Actualidad Económica de Chile y el mundo

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.548
Pepe Mujica es uno de los escasos líderes de izquierda en Latinoamérica con los pies en la tierra, moderado, demócrata (hablo de su etapa política final). Un gran ejemplo para los q son de izquierda.

Notable q este año perdimos los a mi juicio mejores exponentes de la derecha e izquierda latinoamericana
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
Piñera el intelectual
Por lo menos hizo más que el viejito tupamaro. Salvó a los mineros enterrados, reconstruyó Chile después del terremoto del 2010 y se lució con el tema de las vacunas para el COVID durante la pandemia.
¿Qué hizo el viejito tupamaro? Aparte de vivir austeramente, digo, porque hablé con amigos uruguayos después que pasó su mandato y me comentaron que no hizo nada relevante por Uruguay, fue como un "meh"...

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.380
Si piensas q Piñera es más relevante para la derecha que Vargas Llosa, está bien, yo pienso otra cosa.

Ojo que vargas llosa decia "ser liberal no es ser de derecha", se oponia a la persecucion politica de intelectuales y artistas por regimenes autoritarios tanto de izquierda como de derecha.

A modo de referencia, Bachellet lo invitó a la inauguracion del museo de la memoria, y se agarró con axel kaiser cuando este le hizo la pregunta de si "existen dictaduras menos malas, por no decir mejores".

El wn le tenia una bronca infinita a los autoritarios/totalitarios.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.548
Ojo que vargas llosa decia "ser liberal no es ser de derecha", se oponia a la persecucion politica de intelectuales y artistas por regimenes autoritarios tanto de izquierda como de derecha.

A modo de referencia, Bachellet lo invitó a la inauguracion del museo de la memoria, y se agarró con axel kaiser cuando este le hizo la pregunta de si "existen dictaduras menos malas, por no decir mejores".

El wn le tenia una bronca infinita a los autoritarios/totalitarios.

Un líder de una derecha moderna, centroderecha si quieres, que dió sustento intelectual a una mirada desde ese sector que no entroncaba con las ultras.

Así también Mujica, que viniendo desde el combate a las dictaduras, propuso un camino de izquierda democrático, dialogante, con avances graduales.

A ambos, mis respetos
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.380
Por lo menos hizo más que el viejito tupamaro. Salvó a los mineros enterrados, reconstruyó Chile después del terremoto del 2010 y se lució con el tema de las vacunas para el COVID durante la pandemia.
¿Qué hizo el viejito tupamaro? Aparte de vivir austeramente, digo, porque hablé con amigos uruguayos después que pasó su mandato y me comentaron que no hizo nada relevante por Uruguay, fue como un "meh"...

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk

Un resumen:

1747233667053.png
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.380
Eso es una descripción de Uruguay, no de lo que hizo el viejito tupamaru. Falta aprender a usar la IA parece... :troll

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk

El frente amplio ha gobernado desde 1999 en Uruguay de forma casi ininterrumpida.
Pense que no era necesario dar ese contexto, pero aqui voy.

Actualmente, el Frente Amplio está conformado por el Movimiento de Participación Popular, la Asamblea Uruguay, el Partido Socialista, el Partido Comunista, el Partido Demócrata Cristiano, la Alianza Progresista, la Vertiente Artiguista, el Nuevo Espacio, Claveles Rojos, el Partido por la Victoria del Pueblo, el Partido Obrero Revolucionario, el Partido Socialista de los Trabajadores (ex-PRT), entre otros grupos de izquierda.

Desde el año 1999, el Frente Amplio ha sobresalido como la primera fuerza política en los comicios generales para cargos nacionales, siendo el partido político con más bancas en ambas cámaras de la Asamblea General. Ocupó la presidencia de la república entre 2005 y 2020 con Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y José Mujica (2010-2015) como presidentes, y se ubicó en primer puesto en la primera vuelta presidencial de las elecciones de 1999 y 2019, pero perdió en la segunda vuelta. En las elecciones de 2024, Yamandú Orsi fue electo presidente, el Frente Amplio regresa a la presidencia en 2025. Desde 1990, el Frente Amplio gobierna en el departamento de Montevideo.

En las elecciones municipales de 2005, por primera vez en la historia del país, el Frente Amplio logró conseguir para sí ocho intendencias. Estas fueron las de Paysandú, Salto, Treinta y Tres, Florida, Canelones, Maldonado, Rocha y Montevideo. En las siguientes elecciones, las de 2010, el Frente Amplio perdió los departamentos de Salto, Paysandú, Treinta y Tres, y Florida; pero ganó el departamento de Artigas.

En las elecciones departamentales de 2015 perdió el Departamento de Maldonado y Artigas pero ganó en Río Negro y recuperó Las Intendencias de Salto y Paysandú.

En las elecciones departamentales de 2020 el Frente Amplio perdió las intendencias de Río Negro, Paysandú y Rocha, manteniendo las de Montevideo, Canelones y Salto.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
El frente amplio ha gobernado desde 1999 en Uruguay de forma casi ininterrumpida.
Pense que no era necesario dar ese contexto, pero aqui voy.
¿Pero ese estado de bienestar fue obra del viejito tupamaro? Otra cosa es que haya sido obra del FA, pero no exclusivamente de Mujica...

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
 
Subir