Windows Windows 10 se acerca al final de sus días, ¿te vas a Linux, sigues en W10 o te pasas a W11?

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
62
No quiero dejar Windows 10, y W11 es una actualización penca de W10, ¿quedarse a la mala en W10 será opción o migrar a Linux(y por consiguiente aprender 10 mil cosas para fixear algo que se rompe sin tener idea), o instalar W11 a la mala(mi viejo notebook no tiene soporte oficial)?
¿Qué harán ustedes?
En mi caso estoy con DualBoot con W10 y Fedora 41. La CPU no boostea bien en Fedora y tengo problemas de audio, pero igual podría fixearlo. No me viene mal aprender más Linux pero igual me da pajita.
 

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
143
1. Claro que tiene problemas, como todo SO, incluso esas versiones recortadas que tanto adoran.
2. Claramente te quedaste con el título clickbait solo para justificar tu discurso latero.
Claramente ni leíste lo que dice en el link. Es una vergüenza que tras 5 años de que salió el Windows 11 siga con tanto problema. Con el windows 10 no he tenido ninguno de los problemas que sufre windows 11.
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
143
el Windows 11 en su version estándar tiene varios problemas, por eso si es por usar Windows 11 yo prefiero la version IoT Enterprise LTSC 2024.
Yo me quedo con el windows 10 iot ltsc hasata que muera, el windows 11 aun en version iot ltsc es pesimo, no tan malo como las otras versiones pero sigue siendo malo.
 
Upvote 0

doncoyote

The ignored one
Se incorporó
23 Mayo 2006
Mensajes
2.843
Claramente ni leíste lo que dice en el link. Es una vergüenza que tras 5 años de que salió el Windows 11 siga con tanto problema. Con el windows 10 no he tenido ninguno de los problemas que sufre windows 11.
Leí la idiotez que posteaste y la fuente. Si hubieras hecho lo mismo y además hubieras hecho un esfuerzo por entenderlo, ni tú hubieras posteado esa bazofia(1)



(1) Bazofia: algo de mala calidad, restos.
 
Upvote 0

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.288
hoy en mis migraciones de los viejos estandartes

agarré un viejo note que tenía (ssd+8gb ram + Intel core i5 2450m) y probé colocarle windows11
armé la imagen con rufus donde permite saltarse temas como TPM

Tenía un problema de lentitud al bootear pero se daba por una config de la radeon integrada. (EnableULPS), arreglando eso encuentro que el resultado es bastante bueno. Aunque no me queda muy claro que problemas tendre dado el hardware no soportado. o si fallará más adelante, con los parchados.

el audio funciona pero pareciera que quedó con volumen bajo. funciones como el lector de huella tampoco funcionan pero no me parece tan grave.
 
Upvote 0

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.644
hoy en mis migraciones de los viejos estandartes

agarré un viejo note que tenía (ssd+8gb ram + Intel core i5 2450m) y probé colocarle windows11
armé la imagen con rufus donde permite saltarse temas como TPM

Tenía un problema de lentitud al bootear pero se daba por una config de la radeon integrada. (EnableULPS), arreglando eso encuentro que el resultado es bastante bueno. Aunque no me queda muy claro que problemas tendre dado el hardware no soportado. o si fallará más adelante, con los parchados.

el audio funciona pero pareciera que quedó con volumen bajo. funciones como el lector de huella tampoco funcionan pero no me parece tan grave.

para ese tipo de CPU te conviene más usar la IoT Enterprise LTSC 2024 de Windows 11 (con la que tiene casi los mismos requerimientos que Windows 10, y no pide los requisitos de Windows 11).
 
Upvote 0

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.644
Yo me quedo con el windows 10 iot ltsc hasata que muera, el windows 11 aun en version iot ltsc es pesimo, no tan malo como las otras versiones pero sigue siendo malo.

yo la IoT Enterprise LTSC no la veo mala en realidad, de hecho, el rendimiento es similar al de Windows 10, excepto por algunas animaciones de la UI pero eso ya depende del tipo de GPU instalada en el PC también.
 
Upvote 0

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.644
o cambiar el water :yao

no es necesario, ya que esa version tiene la misma compatibilidad con hardware moderno que la version estándar de Windows 11, así que puedes usarlo perfectamente por ejemplo con las ultimas CPU de Intel con E-Cores o con las ultimas CPU de AMD con C-Cores.
 
Upvote 0

shoriishi

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2023
Mensajes
143
Leí la idiotez que posteaste y la fuente. Si hubieras hecho lo mismo y además hubieras hecho un esfuerzo por entenderlo, ni tú hubieras posteado esa bazofia(1)



(1) Bazofia: algo de mala calidad, restos.
coincido la fuente es una bazofia porque es del mismo microsoft.
hoy en mis migraciones de los viejos estandartes

agarré un viejo note que tenía (ssd+8gb ram + Intel core i5 2450m) y probé colocarle windows11
armé la imagen con rufus donde permite saltarse temas como TPM

Tenía un problema de lentitud al bootear pero se daba por una config de la radeon integrada. (EnableULPS), arreglando eso encuentro que el resultado es bastante bueno. Aunque no me queda muy claro que problemas tendre dado el hardware no soportado. o si fallará más adelante, con los parchados.

el audio funciona pero pareciera que quedó con volumen bajo. funciones como el lector de huella tampoco funcionan pero no me parece tan grave.
para ese hardware conviene mas windows 10 iot ltsc y le pasas el winutil de chris titus, con eso queda bastante bien, es posible que si tengas problemas con updates, pero eso solo se sabe cuando microsoft decida bloquear los updates, amenazas de hacerlo por parte de microsoft estan desde hace mucho, pero no se sabe si las cumpliran o no.

Si solo quieres usar windows 11 ni modo, porque eso no tiene arreglo, el pesimo diseño con xaml de su interfaz ya es un grande problema, fuera de toda la basura de telemetria, ads y bloat, lo unico que puedes hacer es pausar lo mas posible updates y andar pendiente de optimizar seguido con alguna herramienta, porque tras las updates suelen volver a habilitar la mierda que tanto trabajo cuesta quitar.
yo la IoT Enterprise LTSC no la veo mala en realidad, de hecho, el rendimiento es similar al de Windows 10, excepto por algunas animaciones de la UI pero eso ya depende del tipo de GPU instalada en el PC también.
Es la versión menos cancerigena de windows 11, pero sigue siendo pésima si la comparas con windows 10 iot ltsc.
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.984
Yo leyendo estas cosas en mi PC con win11 en uno de mis tres monitores mientras juego en otro y veo películas en el tercero.

Y sin errores.

🍿
 
Upvote 0

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.644
Es la versión menos cancerigena de windows 11, pero sigue siendo pésima si la comparas con windows 10 iot ltsc.

son similares en requerimientos y uso de recursos, pero... hay algunas diferencias criticas...

la IoT de Windows 10 no soporta Hardware nuevo correctamente, por ejemplo, CPUs nuevas con E-Cores (Intel) o C-Cores (AMD) quedan fuera y no les puedes sacar buen rendimiento ya que no tiene Thread Director en el Kernel, tampoco le puede sacar provecho a WiFi 6E, y WiFi 7 no lo soporta correctamente y en ciertas tarjetas no lo soporta para nada, en cambio la IoT de Windows 11 funciona con hardware nuevo y antiguo, pero antiguo hasta cierto punto (un poco menos que Windows 10), ya que te va a pedir procesadores que al menos soporten POPCNT (SSE 4.2) para ciertas aplicaciones y librerías.
 
Upvote 0

doncoyote

The ignored one
Se incorporó
23 Mayo 2006
Mensajes
2.843
Vengo a unirme al team ODIO WINDOWS 11, resulta que instalé 25H2 y no boteo más, luego cuando logré que iniciara, me aparecían un montón de pantallazos azules y el PC quedó lentísimo.



Nah, mentira. Quedó impecable como siempre :lezippy
 
Upvote 0
Subir