Windows Windows 10 se acerca al final de sus días, ¿te vas a Linux, sigues en W10 o te pasas a W11?

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
62
No quiero dejar Windows 10, y W11 es una actualización penca de W10, ¿quedarse a la mala en W10 será opción o migrar a Linux(y por consiguiente aprender 10 mil cosas para fixear algo que se rompe sin tener idea), o instalar W11 a la mala(mi viejo notebook no tiene soporte oficial)?
¿Qué harán ustedes?
En mi caso estoy con DualBoot con W10 y Fedora 41. La CPU no boostea bien en Fedora y tengo problemas de audio, pero igual podría fixearlo. No me viene mal aprender más Linux pero igual me da pajita.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.974
Si, es para usarla, pero antes en windows 10 con 8 GB quedabas con 5 GB libres. Ahora con Windows 11 quedas con 2 GB libres o un poco más, lo que no ayuda mucho considerando que un navegador web puede consumir 2 GB rápidamente.

Hay algunos años de diferencia también. Cuando salió win10 ocupaba menos ram incluso, pero es un sistema operativo de hace 10 años para equipos de hace 10 años.
 
Upvote 0

oscagriff

asdf
Se incorporó
21 Diciembre 2006
Mensajes
7.116
Hay algunos años de diferencia también. Cuando salió win10 ocupaba menos ram incluso, pero es un sistema operativo de hace 10 años para equipos de hace 10 años.
Ah, claro, en eso estamos de acuerdo, se entiende que un sistema más antiguo va a consumir menos memoria.

Lo digo desde un punto de vista subjetivo, donde aparentemente no hay mucha diferencia entre W10 y W11.
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.974
Ah, claro, en eso estamos de acuerdo, se entiende que un sistema más antiguo va a consumir menos memoria.

Lo digo desde un punto de vista subjetivo, donde aparentemente no hay mucha diferencia entre W10 y W11.

Ah, eso. Entendí mal entonces.

Y sí, son casi lo mismo en su base.
 
Upvote 0

dino69

Miembro Activo
Se incorporó
20 Julio 2022
Mensajes
23
yo hasta hace poco tenia hakintosh instalado en mi dell 5490,pero ventura se quedo sin soporte asi que volvi a linux mi equipo tiene soporte oficial para win 11 ,pero prefiero un sistema optimizado y no un tanque a pedales ,mucho software basura ademas de la telemetria y otras cosas innecesarias.Me quede con arch linux con escritorio kde plasma ,mas adelante me gustaria usar un windows manager como hyperland es muy configurable ,pero requiere mucha configuración ,ya después a si me animo a hacerlo
 
Upvote 0

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.159
Bueno cabres,

Al final, este Link lo resume todo:


En mi experiencia más "empresarial-legal" (incluso pequeñas empresas), la licencia ESU de Windows 10 (que cuesta 70 dólares + IVA desde octubre 2025 a octubre 2026) funciona la raja.

Recibes un Key (similar a los que se usan para instalar Windows), y lo ingresas con 3 comandos en CMD como administrador.

Boom. Actualizaciones re-activadas, tal como si nada hubiese pasado.

Todo totalmente legal y oficial. Tenemos alrededor de 50 máquinas entre todos nuestros clientes, antiguas, pero totalmente funcionales, que no se pudieron cambiar por razones financieras o prácticas (por ejemplo, Software de ingeniería carísimo e instalado perpetuamente en una de ellas, sin poder trasladar). Por ende, el ESU les vino como anillo al dedo.


Así que, para las empresas que realmente lo necesiten, Windows 10 aún puede usarse, pagando, pero poco en comparación con comprar otro PC.
 
Upvote 0

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.159
En lo que respecta a lo más "trucho", pero sin caer en ilegalidades extremas, ya he probado esta pequeña maravilla.


Permite actualizar desde Windows 10 a Windows 11 una máquina no-compatible, bypaseando las restricciones de CPU, TPM, etc.

Ya lo hemos probado en 3 Notebooks que no "pasaron el corte apenas" (todos con CPU Intel Core de 7th). Totalmente funcionales, sin ningún problema. Son equipos de uso básico.

Técnicamente "no se incurre en ilegalidades". Bueno, sí, pero apelando a la estricta letra chica. Pero son casos realmente "lastimosos", en donde son SMB pobres o muy chica, en donde no vamos a tirar a la basura un Core i5 o Core i7 de 7ma. generación.

No he probado aún en un 6ta. o más abajo, pero ahí yo creo que ya no vale la pena. Más de algún drama podría aparecer.

Pruébenlo y comentan aquí.
 
Upvote 0
Subir