Teclado mecánico marca Royal kludge, que tal?

Bicktor

Gold Member
Se incorporó
15 Agosto 2019
Mensajes
2.415
Hola buenas, actualmente tengo un teclado logitech g513 en español, con cable, que lo uso para trabajar y lo muevo entre la oficina y la casa (teletrabajo), la cosa es que me empezó aburrir el tema del cable.

Lo hubiese cambiado por otro logitech más pequeño igual, como el g515, pero no encuentro en español :/ solo inglés.

Buscando llegué a esa marca rk, que tiene varios modelos y con teclado en español, que tal será? Solo lo uso para trabajar.

que tan complicado es usar un teclado con la distribución en inglés?

Existe alguno inalambrico, en español, de otra marca con las 3b?





Enviado desde mi S25 Ultra mediante Tapatalk
 

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
446
que tan complicado es usar un teclado con la distribución en inglés?
Las dos complicaciones inevitables son la falta de la tecla </> (a la izquierda de la Z) y la forma de la tecla Intro/Enter.

Lo demás, lo puedes abordar de tres maneras:
  • Que no te importe nada y uses la distribución española/latina con el teclado en inglés. De ese modo, las ubicaciones de los símbolos serán iguales a las que estás acostumbrado (es decir, la tecla a la derecha de la L hará la Ñ, aunque en tu teclado aparezca :/; ).
  • Usar la distribución estadounidense internacional. Las teclas reflejarán lo que tienen escrito. No tendrás una tecla exclusiva para la Ñ, pero podrás hacerla con la combinación AltGr + N. Lo mismo con las vocales tildadas (podrás hacer «á» con AltGr + A).
  • Crear tu propia distribución de teclado con MSKLC. Aquí tu imaginación es el límite. Puedes redefinir todas las teclas y especificar qué carácteres escriben, las teclas muertas y sus combinaciones, etc.
 

devil_1210

Miembro Activo
Se incorporó
13 Septiembre 2019
Mensajes
4
Hola que tal?

Te comento mi experiencia hasta el momento con RK y otras marcas de teclado a ver si te ayuda en algo.

Estuve usando un Redragon Kumara por casi dos años y después entusiasmarme con mi hermano y de ver ene de videos en youtube con review, pruebas de sonido y toda la parafernalia me terminé comprando el RK S98 (ese con pantallita para gif/hora y perilla para el volumen), full en español y me salió cerca de 100k, rico para pasar todo el día tecleando. Eso sí, ahora (esta semana) en aliexpress usando cupones, monedas y desde la tienda oficial creo que se puede pillar a menos de 75k. En mi caso escogí un RK con numpad por que igual me molestaba usar los números sobre las letras, y fue la mejor elección. Mi hermano por su parte terminó comprando el RK S85 (sin numpad) para su casa.

RK S85
1759462585427.png

RK S98 arriba
Aula F99 abajo (antes del cambio de teclas)
El de arriba es el RK S98, el de abajo el Aula F99 antes del cambiod e keycaps

Ahora, si quieres opciones más baratas manteniendo el numpad, sin importar la distribución, a mi señora le compré el Aula F99, costo como 62k en mercadolibre 3 modos de conexión (wifi, bt y cable), buen sonido, buena batería, sin pantalla ni perilla pero en inglés, a ella le terminó molestando esto último, tuve que comprarle unas keycaps en español ansi para reemplazar las originales y ella quedó super conforme a pesar de lo estricta que es para ese tipo de cosas (aparte el teclado se ve mejor).

Aula F99 con teclas cambiadas
1759461594041.png

Por último, vi que mencionaste cambiar a un teclado sin numpad, en esa sección podría recomendarte el Ajazz AK820 PRO (ese lo tiene mi hija y también mi hermano para su pega de la oficina), con distribución en inglés, los 3 modos de conexión, con perilla y pantallita, si bien en comparación los materiales se nota de menor calidad que los dos teclados anteriores, para el precio que lo compré, 35k en aliexpress, fue una ganga (si no me hubiera dado cuenta lo mucho que extrañaba el numpad ese teclado me hubiera bastado para mi).

Ajazz AK820 pro de mi hermano con keycaps en español
1759461748190.png

Y eso, como dice el compañero el principal tema de la distribución en inglés es lo de no tener la tecla </> (lo del enter no es cacho realmente por que solo hay que mejorar un poquito la precision al pulsarlo), pero hay opciones (las que dice el compañero y la de comprar en aliexpress las teclas).


Resumiendo:
- RK es buena marca (según mi experiencia)
- De que hay opciones más baratas y buena calidad las hay (aunque depende del presupuesto y de si puedes sacrificar 1 tecla realmente)
- De ninguno de los 3 que nombré me arrepiento la compra, quizas si un poquito del mío, no por que no valga lo que me costó pero si me hubiera gustado pìllarlo con la oferta y color que hay ahora en aliexpress.

Eso, saludos.
 

Bicktor

Gold Member
Se incorporó
15 Agosto 2019
Mensajes
2.415
Las dos complicaciones inevitables son la falta de la tecla </> (a la izquierda de la Z) y la forma de la tecla Intro/Enter.

Lo demás, lo puedes abordar de tres maneras:
  • Que no te importe nada y uses la distribución española/latina con el teclado en inglés. De ese modo, las ubicaciones de los símbolos serán iguales a las que estás acostumbrado (es decir, la tecla a la derecha de la L hará la Ñ, aunque en tu teclado aparezca :/; ).
  • Usar la distribución estadounidense internacional. Las teclas reflejarán lo que tienen escrito. No tendrás una tecla exclusiva para la Ñ, pero podrás hacerla con la combinación AltGr + N. Lo mismo con las vocales tildadas (podrás hacer «á» con AltGr + A).
  • Crear tu propia distribución de teclado con MSKLC. Aquí tu imaginación es el límite. Puedes redefinir todas las teclas y especificar qué carácteres escriben, las teclas muertas y sus combinaciones, etc.

Mmm, no me veo haciendo la combinación de tecla para escribir la Ñ

Tendría que probar con algún teclado más barato si me acostumbro a usarlo en español con la distribución ansi.



Enviado desde mi S25 Ultra mediante Tapatalk
 

Bicktor

Gold Member
Se incorporó
15 Agosto 2019
Mensajes
2.415
Hola que tal?

Te comento mi experiencia hasta el momento con RK y otras marcas de teclado a ver si te ayuda en algo.

Estuve usando un Redragon Kumara por casi dos años y después entusiasmarme con mi hermano y de ver ene de videos en youtube con review, pruebas de sonido y toda la parafernalia me terminé comprando el RK S98 (ese con pantallita para gif/hora y perilla para el volumen), full en español y me salió cerca de 100k, rico para pasar todo el día tecleando. Eso sí, ahora (esta semana) en aliexpress usando cupones, monedas y desde la tienda oficial creo que se puede pillar a menos de 75k. En mi caso escogí un RK con numpad por que igual me molestaba usar los números sobre las letras, y fue la mejor elección. Mi hermano por su parte terminó comprando el RK S85 (sin numpad) para su casa.


RK S98 arriba
Aula F99 abajo (antes del cambio de teclas)
Ver adjunto 43601

Ahora, si quieres opciones más baratas manteniendo el numpad, sin importar la distribución, a mi señora le compré el Aula F99, costo como 62k en mercadolibre 3 modos de conexión (wifi, bt y cable), buen sonido, buena batería, sin pantalla ni perilla pero en inglés, a ella le terminó molestando esto último, tuve que comprarle unas keycaps en español ansi para reemplazar las originales y ella quedó super conforme a pesar de lo estricta que es para ese tipo de cosas (aparte el teclado se ve mejor).

Aula F99 con teclas cambiadas
Ver adjunto 43602

Por último, vi que mencionaste cambiar a un teclado sin numpad, en esa sección podría recomendarte el Ajazz AK820 PRO (ese lo tiene mi hija y también mi hermano para su pega de la oficina), con distribución en inglés, los 3 modos de conexión, con perilla y pantallita, si bien en comparación los materiales se nota de menor calidad que los dos teclados anteriores, para el precio que lo compré, 35k en aliexpress, fue una ganga (si no me hubiera dado cuenta lo mucho que extrañaba el numpad ese teclado me hubiera bastado para mi).

Ajazz AK820 pro de mi hermano con keycaps en español
Ver adjunto 43603

Y eso, como dice el compañero el principal tema de la distribución en inglés es lo de no tener la tecla </> (lo del enter no es cacho realmente por que solo hay que mejorar un poquito la precision al pulsarlo), pero hay opciones (las que dice el compañero y la de comprar en aliexpress las teclas).


Resumiendo:
- RK es buena marca (según mi experiencia)
- De que hay opciones más baratas y buena calidad las hay (aunque depende del presupuesto y de si puedes sacrificar 1 tecla realmente)
- De ninguno de los 3 que nombré me arrepiento la compra, quizas si un poquito del mío, no por que no valga lo que me costó pero si me hubiera gustado pìllarlo con la oferta y color que hay ahora en aliexpress.

Eso, saludos.

Justamente estaba viendo el rk s98 y en formato más pequeño el rk m75. En español los 2.


El rk s98 como funciona el tema de los perfiles? Se cambian automáticamente de alguna forma o se usa la aplicación cada vez que los quieras cambiar? He visto videos que tiene 3 perfiles predeterminado (se puede más?).

Lo que si he visto es que se pueden agregar macros o cambiar las funciones de las teclas.

El rk s98 lo usas con cable? Cuando te dura la batería?






Enviado desde mi S25 Ultra mediante Tapatalk
 

Sago7

Tibetan Mod
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
5 Julio 2006
Mensajes
6.220
Tengo un RK68 (RK837) que puede ser usado por UBS/wireless/BT.

Y no he tenido ningún problema. Lo he usado con muchos notes, pc, Steam Deck, etc. Le he cambiado las keycaps, lubricación de switches, etc. Hace unos meses que no lo uso como principal porque me pase a un corne.

Sobre el idioma, para sacar la ñ o tildes una vez que uno se acostumbra a la combinación de teclas se vuelve algo natural. Ahora prefiero usar teclados en inglés y me olvido de andar buscando keycaps especiales.
 
Subir