Desarrollé dos apps open source para Chile: CajaPyme y Contratos Agent

mayk0l

Miembro Activo
Se incorporó
12 Julio 2025
Mensajes
4
Hola comunidad de capa9,


Soy Maykol, desarrollador autodidacta y estudiante de informática (actualmente con mis estudios en pausa por temas económicos). Durante este tiempo he estado desarrollando proyectos reales para resolver problemas cotidianos en el contexto chileno, y quiero compartirlos con ustedes.




🧾 Contratos Agent – Asistente legal chileno con IA​


Un generador de contratos legales enfocado en la legislación chilena, pensado para emprendedores, freelancers o cualquier persona que necesite formalizar acuerdos sin complicarse.


  • Chat conversacional tipo WhatsApp
  • Modelos de IA (Mistral/Mixtral vía Groq)
  • Validación de datos y estructura legal
  • Contratos personalizados, formateados y listos para usar

    1752374402136.png

🔗 Repositorio Github
🔗 Demo
🔍 Stack: React + TypeScript, Node.js + Express, Groq Api AI, Vercel




💼 CajaPyme – Software administrativo para pymes chilenas​


App open source para llevar el control diario de caja, ingresos/egresos y reportes financieros. Pensada para negocios reales que usan Excel y papel hasta hoy.


  • Control de caja diario y reportes PDF/CSV
  • Login seguro con JWT
  • Roles y permisos (admin/cajero)
  • Exportación de movimientos y dashboard claro

    1752374357777.png

🔗 Demo
🔗 Repositorio Github
🔍 Stack: React + Zustand + Tailwind, Node.js + Prisma + PostgreSQL, Vite, Railway, GitHub Actions




Ambos proyectos están activos, bien documentados y listos para recibir feedback o colaboración. Estoy abierto a trabajar como freelance o participar en proyectos reales.


Si alguien tiene sugerencias, quiere testear, colaborar o simplemente comentar, se agradece muchísimo.


Gracias por el espacio.
Saludos,
Maykol
 
Última modificación:

mayk0l

Miembro Activo
Se incorporó
12 Julio 2025
Mensajes
4
Para que propósito usa ngrok? 🤔
Me equivoque en el post, en un principio no esperaba desplegar el backend en algun servicio cloud free por eso utilizaba ngrok, pero termine subiendolo en render.com, y cambiando de openrouter a groq que ofrece menos limites diarios en su api
 
Upvote 0

sebaestrada

Miembro Regular
Se incorporó
1 Septiembre 2021
Mensajes
47
Felicidades por la iniciativa!

El mejor consejo que te puedo dar para que progreses, es que pases todo tu código al inglés, incluyendo el nombre de las variables, métodos/funciones, tablas de la base de datos, etc. En un trabajo serio normalmente es el estándar, aunque puede haber excepciones.
 
Upvote 0

mayk0l

Miembro Activo
Se incorporó
12 Julio 2025
Mensajes
4
Felicidades por la iniciativa!

El mejor consejo que te puedo dar para que progreses, es que pases todo tu código al inglés, incluyendo el nombre de las variables, métodos/funciones, tablas de la base de datos, etc. En un trabajo serio normalmente es el estándar, aunque puede haber excepciones.
Muchas gracias es por mi falta de experiencia, me pasa en ocaciones que por avanzar rapido me devuelvo a pensar en espanol, trabajare en estandarizar mi codigo en ingles
 
Upvote 0

browsons

Capo
Se incorporó
29 Noviembre 2005
Mensajes
319
Hola mayk0l te felicito por tu trabajo.
Me de un rato para leer el la parte donde le entregas el prompt a la IA, y me quede pensando en como evitas que la IA alucine, si bien la estructura se ve bien completa siempre hay algo que la IA le puede poner de su cosecha, lo le entregaría mas información y trataría de enjaular mas el como responder, tal vez mencionando alguna norma o entregando extractos de ejemplo de un contrato real.
 
Upvote 0

sebaestrada

Miembro Regular
Se incorporó
1 Septiembre 2021
Mensajes
47
Hola mayk0l te felicito por tu trabajo.
Me de un rato para leer el la parte donde le entregas el prompt a la IA, y me quede pensando en como evitas que la IA alucine, si bien la estructura se ve bien completa siempre hay algo que la IA le puede poner de su cosecha, lo le entregaría mas información y trataría de enjaular mas el como responder, tal vez mencionando alguna norma o entregando extractos de ejemplo de un contrato real.
Quizás implementando un mcp server eso se pueda manejar de mejor forma
 
Upvote 0

mayk0l

Miembro Activo
Se incorporó
12 Julio 2025
Mensajes
4
Hola mayk0l te felicito por tu trabajo.
Me de un rato para leer el la parte donde le entregas el prompt a la IA, y me quede pensando en como evitas que la IA alucine, si bien la estructura se ve bien completa siempre hay algo que la IA le puede poner de su cosecha, lo le entregaría mas información y trataría de enjaular mas el como responder, tal vez mencionando alguna norma o entregando extractos de ejemplo de un contrato real.
Hola, muchas gracias por tu comentario.
Sinceramente, aún no he profundizado tanto en las técnicas avanzadas, pero te cuento cómo lo estoy abordando y hacia dónde planeo llevarlo.


En lo práctico, lo que ya hice fue definir un system prompt más estructurado, donde dejo muy claro el tono, el marco legal chileno y el formato en el que quiero las respuestas. Solo con esa base, mediante prueba y error, logré que el modelo entregue resultados mucho más acertados.


Sin embargo, como bien dices, siempre existe el riesgo de que la IA “alucine” o invente cosas, especialmente en temas legales. Ahí es donde entra lo que quiero mejorar:


  1. Agregar contexto normativo real: estoy evaluando incluir extractos de leyes chilenas y ejemplos de contratos reales dentro del prompt, para que el modelo tenga referencias concretas y no dependa solo de su entrenamiento.
  2. Delimitar estrictamente el formato de respuesta: en el prompt puedo “enjaular” más al modelo, exigiendo que siempre cite la norma o artículo de donde saca la información y que no incluya datos sin respaldo.
  3. Usar validación externa: en el futuro me gustaría integrar un sistema donde la app consulte una base de datos de leyes o contratos (por ejemplo, usando RAG), y que la IA construya la respuesta a partir de esa información verificada, no solo de lo que recuerde.

    PD: Cuando hablo de integrar RAG, me refiero a Retrieval-Augmented Generation.
    Es una técnica donde la IA no responde solo con lo que “recuerda” de su entrenamiento, sino que primero recupera información real (por ejemplo, artículos de leyes o contratos modelo) desde una base de datos y luego genera la respuesta usando esos datos como contexto.
    Esto ayuda a reducir las alucinaciones y asegura que cada cláusula esté respaldada por normativa actualizada.
 
Upvote 0

dwyer

Sonidista-Computin
Se incorporó
10 Mayo 2005
Mensajes
2.973
Consulta, es posible que el sistema se conecte al SII y pueda generar las boletas de ventas automaticamente?
O es mucho pedir jajaja
 
Upvote 0

Stormbringer

Maestro Chasquilla
Se incorporó
27 Octubre 2008
Mensajes
82
Oye pero que bien, felicitaciones buen proyecto! Sigue dándole, la experiencia en el mundo de los problemas reales siempre suma caleta.

PD: intenté ingresar pero el login no acepta las credenciales demo.
 
Upvote 0

PENTIUM4HT

Capo
Se incorporó
26 Junio 2021
Mensajes
118
El primer proyecto necesita si o si un abogado para que revise el proceso y esos contratos(oportunidad de negocio):

Se me ocurre: Crear un directorio de abogados que te paguen por aparecer en el sitio y que tu app los recomiende cada vez que alguien genera un contrato.
Debes mostrar una lista con todos los abogados y el precio por revisar el contrato(si todos cobran lo mismo, entonces pon la ubicacion geografica). Tu generas un enlace o pdf y el cliente contacta por wsp al abogado y este revisa y edita el contrato, todo lo mas fluido posible y siempre online/remoto. Te podrias preguntar y para que generar un contrato si igual van a contactar al abogado?, bueno tu ganas por ese contacto, la generacion con IA es el enganche nomas.

Tu desafio es lograr que tu sitio tenga almenos unos cuantos miles de visitas mensuales para que le genere interes a los abogados. Con esta opcion la generacion seria siempre gratis ya que la infra seria costeada por la afiliacion mensual de los abogados.

Tambien podrias añadirle un blog con informacion legal relacionada a los contratos(siempre tratando de predecir la intencion de busqueda del usuario), para que rankees con mas keywords y tu pagina tenga mas visitas.

Como ves debes entrar de lleno en el rubro y apostar, desde la silla y sin colaboracion no hay negocios. Yo tengo una agencia y te puedo ayudar a portar todo a nextjs(lo necesitas si o si) pero me debes pagar de alguna forma :uy

Al segundo proyecto no le veo ningun futuro.

Regalale una visita a mi proyecto personal: soloprefabricadas.cl

:thumbup
 
Upvote 0
Subir