Coronavirus COVID-19

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Salir a protestar en esas circunstancias sería tan tarado que habría que inventarles una categoría nueva en los premios Darwin.

Son precisamente esas personas las que impiden medidas más drásticas de frentón. En un clima donde todo es tongo y represión, el vejete necesita que la población asuma la necesidad y pida las medidas, sino va a ser como el toque de queda, y va a ser peor. Al menos pareciera ser que los políticos ultrones de ambos bandos se han ido alineando hacia la necesidad de medidas, sin buscar sacar tanta tajada.

Sent from my Pixel 3a using Tapatalk
Salieron a marchar a comienzos de esta semana, nunca se sorprenda de la estupidez humana.

En estos momentos si se entiende incluso que decrete estado de sitio y cuarentena nacional, pero no hacerlo y esperar que la gente lo pida a gritos, es jugar con fuego.

Va a llegar un momento, en que muchos diran, a Allende se lo pitearon los milicos por menos...
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
El gobierno no quiere moverse a medidas más restrictivas porque eso afectaría la economía nacional y las alicaídas esperanzas de tener crecimiento positivo este año.
Eso pasa cuando nos gobiernan puros ingenieros comerciales

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Hay que agregar también, de que en este país, siempre nuestros "expertos" quieren inventar la rueda: medidas (a todo nivel) que en otros países funcionan desde hace años con éxito, cuando se quieren aplicar aquí, deben ser estudiadas por si corresponden a lo que el país realmente necesita, cumplen con la legislación existente y tra-la-lá. Y para ello, se encargan "serios y profesionales" análisis y estudios nuevos a "consultoras especializadas" y sacadas de la manga, que se llevan luego una buena tajada y cuyos resultados terminan en un cajón.
 

Pescador

Pajarón Viejo
Se incorporó
21 Noviembre 2012
Mensajes
1.309
Yo por acá estoy tomando precauciones:

fbp7z24uonj41WEB.jpg


Pero hablando en serio, sigo pensando que esto no es para nada grave y que siguiendo las medidas que los especialistas en salud indican basta y sobra para prevenir males mayores.

Lo que no se debe hacer es armar cuática y sembrar el miedo y la paranoia, porque eso en vez de ayudar perjudica, sobre todo porque los servicios de urgencia se verán colapsados por enfermos no de coronavirus, sino de ansiedad e hipocondría.

Así con el asunto este de las plagas mortales...

Saludos.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Yo por acá estoy tomando precauciones:

fbp7z24uonj41WEB.jpg


Pero hablando en serio, sigo pensando que esto no es para nada grave y que siguiendo las medidas que los especialistas en salud indican basta y sobra para prevenir males mayores.

Lo que no se debe hacer es armar cuática y sembrar el miedo y la paranoia, porque eso en vez de ayudar perjudica, sobre todo porque los servicios de urgencia se verán colapsados por enfermos no de coronavirus, sino de ansiedad e hipocondría.

Así con el asunto este de las plagas mortales...

Saludos.

Así es, aunque hay que decir también que las medidas que están sugiriendo desde la OMS son bastante disruptivas.

Medidas como el distanciamiento social (estar a 1-2 mts de otras personas) pueden afectar de sobremanera la vida diaria de las personas.
 

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Yo por acá estoy tomando precauciones:

fbp7z24uonj41WEB.jpg


Pero hablando en serio, sigo pensando que esto no es para nada grave y que siguiendo las medidas que los especialistas en salud indican basta y sobra para prevenir males mayores.

Lo que no se debe hacer es armar cuática y sembrar el miedo y la paranoia, porque eso en vez de ayudar perjudica, sobre todo porque los servicios de urgencia se verán colapsados por enfermos no de coronavirus, sino de ansiedad e hipocondría.

Así con el asunto este de las plagas mortales...

Saludos.
Así es, aunque hay que decir también que las medidas que están sugiriendo desde la OMS son bastante disruptivas.

Medidas como el distanciamiento social (estar a 1-2 mts de otras personas) pueden afectar de sobremanera la vida diaria de las personas.

En Italia por no tomarle el peso al.asunto, terminaron como están
 

Pescador

Pajarón Viejo
Se incorporó
21 Noviembre 2012
Mensajes
1.309
En Italia por no tomarle el peso al.asunto, terminaron como están

¿Como están...? Pues bueno, acá hay info no sensacionalista que informa al respecto:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51817327

Lo concreto es que en casi todas partes cada año muere más gente de influenza (en todas sus variedades) y nadie se asombra ni dice nada, y en otros países del mundo mueren millones de sarampión, de cólera, e incluso de hambre, y tampoco nadie dice ni pío.

Con respeto, decirte que actitudes paranoicas como la tuya no contribuyen en nada, y como ya dije, más bien perjudican los esfuerzos de los equipos médicos en los hospitales que en vez de concentrarse en los verdaderos enfermos, pierden su tiempo, sus recursos y su energía en wns que llegan desesperados porque estornudaron.

Y claro, que mejor que el pánico desatado para , como dijo @wat0n, llegar a la toma de medidas tan "especiales" como las que he leído por ahí.

Creo que tomarse el asunto en serio exige al menos una cuota de lucidez y objetividad.

Saludos.
 

ANDREGRANDIE

el escopeta..
Se incorporó
27 Marzo 2009
Mensajes
1.386
Es simplemente la forma con la cual se ha transmitido por el mundo la razon por la cual se le tiene miedo.
Quien tiene la culpa ? La Organizacion Mundial de la Salud por no haberle dado la importancia que debian ( por razones economicas ) y los gobiernos que no quisieron tomar medidas ya sea por razones politicas y/o economicas.

-
 

CSP

Pro
Se incorporó
25 Julio 2019
Mensajes
560
¿Como están...? Pues bueno, acá hay info no sensacionalista que informa al respecto:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51817327

Lo concreto es que en casi todas partes cada año muere más gente de influenza (en todas sus variedades) y nadie se asombra ni dice nada, y en otros países del mundo mueren millones de sarampión, de cólera, e incluso de hambre, y tampoco nadie dice ni pío.

Con respeto, decirte que actitudes paranoicas como la tuya no contribuyen en nada, y como ya dije, más bien perjudican los esfuerzos de los equipos médicos en los hospitales que en vez de concentrarse en los verdaderos enfermos, pierden su tiempo, sus recursos y su energía en wns que llegan desesperados porque estornudaron.

Y claro, que mejor que el pánico desatado para , como dijo @wat0n, llegar a la toma de medidas tan "especiales" como las que he leído por ahí.

Creo que tomarse el asunto en serio exige al menos una cuota de lucidez y objetividad.

Saludos.

Bueno, sabemos que tenemos a un par de alaracos en el foro que escuchan rumores de pasillo y se alarman. :awwyeah.
 
Última modificación:

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
¿Como están...? Pues bueno, acá hay info no sensacionalista que informa al respecto:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51817327

Lo concreto es que en casi todas partes cada año muere más gente de influenza (en todas sus variedades) y nadie se asombra ni dice nada, y en otros países del mundo mueren millones de sarampión, de cólera, e incluso de hambre, y tampoco nadie dice ni pío.

Con respeto, decirte que actitudes paranoicas como la tuya no contribuyen en nada, y como ya dije, más bien perjudican los esfuerzos de los equipos médicos en los hospitales que en vez de concentrarse en los verdaderos enfermos, pierden su tiempo, sus recursos y su energía en wns que llegan desesperados porque estornudaron.

Y claro, que mejor que el pánico desatado para , como dijo @wat0n, llegar a la toma de medidas tan "especiales" como las que he leído por ahí.

Creo que tomarse el asunto en serio exige al menos una cuota de lucidez y objetividad.

Saludos.
Todo lo contrario, bajarle el perfil, es decir, actitudes como la tuya, ocasionaron que actualmente en España e Italia este la escoba, si hasta la semana pasada la gente se reunió por el tema del día de la mujer y hoy no paran de llegar enfermos al hospital. Y eso fue por políticos irresponsables, escudándose de no adoptar medidas, en la supuesta baja mortalidad del virus, sabiendo de la poca fiabilidad de los datos del gobierno chino.

En fin.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Estan confundiendo dos cosas.

1, a nivel personal efectivamente genera menos pánico que la influenza, es mas benigno.

2, a nivel sanitario pais es un problemon, la tasa de contagio y hospitalizacion implican q si no hacemos nada, las primeras semanas de abril tendremos un sistema sanitario colapsado para todas las enfermedades, y mucha gente morira por falta de atencion no solo por corona virus.
 

javiernico

cmos burner
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Junio 2006
Mensajes
4.262
Todos los estudios, estadísticas e información entregada por todos los distintos países y organizaciones (dejando de lado a China) demuestran la baja mortalidad del virus ademas de los factores de riesgo para las personas. Si nos vamos a basar en SUPUESTOS entonces sera una discusión de nunca acabar

ahora, habiendo tantos países tratando de controlar esta "pandemia" y cada uno con sus distintos métodos ¿cual es la idea de tomar como ejemplo a Italia y asegurar que todos vamos para allá?, donde efectivamente hay mayor numero de fallecimientos, pero todo dentro del grupo de riesgo por edad/enfermedad que se ha venido pregonando desde hace tiempo. Si eso no es alarmismo, entonces no se que es.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Estan confundiendo dos cosas.

1, a nivel personal efectivamente genera menos pánico que la influenza, es mas benigno.

2, a nivel sanitario pais es un problemon, la tasa de contagio y hospitalizacion implican q si no hacemos nada, las primeras semanas de abril tendremos un sistema sanitario colapsado para todas las enfermedades, y mucha gente morira por falta de atencion no solo por corona virus.

Respecto del punto 1, la mortalidad es mayor que la de la influenza normal.
 

Audrey

Umbridge
Se incorporó
20 Agosto 2019
Mensajes
2.292
Creo que es hora de dejar el metro y volver a irse en bici a la pega.

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.780
Todos los estudios, estadísticas e información entregada por todos los distintos países y organizaciones (dejando de lado a China) demuestran la baja mortalidad del virus ademas de los factores de riesgo para las personas. Si nos vamos a basar en SUPUESTOS entonces sera una discusión de nunca acabar

"Baja mortalidad", eso es relativo dependiendo con qué la comparas. ¿Ébola? pues sí, es baja. ¿Influenza estacional? No, es más alta que eso.
Y si a eso le sumas que es más contagiosa, tiene el problema que se ha dicho varias veces: colapso del sistema de salud. Y ese colapso no es por "histéricos" que van a la urgencia por que tosieron, creo que no van a haber muchos de esos y si es que llegan para eso está el triage y la evaluación inicial. El problema es la utilización de camas y, más aún, de camas críticas y profesionales para esa atención crítica. ESO es lo que tiene la cagada en Italia.

Ya lo había mencionado en un mensaje previo, acá en el hospital ya se hizo una reunión para reorganizar las camas generales y de UCI, además de otras medidas (para los que piensan que es un comentario de pasillo que me llegó de la nada... soy médico y trabajo en el hospital).


Y si se sigue hablando de Italia es justamente por que eso es lo que hay que evitar, y la única forma de intentar evitarlo es previniendo el contagio masivo. ¿Y cómo se consigue eso? Pues justamente con medidas de aislamiento. Corea del Sur lo asoció con testeos masivos iniciales, pero no todos los países pueden hacer eso.
Y el problema con Italia no es sólo el número de fallecidos, es que ese número es PESE a las medidas que han tomado (tardías pero igual las tomaron, el país está paralizado) y con el sistema de salud (y probablemente otros) ya totalmente colapsado.

Pese a todo, un alto porcentaje de la población se va a contagiar igual. El objetivo es que los casos graves no lleguen todos juntos para que la posibilidad de darles tratamiento exista y no se tenga que dejarlos morir porque están las camas ocupadas. La alta mortalidad en Italia es en gran parte por eso, personas (la mayoría adultos mayores) que podrían salvarse recibiendo tratamiento fallecen por no recibirlo.
 
Última modificación:

Ratonator

Gold Member
Se incorporó
15 Octubre 2004
Mensajes
10.791
Ese es el.drama, son tantos contagiados que muchos son dejados a su suerte, y ahí el índice de mortalidad sube.

Hoy la tasa de muertos en Italia subió a 360

 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.780
Cuando a Noruega (lo tomo de ejemplo por ser el modelo a imitar para muchos) le subió drásticamente el número de contagiados también paralizó, incluso con medidas más drásticas que acá (ayer lo anunciaron):

https://www.lifeinnorway.net/norway-is-closed-coronavirus/

Es lo que hay que hacer. Y ni siquiera así te garantiza que no quede la cagada, pero es la herramienta que puedes usar para tratar de frenarlo.
 
Última modificación:

Phoenix

Hey Kid!
Se incorporó
13 Septiembre 2007
Mensajes
1.041
Yo creo que ya estamos cagados, imposible manejar el contagio de la primera semana, solo pensemos que el primer wn que llego contagiado de asia, se fue EN BUS al sur, que un solo wn contagiado se haya paseado en metro la semana pasada ya es suficiente para regar la wea.

Lo unico que queda es clausurar el pais, no queda otra
 

Batou

%安全
Se incorporó
13 Julio 2008
Mensajes
497
70% de la población humana podría infectarse con el coronavirus:

https://www.cbsnews.com/news/corona...ldwide-virus-expert-warning-today-2020-03-02/

Ahora yo veo una complicación

Si no se aplican fuertes medidas se va a esparcir más el virus y la consecuencia será el colapso de las UCI.
Pero que pasa si se aplica la cuarentena a nivel nacional, no todos los trabajos se pueden hacer remotamente, cuanto tiempo se puede estar en una cuarentena sin que afecta drasticamente el bolsillo de todos?

Cuanto tiempo va a durar el coronavirus?,, hasta ahora hay una farmaceutica española que ha dado una esperanza de una posible cura, pero que entre los testeos de seguridad que tiene que hacer, recien en 2 o 3 meses podrían saber si funciona en humanos y si es que no funciona?, quizás el coronavirus se vuelva algo recurrente como la gripe.


Saludos.
 
Subir