Estás usando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios correctamente. Te recomendamos actualizar o usar un navegador alternativo.
Actualización: Ya no me llaman con los sintetizadores, pero ahora siguen con personas reales. Hace un rato, me llamó una tipa preguntándome por él. Le pregunté «¿de parte de quién?» y se alteró y no quiso contestar. Me cortó abruptamente mientras le explicaba que yo no era esa persona.
Ahora ya...
Algo así me sirvió con Cencosud e Itaú para que dejaran de molestar.
No me han vuelto a llamar los de ahora, así que no tengo ninguna novedad de momento.
Hola nuevamente. Al final opté por Sunfich. Arreglaron el problema que yo causé, aunque la imagen aún tiene la distorsión inicial. Supongo que es parte de la máquina en sí.
En el portal del consumidor del Sernac, sección Reclamos, pueden presentar una queja del tipo “No me hostiguen cobranzas”. Eso sí, deben saber cuál es la empresa que los molesta. A mí me resultó contra Itaú y Cencosud, pero en este caso ni siquiera sé qué empresa es la que me llama.
EDICIÓN: A...
Hola, TitoHL. Gracias por el dato, es justo lo que he estado haciendo, pero no es suficiente. Lo que me complica es que, como dices, siempre son números distintos. Ni siquiera comienzan con el mismo prefijo (como noté anteriormente con las cobranzas de Cencosud).
Si sabes qué empresas te llaman, puedes reclamar contra ellas ante el Sernac y decir que tu número ya no está asociado con esa otra persona. Así logré que Itaú y Cencosud desvincularan el nombre de mi papá de mi número de teléfono (comprobaron que mi RUT no tenía nada que ver con ellos).
No me gusta instalar aplicaciones que posiblemente compartan mi lista de contactos con sus servidores (como Truecaller), pero sí uso la versión web de shouldianswer.com. En este caso, he buscado allí todos los números que me llaman, pero no están registrados.
Tal vez podría decir que sí cuando...
Hola:
Desde hace tiempo que recibo llamadas molestas y quisiera ver la manera de solucionar el asunto sin sacrificar mi número de teléfono.
Antes de independizarme, mi número estaba a nombre de mi papá, pero después lo transferí a mi nombre. Solían llamarme de distintos bancos y casas...
Y por eso me malacostumbré. Cuando voy donde mi familia en el campo, sufro con el Internet móvil y sus velocidades inestables y lentas ☹. Como 30 Mbps de descarga con suerte, si se alinean los planetas y nadie en el barrio satura la antena (cosa que pasa solo de madrugada).
Mi peor compra: una Radeon HD 3850 AGP… en 2009. No sabía mucho y terminé quedándome con el cacho de AGP en una época en que ya estaba bastante muerto. Cuando quise cambiar de plataforma, tuve que buscar una placa relativamente nueva que tuviera AGP y eso me limitó.
Aquí va el mío:
No tiene muchas cosas especiales. Es parte de mi pieza porque no tengo otro lugar para dejar todo esto (no vivo solo). Es mi lugar de trabajo y recreación.
Repisa:
Adornos, figuritas, cartas Pokémon, una lámpara con una ampolleta inteligente (Yeelight 1SE) y una linda capa de...
Me molesta cuando usan la distribución de teclado incorrecta (por ejemplo, usar la de España cuando el teclado físico es latinoamericano o gringo).
Tengo miles de mañas más y, por lo mismo, es un parto tener que usar computadores ajenos.
Tengo una nueva duda. Cada vez que entro a la interfaz del enrutador, me aparece esta advertencia del certificado de seguridad:
¿Hay alguna manera de solucionarlo sin tener que estar descartando la alerta a cada rato?
Hola:
Yo apliqué la actualización que menciona ApoapsisCL en mi IDU+ODU desbloqueado sin ningún problema. Respaldé la configuración existente por si acaso, pero no fue necesario restablecerla; el enrutador quedó funcionando igual que antes, pero con la versión actualizada.