Chile: Jornadas de protestas 2019-2021

Estado
No está abierto para más respuestas.

mata.skt

Embrace Future, Embrace Bitcoin.
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.503
Al igual que con la izquierda, donde tiende a meter en el mismo saco a marxistas, comunistas, socialistas, humanistas, social-democratas, ecologistas, anarkistas, etc.

Imagino la derecha tienen sus matices y sus diferencias internas. Mi aprension con la derecha es que utilizan las banderas de la libertad solo para proteger sus privilegios economicos y de clase.

El tema de la desigualdad y riqueza es mucho más abstracto.

Pregúntate cuanto dinero hay en circulación ;cuanto de ese dinero está colocado en la economía real y cuanto en el mercado financiero.

¿De quién es el dinero que está en el mercado Financiero? La plata que tiene Fintual ¿De quién es? +

¿Los US$12.000 millones que tiene Lucksic dónde están? ¿Cuánto de ese dinero está en la economía real y cuanto en el mercado financiero?

¿Porqué el dinero está en el mercado financiero y no en la economía real? ¿Que se puede hacer para incentivar el traspaso a la economía real? ¿Por qué no lo traspasan? ¿Qué significa que lo traspasen?
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Los minarquistas no son algo de Chile... Es bastante más antiguo que Pinochet.

Sobre el nacionalismo y liberalismo, el nacionalismo cívico es de hecho de origen liberal. No es tan contradictorio desde ese punto de vista, aunque las razones que da ese canal para restringir la inmigración no son necesariamente liberales, especialmente en lo económico (de hecho son proteccionistas).
Me refería a los minarquistas de chile, no a que el minarquismo mundial haya nacido aqui (eso nunca lo dije)

El nacional libertario por otro lado suele contradecirse , hace unos años era proinmigracion, pero viendo que su audiencia es totalmente antiinmigrante, tuvo que cambiar su discurso.

De todas formas su hermano es proinmigracion declarado, así que la verdad no le compro para nada
 

mata.skt

Embrace Future, Embrace Bitcoin.
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.503
No sera beneficio individual? si fueras dueño de una empresa lo mas probable es que seas pro-inmigracion y anti-derechos laborales (que es basicamente lo mismo)

Si eres nacionalista y el país necesita inmigración ¿No deberías apoyarla?

Por el contrario si se transforma en un problema ¿No deberías dejar de apoyarla?

Sentido Común,cosa que no tiene la izquierda. Dictadura evidente en venezuela y les tomó años condenarla(incluso algunos aun la apoyan) o el caso Argentino: País sucumbiendo economicamente y persisten en subir impuestos.
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Si eres nacionalista y el país necesita inmigración ¿No deberías apoyarla?

Por el contrario si se transforma en un problema ¿No deberías dejar de apoyarla?

Sentido Común,cosa que no tiene la izquierda. Dictadura evidente en venezuela y les tomó años condenarla(incluso algunos aun la apoyan) o el caso Argentino: País sucumbiendo economicamente y persisten en subir impuestos.

Si fueran nacionalistas de entrada no llevarían plata a paraisos fiscales, la dejarían en su propio país que tanto adoran.
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.333
El nacionalismo es solo una fachada del individualismo/egoismo, solo tiene sentido si es beneficioso a los intereses individuales.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
¿No será sentido común?

No, por que demuestra que solo está donde calienta el sol.

Por ej; si un liberal dice que apoya la estatización de empresas y luego se descarta, diciendo libertad de mercado, es que realmente no anda diciendo las cosas de corazón, sino por mera popularidad.

Aquí aplica lo mismo. Por eso a ese canal no le compro, se mueve conforme a lo que sus suscriptores quieren oír.

No sera beneficio individual? si fueras dueño de una empresa lo mas probable es que seas pro-inmigracion y anti-derechos laborales (que es basicamente lo mismo)
El nacionalismo es solo una fachada del individualismo/egoismo, solo tiene sentido si es beneficioso a los intereses individuales.

De donde sacaste eso??

No sé si te pasaron teoría y ciencia política en la u, pero el nacionalismo no nace del individualismo liberal, viene de mucho antes. Si bien la revolución francesa lo recoge, es más por razones históricas, en un contexto donde se buscaba una legitimidad de poder. (Recuerden que antes la legitimación del poder era más por voluntad divina, los monarcas fundamentaban su reinado, en que decían ser representantes de Dios)

El hecho que marca el nacionalismo en europa fue la guerra de los 100 años, y ocurrió muchísimo antes que la revolución francesa, de hecho fue ese evento el que justificó posteriormente la aparición del estado moderno en contraposición de los ducados feudales. (Esa guerra de hecho fue el germen del renacimiento)

La revolución francesa solo profundizó el nacionalismo en cuanto a discutir las bases del poder soberano, es decir, el poder soberano deja de recaer en un individuo mandatado por dios, y se quiere que recaiga directamente en la nación, de ahí que Napoleón tuviera que vender el discurso que el representaba a la nación, para ser legitimado como gobernante.

A partir de eso, fundamentada todo; desde los deberes civiles , hasta la legislación moderna, el derecho ambiental de hecho nace de ahí. (proteger el medioambiente, porque se quiere proteger lo "nuestro·)

El nacionalismo lo que menos tiene es discurso individualista, es por el contrario, colectivista en su esencia. De ahi su desprecio absoluto por parte de la escuela austriaca, los neoliberales, y la izquierda progresista liberal. (curiosamente, los conglomerados políticos que gobiernan Chile)
 
Última modificación:

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Si fueran nacionalistas de entrada no llevarían plata a paraisos fiscales, la dejarían en su propio país que tanto adoran.
Como curiosidad, es bueno que destaques eso, porque demuestra mi punto, que la actual derecha, y evidentemente la izquierda, lo que menos tienen es nacionalismo.

El nacionalismo en Chile murió ese dia que la mesa corporativista del partido nacional fue echada del poder, en 1974, y se apostó por los chicago boys (globalistas)
 

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.401
Si fueran nacionalistas de entrada no llevarían plata a paraisos fiscales, la dejarían en su propio país que tanto adoran.
Es mas simple que eso, el ser humano vela por si mismo y por sus seres queridos primero que nada(los que son decentes, al menos). Luego viene la poblacion/tribu/nacion/raza etc etc. De echo los gringos son el mejor ejemplo de eso, estan orgullosisimos de ser yankes pero puta que reclaman con la pagada de impuestos (individuo antes que colectivo)
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Es mas simple que eso, el ser humano vela por si mismo y por sus seres queridos primero que nada(los que son decentes, al menos). Luego viene la poblacion/tribu/nacion/raza etc etc. De echo los gringos son el mejor ejemplo de eso, estan orgullosisimos de ser yankes pero puta que reclaman con la pagada de impuestos (individuo antes que colectivo)

Es que patriota es eso, patria. Y la patria eres tú pero también tu vecino.

Yo entiendo y lo encuentro consecuente (no justifico eso si), la xenofobia de un "patriota" porque implica darle preferencia a alguien nacido en Chile por sobre un extranjero. Pero sacar su plata del país para llevársela a otro lado no es precisamente patriota, si se supone que quieres lo mejor para tu nación, tu patria, y mandar la plata a Panamá no es precisamente ayudar a Chile.

PD: Y ni hablar de cuando los autodenominados patriotas usan símbolos extranjeros.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
De donde sacaste eso??

No sé si te pasaron teoría y ciencia política en la u, pero el nacionalismo no nace del individualismo liberal, viene de mucho antes. Si bien la revolución francesa lo recoge, es más por razones históricas, en un contexto donde se buscaba una legitimidad de poder. (Recuerden que antes la legitimación del poder era más por voluntad divina, los monarcas fundamentaban su reinado, en que decían ser representantes de Dios)

El hecho que marca el nacionalismo en europa fue la guerra de los 100 años, y ocurrió muchísimo antes que la revolución francesa, de hecho fue ese evento el que justificó posteriormente la aparición del estado moderno en contraposición de los ducados feudales. (Esa guerra de hecho fue el germen del renacimiento)

La revolución francesa solo profundizó el nacionalismo en cuanto a discutir las bases del poder soberano, es decir, el poder soberano deja de recaer en un individuo mandatado por dios, y se quiere que recaiga directamente en la nación, de ahí que Napoleón tuviera que vender el discurso que el representaba a la nación, para ser legitimado como gobernante.

A partir de eso, fundamentada todo; desde los deberes civiles , hasta la legislación moderna, el derecho ambiental de hecho nace de ahí. (proteger el medioambiente, porque se quiere proteger lo "nuestro·)

El nacionalismo lo que menos tiene es discurso individualista, es por el contrario, colectivista en su esencia. De ahi su desprecio absoluto por parte de la escuela austriaca, los neoliberales, y la izquierda progresista liberal. (curiosamente, los conglomerados políticos que gobiernan Chile)

Estoy de acuerdo en el carácter colectivista del nacionalismo, pero la verdad es que ha existido en alguna forma u otra desde que existen las identidades étnicas/culturales.

Ahora, las bases del nacionalismo actual efectivamente vienen de la Ilustración, fueron los filósfos de esa era los que plantearon algunos elementos que forman a una nación. Creo que confundes identidad nacional con nacionalismo como ideología.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Es mas simple que eso, el ser humano vela por si mismo y por sus seres queridos primero que nada(los que son decentes, al menos). Luego viene la poblacion/tribu/nacion/raza etc etc. De echo los gringos son el mejor ejemplo de eso, estan orgullosisimos de ser yankes pero puta que reclaman con la pagada de impuestos (individuo antes que colectivo)

Ojo ahi en todo caso, en yankilandia nadie discute sobre que hay que eliminar impuestos, salvo los libertarios mas acerrimos (que por cierto, tampoco creen en la idea de que los paises deban dividirse en estado, y menos en naciones, asi que no los cuento, porque no serian capaces de defender a usa en caso de una invasión). Lo que discuten es su monto, postura si mas impuesto ayudan a desarrollar a las personas, o menos impuestos facilitan la inversión y ayudan a las personas, al final es lo mismo, ambas posturan buscan el desarrollo del país.
 

Tbon

Football total philosophy
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.649
Es mas simple que eso, el ser humano vela por si mismo y por sus seres queridos primero que nada(los que son decentes, al menos). Luego viene la poblacion/tribu/nacion/raza etc etc. De echo los gringos son el mejor ejemplo de eso, estan orgullosisimos de ser yankes pero puta que reclaman con la pagada de impuestos (individuo antes que colectivo)

Yo la verdad no estoy tan seguro de que sea un problema de la "naturaleza humana", ahi yo creo que hay un tema (en mi opinion) con nuestra elite, y es que cuando hablamos de USA una gran parte de las grandes fortunas efectivamente se sienten Estadounidenses y patriotas, en su momento eso se podia ver en la arraigada "tradicion" de los filantropos (partiendo de los rockefeller), pero que actualmente han ido mutando hacia una mirada mucho mas sistemica y es por esto que nacen iniciativas como Patriotic Millionaires, que estan empujando cambios en pos de reducir la desigualdad y pagar mas impuestos:


Luego tienes declaraciones como la de Bussines Rountable (que agrupa a gran cantidad de CEOs de toda la industria en USA) que efectivamente dan cuenta de la necesidad de un giro importante centrandose en las personas, debido a la 4ta revolucion industrial y a los problemas del cambio climatico:


Este tipo de cosas no se ven en Chile ni por asomo, y despues te das cuenta que una gran cantidad de los grandes grupos estan liderados por personas de segunda o tercera generacion de inmigrantes, donde algunos hablan mejor el idioma de sus abuelos que el nuestro y que viven la mitad del año en miami 🤷‍♂️
 

mata.skt

Embrace Future, Embrace Bitcoin.
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.503
Como curiosidad, es bueno que destaques eso, porque demuestra mi punto, que la actual derecha, y evidentemente la izquierda, lo que menos tienen es nacionalismo.

El nacionalismo en Chile murió ese dia que la mesa corporativista del partido nacional fue echada del poder, en 1974, y se apostó por los chicago boys (globalistas)


Si fueran nacionalistas de entrada no llevarían plata a paraisos fiscales, la dejarían en su propio país que tanto adoran.

Por eso es nacional libertario y no nacional socialista.

PD: Sí,Hitler era de izquierda,asi que no se les vaya a ocurrir usar la palabra FACHO para denostar a alguien de derecha, se ve bastante inculto.
 
Última modificación:

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Estoy de acuerdo en el carácter colectivista del nacionalismo, pero la verdad es que ha existido en alguna forma u otra desde que existen las identidades étnicas/culturales.

Ahora, las bases del nacionalismo actual efectivamente vienen de la Ilustración, fueron los filósfos de esa era los que plantearon algunos elementos que forman a una nación. Creo que confundes identidad nacional con nacionalismo como ideología.

Viene de antes, de hecho todos los postulados que originaron posteriormente los movimientos nacionalistas, nacen tomando como base las experiencias de esa guerra, y ajustandolas a la epoca donde escribieron sus postulados (la guerra de los 100 años y luego la de 30 años). Quizas piensas que me refiero a los movimientos nacionalistas, y no, yo hablo del nacionalismo como filosofía política, que fue ex antes que los movimientos políticos en si.

Ambas guerras fueron muy influyentes en el pensamiento filosófico, porque fueron muy violentas. Uno debe entender que antiguamente, en la edad media, las guerras entre nobles eran como partidos de futbol, uno podia sentarse lejos de las batallas, y ver quien era el bando vencedor, de ahi que nacieran cosas como "el honor, la gallardia", que se han escrito de esa epoca. La guerra de los 100 años cambió dramáticamente eso, porque por primera vez en muchísimo tiempo, los civiles fueron objeto de abusos, violaciones, y muertes.

La guerra de los 30 años (1 siglo y medio después), recordó los horrores de esa guerra, de hecho Hobbes narraba que el al salir de su casa, "veia cadaveres por todas partes, siendo el diario vivir, un mundo triste, de destrucción, desolado, y de muerte".

En ese contexto, se entiende que en especial hobbes, escribiera tanto sobre el leviathan, pero tambien se entiende que nacieran conceptos propios de "defender la patria", ya que se demostró en hechos que a los nobles, no les importaban sus subditos.

Antiguamente en la edad media, nociones como el "defender la patria" no existian, la gente tampoco se alistaba militarmente como una obligación, lo que habían de hecho eran muchos mercenarios, y los subditos obedecian a su señor feudal, no por amor a la patria, sino que por una especie de "reciprocidad", como la que tienes con un amigo que te ha apadrinado por años, en este caso, yo obedezco al señor feudal, porque el me garantiza protección en caso de alguna invasión militar. (muy similar a las mafias de narcotraficantes de la actualidad)

Estas guerras cambiaron eso, porque los nobles se vieron incapaces de defender a sus subditos, y algunos derechamente los abandonaron, en ese contexto, la gente, y los filosofos en especial se pusieron a pensar, en que quizas el hecho que el noble sea noble por voluntad divina, no sea cierto, porque ellos veian a los nobles como "seres divinos que velaban por el bienestar de todos, y harian todo lo posible por defenderme", entonces, esas guerras motivaron el click necesario para cambiar esa mentalidad.

Se puede encontrar en varios escritos de pensadores del renacimiento, la idea de cumplir ciertos "deberes", para engrandecer al pais, mas que para cumplir una obligación divina, sobretodo en Italia y Alemania, lo que confluyo por cierto con la reforma, que le dió ese impulso secular, que hizo que el poder dejara de legitimarse en una designación divina de la iglesia católica.



Ahora, si me pongo a pensar, quizas Chile vivió un proceso de "revolución francesa", en la guerra de independencia, pero no le veo con ese proceso de revolución "nacionalista" que si vivieron otros paises sudamericanos, ese click mental que cambia todo ¿porque? porque fijense, muchos todavía tienen una mentalidad de edad media en la cabeza, partiendo por nuestra elite, hasta los partidos políticos (nuestro poder se fundamenta porque somos los mejores del pais). De nada te sirve colocar comerciales, obligaciones de himnos, poner banderas, si no fundamentas tu nacionalismo en cosas basicas como el tema de las obligaciones civiles, y definir de manera correcta que es lo propio, eso Chile no lo ha vivido, hasta el dia de hoy, todavia se discute que es "ser chileno" y que no lo es.

Por ej; Peru si vivió ese proceso, en la guerra del pacifico, y la aparición post de ese conflicto del etnocacerismo, que reinvidico la posición que se tenia sobre el imperio incaico, de verguenza a orgullo, en cambio, Chile no ha vivido un proceso similar en relación a los indigenas.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Yo la verdad no estoy tan seguro de que sea un problema de la "naturaleza humana", ahi yo creo que hay un tema (en mi opinion) con nuestra elite, y es que cuando hablamos de USA una gran parte de las grandes fortunas efectivamente se sienten Estadounidenses y patriotas, en su momento eso se podia ver en la arraigada "tradicion" de los filantropos (partiendo de los rockefeller), pero que actualmente han ido mutando hacia una mirada mucho mas sistemica y es por esto que nacen iniciativas como Patriotic Millionaires, que estan empujando cambios en pos de reducir la desigualdad y pagar mas impuestos:


Luego tienes declaraciones como la de Bussines Rountable (que agrupa a gran cantidad de CEOs de toda la industria en USA) que efectivamente dan cuenta de la necesidad de un giro importante centrandose en las personas, debido a la 4ta revolucion industrial y a los problemas del cambio climatico:


Este tipo de cosas no se ven en Chile ni por asomo, y despues te das cuenta que una gran cantidad de los grandes grupos estan liderados por personas de segunda o tercera generacion de inmigrantes, donde algunos hablan mejor el idioma de sus abuelos que el nuestro y que viven la mitad del año en miami 🤷‍♂️
de hecho los libertarios gringos hablan muy bien de chile por lo mismo, porque no se les impone obligaciones civiles-morales que un empresario gringo si tiene con su pais.

En gringolandia las ideas de un capitalismo "nacional", son de muy antiguo, tenia entendido que por ej; henry ford las tenia, y trató dentro de lo posible ofrecer sueldos que le permitiesen a sus trabajadores consumir bienes, lo cual fue muy criticado en su época por empresarios mas liberales, por incentivar ideas "socialistas" como el sueldo mínimo. Por eso digo, es muy discutido ese tema allá, de hecho la elección de trump viene de cabeza con esas ideas. (empresario gringo, ultranacionalista, que quiere proteger la industria nacional, vs globalista progresista biden, que quieren volver a externalizar todo)
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Por eso es nacional libertario y no nacional socialista.

PD: Sí,Hitler era de izquierda,asi que no se les vaya a ocurrir usar la palabra FACHO para denostar a alguien de derecha, se ve bastante inculto.
Hitler de izquierda... Yap, que te vaya bonito y manda fruta...

Enviado desde mi SM-N9600 mediante Tapatalk
 
  • Like
Reactions: ayn

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Por eso es nacional libertario y no nacional socialista.

PD: Sí,Hitler era de izquierda,asi que no se les vaya a ocurrir usar la palabra FACHO para denostar a alguien de derecha, se ve bastante inculto.
Hitler de izquierda :why


Madre mia, ¿tan mala esta la educación en nuestro pais?
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Subir