Actualidad Económica de Chile y el mundo

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Al menos una de las fuentes de ese artículo (una presentación del CMF) sugiere que Chile no era particularmente restrictivo o laxo en el tema del secreto bancario. Con la reforma de 2022 que incrementa la obligación de reportar al SII, Chile debería ser más laxo que en ese momento.

Screenshot_20250716-171127.png


A lo más debería permitirse que los fiscales tengan acceso a registros bancarios para perseguir más delitos... Pero siempre con control judicial.
 

Archivo adjunto

  • Screenshot_20250716-171127.png
    Screenshot_20250716-171127.png
    434,2 KB · Visitas: 17

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.795
Al menos una de las fuentes de ese artículo (una presentación del CMF) sugiere que Chile no era particularmente restrictivo o laxo en el tema del secreto bancario. Con la reforma de 2022 que incrementa la obligación de reportar al SII, Chile debería ser más laxo que en ese momento.

Ver adjunto 42477

A lo más debería permitirse que los fiscales tengan acceso a registros bancarios para perseguir más delitos... Pero siempre con control judicial.

Por cierto, hablando del SII, pillaron que el que tienen de director del SII lleva 9 años evadiendo impuestos por no declarar bien sus propiedades.

Lo más gracioso es que dice que la culpa es del SII que no lo ha ido a fiscalizar.

A esa gente le quieren dar el acceso a las cuentas de todos los chilenos. A ver si se dan cuenta aunque sea algunos todo lo que implica.
 
Última modificación:

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.554
No estoy de acuerdo, en fin. Supongo que quedará para el debate del próximo Congreso pq el actual no lo va aprobar, ya te lo digo.

PD: Además eso de copiar, esta bien recoger ideas pero si fuera tan fácil como llegar y copiar, la reforma que intento copiar el sistema de gratuidad a la europea hubiera funcionado, y no. La verdad es que nuestros políticos no son escandinavo, ni tampoco nuestros fiscales, asi que eso de copiar sin tener en cuenta la realidad en la que estamos insertos me parece, para ser condescendiente, bastante torpe.

Mira, estamos de acuerdo. No va a pasar en este gobierno, no tuvo la capacidad. Y lo de llegar y copiar, lo retrataste perfecto
 

nicuuut

Miembro Activo
Se incorporó
23 Diciembre 2022
Mensajes
3
Pero como tan reweones.
Gracias por nada PDG y PS, así como vamos los créditos hipotecarios capaz que sean hasta en dólares (y después se van a poner a armar otra estupidez para eliminar el dólar porque como la gente va a pagar en dólares si le pagan en pesos y así un loop infinito)
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.554
Por ultimo que exijan que para cualquier contrato no hipotecario (arriendo, colegio, etc), el reajuste por IPC sea anual y asi prohibir los cobros en UF mensuales...pero eliminar la UF es una tonteria
 

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.707

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.617
No entiendo a los que se oponen a que se levante el secreto bancario, ya se ha dicho que no es tan simple como "lo solicitas y lo tienes", debe pasar por la aprobación de un juez y pasa un tiempo hasta que la solicitud es aprobada, si es que es aprobada. Ahí está el cuello de botella. Imagino que facilitando el acceso a esa info seria mas sencillo ir "tirando del hilito", no solo en casos de narcotráfico si no en varios más....
A que le temen específicamente?
Es que omitiero la parte importante.

Levantamiento del secreto bancario sin autorización judicial es lo que piden. Es decir saltarse al juez.

Por cierto el tiempo promedio a autorización del levantamiento con la ley actual, era del menos de 24 horas. Bastante rápido digamos.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.795
Es que omitiero la parte importante.

Levantamiento del secreto bancario sin autorización judicial es lo que piden. Es decir saltarse al juez.

Por cierto el tiempo promedio a autorización del levantamiento con la ley actual, era del menos de 24 horas. Bastante rápido digamos.

Tratan de implantar la idea de que existe un secreto bancario que impide investigar. Esa es la gran mentira. Eso no existe en Chile.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.617
Tratan de implantar la idea de que existe un secreto bancario que impide investigar. Esa es la gran mentira. Eso no existe en Chile.
Osea una traba existe, pero la traba es bien pequeña. Basta como dices más atrás, solicitar que un juez la autorice, y como ya vimos, se autorizan rápido.

Dejarlo sin un control judicial es una barbaridad. Tiene que haber alguien que controle que no se haga mal uso de estas herramientas, y estamos claros que ni los empleados del sii ni de la fiscalia son personas aptas para ello.

Por cierto zhoen cae en un error al igualar las alertas del banco, al levantamiento del secreto bancario en su alegato inicial. Son cosas distintas y se originan por distintas entidades. Una es responsabilidad del banco y otra de la fiscalia por ejemplo.
 
Última modificación:

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.756
Esta entrevista al director de la UAF deja en claro que es imprescindible flexibilizar el levantamiento del secreto bancario

Si quieren ir directo donde lo dice es en el minuto 11 con 30 segundos, luego da los motivos.




Otro punto acá se comenta que la flexibilización va acompañada siempre de un ROS, no es que se pueda hacer así no mas

 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.554
Encuentro muy contradictorio el tema del secreto bancario. Los q apoyan los argumentos en cuanto al control de identidad, los “desapoyan” para el secreto bancario…en fin. Cosas de la política.

Si creo q la OECD ha dado recomendaciones para flexibilizar la cosa, y a mi juicio ese es el camino. Tenemos que ponernos a tono con la amenaza del crimen organizado.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.756
Encuentro muy contradictorio el tema del secreto bancario. Los q apoyan los argumentos en cuanto al control de identidad, los “desapoyan” para el secreto bancario…en fin. Cosas de la política.

Si creo q la OECD ha dado recomendaciones para flexibilizar la cosa, y a mi juicio ese es el camino. Tenemos que ponernos a tono con la amenaza del crimen organizado.

Mira la entrevista que deje del presidente de la UAF y me dices que opinas.
 

zaDic

Capo
Se incorporó
25 Diciembre 2006
Mensajes
329
Encuentro muy contradictorio el tema del secreto bancario. Los q apoyan los argumentos en cuanto al control de identidad, los “desapoyan” para el secreto bancario…en fin. Cosas de la política.

Si creo q la OECD ha dado recomendaciones para flexibilizar la cosa, y a mi juicio ese es el camino. Tenemos que ponernos a tono con la amenaza del crimen organizado.

Para mi el dar a los políticos el poder de husmear en las cuentas bancarias de las personas es más útil (para ellos) que el simplemente pedirle a una persona su carnet de identidad, que van a filtrar con esto? Que tú rival político no tiene 35 sino que 36? Que nació en Julio y no en Junio?

Sobre la OCDE, recomienda muchas cosas, pero curiosamente solo se usan sus recomendaciones en esta materia, en las que no les gusta a los del oficialismo, callampin bombin. Contradictorio, como tú mismo dices. Mejor dejar de usar el "lo recomienda la OCDE" como argumento (y falacia de autoridad) e ir al fondo y ya está.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
"Flexibilizar" el secreto bancario es bastante vago. Ya hubo una flexibilización en 2022 al bajar el monto de los movimientos que los bancos deben informar al SII.

Qué propone exactamente la OCDE en esta materia?
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.795
Esta entrevista al director de la UAF deja en claro que es imprescindible flexibilizar el levantamiento del secreto bancario

Si quieren ir directo donde lo dice es en el minuto 11 con 30 segundos, luego da los motivos.




Otro punto acá se comenta que la flexibilización va acompañada siempre de un ROS, no es que se pueda hacer así no mas


Entre las zurderías de la CNN y las falacias de Rettig (que niega la delincuencia actual argumentando que la culpa es de la tele) al final siguen sin dar un argumento real.

¿Qué deberían hacer?

A mi gusto bajar los montos en que los bancos deben informar como movimientos sospechosos. Listo.

No existe un secreto bancario que les impida investigar. Sólo tienen que, en el marco de una investigación, solicitarlo y ya.

Y le querían dar al director del SII esta potestad, que en este gobierno ha trabajado políticamente y que ni ha pagado sus contribuciones en nueve años. Y la ultraizquierda dale con defender estas burradas criminales.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.617
Si se fijan meses atrás hablábamos de eliminar el secreto bancario como un todo en el foro, después se hablo de levantar sin permiso del juez, hoy ya se habla de solo flexibilizar el levantamiento.
 
Subir