Al final del día creo que depende mucho del segmento de inmueble que uno ha tenido (o no) la suerte de vivir. Muchos dicen que la vida en departamento es un problema por la reglas o el gasto común, yo no lo veo así. Yo vivo en un departamento súper cómodo, tengo quincho en la terraza, espacio para mis plantas, tengo un escritorio para teletrabajar, me gusta la cocina y tengo espacio para todos los implementos, etc., gracias a Dios, no hay mucho problema con los vecinos más que algun ruido de algo que se cae al suelo. No tengo que estar preocupado del jardinero, la basura, la correspondencia, mantener el techo, etc. Finalmente, hasta la gente que vive en parcelas puede tener problemas con sus vecinos, depende más de la educación de la gente del sector en lo sano de la convivencia. Sería mucho más difícil estar cómodo si viviera en un departamento de 80 mts2, con 10 vecinos por piso, en una torre gigante, con vecinos irrespetuosos de las reglas, etc. Por otro lado, si alguien cree que viviendo en una casa no tiene gastos equiparables al gasto común de un edificio, es que no está manteniendo adecuadamente su casa y no valora los servicios de seguridad, conserjería, etc.
En general hay casas y departamentos para regodiarse, si comparan un departamento de 200 mts2 v/s una casa de 80 mts2, creo que la mayoría preferiría el departamento. Obvio que es incómodo vivir en un departamento sin termopanel, de techos bajos, mal aislados, sin calefacción, con problemas de humedad. Hay que comparar peras con peras. Lo que muchos anhelan de una casa es el espacio, pero si comparan con un departamento espacioso y cómodo, no es muy distinto.
El problema es que cada día más cuesta encontrar departamentos y casas cómodas.
Hay que tratar de satisfacer las máximas necesidades con un endeudamiento y gasto de mantencion que cada uno pueda pagar.