPORTERO
Se incorporó
14 Mayo 2004
Mensajes
6.514
Yes por snmp es el metodo, puedes ver la utilización, viendo como están los procesos y la CPU, puedes analizar tambien la interfaces de Uplink, ver su % de utilización ya que estas son las que se llevan toda la pega y finalmente la tabla MAC del equipo.

Saludos
 
Última modificación:
Upvote 0

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Con las respuestas repregunto...

He sabido casos de switchs que se han "quemado" por uso excesivo. ¿Es mito urbano?
Si pueden los switch irse a la mierda por uso excesivo, ¿que métrica o umbral es recomendable mirar, registrar y medir para chequear que tan cerca/lejos está el switch del punto de fundirse?

Gracias
 
Upvote 0

K3rnelpanic

non serviam
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Octubre 2007
Mensajes
6.059
Con las respuestas repregunto...

He sabido casos de switchs que se han "quemado" por uso excesivo. ¿Es mito urbano?
Si pueden los switch irse a la mierda por uso excesivo, ¿que métrica o umbral es recomendable mirar, registrar y medir para chequear que tan cerca/lejos está el switch del punto de fundirse?

Gracias

La idea es tenerlos en un lugar con buena ventilación. Si son empresariales (hablando de Core) que esten en un Datacenter con temperatura acorde y no en la bodega llenos de cajas encima y 36 ° .

También que sean de "buena familia" influye en que esten hechos para durar. Alguien dijo "Cisco"? :zippy
 
Upvote 0

sr_meck

a.k.a chikogollo
REPORTERO
Se incorporó
14 Mayo 2004
Mensajes
6.514
Yo no he sabido de equipos quemados solo por usarlos, si los he visto quedamos por mala instalación, es decir red eléctrica inestable o sin las condiciones ambientales para su operación, como temperatura y humedad.

Para la operación de un swtich es clave mirar la CPU y su utilización, por sobre del 50% es alto, ya que el swtich hace la operación de swicheo con una memoria especial llamada CAM por lo que en general la utilización de la CPU debiese ser baja, a no ser que sea un swtich L3 o algo así.

Tambien otro punto clave es la cantidad de direcciones MAC que tiene el equipo en su tabla CAM ya que esta es una limitancia del equipo en su memoria interna, por ejemplo un equipos Cisco 2960 soporta 8000 direcciones MAC un 2960-X soporta 16000, los dell power connect 2808 tambien soporta 8.000 direcciones MAC.

El equipos que quieres ver es solo L2? o tambien es L3?

Saludos
 
Upvote 0

Cosme

Gold Member
Se incorporó
27 Febrero 2005
Mensajes
8.281
Antiguamente existia un ataque para spamear switches l3, y hacer que tuvieran 100% de procesador para quemarlos: pero esa wa era mas rara que encontrar una red con hubs
 
Upvote 0

Rudel

Overclockero retirado.
Se incorporó
28 Octubre 2004
Mensajes
8.727
He sabido casos de switchs que se han "quemado" por uso excesivo. ¿Es mito urbano?

En mi caso, los unicos switches que se me han "quemado" ha sido por falla de sus ventiladores ...

¿que métrica o umbral es recomendable mirar, registrar y medir para chequear que tan cerca/lejos está el switch del punto de fundirse?

En nuestro caso, luego de la primera falla de este tipo que tuvimos, optamos por realizar limpieza de ventiladores cada 6 meses.
Saludos.
 
Upvote 0

razordasquad

Gold Member
Se incorporó
24 Octubre 2005
Mensajes
2.148
los puedes monitorear si son administrables. los cisco y los hp son los mas usados.. cuando estaba en synapsis mi pega era esa monitorear la red.. y si podias ver carga del backbone, de los cores y tambien de los servers directamente.

lo mas complicado es cuando tiraban un respaldo en horario habil... podia recargarse un segmento completo y afectar a varios clientes. por lo mismo como politica los respaldos no se hacen en horario habil...

slds
 
Upvote 0

K3rnelpanic

non serviam
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Octubre 2007
Mensajes
6.059
los puedes monitorear si son administrables. los cisco y los hp son los mas usados.. cuando estaba en synapsis mi pega era esa monitorear la red.. y si podias ver carga del backbone, de los cores y tambien de los servers directamente.

lo mas complicado es cuando tiraban un respaldo en horario habil... podia recargarse un segmento completo y afectar a varios clientes. por lo mismo como politica los respaldos no se hacen en horario habil...

slds
Ya no estás en sinapsis? :eekmfg
 
Upvote 0

NIN

Opteron Fanboy
Se incorporó
5 Septiembre 2005
Mensajes
1.444
que se quemen asi como asi dificil. si por un "error involuntario" no se les realiza mantenimiento, operen en un rack sin ventilación o climatización apropiada, instalacion electrica sin estabilizadores y/o supresores de tensión, mal aterrizada, etc, etc es posible ver mas de algun switch quemado.

lo ideal es generar politicas de prevención para que esto no ocurra.

Antiguamente existia un ataque para spamear switches l3, y hacer que tuvieran 100% de procesador para quemarlos: pero esa wa era mas rara que encontrar una red con hubs

eso era una vulnerabilidad en caso de no implementar correctamente el spanning tree o era otra cosa directa al os del switch?
 
Upvote 0

Maxtrix

Special Agent
Se incorporó
10 Agosto 2004
Mensajes
2.099
En la usm un alumno está trabajando en una memoria para monitorizar el tráfico, el estado y la carga de todo el equipamiento cisco de la red. Creó un bot basado en python para estre propósito y lo despliega en un sitio web tipo wiki.
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.313
En la usm un alumno está trabajando en una memoria para monitorizar el tráfico, el estado y la carga de todo el equipamiento cisco de la red. Creó un bot basado en python para estre propósito y lo despliega en un sitio web tipo wiki.
El código será liberado bajo la GPL de GNU? :zippyuy

Enviado desde mi Moto X con cm12
 
Upvote 0

Tbon

Football total philosophy
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.649
Si habilitas el SNMP en los switches, con cualquier herramienta de monitoreo podras recoletar los datos necesarios. Por otro lado algunos switches en su interfaz de administración web entregan datos de status tambien.

Saludos
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.313
Si habilitas el SNMP en los switches, con cualquier herramienta de monitoreo podras recoletar los datos necesarios. Por otro lado algunos switches en su interfaz de administración web entregan datos de status tambien.

Saludos
Claro, ya hay varias herramientas que recolectan Info vía snmp, así que habría que ver que hace la app que mencionaban que estaban desarrollando, a ver si hace alguna competencia a las ya existentes

Enviado desde mi Moto X con cm12
 
Upvote 0

Maxtrix

Special Agent
Se incorporó
10 Agosto 2004
Mensajes
2.099
El código será liberado bajo la GPL de GNU? :zippyuy

Enviado desde mi Moto X con cm12

Las memorias normalmente son liberadas para fines académicos, para bajarlas hay que estar conectado dentro del dominio de la u, (AKA Consigue un amigo de la usm que te la baje)
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.313
Las memorias normalmente son liberadas para fines académicos, para bajarlas hay que estar conectado dentro del dominio de la u, (AKA Consigue un amigo de la usm que te la baje)
Jaja Ok xD

Enviado desde mi Moto X con cm12
 
Upvote 0

Tcolot

Miembro Activo
Se incorporó
7 Noviembre 2016
Mensajes
8
Usa Cacti o algunas de aqui, ya si eres rico, te recomiendo SNMPc Castle Rock o si tienes presupuestos ilimitados usa las de HP IMC u Open vieW.

http://www.infoworld.com/article/2683857/network-monitoring/article.html#slide8
y si se miden los dispositivos de red, no por que se quemen, si no por que conforme van aumentado los usuarios o las maquinas se hacen poderosas, demandan mas poder de procesamiento de los equipos de red y el uso de memoria o de CPU aumenta, pero no de manera lineal, es de manera exponencial o geometrica, se recomienda empezar a ahorrar cuando veas utilizaciones del 50% sostenidas en CPU o memoria... apartir de aqui suben al 100% casi por cualquer cosa.

picos esporadicos son normales.



esto se conoce en el medio como performance management. algunas herrramientas avisan con emails o tweets cuando detectan dispositivos fuera de SLA.

Saludos!
 
Upvote 0
Subir