Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías? v2.0 revenge

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 29 13,4%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 59 27,2%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario

    Votes: 33 15,2%
  • Jeannette Jara - Partido Comunista

    Votes: 57 26,3%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 6 2,8%
  • Marco Enríquez-Ominami - Independiente

    Votes: 0 0,0%
  • Ximena Rincón - Demócratas

    Votes: 0 0,0%
  • Harold Mayne-Nicholls - Independiente

    Votes: 11 5,1%
  • Eduardo Artés - Independiente

    Votes: 8 3,7%
  • Nulo

    Votes: 6 2,8%
  • Blanco

    Votes: 1 0,5%
  • Otro

    Votes: 0 0,0%
  • Walt Disney

    Votes: 7 3,2%

  • Total voters
    217

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.385
En lo personal, un niño sabiendo que tiene una enfermedad terminal y que solo va a sufrir por un par de meses más tiene todo el derecho a pedir la eutanasia.

En holanda el limite es de 12 años y me parece super razonable para el caso de enfermedades terminales.

Con respecto a la depresion, tambien me parece super razonable, no deberia ser obligacion vivir en esta sociedad, hay mucha gente que no ve nada bueno en este mundo y tienen todo el derecho a descansar de la vida.

Como dato, hay mas suicidios que homicidios en chile.
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.085
ahora viendo mejor a ambos, Kaiser es mejor candidato que Kast, en el futuro Kaiser si podria ganar por si mismo (Kast, si gana, va a ser por lo malo de los demas). Veemos si en esta pasada aprende a hablarle a las mayorias o va a elegir ser tipo comandante Artes del otro lado
Después de tirarle tanta mierda en este mismo post, dices que Kaiser es mejor candidato que Kast... No será porque en los sondeos para segunda vuelta Jara le gana a Kaiser y por tanto es mejor inflar al único que le gana para asegurar el triunfo... :meh
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.793
Este no fue Ex ministro de Hacienda de Piñera? no es un zurdo criticando la "propuesta imposible en el plazo estipulado" de Kast que de hecho todavía no se digna a decir cómo la implementará :plaf2

 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.902
Si no se deja de pagar a operadores políticos, ladrones, corruptos, coimeros y etc, claro que no se puede.

Las cifras están por todos lados.

Ahora que si haces las cosas bien, sobra plata incluso.

La manía de defender el nivel de gasto del estado así de mal como está.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
Si no se deja de pagar a operadores políticos, ladrones, corruptos, coimeros y etc, claro que no se puede.

Las cifras están por todos lados.

Ahora que si haces las cosas bien, sobra plata incluso.

La manía de defender el nivel de gasto del estado así de mal como está.

Si las cifras están por todos lados, Kast podría entregarlas, porque se complicará tanto el?
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.902
Si las cifras están por todos lados, Kast podría entregarlas, porque se complicará tanto el?

A ver, esa es una media mentira, media verdad.

Kast ha contestado lo siguiente:

  • 3.000 millones se reducirían por vía administrativa, apuntando especialmente al gasto en sueldos de funcionarios públicos, que representa el 7,1% del gasto total.
  • Los otros 3.000 millones requerirían proyectos de ley, por lo que dependerían de la colaboración del Congreso.
  • Kast citó un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 2018, que estima una ineficiencia del gasto público en Chile equivalente al 1,8% del PIB (unos US$ 5.000 millones), como respaldo técnico para su propuesta.
  • También mencionó casos como el de la contralora Dorothy Pérez, quien logró recortes significativos en licencias médicas, como ejemplo de eficiencia administrativa.

Lo que no ha hecho es entregar un proyecto estructurado y detallado. Pero no veo por qué tendría que hacerlo.

Se cuelgan de esa media mentira simplemente para crear un discurso populista y perjudicarlo. Lo gracioso es que son los mismos que defienden una candidata que ni programa ha presentado (ni creo que lo haga).

Si fuera yo, no les habría contestado nada para puro hacer trabajar a los corruptos sacando cuentas que de dónde les va a caer la piedra en la cabeza. Que sigan nerviosos sin saber que les van a recortar. XD
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
A ver, esa es una media mentira, media verdad.

Kast ha contestado lo siguiente:

  • 3.000 millones se reducirían por vía administrativa, apuntando especialmente al gasto en sueldos de funcionarios públicos, que representa el 7,1% del gasto total.
  • Los otros 3.000 millones requerirían proyectos de ley, por lo que dependerían de la colaboración del Congreso.
  • Kast citó un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 2018, que estima una ineficiencia del gasto público en Chile equivalente al 1,8% del PIB (unos US$ 5.000 millones), como respaldo técnico para su propuesta.
  • También mencionó casos como el de la contralora Dorothy Pérez, quien logró recortes significativos en licencias médicas, como ejemplo de eficiencia administrativa.

Lo que no ha hecho es entregar un proyecto estructurado y detallado. Pero no veo por qué tendría que hacerlo.

Se cuelgan de esa media mentira simplemente para crear un discurso populista y perjudicarlo. Lo gracioso es que son los mismos que defienden una candidata que ni programa ha presentado (ni creo que lo haga).

Si fuera yo, no les habría contestado nada para puro hacer trabajar a los corruptos sacando cuentas que de dónde les va a caer la piedra en la cabeza. Que sigan nerviosos sin saber que les van a recortar. XD

Yo le creo más a los ex ministros de hacienda que a Kast y Quiroz .

De emol:

El fin de semana el exministro de Hacienda, Mario Marcel, dio una entrevista a El País Chile, a poco más de un mes de haber dejado Teatinos 120. En ella, anunció su apoyo a la candidatura de Jeannette Jara y se mostró sumamente crítico con la propuesta de Kast.

"Si uno se guía simplemente por lo que se ha escuchado, es evidente que Kast no sabe cómo recortar los US$6.000 millones", expresó el otrora secretario de Estado.

"No es viable -añadió- porque más del 85% del gasto público está fijado por ley. Y, dentro de lo que está fijado por ley, los grandes ítems están asociados a derechos sociales, a políticas que trascienden el horizonte de los gobiernos".

"Hay que agregar -complementó- que mientras ellos plantean un recorte de 6.000 millones de dólares, por otro lado su programa involucra un hoyo fiscal de 4.000 millones de dólares anuales".

"Entre la reducción del impuesto a primera categoría sin compensación y el llamado Chao préstamo, se van 4.000 millones de dólares al año. Es como si quisiéramos ir de Santiago a Temuco pero partiéramos en dirección a Antofagasta. Hay que ser consciente de cómo se observan estas cosas desde afuera", criticó también.

Otro exministro de la cartera, Ignacio Briones, también cuestionó la viabilidad de la medida. Briones, quien asesora a Evelyn Matthei en su camino a La Moneda, dijo en Mesa Central de Canal 13 que "el candidato Kast no ha sabido explicar cómo van a recortar y qué van a recortar. Y esa es la pregunta que sigue pendiente".

Sobre los números recogido por Jorge Quiroz, en tanto, sostuvo que "hay cosas que están mal citadas, honestamente. O sea, cuando se cita el CEP hay que citarlo bien".

"La pregunta (sobre el recorte) es si eso es posible. Nosotros tenemos serias dudas", añadió.

Quién también se refirió a la medida en las últimas horas fue el expresidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, quien además es investigador senior del CEP.

En conversación con el Diario Financiero, el economista abordó sucintamente la propuesta. "Cuando uno ve a Kast, lo que falta en su programa es decir exactamente de dónde viene eso, porque hasta ahora lo que se ha visto son más bien declaraciones genéricas. La discusión está ahí", sostuvo.

La semana pasada, tras su participación en el seminario de Clapes UC, el exdirector de Presupuesto, Matías Acevedo, lanzó duros dardos al candidato por la dificultad para explicar el recorte.

"Se excusa en puros argumentos que son débiles (…) Así cómo el cree que ha sido claro en otras medidas y ha entregado detalles, yo no sé cuál es el impedimento en entregar los US$6.000 millones", indicó.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.902
Yo le creo más a los ex ministros de hacienda que a Kast y Quiroz .

De emol:

El fin de semana el exministro de Hacienda, Mario Marcel, dio una entrevista a El País Chile, a poco más de un mes de haber dejado Teatinos 120. En ella, anunció su apoyo a la candidatura de Jeannette Jara y se mostró sumamente crítico con la propuesta de Kast.

"Si uno se guía simplemente por lo que se ha escuchado, es evidente que Kast no sabe cómo recortar los US$6.000 millones", expresó el otrora secretario de Estado.

"No es viable -añadió- porque más del 85% del gasto público está fijado por ley. Y, dentro de lo que está fijado por ley, los grandes ítems están asociados a derechos sociales, a políticas que trascienden el horizonte de los gobiernos".

"Hay que agregar -complementó- que mientras ellos plantean un recorte de 6.000 millones de dólares, por otro lado su programa involucra un hoyo fiscal de 4.000 millones de dólares anuales".

"Entre la reducción del impuesto a primera categoría sin compensación y el llamado Chao préstamo, se van 4.000 millones de dólares al año. Es como si quisiéramos ir de Santiago a Temuco pero partiéramos en dirección a Antofagasta. Hay que ser consciente de cómo se observan estas cosas desde afuera", criticó también.

Otro exministro de la cartera, Ignacio Briones, también cuestionó la viabilidad de la medida. Briones, quien asesora a Evelyn Matthei en su camino a La Moneda, dijo en Mesa Central de Canal 13 que "el candidato Kast no ha sabido explicar cómo van a recortar y qué van a recortar. Y esa es la pregunta que sigue pendiente".

Sobre los números recogido por Jorge Quiroz, en tanto, sostuvo que "hay cosas que están mal citadas, honestamente. O sea, cuando se cita el CEP hay que citarlo bien".

"La pregunta (sobre el recorte) es si eso es posible. Nosotros tenemos serias dudas", añadió.

Quién también se refirió a la medida en las últimas horas fue el expresidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, quien además es investigador senior del CEP.

En conversación con el Diario Financiero, el economista abordó sucintamente la propuesta. "Cuando uno ve a Kast, lo que falta en su programa es decir exactamente de dónde viene eso, porque hasta ahora lo que se ha visto son más bien declaraciones genéricas. La discusión está ahí", sostuvo.

La semana pasada, tras su participación en el seminario de Clapes UC, el exdirector de Presupuesto, Matías Acevedo, lanzó duros dardos al candidato por la dificultad para explicar el recorte.

"Se excusa en puros argumentos que son débiles (…) Así cómo el cree que ha sido claro en otras medidas y ha entregado detalles, yo no sé cuál es el impedimento en entregar los US$6.000 millones", indicó.

Sí, creerle al que dejó la cagada en la economía, se gastó hasta la plata que era para reconstruir las casas quemadas (le da lo mismo dejar gente viviendo en la miseria), se gastó plata incluso de la Corfo. Y que salió arrancando casualmente justo en el plazo para que no lo puedan juzgar al terminar el mandato de Boric.

Los números están, si no los quieres ver y prefieres hacerle el juego político a un imbécil inútil o deshonestos con intereses políticos, cosa tuya.

Fíjate que en el pequeño detalle de que no argumentan nada. Y a eso le crees.

Me dan ganas de decirte "PIENSA WN!!! TE ESTÄN CAGANDO!!!" pero en cambio sólo voy a decir: "reflexiona amigo mío, te están engañando".
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.902

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
Sí, creerle al que dejó la cagada en la economía, se gastó hasta la plata que era para reconstruir las casas quemadas (le da lo mismo dejar gente viviendo en la miseria), se gastó plata incluso de la Corfo. Y que salió arrancando casualmente justo en el plazo para que no lo puedan juzgar al terminar el mandato de Boric.

Los números están, si no los quieres ver y prefieres hacerle el juego político a un imbécil inútil o deshonestos con intereses políticos, cosa tuya.

Fíjate que en el pequeño detalle de que no argumentan nada. Y a eso le crees.

Me dan ganas de decirte "PIENSA WN!!! TE ESTÄN CAGANDO!!!" pero en cambio sólo voy a decir: "reflexiona amigo mío, te están engañando".

Pero otra vez, poniendo el peso de la prueba en el otro! Eso es deshonesto. Y el otro argumento es q son feos y malos…per nada sobre el fondo, lo típico.

En resumen, los números NO están (si están compártenos el link), por lo que nadie ha chequeado el cómo (gran cosa el cómo, no?)recortará 6 mil millones y lo peor, es que los q cachan no lo creen posible.

Quiroz tendrá q explicar un poco para que su candidato Kast no quede otra vez de mitómano.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.902
Pero otra vez, poniendo el peso de la prueba en el otro! Eso es deshonesto. Y el otro argumento es q son feos y malos…per nada sobre el fondo, lo típico.

En resumen, los números NO están (si están compártenos el link), por lo que nadie ha chequeado el cómo (gran cosa el cómo, no?)recortará 6 mil millones y lo peor, es que los q cachan no lo creen posible.

Quiroz tendrá q explicar un poco para que su candidato Kast no quede otra vez de mitómano.

Puta wn porfiado.

Los números ya te los di, abre los ojos.
 

George1

Capo
Se incorporó
21 Enero 2024
Mensajes
154
Más que hablar de reducción de gastos, mejor sería que gasten bien la $ , no andar combatiendo la delincuencia con construir plazas, o inflar los precios de las propiedades para que tengamos que pagar más del doble en contribuciones, por ej.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.565
Estás ciego o no sabes que es un número.

Por las dudas:

número​

Definición​

Del lat. numĕrus.

  1. m. Expresión de una cantidad con relación a su unidad.
    Sin.:
    • cifra, guarismo, dígito.

Si es por tirar números al tuntún, lo hago yo…un candidato debería tener mejor respaldo, o mínimo respuestas a los especialistas q le dicen q es mentira.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.902
Si es por tirar números al tuntún, lo hago yo…un candidato debería tener mejor respaldo, o mínimo respuestas a los especialistas q le dicen q es mentira.

Díganme que es una joda para Tinelli.

No puede haber un wn tan contreras teniendo los datos al frente. O es troll profesional.

Luego andas llorando de que te hablan feo, si ni siquiera te das el trabajo de conversar honestamente. Hazte ver.
 
Subir