Nacional Camino a la nueva Constitucion

Sobre la nueva constitución, votarás:

  • Apruebo

    Votes: 23 18,1%
  • Rechazo

    Votes: 87 68,5%
  • No sé

    Votes: 17 13,4%

  • Total voters
    127
  • Poll closed .
Estado
No está abierto para más respuestas.

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Claro, otra forma es redenominar la unidad de medida. Aunque eso de recomprarlos es algo que se puede hacer bajo la ley actual...

Ahora, lo que he leído sobre el caso de Chile es que en general hay consenso en que el sistema actual ha sido efectivo para incentivar inversiones en servicios de agua potable en ciudades pero que fuera de ellas han sido irrelevantes, ya que generalmente se venden junto con los predios que necesitan esa agua. Supongo que, desde ese punto de vista, se puede dejar igual en las ciudades y hacer esa recompra para las zonas no urbanas.
Es dificil. Mantener un modelo de dueños del agua no tiene piso politico, y tecnicamente se presta para a) especulacion y b) sobre explotación.

Sobre el tema del agua potable, ahi mas q el modelo privado del agua lo que se dice es q reglas claras y tarifas conocidad favorecen la inversion. Para esas empresas los derechos nunca han sido tema, pues como herederas de empresas estatales tienen para regalar.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.538
y tecnicamente se presta para a) especulacion y b) sobre explotación.
y el modelo centralizado se presta para otra clase de problemas también. No se debe ver al estado como un ser virtuoso que nunca comete abusos. El estado también puede sobre explotar o explotar ineficiente, o derechamente asignar basado en amiguismo.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
y el modelo centralizado se presta para otra clase de problemas también. No se debe ver al estado como un ser virtuoso que nunca comete abusos. El estado también puede sobre explotar o explotar ineficiente, o derechamente asignar basado en amiguismo.
Es cierto. Por eso decia q la experiencia comparada es q casi todos los paises gestionan centralizadamente el agua, y a nosotros el modelo de mercado no nos ha resultado bien. Cre q es evidente para donde va a ir la micro (que es independiente a q se haga bien o mal, como todo)
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.538
Es cierto. Por eso decia q la experiencia comparada es q casi todos los paises gestionan centralizadamente el agua, y a nosotros el modelo de mercado no nos ha resultado bien. Cre q es evidente para donde va a ir la micro (que es independiente a q se haga bien o mal, como todo)
Lo que nadie veo que proponga es un sistema alternativo. Por ejemplo: una vez asignada el agua para beber, el resto sea privada.
No necesariamente lo que dije es lo mejor, pero habría que estudiar algún uso mixto, donde el estado sólo tenga un rol básico y limitado.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Es dificil. Mantener un modelo de dueños del agua no tiene piso politico, y tecnicamente se presta para a) especulacion y b) sobre explotación.

Incluso la ley actual tiene mecanismos para lidiar con el primero (hay multas por no uso, los derechos son rematados si no se pagan y se puede dejar un stock reservado para consumo humano) aunque tal vez pueden subirse las multas, el segundo es porque la unidad de medida es m3/seg y no como porcentaje de caudales de largo plazo por lo que refleja los caudales existentes cuando se asignaron.

Sobre el tema político, no me queda tan claro que eso se mantenga eternamente. Aunque en todo caso el problema real no es realmente el sistema si no que el cambio climático y la incapacidad de fiscalizar en tiempo real (lo que requiere invertir en sensores y otra infraestructura).

Sobre el tema del agua potable, ahi mas q el modelo privado del agua lo que se dice es q reglas claras y tarifas conocidad favorecen la inversion. Para esas empresas los derechos nunca han sido tema, pues como herederas de empresas estatales tienen para regalar.

Claro, pero justamente esos derechos de uso los mantuvieron porque son de la empresa y eso dio las garantías que mencionas. Más allá de eso, pareciera que el sistema de mercado de los derechos de agua no ha tenido muchos efectos - no se transan mucho en la práctica, pues como dije suelen ir atados a la tierra, aunque al menos no tiene el problema obvio de que pueden correr coimas si es que se centraliza el sistema.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
379
Es cierto. Por eso decia q la experiencia comparada es q casi todos los paises gestionan centralizadamente el agua, y a nosotros el modelo de mercado no nos ha resultado bien.

¿Puedes explicarnos un poco mejor a quién te refieres con "nosotros" y por qué no nos ha resultado bien?

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
 

Dettlaff

El primero con su Nick
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
27 Octubre 2010
Mensajes
19.208
Veo a algunos haciendo de payasos (en particular me parece q Marinovic salio de un circo de pobla), mezclados con otros que impulsan una nueva mirada bien interesante pero que no entiendo bien (no estoy con mucho tiempo para informarme a fondo)

Igual es contradictorio que n indiques que tienes mucho para informarte, cuando en post anteriores has indicado que sí lo has hecho. En realidad, lo anterior da lo mismo, pero resulta inquietante tu mirada del proceso, donde todo parece funcionar bien y los payasos son solo de derecha, cuando los hechos demuestran, precisamente, lo contrario.

Creo que el punto sobre el asunto es finalmente lo que está percibiendo la comunidad sobre el proceso y eso puede derivar en el rechazo hacia la figura de la constituyente y al rechazo de una eventual nueva constitución (carrera ganada, según tus post anteriores).

Y no, no se trata de que el día uno se vote un artículo, se trata de trabajar, pero esa palabra produce escozor en ciertos sectores. Así de simple.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
¿Puedes explicarnos un poco mejor a quién te refieres con "nosotros" y por qué no nos ha resultado bien?

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
Los chilenos, en el contexto especifico de la gestion de las aguas continentales
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Igual es contradictorio que n indiques que tienes mucho para informarte, cuando en post anteriores has indicado que sí lo has hecho. En realidad, lo anterior da lo mismo, pero resulta inquietante tu mirada del proceso, donde todo parece funcionar bien y los payasos son solo de derecha, cuando los hechos demuestran, precisamente, lo contrario.

Creo que el punto sobre el asunto es finalmente lo que está percibiendo la comunidad sobre el proceso y eso puede derivar en el rechazo hacia la figura de la constituyente y al rechazo de una eventual nueva constitución (carrera ganada, según tus post anteriores).

Y no, no se trata de que el día uno se vote un artículo, se trata de trabajar, pero esa palabra produce escozor en ciertos sectores. Así de simple.

Te confirmo que no estoy tan informado del tema circo. Lo de Marinovic si, gracias a los grupos de whatsapp de mis amigos de derecha, pero por ej ignoro si otros del sector están en la misma. Yo estimo tb que en la lista del pueblo tiene q haber gente haciendo show, pues su campaña previa ya me parecía un chiste. Solo que no los conozco.

No comparto que los hechos demuestren q el show este en la izquierda. De hecho, no veo show en general, mas alla de una que otra cosa. No diria que es un circo.

Claramente la gente al final puede rechazar. Pudo rechazar antes de, pudo elegir a convencionales del rechazo, y podra rechazar la nva constitucion. Ahira, que eso pase...
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
379
Los chilenos, en el contexto especifico de la gestion de las aguas continentales
Por lo menos a mí no me ha faltado el agua, por ello no calzo en el grupo que defines. ¿Tienes alguna evidencia de cuántos chilenos han sido afectados por la Constitución en lo que tiene que ver con el tema aguas?
Y porfa, explícanos a los neófitos en el tema cómo nos afecta la gestión de aguas continentales en la actualidad, ya que no conozco gente que tenga déficit de agua hasta ahora, y quizás si segmentamos podríamos tener más claridad en el asunto...

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Por lo menos a mí no me ha faltado el agua, por ello no calzo en el grupo que defines. ¿Tienes alguna evidencia de cuántos chilenos han sido afectados por la Constitución en lo que tiene que ver con el tema aguas?
Y porfa, explícanos a los neófitos en el tema como nos afecta la gestión de aguas continentales en la actualidad, ya que no conozco gente que tenga déficit de agua hasta ahora, y quizás si segmentamos podríamos tener más claridad en el asunto...

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk

Ah bueh... Si la vara para conversar es tu experiencia personal, creo que tengo poco que decirte. Tampoco tengo interes en trabajar para darte datos q puedes encontrar con un poco de esfuerzo en Internet.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
379
Ah bueh... Si la vara para conversar es tu experiencia personal, creo que tengo poco que decirte. Tampoco tengo interes en trabajar para darte datos q puedes encontrar con un poco de esfuerzo en Internet.
Bueno, si no puedes sostener tu punto de vista desviando el tema, te muestro evidencia del circo de los clownstituyentes no solo de la derecha que no quieres ver:

1628707886263.png



8VeEOKq.png


Mi tía Linconao hablándole a todos los constituyentes en mapudungún, un dialecto que entiende casi nadie. (y diciendo que ella no habla español, creerá que somos...)




E8dtv9jX0AEPuZF


Los pobrecitos no tenían lugar donde almorzar y se sentaban en las escaleras, mientras la gente común utilizaba mesas, al modo occidental :xd


PS: Para la próxima, campeón del desvío, piensa en lo que escribas antes de tipear, porque si dices "chilenos", y no tienes fuentes (más encima diciéndote que yo, como chileno, no he sido afectado), quedas como típico progre que lanza conjeturas al aire y después se las terminan creyendo uds. mismos....
 

WINTENDOX

MESIAS
Se incorporó
4 Julio 2009
Mensajes
2.231
y chile ya es nueva zelanda del primer mundo?..

que manera de ganar platita los constituyentes . la idea de estos simpatisantis en un futuro agarrar poder de apoco y eliminar al congreso de turno. win win.

:pozo
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
En 30 días tenía el SoW, la Gantt o alguna wea po en la mayoría de los proyectos xD

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Claro, es q la convencion debe ser mucho mas fácil para ponerse de acuerdo en las reglas del juego.

Pd: igual revisa la pag web q puse atras, donde indica en q estaba la convencion cada semana... Podras solito darte cuenta que estan armando el esqueleto y que hay avance. Son 155 convencionales y no los 10 o 20 q aparecen en todas partes dando jugo
 
Última modificación:

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Bueno, si no puedes sostener tu punto de vista desviando el tema, te muestro evidencia del circo de los clownstituyentes no solo de la derecha que no quieres ver:

Ver adjunto 17630


8VeEOKq.png


Mi tía Linconao hablándole a todos los constituyentes en mapudungún, un dialecto que entiende casi nadie. (y diciendo que ella no habla español, creerá que somos...)




E8dtv9jX0AEPuZF


Los pobrecitos no tenían lugar donde almorzar y se sentaban en las escaleras, mientras la gente común utilizaba mesas, al modo occidental :xd


PS: Para la próxima, campeón del desvío, piensa en lo que escribas antes de tipear, porque si dices "chilenos", y no tienes fuentes (más encima diciéndote que yo, como chileno, no he sido afectado), quedas como típico progre que lanza conjeturas al aire y después se las terminan creyendo uds. mismos....

Mira campeon del desvirtuar, tu experiencia personal no es relevante. Si opinas que hacen o no circo, da lo mismo. Pal registro, yo tb creo que algunos si, pero la mayoría no.

Ahora...
Tienes comisiones definidas pa tratar los temas? Si
tienen un plan con fechas? Si.
Tienen reglas del juego? Si.
Tienen presupuesto definido? Si.

Yo me conformo pa un mes de trabajo partiendo de cero, pues un secretario que cobro mas q todos y asignado antes por el ejecutivo, a la hora de la verdsd no tenia ni las cosas basicas.

Yo estoy esperanzado... A ti te quedan 11 meses de sufrir, nanai
 
Última modificación:

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Pubto 1 no lo veo igual, la experiencia conparada dice q se puede, de hecho el modelo chileno es anomalo.

En todo el mundo, las comunidades indigenas tienen problemas en el acceso al agua.

El problema no es el derecho de propiedad en si, sino que este no se le entregó a quienes pertenecen (las comunidades), al no existir propiedad respecto a ese punto, ocurre lo que ocurre en el mundo, agua que es entregada mediante permiso administrativo, a la empresa amiga del politico de turno.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Subir