Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías? v2.0 revenge

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 12 17,6%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 19 27,9%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario

    Votes: 8 11,8%
  • Jeannette Jara - Partido Comunista

    Votes: 16 23,5%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 1 1,5%
  • Marco Enríquez-Ominami - Independiente

    Votes: 1 1,5%
  • Ximena Rincón - Demócratas

    Votes: 0 0,0%
  • Harold Mayne-Nicholls - Independiente

    Votes: 3 4,4%
  • Eduardo Artés - Independiente

    Votes: 2 2,9%
  • Nulo

    Votes: 1 1,5%
  • Blanco

    Votes: 1 1,5%
  • Otro

    Votes: 0 0,0%
  • Walt Disney

    Votes: 4 5,9%

  • Total voters
    68

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.553
"A confesión de parte, relevo de prueba"
¿Quiénes somos nosotros para desmentir a Don Luis Corvalán en la entrevista que dio a Raquel Correa?
Luis Corvalan murio el 2010 por lo que vi recien, en serio es fuente?

Esto de los arsenales de guerra en manos del PC es increible. Partiendo que no logran ni llevar mucha gente a votar, Desde la ultraderecha ausan que el PC tiene arsenales. Dicha afirmacion es tan grave que minimo uno esperaria que se aporten pruebas, fotos, videos ocultos, algo...pero no, nuestros brillantes amigos de la ultraderecha exigen que el PC demuestre que no tiene arsenales...si es pa la risa lo ridiculo.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.553
veo valida la propuesta de @George1 te propone 2 modelos, no te dice o eliges neoliberalismo o eliges el infierno, indica 2 ideologías, 2 maneras administrar, 2 modelos, que justo coinciden con el PC y casi toda la derecha
Esa es una discusion filosofica, no de actualidad politica. Quizas tendriamos que crear otro tema para discutir teoria politica. Kast no gobernaria (no puede la verdad) en un modelo a la Milei, y Jara no podria tampoco gobernar bajo un modelo 100% comunista.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.773
toda declarfacion politica que le escuchado, sin excepcion, son puras pelotudeces. Cuando habla de las mujeres, su opinion es una mierda. Pa hacerla corta, no le escuchado nada que sea politicamnete racional. En fin, tambien debo asujmir que ese tipo de personajes tontos, ultrafachos y ue no creen de verdad en la democracia, me caen mal asi que tengo un sesgo.

¿O sea no vas a poner nada?
Y luego se creen de centro. Le molesta todo lo que diga, sin importar lo que sea.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.553
¿O sea no vas a poner nada?
Y luego se creen de centro. Le molesta todo lo que diga, sin importar lo que sea.

Sobre Káiser no, lo que él mismo publica y declara es suficiente evidencia a mi gusto. Ya cada cual verá como se siente apoyando a alguien de esas características. Yo que me considero demócrata , no comulgo con gente así.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.773
Luis Corvalan murio el 2010 por lo que vi recien, en serio es fuente?

Esto de los arsenales de guerra en manos del PC es increible. Partiendo que no logran ni llevar mucha gente a votar, Desde la ultraderecha ausan que el PC tiene arsenales. Dicha afirmacion es tan grave que minimo uno esperaria que se aporten pruebas, fotos, videos ocultos, algo...pero no, nuestros brillantes amigos de la ultraderecha exigen que el PC demuestre que no tiene arsenales...si es pa la risa lo ridiculo.

¿Otro que niega lo que ya es sabido?

Se pasan de cara de palo.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.773
Sobre Káiser no, lo que él mismo publica y declara es suficiente evidencia a mi gusto. Ya cada cual verá como se siente apoyando a alguien de esas características. Yo que me considero demócrata , no comulgo con gente así.

Entonces coloca algo.

¿Demócrata tú? jajajajajajajaja.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.773
Ose, no hay pruebas, solo otra declaración fanática. En fin, la hipotenusa





 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.553





Osea tendrían armas de los años 80, operativas, nunca utilizadas? No suena racional. Si tiene sentido la tesis del artículo que compartes q las armas están en el sur, así q habría q reclamarles a los terroristas de allá. Pero que el PC las tiene? Sigue sin ser probado
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.756
Osea tendrían armas de los años 80, operativas, nunca utilizadas? No suena racional. Si tiene sentido la tesis del artículo que compartes q las armas están en el sur, así q habría q reclamarles a los terroristas de allá. Pero que el PC las tiene? Sigue sin ser probado

lee este artículo y calcula las logísticas que tendría que haber tenido el PC para poder movilizarlas, hasta los mismos informes de derecha se contradicen y dan cifras de hombres armados que van desde los 5.000 hasta los 30.000. :xd

"
“En ese mismo año, los cien mil 'instruidos' habrían representado el contingente de unos 80 regimientos de infantería, o -según la estructura orgánica del Ejército alemán de la II Guerra Mundial- un poco más de siete de la misma arma y, en términos latinoamericanos -sin ocupamos todavía del armamento- algo así como todo el Ejército argentino. En Chile mismo, ese contingente de 'paramilitares' habría sido más del triple del Ejército chileno de la época, más del doble del Ejército y la Armada, y algo menos de ese doble si se agrega al cálculo a la Fuerza Aérea”.

Las cifras logísticas que pueden obtenerse a partir de las cantidades de armas citadas por el informe no dejan de ser impresionantes. Si se estima el peso en kilos de los elementos supuestamente encontrados, se tiene que los 45 mil revólveres, a un peso promedio de 800 gramos por unidad, pesaban 36 toneladas en total; las 10 mil pistolas ametralladoras, a un peso promedio de cinco kilos por unidad, pesaban 50 toneladas; otras 60 toneladas correspondían a los 12 mil fusiles de combate, con un peso también de cinco kilos cada uno; los 500 lanzacohetes, a un peso de diez kilos por unidad, pesaban en total cinco toneladas; 14 toneladas más correspondían a los 70 cañones antitanques, con un peso de 200 kilos por unidad y, finalmente, los 20 lanzallamas, a un peso promedio de 30 kilos por cada uno, pesaban otros 600 kilos. El peso completo del arsenal era, por tanto, de 1976 toneladas o, lo que es lo mismo, 197 mil kilogramos.

Para transportar todo ese material de una sola vez desde un punto a otro, sin tomar en cuenta los problemas de volumen que implican las caprichosas formas del armamento, se hubiesen necesitado unos 83 aviones DC-3. o bien, 83 viajes de un avión similar.

Pero a los cálculos anteriores deben sumarse otras cifras: las que corresponden al parque de municiones necesario para tal armamento. Al respecto, sólo se ha considerado lo que -en jerga militar- se llama “ración de combate”, esto es, la munición necesaria durante un día de batalla. El resultado es como sigue: para los 45 revólveres se requieren un millón 800 mil tiros, a razón de 40 tiros por arma; un millón 600 mil tiros se deben asignar a las 40 mil pistolas, con 40 tiros diarios también por cada una; otros dos millones corresponden a las 10 mil pistolas ametralladoras con 200 tiros para cada una; los 12 mil fusiles de combate requieren un millón 440 mil tiros, a un promedio de 120 por unidad; cinco mil cohetes deben asignarse a la partida de 500 lanzacohetes, con un parque de diez por unidad y, finalmente, 700 proyectiles corresponden a los 700 cañones antitanques, con diez proyectiles para cada uno de ellos. Además, al total de tiros, proyectiles y cohetes, que se cifran en seis millones 845.700 habría que agregar los mil 500 litros de combustible para los lanzallamas a un promedio de 60 litros por cada uno de los 20.

Así, el peso global del parque de municiones se eleva a 781.7 toneladas (781.700 kilogramos). Es decir, a los 83 DC-3, o a los 83 viajes de uno de esos aparatos, se hubieran debido agregar otros 325 aviones, o los correspondientes viajes para trasladar los tiros, cohetes y proyectiles. Y no sólo eso, porque es preciso tomar en cuenta que una de las aeronaves hubiese requerido estar especialmente acondicionada para transportar el combustible –muy inflamable- de los lanzallamas.

Se podía sostener, con razón, que los cien mil hombres armados y entrenados de la UP no habrían tenido por qué desplazarse todos juntos ni en una misma dirección (tampoco en avión).

En efecto, de seguro que un ejército como el de la UP habría estado dislocado en el territorio más o menos como lo está el ejército regular. Pero en tal caso, los problemas -en vez de aminorarse- crecen exponencialmente, tanto desde el punto de vista del mando, la institución y la logística, como de la coordinación y las comunicaciones. Piénsese que los 400 DC-3 no hubiesen tenido que volar desde y hacia un mismo punto, sino que en todas las direcciones; piénsese también en el volumen de las transmisiones radiales y, por último, en los medios de transporte terrestres con que se habría necesitado complementar a los medios aéreos o sus equivalentes más modernos.

Pero eso no es todo.

Los cálculos se refieren a un día de combate. Sin embargo, la hipótesis de los propios jefes militares del golpe era que la “Batalla de Santiago” duraría un par de semanas. Si se construyera el cuadro que puede inferirse, los resultados serían asombrosos: el ejército de la UP hubiese requerido más o menos el mismo tonelaje diario, en abastecimientos nada más, que el que reclamaba para el Afrika Korps el mariscal alemán Rornmel en plena batalla de El Alamein.


En todo caso, todas las afirmaciones de Pinochet son contradichas por el mismo jefe militar. En 1974 señaló que al país se introdujeron “ilegalmente armas al país en cantidad suficiente para armar a 20.000 hombres” y una década después afirmó: “La prensa, las organizaciones religiosas y la gente en su diario vivir, con un corazón grandote que tienen, expresan que hay que dejar entrar a los exiliados. Los mismos que tenían 30.000 armas para matarlos a ustedes. Dicen que a esos hay perdonarlos. O sea, estamos perdonando al gallo, al fulano que le quiere meter un cuchillo en el corazón a uno. Yo no soy tan bondadoso”.

Un folleto de propaganda de Pinochet durante la campaña plebiscitaria de 1988 reforzó esa última cifra: “Desde La Moneda se amparaba, organizaba y financiaba a los terroristas y los grupos paramilitares. Traídas desde Cuba y desde la Unión Soviética y Checoslovaquia, la cantidad de armas y explosivos de que disponían los comunistas, socialistas y miristas permitían pertrechar a más de 30 mil hombres".

Por ese mismo período, Homero Ponce indicaba que “luego del 11 de septiembre de 1973, el régimen militar declaró que las milicias de la UP contaban con más de 50 mil armas, con sus respectivas municiones y apertrechamientos que fueron cuidadosamente acumulados en la planificación del enfrentamiento final…”.

Asimismo, el almirante José Toribio Merino proporcionó unos años después su versión sobre la cantidad de armas encontradas: “Empezaron a internar armas ilegalmente, y otros elementos como aparatos electrónicos de espionaje, que alcanzaron cifras elevadísimas, habiendo sido detectado, hasta abril-agosto de 1974, 30.000 armas de distintos calibres, especialmente del tipo automático, dirigidas a armar a los grupos guerrilleros para ir al asalto total del poder y a la destrucción de las Fuerzas Armadas”.

Es decir, no hay claridad si el armamento encontrado permitía armar a 5.000, 20.000, 30.000, 50.000 o 100.000 hombres... Un pequeño desacuerdo en las cifras.

No obstante, en 1992 un libro que realiza una rabiosa apología del régimen militar contribuye significativamente a la confusión, al señalar que el ejército guerrillero marxista contaba con un “arsenal de armas (que) según expertos militares era suficiente para equipar y alistar a más de cinco mil hombres en pie de guerra”. Y agrega: “La enorme cantidad y variedad de armas internadas en el país, fueron distribuidas selectivamente a los miles de cubanos guerrilleros que se encontraban en Chile, y a los guerrilleros que se prepararon en escuelas del país... Las armas que se distribuyeron a un gran sector del pueblo eran suficientes para asegurar al Gobierno marxista el triunfo definitivo de la guerra civil que estallaría en Chile, conforme al siniestro Plan Zeta”.

Peor aún: el Libro Blanco del Cambio de Gobierno en Chile reproduce el discurso del canciller Ismael Huerta ante la Asamblea de las Naciones Unidas, el 9 de octubre de 1973, en que sostenía que “los armamentos hasta ahora encontrados en manos de las mal llamadas milicias populares no son del tipo que usan las Fuerzas Armadas de Chile y llegan a cifras realmente sorprendentes... El que hasta ahora se ha recogido es suficiente para armar a 20.000 hombres”.

Sin embargo, el mismo Libro Blanco del Cambio de Gobierno en Chile, publicado obviamente después de ese discurso del entonces ministro de Relaciones Exteriores, sostiene que con el armamento encontrado hasta entonces “podrían equiparse sin dificultad unos 5.000 hombres”...

Es decir, no hay claridad si el armamento encontrado permitía armar a 5.000, 20.000, 30.000, 50.000 o 100.000 hombres... Un pequeño desacuerdo en las cifras.

En todo caso, asumiendo como real cualquiera de esas cifras el escenario es siempre absolutamente inverosímil, considerando las declaraciones formuladas por el propio Augusto Pinochet en una ceremonia conmemorativa del aniversario de su designación en la Comandancia en Jefe del Ejército:

“En 1973... no teníamos armas ni municiones, ni siquiera la mínima indispensable. El Ejército era capaz de movilizar apenas a 30 mil hombres, porque había atravesado una serie de problemas"

 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.617
Falsa dicotomía. Cómo gobiernan coaliciones y tenemos un modelo que viene de años y que está asentado en la constitución, más allá del énfasis que cada lado quiera darle el resultado final no difiere mucho.
Si el resultado no difiere mucho, te debería importar nada por quien votar.

Total es resultado será casi el mismo según tu.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.617
Esa es una discusion filosofica, no de actualidad politica. Quizas tendriamos que crear otro tema para discutir teoria politica. Kast no gobernaria (no puede la verdad) en un modelo a la Milei, y Jara no podria tampoco gobernar bajo un modelo 100% comunista.
Todos saben que no será al 100% apegada al manifesto comunista o a la mano invisible, eso no implica que no se pueda discutir acá qué las cosas no tengan una notable orientación hacia el comunismo o capitalismo si sale uno u otro candidato. Los candidatos llevan una notable bandera de un estilo de gobierno. Que no sea 100% pegada a la teoría de libro no implica que la debamos no discutir aquí.

Fue tu mala interpretación de la pregunta original la que lleva a pesar en absolutismos del 100%. Todos sabemos que la pregunta es enmarcada al contexto actual.
 
Última modificación:

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.617
Yo honestamente no le daría mucho peso al tema de las armas de PC. Hoy no sabemos que es de ellas, quizás las tienen quizás no.
Igual seria bueno saber si fueron destruidas o no, o quien las tiene. Es algo que debería revelarse si o si.

Lo que sabemos es que si las tuvieron siendo civiles y formaron grupos paramilitares apoyando un movimiento político, y eso esta más prohibido que la ctm. De eso hay pruebas y eso me basta para condenarlos. Que sea un avión o que sean 83 aviones o 10 cajas es malo igual, el único número aceptable para grupos paramilitares o partidos politicos es cero.
 
Última modificación:

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.553
Si el resultado no difiere mucho, te debería importar nada por quien votar.

Total es resultado será casi el mismo según tu.
En eso estamos de acuerdo, a menos que la parlamentaria provoque un descalabro. O sea, si gana Jara con mayoria de derecha en el congreso, o viceversa, el resultado muy distinto no sera. ASi que si, mas alla de mis reparos morales con Kast, no creo que su gobierno seria un desastre. Jara, aunque me molesta que sea PC, no veo que deje la caga. Mathei tampoco. Kaiser si pero mas por sus caracteristicas personales que por sus ideas.

Incluso me preocupa mas si gana Parisi a que gane Kast
 
Subir