- Se incorporó
- 11 Marzo 2011
- Mensajes
- 1.667
Esta ley, ya aprobada por el senado, resta que sea revisada y corregida por la CNE para ser promulgada, tiene 2 puntos que destacan:
....“Creemos que por un tema de justicia hacia aquellas personas que aún siendo pobres mantienen al día sus cuentas, y al mismo tiempo para entregar un mensaje adecuado respecto del tema y que no sea un incentivo a no pagar la cuenta, se debería llegar a una suerte de equilibro. Esta es una conversación que nos hemos tenido aún con la CNE”....
Que opinan de estas medidas? son justas? o que reparo le podrian?
Fuentes : https://www.df.cl/noticias/empresas...por-corte-y-reposicion/2016-06-07/205757.html
http://www.latercera.com/noticia/ne...-del-sistema-solidario-que-rebajara-las.shtml
- Quienes consuman más deberán pagar un cargo adicional para subsidiar a las comunas generadoras.
Basicamente las comunas que tengan plantas generadoras recibiran subsidio para que la cuenta de la luz sea menor a lo que pagan actualmente. Como no todo es gratis, esta compensacion las pagaran las comunas que mas consuman, o seaChileSantiago.
- Se traspasara a todos los usuarios los cobros por corte y reposicion electrican.
....“Creemos que por un tema de justicia hacia aquellas personas que aún siendo pobres mantienen al día sus cuentas, y al mismo tiempo para entregar un mensaje adecuado respecto del tema y que no sea un incentivo a no pagar la cuenta, se debería llegar a una suerte de equilibro. Esta es una conversación que nos hemos tenido aún con la CNE”....
Que opinan de estas medidas? son justas? o que reparo le podrian?
Fuentes : https://www.df.cl/noticias/empresas...por-corte-y-reposicion/2016-06-07/205757.html
http://www.latercera.com/noticia/ne...-del-sistema-solidario-que-rebajara-las.shtml
Eso sí, me parece la raja que la gente que vive en sectores donde se produce la energía paguen menos, si el costo por traslado es nulo. Lo que encuentro feo es que tengamos que asumir el costo de los wnes que no pagan a tiempo o derechamente no pagan, es un absurdo.
), tengo la idea que siempre ha sido una premisa el que no exista discriminación geográfica, me explico, la familia que vive en las afueras de una ciudad o centro demográfico no paga más caro por su consumo, a pesar que conlleva pérdidas eléctricas, empleo de mayores conductores para llevarle la energía, etc. Creo que se ha formulado todos estos procedimientos y uso de modelos para justamente evitar eso. Entonces ¿por qué tratar de hacerlo así ahora?. Si es por rentabilidad social, creo que pueden haber mejores medidas que se pueden tomar con esas recaudaciones, más que un descuento en la cuenta de la luz.