Hilo Cafecístico

_V

The Hateful Wish
Se incorporó
11 Abril 2008
Mensajes
2.671
IMG_20230906_114118080.jpg

IMG_20230906_114128978.jpg


Nada que no se pueda agregar del showroom.

Al final esta:
-Lelit Mara X v2
-Varia Vs3 con Muelas Hypernova
-Tamper, distribuidor, agujas y wdt.
-Hervidor Cuello de Cisne Timemore Fish v2
-Balanza Timemore (no se que modelo, no me acuerdo xd)
-Molinillo manual Timemore.
-Una cafetera italiana de marca x :risas
-Y por ahi dando la vuelta, un Aeropress Go y una Chemex, o como le dicen "el florero".

Eso es mi setup hasta ahora, creo que no necesito nada adicional... supongo (tm)
 

nikhoxz

Pro
Se incorporó
17 Noviembre 2010
Mensajes
571
Chicos, alguien tiene alguna superautomatica Krups o Delonghi de esas que estan alrededor de 350-500 lucas?

Hay varios modelos disponibles pero principalmente me tincan estos 2 modelos (la Krups la tienen en 390 en Travel Tienda del Banco Chile)

1694319147998.png


Principalmente tomo espresso y capuccino, asi que me interesa que la leche quede bien, no microfoam como con una steam wand comercial o como la que tiene la Lelit que subió el otro user en el comment de arriba, pero que sea mejor que la aeroccino.

De hecho el otro día probé la Nepsresso Gran Lattisima y el capuccino quedó bastante decente, actualmente uso un Vertuo Next + aeroccino pero no hay caso para que la leche quede bien, solo "pasable", generalmente hace mucha espuma o la calienta tanto que se "separa" la leche, además que las capsulas son mas caras que la mierda.

1694319364145.png
 

Archivo adjunto

  • 1694319087493.png
    1694319087493.png
    215,2 KB · Visitas: 176

_V

The Hateful Wish
Se incorporó
11 Abril 2008
Mensajes
2.671
Chicos, alguien tiene alguna superautomatica Krups o Delonghi de esas que estan alrededor de 350-500 lucas?

Hay varios modelos disponibles pero principalmente me tincan estos 2 modelos (la Krups la tienen en 390 en Travel Tienda del Banco Chile)

Ver adjunto 32517

Principalmente tomo espresso y capuccino, asi que me interesa que la leche quede bien, no microfoam como con una steam wand comercial o como la que tiene la Lelit que subió el otro user en el comment de arriba, pero que sea mejor que la aeroccino.

De hecho el otro día probé la Nepsresso Gran Lattisima y el capuccino quedó bastante decente, actualmente uso un Vertuo Next + aeroccino pero no hay caso para que la leche quede bien, solo "pasable", generalmente hace mucha espuma o la calienta tanto que se "separa" la leche, además que las capsulas son mas caras que la mierda.

Ver adjunto 32518

Puta, en el caso de la leche solo te puedo decir, la wea es tecnica. No conozco ninguna maquina automatica que te deje la leche como para arte. Por lo general todas dejan una espuma gruesa para capuccino.
En el caso de la aeroccino el problema es que tienes muy poco control, podrias probar con un nanofoamer
https://www.wearefour.cl/products/nanofoamer-v2
O podrias probar la tecnica de la prensa francesa, es barato y solo necesita leche caliente.

En mi caso tuve que ajustar la cafetera... venía a 11 bar, necesitaba 9.
Así que a abrirla y a ajustar la valvula.

rn_image_picker_lib_temp_f83ac02a-c177-4a35-821a-c63b35006183.jpg


Eso.
 

chazy_chaz

breaking the habit
Se incorporó
20 Mayo 2010
Mensajes
395
Seguramente muchos ya lo saben, pero en mi experiencia como barista en un casino, se nos hacia hincapié en tener la leche fria para sacar el tipo de espuma que les gusta entregar.
:elaporte
 

nikhoxz

Pro
Se incorporó
17 Noviembre 2010
Mensajes
571
Puta, en el caso de la leche solo te puedo decir, la wea es tecnica. No conozco ninguna maquina automatica que te deje la leche como para arte. Por lo general todas dejan una espuma gruesa para capuccino.
En el caso de la aeroccino el problema es que tienes muy poco control, podrias probar con un nanofoamer
https://www.wearefour.cl/products/nanofoamer-v2
O podrias probar la tecnica de la prensa francesa, es barato y solo necesita leche caliente.

En mi caso tuve que ajustar la cafetera... venía a 11 bar, necesitaba 9.
Así que a abrirla y a ajustar la valvula.

rn_image_picker_lib_temp_f83ac02a-c177-4a35-821a-c63b35006183.jpg


Eso.
al final me compré la Delonghi, caché que se podía sacar este adaptador tipo pannarello o capuccino maker

1694823109299.png


Con el adaptador efectivamente le da mucho aire y termina haciendo una espuma gruesa, pero sin el adaptador queda la raja, las fotos no son mias, las capture de un video jaja

1694823166641.png


1694823182959.png

1694823197687.png


Todavía no he logrado que me quede tan la raja pero despues de unos días de intentos he logrado llegar a un resultado decente, definitivamente le falta potencia comparado a una espresso profesional, pero por otro lado, que sea mas lento el proceso por la menor presion es mas facil para aprender.

Respecto a la presión para el espresso, me imagino estoy cagado con una superautomatica, pero bueno, la gracia es que le sirva a la familia tambien que prefieren todo automatico, de hecho hubiesen preferido la Delonghi Eletta que viene con un deposito de leche y prepara todo automatico pero no quería pagar 200 lucas mas solo por eso... con esas lucas mejor me compro una Gaggia Classic jaja aparte que me gusta el grano con un tueste medio alto o alto y con esos granos las superautomaticas andan bastante decente.

En fin, para grano tueste medio alto o alto la maquina la encontré excelente. Tiene 14 medidas de molienda (usando actualmente la medida mas fina y todo bien, aunque quizas con un grano de tueste bajo o medio no funcione bien, no he probado, pero es bastante fino para una superautomatica)
El cafe alcanza una buena temperatura, cuando enciendes la maquina pasa agua caliente lo cual.. calienta el "group head", de hecho quizas sea hasta demasiado alta si la pones al maximo (no he medido la temp pero es definitivamente MUCHO mas caliente que una nespresso.) La extracción es bastante buena y no tiene esa "crema" falsa que tanto odié de la Vertuo e incluso otras superautomaticas.

Lo "malo": la dosis de granos que usa es super chica, maximo de aprox 9 gramos y el espresso da aprox 40ml, asi que un ratio aprox de 4:1. Not great, not terrible (para una superautomatica). Obvio puedes reprogramar la medida y dejarlo en 15ml si quieres algo mas fuerte (tipo ristretto) o para preparar recetas con leche. Pero si quieres harta cafeina basicamente tienes que preparar 2 espresso POR SEPARADO. Los botones preprogramados que tienen serían espresso (40ml), lungo, (120ml) y americano (240ml). Lamentablemente los botones de "2x espresso" y "2x lungo" en realidad usan la misma dosis de 9 gramos original asi que te subiria el ratio a un asqueroso 8:1 en el caso de 2x espresso. Yo reprogramaria los botones dejando 20ml, 40ml y 120ml, eliminando el americano que nadie toma en casa, y dejando algo tipo ristretto, espresso y lungo no mas.


Resumen:
Pros:
Buena temperatura
Buena extracción
Molienda fina (para ser una superautomatica)
Milk frothing decente sin el adaptador (poca potencia pero suficiente)

Cons:
Dosis de cafe baja (9 gramos)
Presion 15 bares (lo cual es normal en superautomaticas)

Yapa: puede dispensar agua hervida por la steam wand para hacerte un te o algo similar.

Terminé haciendo un mini review ctm, bueno, espero que le sirva a otros.
 

Azul_13

Capo
Se incorporó
21 Noviembre 2019
Mensajes
229
Revivo este tema para recibir comentarios y experiencias de aquellos que quizás pasaron por lo mismo o saben más del tema.

En general me tomo 1 o 2 café diarios. Todos los días en la mañana me preparo un café (Sierra Nevada Juan Valdez) en la Oster Prima Latte y le agrego hielo y leche. Lo tomo en invierno y verano. Ya en las tardes un espresso o un americano.

Compro en Juan Valdez porque ahí la plata no "sale" de mi bolsillo, y esa variedad es la que mas me gustó de todas las que he probado. Compro la bolsa de 450 o kilo y pido en la tienda que me la muelan para la máquina.

Ahora, leyendo recomendaciones veía que lo más óptimo es moler el café momentos antes de ponerlo en la máquina, y no tenerlo tanto tiempo molido y almacenado.

En este contexto, es que estoy pensando en darle un upgrade a la forma en que tomo café, pero no sé si debo partir por una mejor máquina, un molino, cambiar la variedad a una café más premium, etc.

Cuál sería un cambio que realmente se notará?
 

ChocoBozz

Liga Audiófila
Se incorporó
2 Abril 2010
Mensajes
339
En general lo que más se percibe es calidad del café > molienda en el momento > molino > todo lo demás

Ahora, por lo que vi el sierra nevada es de los cafés de juan valdez con mayor tueste, lo que igual pone complicadas algunas cosas. Qué es lo que te gusta de ese café en particular? Lo que pasa con los cafés de tuestes altos es que suelen "estandarizar" el sabor, ya que uno siente más el tueste que el origen en si. El tema es que de los tostadores de especialidad pocos se meten en esa categoría, quizás WR4 o singular tengan algo por ese lado, pero de los tostadores de especialidad más under suele tener mayor protagonismo el tueste medio (aunque ahí pueden aparecer atributos más acidos)

Pero eso, Juan Valdez hasta donde yo sé tuesta en origen, y de ahí por logística y movimiento no creo que se pueda encontrar muy fresco, si ya pudieras pasarte a algo mas fresco y moler en el momento, sería tremento step up de calidad.
 

Azul_13

Capo
Se incorporó
21 Noviembre 2019
Mensajes
229
En general lo que más se percibe es calidad del café > molienda en el momento > molino > todo lo demás

Ahora, por lo que vi el sierra nevada es de los cafés de juan valdez con mayor tueste, lo que igual pone complicadas algunas cosas. Qué es lo que te gusta de ese café en particular? Lo que pasa con los cafés de tuestes altos es que suelen "estandarizar" el sabor, ya que uno siente más el tueste que el origen en si. El tema es que de los tostadores de especialidad pocos se meten en esa categoría, quizás WR4 o singular tengan algo por ese lado, pero de los tostadores de especialidad más under suele tener mayor protagonismo el tueste medio (aunque ahí pueden aparecer atributos más acidos)

Pero eso, Juan Valdez hasta donde yo sé tuesta en origen, y de ahí por logística y movimiento no creo que se pueda encontrar muy fresco, si ya pudieras pasarte a algo mas fresco y moler en el momento, sería tremento step up de calidad.
Muchas gracias por tu respuesta. Ese café me gustó mas que nada por que no lo encontré tan ácido como los otros que estuve tomando.

Comenzaré entonces por buscar cafés de especialidad más frescos y un molinillo. Me daré el trabajo de ir buscando variedades hasta encontrar una mejora de mi agrado.

Muchas gracias por la respuesta!
 

ChocoBozz

Liga Audiófila
Se incorporó
2 Abril 2010
Mensajes
339
Cualquier cosa atento!

A veces se pueden pillar granos con tueste no tan intenso que pueden percibirse muy por el lado chocolate/caramelo/manjar. La verdad que no se puede generalizar, pq un origen puede tener de todo en términos de perfiles de sabor, pero quizás trata de apuntarle a Brazil, Perú, Honduras, Indonesia... y en esa línea evitar los de África. Hay excepciones para todo, pero en norma general y sin entrar en detalle podría ser un buen punto de partida. Quizás buscar procesos tipo "natural" también.

Cuánto quieres gastar en molino? quieres para la espresso casera y métodos manuales?

Ojo que para mi el arrancar de tuestes profundos va más de la mano de que por un lado uno suele saborear más el tueste que el grano en si, también pasa que el tueste muy desarrollado se deteriora super rápido desde la fecha de tueste, y ahí empieza a salir sabor rancio.
 

Azul_13

Capo
Se incorporó
21 Noviembre 2019
Mensajes
229
Tengo una Oster Prima Latte. No tengo límite de presupuesto, pero obviamente no me iría algo profesional en dónde me "sobre" máquina.

Además, tengo tiempo para hacer el proceso de prepararme un café todas las mañanas, no requiero algo que sea rápido necesariamente. Por todo lo anterior, no tenía idea por donde empezar.

Otro punto importante es que el de las mañanas me lo preparo con leche y hielo, y la otra vez conversando con alguien que "sabe" del tema me dijo que tomarlo así es echar a perder el café, así que da lo mismo cual elegir jajaja. Entonces no sé.
 

ChocoBozz

Liga Audiófila
Se incorporó
2 Abril 2010
Mensajes
339
Ya, en base a la experiencia de venta... puedes ir con un all in que te dure TODA LA VIDA (literal), o quizás ir escalando de a poco, cosa que honestamente creo que sale más caro al final del día (si es que vas enserio).

Te recomendaría agarrar un molino sobre 40mm (desde 120k en aliexpress app), es mucho más fácil para moler día a día espresso o filtrado, de ahí la verdad es que todo se hace más fácil porque la base (molienda) ya está solucionada.

Por lo de hacerlo en frío, pueeeede ser, pero en gustos no hay nada escrito jajaja. Lo que yo hago en ese sentido es hacer un concentrado que sea estable, y es mucho más rápido. De ahí puedes amononarlo con algún sirope entrete y una pizca de sal. A estas alturas me importa un pepino mirar en menos las preparaciones heladas, si uno le pone empeño igual es punto de entrada a disfrutar y valorar más el café.
 

ChocoBozz

Liga Audiófila
Se incorporó
2 Abril 2010
Mensajes
339
1758924582449.png




Algo así sería increíble. Ahora con el tema de los impuestos, traer el mismo modelo está cerca a los 250 app
 

Azul_13

Capo
Se incorporó
21 Noviembre 2019
Mensajes
229
Muchísimas gracias, comenzaré a revisar y buscar en base a lo que me indicas!

Te pasaste
 

George1

Capo
Se incorporó
21 Enero 2024
Mensajes
154
Que escaso está el café britt, por el momento lo he sustituido por jacobs grano entero.

+1 a la molienda reciente, uso una oster y queda ok.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
Yo tengo una prima latte y hace año compré un molino de muelas. Que agradable es el olor del café recién molido!
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.575
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.575
¿Tendrían algo así, tan sofisticado?

En mi caso, no. Si bien soy amante del buen expreso, no me daría la paciencia prepararlo en una máquina como esta. Y por otro lado por el precio ($1.300 dólares y más), cuando por 1/4 de ese precio, te puedes comprar una máquina completamente automática (DeLonghi Magnifica Evo, por ejemplo) con unos resultados excelentes. Y con menos de este precio también, hay manuales buenísimas.
 

mmirandap

Gold Member
Se incorporó
1 Septiembre 2006
Mensajes
2.497
Por aqui le aplico casi en exclusivo a la v60, siempre con tuestes medios. Ahora ultimo estaba probando piedra partida y lama, pa paseos compro señork en el lider.

Molinillo me traje un timemore chestnut c3s pro, venia de un hario mini slim y la diferencia es brutal
 
Subir