* que chistoso que arriba diga "gentileza podcast ultrasolo"
es tragicómico ver como la gente de izquierda rotea y trata de ultraderecha a cualquiera que no compre todo su pack ideológico, sin embargo, es feísimo ver como rotean a la gente por su nombre/origen (Zandra), la gente de izquierda cree que esto solo lo hace gente de derecha (o ultraderecha como les dicen ahora) y aplican disonancia cognitiva para estos casos que no son asilados
para que hablar de que los trataron de pobres todo el rato.........
respecto a que Jara lo saque de su equipo, ahora ya no cuenta, ya se retrató, o lo hace en su debido momento o es simplemente postureo populista que solo sus fanáticos aceptarán (no podemos decir que compran la jugada, ya que da lo mismo lo que haga, la justificarán como sea, cuando sea y de lo que sea)
No soy estadístico pero este compadre sabe harto aunque tire hate todos los días y a todos los sectores.![]()
Publicado por Mayol. Coincide con mi feeling q lo hacía bien y ahora se cayó feo, pero de todo modos puse a la cosa nostra en la misma cajita de Cadem de las poco serias, hasta q vuelva a predecir bien una elección.
No soy estadístico pero este compadre sabe harto aunque tire hate todos los días y a todos los sectores.
Para lo de productividad chilena vs OCDE
Ley Karin:
Desafíos a un año de la Ley Karin - Sala de Prensa
La Ley 21.643, conocida como «Ley Karin» (no “Karín», cumple su primer año en agosto. Este hito merece ser celebrado, ya que representa un avance relevante en la visibilización del acoso laboral, sexual y dela violencia en el trabajo en Chile. La normativa refleja una madurez social y un...prensa.udd.cl![]()
Aumentan las denuncias por la Ley Karin, pero con bajo nivel de admisión: Lo que indican los datos disponibles
Aunque la Ley Karin abrió un espacio inédito para denucomentarista.emol.com
![]()
Desempleo femenino sigue estancado en el 9%: Experto asegura que beneficios encarecen contratación
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desempleo en Chile alcanzó un 8,5% a nivel nacional...www.biobiochile.cl
A un primo le pasó un incidente con una segurita. La tipa era tan incompetente e inepta que la mandó a peinar huevos, demostrando que la calidad de su trabajo era muy deficiente, y ella no hizo nada mejor que acusarlo por ley Karin. Linda cosa.
Mis compañeros de universidad dicen que ahora nica contratan mujeres, son un cacho para trabajar y menos con ley Karin.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desempleo en Chile alcanzó un 8,5% a nivel nacional y 8,8% en la Región Metropolitana. Aunque la cifra general muestra una leve contención respecto al año anterior, el dato que más preocupa es el desempleo femenino, que supera el 9% y lleva 20 meses consecutivos en ese nivel.
El director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (UDP), Juan Bravo, explicó que este fenómeno responde a un mercado laboral debilitado y a dificultades estructurales que afectan la empleabilidad de las mujeres. Según detalló, la legislación actual encarece la contratación femenina, porque asocia beneficios como la sala cuna o el postnatal principalmente a las trabajadoras.
Bravo sostuvo que estas normas reflejan una falta de corresponsabilidad en los cuidados, lo que termina impactando en los costos para las empresas. Agregó que, si bien la participación laboral femenina ya alcanzó niveles pre pandemia, esa recuperación no ha ido acompañada de más oportunidades de empleo, lo que mantiene alta la tasa de desempleo entre las mujeres.
Trabajar en minería es distinto al resto de rubros económicos. Entiendo que puedas tener un sesgo por desconocimiento del resto de la actividad económica.puede ser, yo trabajo con obreros de mineria que en muchas formas no son iguales al resto del pais. Ahora mi creencia es que si tienes menos horas para hacer lo mismo, llega un punto en el que o mueves la raja o quiebra la empresa.
Obvio que varias pegas por turnos o cosas asi tendran problemas, pero hay que copiar como lo resolvieron los demas paises nomas, pa que inventar la rueda
Esperas mucho de la gente, te recomiendo salir y mirar la calle para darte cuenta que existen otras realidades más allá del ámbito minero. Especialmente en las empresas de menor tamaño, trabajando con mano de obra no calificada. Creen que los recursos de los dueños de las empresas son infinitos y no tienen conciencia más allá de sus labores. Finalmente pueden terminar cerrando y los trabajadores nunca entendieron por qué ocurrió eso.Por es creo q en el mediano plazo (igual q en otros lados, a todo esto) se llega al equilibrio, la gente no es wna en general, no se las va a tirar eternamente si ve q empiezan a guatear su empresa, y los empleadores despedirán a los más pajeros porque se hace difícil sostenerlos en una jornada más corta.
El documento de productividad todavía no lo leo al detalle, sin embargo creo que apresurado en sacar las conclusiones respecto a las 40 horas, considerando que la implementación de las 40 horas en progresivo, donde recién al 2028 debería estar completamente implementado, por lo cual el 2028 recién tendremos información para ver el impacto en la productividad.
Los link de la ley Karin en ninguno habla de la relación de la Ley Karin y la baja empleabilidad de las mujeres, me parece que son solo conclusiones tuyas.... los dos primeros links hablan de que un desafío de la ley karin fueron la cantidad de denuncias, ambas lo ven como un tema positivo sin embargo se pueden hacer ajustes en la ley.
De hecho tomando el ultimo link ni siquiera habla de la ley karin, si no que a los beneficios como sala cuna y pre y post natal son clave para la mujer pueda ingresar al mercado laboral.
Trabajar en minería es distinto al resto de rubros económicos. Entiendo que puedas tener un sesgo por desconocimiento del resto de la actividad económica.
Si hablamos de o mueves la raja o quiebra la empresa, ya tenemos algunos antecedentes:
![]()
Quiebras de empresas suben 44% a agosto y en comercio se duplican - La Tercera
Abogados señalan que los sectores más afectados, como comercio y construcción, reflejan dificultades económicas estructurales, mientras otros rubros presentan variaciones más moderadas.www.latercera.com
Me causa curiosidad esa liviandad de decir "varias" pegas o cosas así, esperaba más de un "social demócrata fanático de la democracia", no sé, más preocupado del tema social de los chilenos....
El cómo lo resolvieron los demás países "nomás", podemos ver un caso más o menos "reciente":
![]()
Irlanda: cómo logró ese país tener la economía con mayor productividad entre las naciones desarrolladas - BBC News Mundo
Irlanda es sede de numerosas compañías multinacionales, lo que hace difícil calcular exactamente su productividad. Pero tiene varios factores adicionales a su favor.www.bbc.com
No veo ninguna medida que hayan tomado respecto a reducir la jornada laboral para llegar a donde están. La receta casi lógica debería ser:
1.- Aumentar la productividad (en el link mencionan las medidas que tomaron para ello)
2.- Una vez que ya se tiene asegurada un nivel decente de productividad, poder darse "lujos" como reducir la jornada laboral.
Veo que este gobierno de ineptos progres quiere anteponer la carreta delante de los bueyes, y los efectos los veremos con el tiempo (con suerte llegaremos a lo mismo que teníamos antes, ningún avance relevante)
Esperas mucho de la gente, te recomiendo salir y mirar la calle para darte cuenta que existen otras realidades más allá del ámbito minero. Especialmente en las empresas de menor tamaño, trabajando con mano de obra no calificada. Creen que los recursos de los dueños de las empresas son infinitos y no tienen conciencia más allá de sus labores. Finalmente pueden terminar cerrando y los trabajadores nunca entendieron por qué ocurrió eso.
Te entiendo. Pero fíjate una cosa: los empresarios dicen q los trabajadores son flojos, estos q los empresarios son los pencas…son pencas los políticos, los periodistas, todos parece. Como tengo la suerte de venir de una familia de padre obrero y madre dueña de casa decentes, me gusta creer lo contrario y me ha resultado bien en general.
Ojalá que no termine como la reforma tributaria y de educación de la Bachelet, que terminamos peor que en el pasado....Eso no quiere decir q la política no deba ser evaluada, pero como Carlos mencionó recién, aún no tenemos datos del impacto no es claro q la implementación sea la más adecuada.
Claro! ¿No te pasó que cuando saliste de la Universidad, después de sacarte la mugre académicamente y sales al mercado laboral, te das cuenta que los problemas y desafíos en los cargos que empiezas son una bicoca en comparación a lo que viviste en la U? y después uno ve cada nivel de "profesional" sacando la vuelta a todo nivel, y mucho mando medio solo preocupado de cuidar su pega sin apoyar y tratando de hacer tropezar al resto solo para quedar bien con el gerente. Para qué decir cuando llega algún superior sin mérito alguno y empieza a pedir cuadrar círculos, para ayer... Hasta me ha tocado que me han felicitado por hacer la pega, simplemente por hacerla bien (paradójico siendo que para eso me pagaron). En general, nos falta harto en este país laboralmente hablando.
Ojalá que no termine como la reforma tributaria y de educación de la Bachelet, que terminamos peor que en el pasado....
Sale Quiroga del comando de Jara…mucho duró para mi gusto
Eduardo Aninat a
Nicolas Grau, jajaja el nivel, como pasar de una RTX 4090 a una Ge force 1030)Fue mala esa reforma, hasta el dia de hoy me convence mas lo que decia schmitt hebel de que esa reforma gatilló octubre del 2019, un malestar en especial de la clase media que fue estrujada a partir de esos años (2015 en adelante)Me acuerdo q el profe Jorratt decía siempre q los impuestos son un arte, no técnica. La reforma decía Bachelet tenia un buen propósito, pero han demorado muchísimo en corregir el rumbo frente a la evidencia…y no creo q Kast lo haga (o tenga los votos para) tampoco, es muy difícil atreverse a bajar los ingresos fiscales