Rendimiento con bencineras - Copec - Shell - Aramco

dwyer

Sonidista-Computin
Se incorporó
10 Mayo 2005
Mensajes
2.982
En Internet andaba dando vuelta un abogado que hizo pruebas, en un video donde iba a llenar 20 litros, y después con otro medidor le faltaban 200cc... después vi un comunicado de copec que no eran 200, sino que 60cc en ciertos surtidores, y que el abogado en cuestión estaba demandado por la propia copec jaja.

Es bien improbable medir al menos en ciudad si realmente rinde uno más que otro, pasando a la misma velocidad por las mismas calles, en casi el mismo tiempo , todo para comprobar si faltan 60cc

Personalmente en carretera, que sería algo más fiable de analizar, no he tenido practicamente ninguna diferencia cargando tanto en copec, petrobras o aramco ahora y shell. Si hay una diferencia, sería muy marginal.

Estos temas sin una muestra clara de diferencia, pasa a ser como que el descuento de 30 pesos por litro es suuper conveniente

:yao
El tiotito fue a hacerle las pruebas a las distintas copec
 

shooter

Capo
Se incorporó
7 Abril 2006
Mensajes
182
Después de años poniendo bencina en la Copec, me cambié a Shell y es real que rinde más. En Copec llenaba el estanque 1 vez al mes ya que uso poco el auto y en recorridos cortos, ahora con Shell uso un poco más de 3/4 de estanque al mes.

Confirmo, ya sospechaba de esa diferencia, pero igual quería verificarlo una vez más, aproveché que me salio un cupón de descuento de 60X litro en copec y dije, bah, puede que rinda menos pero algo es algo para ahorrar, con el estanque casi vacío, de ahí directo a carretera, 180 kms de distancia a 90 k/h, antes de regresar rellené en shell la misma cantidad y al llegar a destino me quedaba más estanque siendo el mismo trayecto, esta prueba la hice varias veces ( soy medio Toc con estas cosas), mismo auto ( ford fiesta 1.6 2013 ) y no, no usé el A/C porque estamos en invierno, sin pasajeros ni carga extra, sin adelantamientos casi ni vientos fuertes. Entonces, sí. hay diferencia, y a largo plazo es harta plata
 

pattor

PATTOR
Se incorporó
1 Mayo 2007
Mensajes
1.531
Confirmo, ya sospechaba de esa diferencia, pero igual quería verificarlo una vez más, aproveché que me salio un cupón de descuento de 60X litro en copec y dije, bah, puede que rinda menos pero algo es algo para ahorrar, con el estanque casi vacío, de ahí directo a carretera, 180 kms de distancia a 90 k/h, antes de regresar rellené en shell la misma cantidad y al llegar a destino me quedaba más estanque siendo el mismo trayecto, esta prueba la hice varias veces ( soy medio Toc con estas cosas), mismo auto ( ford fiesta 1.6 2013 ) y no, no usé el A/C porque estamos en invierno, sin pasajeros ni carga extra, sin adelantamientos casi ni vientos fuertes. Entonces, sí. hay diferencia, y a largo plazo es harta plata

Es subjetivo; Tu ford Fiesta no es exacto con la medicion del flotador del estanque.

La unica medicion "real" es:

1) Llenar con bencina hasta el corte y dejar el odometro en 0
2) Recorrer al menos 1/2 estanque
3) Llenar nuevamente con bencina hasta el corte

Los kilometros recorridos (Indicados en el odometro) / los litros de bencina que acabas de echar = rendimiento en km/lt

Llevo 2 semanas (2 cargas de Aramco 97 plus ultra a estanque lleno con testigo prendido), y el rendimiento sigue siendo el mismo que con los demás combustibles. Pero, he notado una leve diferencia en la respuesta del motor a bajas revoluciones. Probablemente los aditivos que tienen están diseñados para diluir impurezas y que se quemen en la combustión, mejorando la inyección dentro del cilindro al limpiarse los mismos.

Con Copec 97 mi motor suena más en ralenti.

Con Shell V-power mi motor suena "mas suave" en ralenti.

Rav4, motor 2.0, caja mecánica.

Hay que tener en consideración las instalaciones de la bencinera: Si la estación es antigua y medianamente mantenida, es probable que su combustible venga mas sucio por los propios sedimentos que se liberan dentro de los estanques, o que se filtran al momento de la descarga, tanto por negligencia como por condiciones climaticas o fisicas de la estación.

Mismo efecto para aquellas estaciones que sufren con las lluvias, y que sus sistemas de canalización de aguas están mal mantenidos.

Si la bencinera tarda mas en vender su producto y su ciclo de rotación de bencinas es alto, mas degradada está la bencina. Si consideramos que se trata de un químico volátil, mientras mas tiempo esté estancado, de peor calidad será.

Los surtidores antiguos también cumplen un papel fundamental: Las marcas de combustible funcionan bajo un sistema de Franquicias, si el dueño de determinada estacion, "Capita Nueve Ltda", no tiene la correcta supervisión de su tecnología, no es de extrañarse que la pistola "corte" antes de llenarse el estanque, o que su flujómetro esté mal calibrado y "pierda" algunos CC por cada litro de combustible.
 

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.145
Finalmente decidí seguir llenando con Copec por un tema de conveniencia (distancia, App, etc.), pero definitivamente haré una prueba indudablemente científica en mi próximo viaje en fiestas patrias de vuelta desde La Serena a Santiago, en el mismo auto de siempre, a la misma velocidad, a la misma hora y la misma distancia. Ahí será la gran batalla.
 
Subir