Nacional El jefe máximo se pronuncia sobre la inmigración: Un país no puede recibir a todos los que vienen

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Okey, la señora de 80 años en conjunto con toda la familia la echaron por que no logró aprender español y tampoco comía porotos con rienda, lastima por su hijo que era un doctor Aleman que había venido a Chile a dar una cátedra de medicina y realizar investigaciones, aunque probablemente estaban pensando en una familia Haitiana no es así?

Ahora llegó otra familia, hay dos niños y dos adultos en edad laboral, no les parecería mejor que antes de EXIGIR que aprendan español y las costumbres (que parece ser indicaciones para ir a la farmacia), les ofrezcan primero servicios de integración en donde les enseñen español y los apoyen en el proceso de adaptación?

Los inmigrantes en Chile, muchas veces llegan con visa de turista y para lograr la residencia provisioria y luego la definitiva, se les exigen entre otras cosas que demuestren sustentabilidad económica, sin embargo no existe redes de apoyo para facilitar el proceso y ese es el problema. Aquí hay que legislar, pero no en el sentido de restringir la inmigración, sino de regular y apoyar los procesos de integración social.

“Y verás como quieren en Chile al amigo cuando es forastero”
 
Última modificación:

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.190
El problema es que acá en Chile los pendejos/as estudian medicina y hoy carreras de salud para ganar dinero, no solo ganar un buen sueldo, que es justo por la responsabilidad que tienen (vida humana), y los años de estudio, sacrificio..... buscan hacer una fortuna.
Pero igual eso se debe a que el sistema privado de salud profita del sistema publico y sus recursos, y les conviene vender la imagen de medico ricachon, que la de un profesional con vocacion de servicio público bien pagado, o bien pasar.
Porque asi con huevones con sed y desesperados de dinero, puden profitar del "ineficiente" sistema publico. Como no va ser ineficiente, si los perlas se rehusan a la implementación de sistemas de control de asistencia biometricos. Y así con tanto weon pencas sin vocación, ya sea jefes, igusles o subalternos, los buenos médicos se aburren y se cambian al privado, y asi el sistema privado gana, obvio no es negocio llevarse a los pencas, pero si mantenerlos ahí.

Saludos

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
¿Estudiaste medicina, alguna carrera del área de la salud o al menos administras algún centro de salud publico?
Me parece muy de "noticiario de TV abierta chilena" tu análisis de los centros de salud.
Estoy de acuerdo con Darknesshell que acá se mete a urgencias a todos, sin importar por que vas (menos mal el TRIAGE prioriza un poco los que están más graves).

Volviendo a tu post, en el servicio publico hay de todo (por conversaciones con mi hermana medico que estuvo un par de años, tengo dos cuñados kinesiologos, una cuñada odontologa que trabajan en servicio publico concluyo eso).
En experiencia personal, me han tocado médicos excelentes en gran parte de los casos. En el sistema privado también hay de todo: Integramedica es privado y no se lleva lo mejor o tuve la mala suerte que las dos veces que fui me tocaron justo los dos médicos malos que tenían.
 

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.477
Bueno, entonces devuelven a la vieja de 80 o a toda la familia?
La vieja no podrá ni entrar si no rinde los exámenes ;) además, la reunificación familiar tampoco la incluye


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.477
Lo mismo me han contado de por allá.

Y para que te atiendan en urgencia tienes que ir realmente mal o muriendo, o sea...por una urgencia. Cosa que acá no se ve, atienden a todo el mundo aunque les duela una uña.
Antes de ir a urgencias tienes que llamar a urgencias, el 90% lo filtran ahí.

Si urgencias estima necesario que vayas al hospital puedes ir o que te pasen a buscar en ambulancia, sino te vas al médico de cabecera


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.477
Bueno, según la Casen estamos importando la elite intelectual (y económica) de otros países, así que aprender el idioma debiese ser un mero trámite
Por muy élite que sean, si no quieren aprender el idioma nada servirá, conozco hartos wnes sequisimos en su pega que no están ni ahí con aprender el idioma pq de todas formas "algún día se van de vuelta"… 20 años dp siguen con la misma idea ilusa


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
La vieja no podrá ni entrar si no rinde los exámenes ;) además, la reunificación familiar tampoco la incluye
La vieja, como la enorme mayoría de los inmigrantes entra con visa de turista, ahora en tu genialidad le vas a hacer rendir examen a todos los turistas? Tu actual esposa sabía el idioma antes de inmigrar al país donde recide? El estado le otorgo facilidades para que no solo aprendiera el idioma sino que se capacitara si quería? ... esto en Chile no ocurre.

Yo creo que mezclan, lo que les gustaría (que inmigrantes supieran español y entendieran como funciona lo básico del sistema) con una mezcla rara y bastante alejada de la realidad respecto a como funciona la inmigración en Chile.
 

The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
Si un país te acoge, te da pega, salud, previsión, vivienda, etc., el esfuerzo mínimo que debes hacer es aprender el idioma, importa una raja el país de donde vengas. Ahora, si más encima llegas en calidad de "refugiado", arrancando de condiciones paupérrimas, con mayor razón aun, porque no puedes darte el lujo de irte a otro país como el "super médico alemán". Mi ex jefe era un gringo que llevaba 11 años acá y su esposa era profe de español, aun así el wn tenía que mandar a otros a comprar porque el español valía hongo. Migrar es un privilegio, no un derecho
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Si un país te acoge, te da pega, salud, previsión, vivienda, etc.
Lindo país debe ser ese, por que en Chile eso no pasa.


Me recuerdan a los que alegan que a los presos les deben obligar a trabajar, como sino trabajaran por que no quieren y no por que en las cárceles no tienen las condiciones y no los dejan.
 

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.477
La vieja, como la enorme mayoría de los inmigrantes entra con visa de turista, ahora en tu genialidad le vas a hacer rendir examen a todos los turistas? Tu actual esposa sabía el idioma antes de inmigrar al país donde recide? El estado le otorgo facilidades para que no solo aprendiera el idioma sino que se capacitara si quería? ... esto en Chile no ocurre.

Yo creo que mezclan, lo que les gustaría (que inmigrantes supieran español y entendieran como funciona lo básico del sistema) con una mezcla rara y bastante alejada de la realidad respecto a como funciona la inmigración en Chile.

Respecto a como funciona, sí. Respecto a como podría ser la cosa si estuviera regulado, no.

Visa de turista! == visa de residencia temporal. A la hora que se pille un ilegal con visa de turista viviendo hace 20 años en el país, pa fuera no más, ley pareja no es dura.

La excepción a la regla obviamente para todos los que actualmente la hicieron así, ellos se tendrían que regir por la ley actual.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Y la novedad sería? Por que si te pillan con visa de turista sobre el plazo, te echan del país, así funciona ahora y eso es en parte lo malo del sistema, por que si los tipos no logran un trabajo demostrable en el plazo, se esconden de los carabineros y por tanto terminan en algunos casos fuera del sistema y atrapados por mafias.

El cambio sería que en ves de que entren con visa de turista pudieran hacer un tramite de inmediato diciendo que quieren vivir aquí y que pasaran por un sistema de acogida, que incluyera enseñanza del idioma, capacitación, etc.

Insisto, mezclan con una percepción de la realidad bastante pero bastaaaante alejada de como funciona el sistema migratorio en Chile.

.... es curioso como obvian todas las preguntas que hago, que conveniente :risas
 

The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
Lindo país debe ser ese, por que en Chile eso no pasa.


Me recuerdan a los que alegan que a los presos les deben obligar a trabajar, como sino trabajaran por que no quieren y no por que en las cárceles no tienen las condiciones y no los dejan.

Ok, o sea, si un inmigrante va al hospital no lo atienden? Tienen derecho a subsidio o no? Se les niega poder trabajar aunque no sean residentes?
 

Meisuke_Katsura

Toyota Supra TechnoViking
Se incorporó
26 Junio 2008
Mensajes
0
no crees que hay otras prioridades en vez de andar capacitando inmigrantes para que vengan a trabajar aca?, lamentablemente chile se cree que tiene una economia la raja y alcanza para todo pero la realidad dista mucho de eso, siempre se anda al 3 y al 4 con reformas hechas al peo, por ende lo mas sano y mas facil es empezar a hacer filtro con los inmigrantes de una, cuando se tenga una economia suficientemente desarrollada y los recursos esten disponibles para poder hacer capacitacion para inmigrantes que viene en calidad de refugiados o por que buscan una oportunidad de salir de la pobreza de su pais, ahi si. pero si hay tantos hoyos en otros lados (salud, educacion etc.) por que gastar recursos que son necesarios en otras cosas.
en el papel suena muy bonito marcel pero en lo practico, y en la actualidad con cuea hay plata pa dejar a alguien barriendo la moneda
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Ok, o sea, si un inmigrante va al hospital no lo atienden? Tienen derecho a subsidio o no? Se les niega poder trabajar aunque no sean residentes?
Salud de emergencia tiene, como cualquier ser humano, eso es un derecho, no un privilegio ;)
http://picum.org/es/nuestro-trabajo/migrantes-indocumentados/derechos-humanos/

Para que te quede más claro, estos son los derechos que tiene todo inmigrante en Chile, incluso los indocumentados, ya que este país es firmante del tratado de derechos humanos:
  • el derecho a una vivienda
  • el derecho a asistencia sanitaria
  • el derecho a condiciones de trabajo justas
  • el derecho a organizarse
  • el derecho a la educación y a la formación
  • el derecho a la subsistencia mínima
  • el derecho a una vida de familia
  • el derecho a la integridad física y moral
  • el derecho a ayuda jurídica
Cuando este país cumpla con esos derechos tanto para inmigrantes como para nacionales, hablemos de obligaciones, poner trabas y todo eso.

Sobre trabajar, en realidad se les exige para poder ser residentes, sería absurdo entonces que no les permitieran trabajar sino lo fueran.
 
Última modificación:

Dark Zeppelin

Fundador :yao
Se incorporó
21 Mayo 2006
Mensajes
9.604
¿Estudiaste medicina, alguna carrera del área de la salud o al menos administras algún centro de salud publico?
Me parece muy de "noticiario de TV abierta chilena" tu análisis de los centros de salud.
Estoy de acuerdo con Darknesshell que acá se mete a urgencias a todos, sin importar por que vas (menos mal el TRIAGE prioriza un poco los que están más graves).

Volviendo a tu post, en el servicio publico hay de todo (por conversaciones con mi hermana medico que estuvo un par de años, tengo dos cuñados kinesiologos, una cuñada odontologa que trabajan en servicio publico concluyo eso).
En experiencia personal, me han tocado médicos excelentes en gran parte de los casos. En el sistema privado también hay de todo: Integramedica es privado y no se lleva lo mejor o tuve la mala suerte que las dos veces que fui me tocaron justo los dos médicos malos que tenían.
Estimado no me gusta repetir, porque suena a jactancia. Pero como te interesa mi familia y muchas relaciones esta vinculada a la salud publica en todas sus leyes y calidades juridicas, y en todas sus etapas. Y como una vez no me contestaste, solo te digo que trabajo en el meollo del problema. Espero disculpas por lo irrespetuoso de tu comentario, en realidad eres bien penca. ( Espero no tener que adjuntarte mi correlativo)
Lo de estudiar para ganar dinero es mi experiencia con compañeros del colegio, todos ellos hoy médicos, por suerte 2 de ellos son abnegados y prestigiosos especialistas.
No me interesa que justifiques, con todo tu family tree, creo que aca prima la buena fe, y el principio base de que compartimos nuestras experiencias y puntos de vista y que nunca seran igual al de los demás.

Igual he opinado que el sistema publico no le paga bien a sus médicos, y al final muchos terminan entrampados.....


Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 

The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
Salud de emergencia tiene, como cualquier ser humano, eso es un derecho, no un privilegio ;)
http://picum.org/es/nuestro-trabajo/migrantes-indocumentados/derechos-humanos/

Para que te quede más claro, estos son los derechos que tiene todo inmigrante en Chile, incluso los indocumentados, ya que este país es firmante del tratado de derechos humanos:
  • el derecho a una vivienda
  • el derecho a asistencia sanitaria
  • el derecho a condiciones de trabajo justas
  • el derecho a organizarse
  • el derecho a la educación y a la formación
  • el derecho a la subsistencia mínima
  • el derecho a una vida de familia
  • el derecho a la integridad física y moral
  • el derecho a ayuda jurídica
Cuando este país cumpla con esos derechos tanto para inmigrantes como para nacionales, hablemos de obligaciones, poner trabas y todo eso.

Sobre trabajar, en realidad se les exige para poder ser residentes, sería absurdo entonces que no les permitieran trabajar sino lo fueran.

Jajajaja, vale, sigue viviendo en tu mundo de Bilz y Pap entonces :risas
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
no crees que hay otras prioridades en vez de andar capacitando inmigrantes para que vengan a trabajar aca
A bueno, entonces que no paguen impuestos :risas

En realidad los inmigrantes trabajan en mayor proporción que los chilenos, así que en realidad su aporte a la economía es mayor que el chileno promedio.

Son ustedes los que exigen que aprendan el idioma y las costumbres, no yo, lo minimo entonces es otorgar un medio para que lo hagan.

Y a pesar de su xenofobia, los hechos muestran que los inmigrantes son un aporte, así que no a lugar lo de "somos un país pobre y hay otras prioridades".
 
Última modificación:

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Jajajaja, vale, sigue viviendo en tu mundo de Bilz y Pap entonces :risas
Que curioso, en realidad me parece que el que vive en el mundo de bilz y pap eres tu, ya que has dicho muchas cosas alejadas de la realidad.

Es divertido como creen que sus comentario chauvinistas, xenofobos e ignorantes son un reflejo de la realidad, a pesar de haber puesto datos objetivos que demuestran lo contrario.

Los inmigrantes cometen menos delitos que los chilenos, trabajan más, ganan en promedio más, tienen más educación .... pero insisten en hacerse una película en donde eso no ocurre y los inmigrantes son ignorantes que no trabajan y son una carga al país.
 

Meisuke_Katsura

Toyota Supra TechnoViking
Se incorporó
26 Junio 2008
Mensajes
0
Que curioso, en realidad me parece que el que vive en el mundo de bilz y pap eres tu, ya que has dicho muchas cosas alejadas de la realidad.

Es divertido como creen que sus comentario chauvinistas, xenofobos e ignorantes son un reflejo de la realidad, a pesar de haber puesto datos objetivos que demuestran lo contrario.

Los inmigrantes cometen menos delitos que los chilenos, trabajan más, ganan en promedio más, tienen más educación .... pero insisten en hacerse una película en donde eso no ocurre y los inmigrantes son ignorantes que no trabajan y son una carga al país.

y donde estan esos comentarios chauvinistas, xenofobos e ignorantes?

creo que aca estamos bastantes grandes para poder hacernos cargo de los comentarios que hacemos, y no por que no compartimos TU opinion se tilden comentarios con esas caracteristicas
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
y donde estan esos comentarios chauvinistas, xenofobos e ignorantes?
Tendría que citar el tema casi entero :risas

Xenofobia:
Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.

Derechos humanos inmigrantes indocumentados (esos que Chile firmo y por tanto legalmente debe respetar, aunque parece que es de Bilz y Pap)
  • el derecho a una vivienda
  • el derecho a asistencia sanitaria
  • el derecho a condiciones de trabajo justas
  • el derecho a organizarse
  • el derecho a la educación y a la formación
  • el derecho a la subsistencia mínima
  • el derecho a una vida de familia
  • el derecho a la integridad física y moral
  • el derecho a ayuda jurídica
 
Subir