Limpieza de hardware vgas?

Harryccó

HarryLord
Se incorporó
8 Abril 2007
Mensajes
2.922
Hola amigos tengo un consulta alguien a limpiado tarjetas de video con wd-40? e realizado esto con vgas malas y practicamente quedan como nuevas , cuando con los años acumulan polvo que no sale con una simple brocha, despues de un buen pincel delgado y pañito suave (no de fibra), alguna buena si aplico este proceso quedaran funcionado después? obviamente dejo que el wd-40 se adhiera bien pero nunca como para remojarla en ese liquido solo un leve sprite suave algunas partes y remueve sin problema esas manchas de grasa o tierra que se mezclan con otros cosas que ingresan al gabinete, consejos ? :zippymmm
 
Última modificación:

Sago7

Tibetan Mod
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
5 Julio 2006
Mensajes
6.090
Noooo, WD40 es un antricorrosivo (es que a esa version te refieres). Jamas lo usaria para limpiar hardware.

Para eso hay otros pray limpia circuitos (tengo uno por ahi). También puedes quitar el polvo con una brocha o cepillo blando, luego con un cotón y alcohol isopropilico hacer el resto. Limpiar restos de pasta, poner pasta nueva, cambiar thermalpads y vuelta a las canchas.

Hay un WD40 parta limpiar contactos por lo que se, pero no lo he visto en tiendas.
 
Upvote 0

FMG

...
Se incorporó
3 Diciembre 2006
Mensajes
2.815
Pero el WD40 aplica mas como anticorrosivo y lubricante delgado que como limpia circuitos. Si bien no es conductor electrico y no tendras problemas en ese sentido al aplicarlo, al ser de base oleosa el polvo se adherirá a este, generando una capa. Por lo que no servirá para limpiar.
 
Upvote 0

Harryccó

HarryLord
Se incorporó
8 Abril 2007
Mensajes
2.922
Noooo, WD40 es un antricorrosivo (es que a esa version te refieres). Jamas lo usaria para limpiar hardware.

Para eso hay otros pray limpia circuitos (tengo uno por ahi). También puedes quitar el polvo con una brocha o cepillo blando, luego con un cotón y alcohol isopropilico hacer el resto. Limpiar restos de pasta, poner pasta nueva, cambiar thermalpads y vuelta a las canchas.

Hay un WD40 parta limpiar contactos por lo que se, pero no lo he visto en tiendas.

Si tambien tengo de esos pero lo malo que le lanzas y se seca muy rapido, el coton lo malo es que se adhiere su algodon a los transistores y soldaduras electronicas en forma de punta y lo otro son vgas antiguas la mayoria ni thermalpads tenian con suerte el disipador grande al gpu y resto las memorias, usare entonces resto de limpia contacto eléctrico, saludos.

Pero el WD40 aplica mas como anticorrosivo y lubricante delgado que como limpia circuitos. Si bien no es conductor electrico y no tendras problemas en ese sentido al aplicarlo, al ser de base oleosa el polvo se adherirá a este, generando una capa. Por lo que no servirá para limpiar.

o sea si lanzas un chorro grande este se esparce y cubre bien pero pasa lo que tu dices es dificil sacarlo de los transistores o diodos pequeños, si la vas usar deinmediato con el pc, espero algunos dias y un paño chico pasando celda por celda por los caminos y la misma forma que tiene la cicuiteria para no dañar o sacar algun trans, que e visto les a pasado algunos aqui tiempo atras, lo otro la goma de borrar e visto que ocupan en las conexiones pci-ex o agp servira? no me atrevo pero e visto que las dejan incluso sin las marcas de los dientes de la mobo. :zippymmm
 
Upvote 0

wurrzag

Ciclista Jipi
Se incorporó
30 Mayo 2006
Mensajes
8.848
alcohol isopropilico nada mas, yo compré uno me salió 5 lucas estafadores de mierda careros por la cresta
El acohol isopropilico nunca lo he pillado mas barato que el whisky...


Por otro lado el WD40 serviría y no debería afectar a no ser que estuviera muy mugrienta y dejaras el "barro" ahí, no en vano hay quienes sumergen el equipo completo en aceite, pero a largo plazo hay componentes que se degradan (partiendo por plásticos varios), si va al aire se le pegará mas polvo.

Tengo una brocha de pelo natural mas alcohol nunca me han dado problemas hasta con barro (literal), cuando es mucho lo a limpiar y poco lo a perder lo he hecho con alcohol de curación primero y después con isopropilico.
 
Upvote 0

tglaria

InExperto
Se incorporó
10 Febrero 2005
Mensajes
9.719
Alcohol isopropilico y/o agua destilada/desionizada.

Eso alcohol para la grasa.
El agua para el resto.

:zippy
 
Upvote 0

Harryccó

HarryLord
Se incorporó
8 Abril 2007
Mensajes
2.922
El acohol isopropilico nunca lo he pillado mas barato que el whisky...


Por otro lado el WD40 serviría y no debería afectar a no ser que estuviera muy mugrienta y dejaras el "barro" ahí, no en vano hay quienes sumergen el equipo completo en aceite, pero a largo plazo hay componentes que se degradan (partiendo por plásticos varios), si va al aire se le pegará mas polvo.

Tengo una brocha de pelo natural mas alcohol nunca me han dado problemas hasta con barro (literal), cuando es mucho lo a limpiar y poco lo a perder lo he hecho con alcohol de curación primero y después con isopropilico.

Si, si es mucho barro o polvo junto aplico brocha o pincel saco lo que mas puedo y luego recien wd40 para los pegados heavy, gracias por las respuestas.
 
Upvote 0

markus2020

Miembro Regular
Se incorporó
30 Abril 2020
Mensajes
69
El acohol isopropilico nunca lo he pillado mas barato que el whisky...


Por otro lado el WD40 serviría y no debería afectar a no ser que estuviera muy mugrienta y dejaras el "barro" ahí, no en vano hay quienes sumergen el equipo completo en aceite, pero a largo plazo hay componentes que se degradan (partiendo por plásticos varios), si va al aire se le pegará mas polvo.

Tengo una brocha de pelo natural mas alcohol nunca me han dado problemas hasta con barro (literal), cuando es mucho lo a limpiar y poco lo a perder lo he hecho con alcohol de curación primero y después con isopropilico.

en el sodimac lo subieron lo había visto a 3 lucas
 
Upvote 0

toporil.mecanica

Fanático
Se incorporó
2 Abril 2009
Mensajes
1.792
Quien dijo que el wd 40 aceitoso y normal no es conductor de la corriente . Diferente si compran un limpia contactos que sea dielectrico ( de la marca que sea ) .

Si aplica wd40 quedara en corto , por mas que lo sumerjan en alcohol ( siempre quedara algo por debajo de un integrado y si hace corte , cooperaron ) . Para limpiar electronica , usen alcohol isopropilico , cepillo de diente , algun pincel y aire comprimido .

Si aplican agua desmineralizadade de buena calidad o destilada comun , sera dielectrico , pero oxidaran los metales . Peor el remedio a la enfermedad .
 
Upvote 0

tglaria

InExperto
Se incorporó
10 Febrero 2005
Mensajes
9.719
Si aplican agua desmineralizadade de buena calidad o destilada comun , sera dielectrico , pero oxidaran los metales . Peor el remedio a la enfermedad .

Raro eso.
El agua desionizada (asumo que es lo mismo para efectos practicos que la desmineralizada que comentas) es lo que se usa para limpiar placas electronicas despues de su montaje.
:zippy
 
Upvote 0

sndestroy

Digital Detox
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
8 Abril 2009
Mensajes
1.823
Se están complicando mucho jajaja, con una de éstas ni el polvo más pegado se me resiste...

soplad1.jpg


fuente: yo, trabajo en laboratorio electrónico :zippycafe
 
Upvote 0

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.477
Yo tengo uno de estos y tampoco nunca falla:

Screenshot_2020-05-07_16-24-38.png


Sí recomiendo bloquear los ventiladores con algo (los atornilladores son ideales para esto) para que no giren como wnes, había leído hace muchísimo tiempo que estos podían generar energía de vuelta hacia la fuente y que eso era malo, pero no tengo idea si será cierto o no.

Saludos.

PD: El compresor btw sirve para muuuucho más que sólo limpiar pc's jajajjaj yo lo ocupo para inflar los neumáticos del auto y las bicicletas, para inflar cosas varias como la piscina, balones etc, para limpiar, para algunas herramientas que ocupan aire comprimido, etc.
 
Upvote 0
Subir