- Se incorporó
- 17 Marzo 2005
- Mensajes
- 28.946
no, es simplemente algo que aceptas sabiendo que también otros te ayudaran a ti con dicho dinero, por algo se llama bien común.
No, se llama robo, es algo que te lo quitan por la fuerza o amenaza de esta.
no, es simplemente algo que aceptas sabiendo que también otros te ayudaran a ti con dicho dinero, por algo se llama bien común.
No, se llama robo, es algo que te lo quitan por la fuerza o amenaza de esta.
si fuese un robo, entonces te lo quitarían y no recibirías ningún beneficio social a cambio.
Cobramos 0% impuestos, a los 5 min, tienes a los pacos y el ejercito, en huelga, porque no le van a pagar.Además nisiquiera conocen a la persona a la cual le regalarán un servicio.
¿Qué valores tiene esa persona? ¿Tiene los valores que a ustedes les interesa defender?
No lo saben, por lo tanto la única justificación por la que aceptan pagar impuestos, es porque ustedes también se beneficiaran de eso y/o sus seres queridos, sin importar nada más.
Así que no existe persona más individualista que ustedes mismos.
Cobramos 0% impuestos, a los 5 min, tienes a los pacos y el ejercito, en huelga, porque no le van a pagar.
¿En serio entiendes como funciona el asunto?
Para los libertarios.
Regla máxima en temas de impuestos. No son unicamente para financiar derechos sociales, es mas, desde la prehistoria se han cobrado impuestos, y no precisamente para garantizarte salud. (y no es webeo, busquen civs antiguas, desde los sumerios, pasando por la antigua china y los egipcios)
Para temas tributarios, los derechos sociales pasan a absoluto segundo plano, no va por ahí su justificación o razón de ser.
osea, si ganas 20M al mes, es 99,9% probable que ese ingreso se sustente en alguna forma de explotación.
Cuantos pobres necesitas para generar un sueldo de 20 palos?
Cuanta gente tiene que morir pa que otro gane esa cantidad de plata?
El consumidor valora el producto. El tema de las rentas internas de la empresa le suele chupar un huevo al consumidor, por lo que dificilmente puede valorar el trabajo de una persona.Discusión prehistórica.
Los 20 millones los paga el consumidor, no el trabajador. Es el consumidor quien valora el trabajo de una persona, no el propio trabajador ni mucho menos el empleador.
Tan solo calma el ego y acepta que puede haber gente con doctorado ganando una miseria por el simple hecho que el consumidor no valora sus estudios.
Además nisiquiera conocen a la persona a la cual le regalarán un servicio.
¿Qué valores tiene esa persona? ¿Tiene los valores que a ustedes les interesa defender?
No lo saben, por lo tanto la única justificación por la que aceptan pagar impuestos, es porque ustedes también se beneficiaran de eso y/o sus seres queridos, sin importar nada más.
Así que no existe persona más individualista que ustedes mismos.
Es curioso que lo menciones, porque de hecho existe el concepto de "estatismo individualista". Este consiste en que el Estado organice todas las condiciones para que las personas puedan ser autónomas y vivir por sus propios medios.
Entiendo que en los hechos el sistema de seguridad social Sueco se organiza bajo ese principio.
Statist individualism - Wikipedia
en.wikipedia.org
Si un violador deja embarazada a tu mina y luego le regala pañales entonces no es violador por que ella recibe un beneficio a cambio.
Además nisiquiera conocen a la persona a la cual le regalarán un servicio.
¿Qué valores tiene esa persona? ¿Tiene los valores que a ustedes les interesa defender?
No lo saben, por lo tanto la única justificación por la que aceptan pagar impuestos, es porque ustedes también se beneficiaran de eso y/o sus seres queridos, sin importar nada más.
Así que no existe persona más individualista que ustedes mismos.
individualismo seria no apagar ningún impuesto y que cada cual se salve como pueda por si mismo, lo que significaría por dar algunos ejemplos: que se acabarían las escuelas estatales, que cada vez que quieran arreglar o hacer una nueva calle o autopista te cobrarían directamente, que no habrían mas viviendas sociales, no habrían mas subsidios, se acabaría la ley de urgencias y los hospitales estatales, se acabaría el GES, no habrían policías publicas ni militares públicos.
El consumidor valora el producto. El tema de las rentas internas de la empresa le suele chupar un huevo al consumidor, por lo que dificilmente puede valorar el trabajo de una persona.
los delitos no tienen nada que ver con los beneficios sociales, estás mezclando peras con manzanas.
Lo que dije es que el alza de impuestos para pagar “derechos sociales” no deben ser aceptados.