wat0n
ya lo encontre
- Se incorporó
- 21 Agosto 2004
- Mensajes
- 2.689
Solo que la gracia cuestan 2.400 puestos de trabajo y, en que la mayoría son mujeres................
Obvio, los puestos de trabajo que se pierden son del proceso de fileteado y empaquetado del pescado. Esa pega normalmente la hacen mujeres ya que se necesita harta motricidad fina y en promedio las mujeres son mejores. Yo mismo visité ese tipo de plantas cuando trabajé en el INE.
Pero en este tipo de situaciones es difícil que alguien que no trabaja directamente en la industria pueda cuestionar los datos (presumiblemente correctos) que da la subsecretaría. A lo más, quizá algún consultor con experiencia en ella o experto en estadísticas económicas lo captaría, y eso si es que. Habría que ver exactamente la comparación entre el dato entregado y el real, junto con datos de otras fuentes y series de tiempo, para ver si es algo evidentemente detectable por un asesor externo.
Me entran más dudas sobre si las empresas pudieron expresar sus posiciones en este asunto, incluyendo el presentar sus propios datos. Entiendo que de hecho las empresas han reclamado porque el dato erróneo sugiere que no usan toda la cuota y eso no es verdad.
Esto es interesante porque sugiere que las empresas del sector hoy por hoy no tienen tanto poder. Normalmente un lobbista se encargaría de ello.