Mundo, jornada de protestas por racismo y el covid19. 2020

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Yo hace rato veo que dejo de ser el racismo el tema principal, la gente anda descontenta con el sistema economico, y esta particular crisis económica y de desempleo, mas el manejo que se ha hecho con el covid19, le anda pasando la cuenta a los lideres mundiales.

En brasil veo que anda igual la cosa, y en Francia tambien, dos casos diametralmente opuestos políticamente.

Aqui en Chile fue similar, la izquierda metió mucha chachara con lo de que era por una nueva constitución, cuando la firme, aunque nadie la decia por ser politicamente incorrecta, es que la gente sentia mucha rabia por haber perdido su empleo en estos años por politicas promigratorias irresponsables, sumado a un contexto economico malo, hizo estallar el desempleo, lo que junto a un sistema crediticio abusivo, la hizo reventar el 2019. (Y hay estudios de eso)


Reventar a la masa laboral, sobretodo en su empleo, siempre son caldos de cultivos a crisis sociales importantes, y USA no esta exento de ello.
---

Update:

Adjunto un doc que tenia por ahi, que era de la udd, lo pueden revisar ustedes igual si les interesa el tema, pero de todas formas, hay harta información menos sesgada políticamente* sobre la burbuja economica que sufria chile el 2019.

*Digo eso, porque no me extrañan diversos papers que hablan sobre las luchas sociales, y creaciones sociologicas de la crisis actual a un modelo institucional, que mas parecen panfleto politico que otra cosa.

Más allá de lo explosivo que fue el fenómeno de inmigración entre 2015 y 2019, las regulaciones específicas enfrentadas por los inmigrantescontribuyeron a agravar las condiciones en el mercado laboral. Para obtener una visa de trabajo los inmigrantes debían contar con un contrato laboral formal. Para estabilizar su permanencia en Chile, entonces, los inmigrantes debieron obtener un contrato formal, lo que lograron ofreciendo sus servicios a salarios menores o empleándose en actividades con menores exigencias de capacitación.


Me consta ello, la DT se llenó practicamente de denuncias de trabajadores que eran despedidos, y luego las empresas recontrataban a gente con menores sueldos, y se iniciaron diversos juicios laborales, donde los sindicatos literalmente se quejaban del injusto trato hacia el nacional.

Luego esto no era reflejado en los indices propios del gobierno, porque estos de hacia años habían cambiado su metodología, considerando como gente "empleada", a personas que no tenían contrato de trabajo formal y estaban en situación de precariedad laboral (gente a honorarios, independientes), de ahi el autoengaño a una buena situación economica, que no existia para el 2019 era bastante fuerte.


En ese sentido, el manejo que tuvo tanto Piñera, como Bachelet, fue desastrozo. Lo de trump en cambio, fue algo mas puntual, la crisis del covid, que solo necesitó una chispa.
 
Última modificación:

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
En ningún momento he afirmado que en los EE.UU no hay racismo, estás sacando mi comentario de contexto.
Entonces da igual que a panchitos y negritos tambien les den credito, por que hay racismo ahí.

Dos personas entran a un banco, a pedir un hipotecario para financiar un proyecto, viven en barrios y casas arquitectonicamente identicas.

Uno es negro y vive en un barrio negro, el otro es blanco y vive en un barrio blanco.

A quien le darán más por su casa? A quien le cobraran mayor tasa de interés? Quien tiene más posibilidad que le aprueben el credito?
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Se les puede culpar? No, claro que no. Se les debería impedir hacerlo? Ilegalmente, sí, pero es necesario que se permita hacerlo de forma legal y que todos estén bajo las mismas condiciones para competir.
De nuevo, más allá de lo maravilloso que es el país de las oportunidades, que todos quieren vivir ahí y que en El Salvador estarían peor, lo cual no se por que te gastas tanto en argumentar, si nadie ha dicho lo contrario ya que es no es el tema.

Se persigue activamente a las personas que contratan ilegales pagando menos que el mínimo? Por que eso se considera simil a la esclavitud en buena parte del mundo (incluyendo Chile), allá es ilegal pero en general se deja pasar o no? Aquí cuando ha pasado por parte de un dueño de fundo o empresa, ha sido escandalo, allá parece que es parte de la normalidad.

Y sobre los legales en trabajos agricolas, para que entiendas el punto, USA lo que hace es importar pobres temporalmente para labores que no harían sus ciudadanos, por eso no necesitan pobres propios, sino hacen eso si lo necesitarían.
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
A raíz del comentario de arriba, pregunta para los que viven en EEUU: ¿se han sentido discriminados alguna vez por no ser gringos? Porque los gringos se dan cuanta altiro cuando no eres de ahí, quizás no pueden cachar si eres latino o no, pero cachan igual que algo no cuadra.
Siempre recuerdo el caso de una pareja amiga, el tipo era diplomatico y su mujer elegantisima, siempre además con un cierto aire señorial.

Bueno les pasó hace unos años que en un viaje a USA, a ella no la quisieron atender en una peluquería por que era latina, balde de agua fría.

La verdad fue hace muchos años, no creo que cosas así sigan pasando, pero aunque se han cambiado normas en ese sentido, los racistas siguen ahí y su nuevo presidente no hace sino reforzarlos, has visto los videos de reacciones por que alguien habla en español?
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Dificil que USA falsee cifras, el detalle está en desglosar el número.

Por ejemplo aquí viene cada 15 días un caballero que barre afuera y yo le pago, esa persona estaría con trabajo según la estadistica, aun cuando mi casa fuera su unica fuente de ingreso.

Entonces el dato suelto no sirve de mucho, sin ver la composición.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
Entonces da igual que a panchitos y negritos tambien les den credito, por que hay racismo ahí.

Dos personas entran a un banco, a pedir un hipotecario para financiar un proyecto, viven en barrios y casas arquitectonicamente identicas.

Uno es negro y vive en un barrio negro, el otro es blanco y vive en un barrio blanco.

A quien le darán más por su casa? A quien le cobraran mayor tasa de interés? Quien tiene más posibilidad que le aprueben el credito?

Bien básico tu ejemplo, pero aquí también, en ningún momento he cuestionado los créditos comunes. He comentado que en créditos y financiamiento par una idea o proyecto (explicado más fácil) que pueda generar beneficios interesantes, los bancos e inversionistas no tienen problemas de color de piel (más fácil aún). El racismo en los EE.UU a existido siempre ¿alguien lo puede poner en duda, más aun con los eventos de estos últimos días?.

Yo estudié en los EE:UU, me gradué en ese país, y dependo de mi centro de investigación que se encuentra en Massachusetts. Buena parte de mis colegas afroamericanos y latinos, viven en barrios en que están mezclados blancos y negros, no he sabido jamás que hayan tenido problemas de créditos bancarios o de haber sido por estos tratados de forma desigual, pero allá tu con generalizar. Pero que existe segregación de parte de organismos bancarios y financieros hacia afroamericanos e inmigrantes....por supuesto que existen.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
A raíz del comentario de arriba, pregunta para los que viven en EEUU: ¿se han sentido discriminados alguna vez por no ser gringos? Porque los gringos se dan cuanta altiro cuando no eres de ahí, quizás no pueden cachar si eres latino o no, pero cachan igual que algo no cuadra.

En lo personal, no, pero creo que depende mucho de si vives en una ciudad grande vs un pueblo o una zona rural. Lo otro es que sí he visto que les molesta que uno hable español (o algo que no sea inglés) si hay gente que no habla el idioma en el grupo.

De nuevo, más allá de lo maravilloso que es el país de las oportunidades, que todos quieren vivir ahí y que en El Salvador estarían peor, lo cual no se por que te gastas tanto en argumentar, si nadie ha dicho lo contrario ya que es no es el tema.

Se persigue activamente a las personas que contratan ilegales pagando menos que el mínimo? Por que eso se considera simil a la esclavitud en buena parte del mundo (incluyendo Chile), allá es ilegal pero en general se deja pasar o no? Aquí cuando ha pasado por parte de un dueño de fundo o empresa, ha sido escandalo, allá parece que es parte de la normalidad.

Y sobre los legales en trabajos agricolas, para que entiendas el punto, USA lo que hace es importar pobres temporalmente para labores que no harían sus ciudadanos, por eso no necesitan pobres propios, sino hacen eso si lo necesitarían.

Ok, pero también es cierto que esos trabajadores temporales legales tampoco pueden ganar menos que el sueldo mínimo federal/estatal/local.

Sobre el hacer cumplir las leyes migratorias, el cambio de hecho vino en el gobierno de Obama con las deportaciones:

FT-20.02.24_TrumpImmigrationEnforcement_2.png


Mientras que Trump está más enfocado en que la gente no entre al país ilegalmente en primer lugar:

FT-20.02.24_TrumpImmigrationEnforcement_1.png
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
En lo personal, no, pero creo que depende mucho de si vives en una ciudad grande vs un pueblo o una zona rural. Lo otro es que sí he visto que les molesta que uno hable español (o algo que no sea inglés) si hay gente que no habla el idioma en el grupo.



Ok, pero también es cierto que esos trabajadores temporales legales tampoco pueden ganar menos que el sueldo mínimo federal/estatal/local.

Sobre el hacer cumplir las leyes migratorias, el cambio de hecho vino en el gobierno de Obama con las deportaciones:
Los legales ganan un minimo por hora que se calcula como sueldo tipico o algo así, normalmente sobre el minimo (no de buena onda, es para que no bajen el sueldo promedio de la gente bien), ahora ve tu a saber si les reconocen o no todas las horas laborales y no les dan comida (casa y comida se exige en otras partes para esto), les venden las 3 comidas del día, no se si hay regulación sobre el precio.
 
Última modificación:

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Bien básico tu ejemplo, pero aquí también, en ningún momento he cuestionado los créditos comunes. He comentado que en créditos y financiamiento par una idea o proyecto (explicado más fácil) que pueda generar beneficios interesantes, los bancos e inversionistas no tienen problemas de color de piel (más fácil aún). El racismo en los EE.UU a existido siempre ¿alguien lo puede poner en duda, más aun con los eventos de estos últimos días?.

Yo estudié en los EE:UU, me gradué en ese país, y dependo de mi centro de investigación que se encuentra en Massachusetts. Buena parte de mis colegas afroamericanos y latinos, viven en barrios en que están mezclados blancos y negros, no he sabido jamás que hayan tenido problemas de créditos bancarios o de haber sido por estos tratados de forma desigual, pero allá tu con generalizar. Pero que existe segregación de parte de organismos bancarios y financieros hacia afroamericanos e inmigrantes....por supuesto que existen.
No contestaste el ejemplo básico y que bueno que no sufriste racismo, pero ya pusimos los articulos que muestran estudios en donde se demuestra que si hay racismo en los prestamos, así que no veo el caso de siquiera discutirlo, que según tu no exista racismo en eso, okey, pero hay estudios que demuestran lo contrario.

Me llama la atención que sepas tanto de USA y no sepas que recientemente por un dictamen en la corte, la administración de Trump tendrá que salir a luchar la discriminación bancaria:

De hecho buena parte de la población latina y negra tiene que recurrir a prestamistas (AKA usureros) que prestan a tasas mucho mayores (tambien sale eso en los estudios).

Entonces no puedes decir que un banco trata igual a blanco que a un negro, ahora si tu afirmas que "okey hay discriminación pero justo en lo que yo digo, sobre financiar ideas no lo hay, todos son igual y nadie se refiere a eso especificamente", te pediría que lo documentes un poquito, por que sería muy raro que se vea discriminación en toda la cadena de financiamiento pero justo en eso no, basado en que?
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Los legales ganan un minimo por hora que se calcula como sueldo tipico o algo así, normalmente sobre el minimo, ahora ve tu a saber si les reconocen o no todas las horas laborales y no les dan comida (casa y comida se exige en otras partes para esto), les venden las 3 comidas del día, no se si hay regulación sobre el precio.

Ni idea pero en principio deberían poder reclamar legalmente. Obviamente es enteramente posible que no lo hagan, aunque cuando sacas una visa de trabajo (yo tengo la H1-B) te dan un folleto con tus derechos laborales básicos. También tu empleador está obligado por ley a tener un póster con información básica sobre tus derechos.
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Igual no incluyen la comida

La norma estándar cuando tu traes un extranjero a trabajar, es proporcionar casa y comida, entiendo que no sea mayor problema con la H1-B, esas cosas normalmente se ven con la empresa, te arrienda unos meses, tienes un sueldo que no se te hace complejo comer, etc. Pero es muy distinto con las visas para trabajadores agrícolas temporales y es que en realidad no les importa mucho, su preocupación es que sean temporales y que no quiten empleo a los Americanos de verdad.

Y sobre las proporciones, esto es un poco viejo, pero da una idea:

a3t6.jpg


Mira la proporción comparado con 1989
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Igual no incluyen la comida

La norma estándar cuando tu traes un extranjero a trabajar, es proporcionar casa y comida, entiendo que no sea mayor problema con la H1-B, esas cosas normalmente se ven con la empresa, te arrienda unos meses, tienes un sueldo que no se te hace complejo comer, etc. Pero es muy distinto con las visas para trabajadores agrícolas temporales y es que en realidad no les importa mucho, su preocupación es que sean temporales y que no quiten empleo a los Americanos de verdad.

Y sobre las proporciones, esto es un poco viejo, pero da una idea:

a3t6.jpg


Mira la proporción comparado con 1989

Ahí no sé. Al menos a mí no me ofrecieron nada de eso al buscar pega, aunque yo ya vivía acá. Lo que sí hacen a veces es pagarte un bono (digamos, 1 mes de sueldo, aunque en funas industrias puede ser mucho más) para que te cambies.

Pero por ejemplo, el contrato que me ofrecían establecía que si me echaban por cualquier otra causa que no fuera por necesidades de la empresa en los 2 primeros años, tenía que devolver ese bono, es decir, tenía que indemnizar a la empresa si me iba o me echaban por algo que fuera mi culpa.

En el caso de los H2A, no sé bien cómo será. Supongo que el contrato no debería incluir nada de eso y que te deban tratar como a un gringo/Green Card (cuando tienes Green Card el trato laboral es igual que a un ciudadano).
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
En el caso de los H2A, no sé bien cómo será. Supongo que el contrato no debería incluir nada de eso y que te deban tratar como a un gringo/Green Card (cuando tienes Green Card el trato laboral es igual que a un ciudadano).
Entonces, igual que green card y gren card "Igual que un ciudadano"

" El informe de 95 páginas, “Cultivar el temor: La vulnerabilidad de los trabajadores agrícolas inmigrantes frente a la violencia y el acoso sexual en Estados Unidos”, describe casos de violación sexual, acoso, manoseo sin consentimiento, exhibicionismo y uso de lenguaje vulgar u obsceno por parte de supervisores, empleadores y otras personas con cargos de poder. La mayoría de los trabajadores agrícolas entrevistados señalaron que ellos u otros trabajadores que conocían habían recibido este tipo de trato. "

Reitero:
"La mayoría de los trabajadores agrícolas entrevistados señalaron que ellos u otros trabajadores que conocían habían recibido este tipo de trato"

Eso es igual para el resto de los ciudadanos?

Pero si, en el país de las oportunidades, están mejor que en El Salvador.
 

ANDREGRANDIE

el escopeta..
Se incorporó
27 Marzo 2009
Mensajes
1.386
Entonces da igual que a panchitos y negritos tambien les den credito, por que hay racismo ahí.

Dos personas entran a un banco, a pedir un hipotecario para financiar un proyecto, viven en barrios y casas arquitectonicamente identicas.

Uno es negro y vive en un barrio negro, el otro es blanco y vive en un barrio blanco.

A quien le darán más por su casa? A quien le cobraran mayor tasa de interés? Quien tiene más posibilidad que le aprueben el credito?
Asumiendo que el blanco y el negro tienen similar sueldo,piden al mismo tiempo el mismo credito hipotecario pagado en las mismas cuotas entonces la tasa de interes seria la misma.
 

ANDREGRANDIE

el escopeta..
Se incorporó
27 Marzo 2009
Mensajes
1.386
Entonces, igual que green card y gren card "Igual que un ciudadano"

" El informe de 95 páginas, “Cultivar el temor: La vulnerabilidad de los trabajadores agrícolas inmigrantes frente a la violencia y el acoso sexual en Estados Unidos”, describe casos de violación sexual, acoso, manoseo sin consentimiento, exhibicionismo y uso de lenguaje vulgar u obsceno por parte de supervisores, empleadores y otras personas con cargos de poder. La mayoría de los trabajadores agrícolas entrevistados señalaron que ellos u otros trabajadores que conocían habían recibido este tipo de trato. "

Reitero:
"La mayoría de los trabajadores agrícolas entrevistados señalaron que ellos u otros trabajadores que conocían habían recibido este tipo de trato"

Eso es igual para el resto de los ciudadanos?

Pero si, en el país de las oportunidades, están mejor que en El Salvador.
Los derechos de un trabajador temporal no son los mismos que los que tiene un ciudadano.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Los derechos de un trabajador temporal no son los mismos que los que tiene un ciudadano.

Exactamente, ni tampoco son iguales a los que tienen los residentes permanentes.

En lo que son las interacciones con tu empleador, estás igual - y los casos de acoso sexual son de hecho ilegales - pero por ejemplo no es llegar y cambiarse de pega pues tu empleador es quien te auspicia y si pierdes eso tienes que buscarte otro rápido o te tienes que ir. Creo que en Chile funciona igual.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
No contestaste el ejemplo básico y que bueno que no sufriste racismo, pero ya pusimos los articulos que muestran estudios en donde se demuestra que si hay racismo en los prestamos, así que no veo el caso de siquiera discutirlo, que según tu no exista racismo en eso, okey, pero hay estudios que demuestran lo contrario.

Me llama la atención que sepas tanto de USA y no sepas que recientemente por un dictamen en la corte, la administración de Trump tendrá que salir a luchar la discriminación bancaria:

De hecho buena parte de la población latina y negra tiene que recurrir a prestamistas (AKA usureros) que prestan a tasas mucho mayores (tambien sale eso en los estudios).

Entonces no puedes decir que un banco trata igual a blanco que a un negro, ahora si tu afirmas que "okey hay discriminación pero justo en lo que yo digo, sobre financiar ideas no lo hay, todos son igual y nadie se refiere a eso especificamente", te pediría que lo documentes un poquito, por que sería muy raro que se vea discriminación en toda la cadena de financiamiento pero justo en eso no, basado en que?

Mira Marcel, tus jueguito en las discusiones y las consecuencias cuando no se te da en el gusto (amonestación por mensajes internos y luego baneo) ya las conozco de nuestra època en CHW. Puse un ejemplo en que no se presentan problemas de racismo o discriminación, y lo estás generalizando con el fin de polemizar. Si tiene problemas de comprensión lectora, no es asunto mío, "te concedo el Candy", como decíamos en esa época, hoy no estoy con ánimo de "portarme material".

"te pediría que lo documentes un poquito, por que sería muy raro que se vea discriminación en toda la cadena de financiamiento pero justo en eso no, basado en que?"

Te suena Jan Koum, Sergey Brin, Steve Chen, Jawed Karim, por no nombrarte que algunos de los más conocidos ¿sigo?. Y no te lo iba a mencionar porque no encuentro el sentido ventilar mi vida privada en un foro, pero lo hago: Cuando con cuatro otros colegas (dos latinos, un taiwanés, un español y un norteamericano), decidimos lanzarnos en 2004 en equipos especiales con tecnología Lidar (Detección y oscilación de luz, en español), no tuvimos ningún problema para encontrar financiamiento bancario a nuestro proyecto. Nuestra pequeña pero robusta sociedad, la vendimos en 2015, a un grande del sector, ¿debo subirte documentos que atestigüen de mi buena fé?.
 
Subir