Neuromante, quieren conversar del libro??

3dfx0headhunter

Fanático
Se incorporó
17 Agosto 2019
Mensajes
1.435
Hola, quería plantear la importancia de este libro que prácticamente creo el universo Cyberpunk, obras posteriores como Ghost In the Shell, Matrix y sobre todo la serie y juegos Cyberpunk 2077 muy influenciados, me atrevería a decir que Tron y Akira también.

He encontrado en internet que dicen que es un libro "difícil de leer" No lo he encontrado así y creo que es por todo el background de las series antes nombradas, para poder entender el universo.(lo que si esas personas lo leyeron en inglés)

Que opinan, y para terminar la series que saldrá para plataformas de streaming, creó que para Apple Tv. Dejo el tema libre si alguien se anima.
 

Kitsune

Fanático
Se incorporó
5 Mayo 2006
Mensajes
1.071
Me tocó la fibra!
Para nada dificil, es un thriller increible! William Gibson introduce y crea ideas de cyberespacio, implantes, transhumanismo, IAs, todo en un futuro distopico y un antiheroe. Lo lei a los 17 años T_T lo imprimi de apoco en mi pega de técnico TI, en ves de probar las impresoras con basura, pues me imprimia libros, ahí también imprimi el cuento de Jhonny Mnemonic, y otros de Philiph K Dick ,obviamente el que se basó Blade Runner (Sueñan la ovejas con Androides Electricos). En ese entonces encontre un PDF en español, lo presté no se a quién y lo perdí, años después me compré una edición en idioma original.

image_2025-10-30_121153999.png


Despues pude seguir leyendo como la trilogia de blue ant y siempre sus disntitas adaptaciones al menos son interesantes, asi que le tengo confianza a la adaptación que incluso tiene la venia del autor
 

3dfx0headhunter

Fanático
Se incorporó
17 Agosto 2019
Mensajes
1.435
¿Cómo definirías el término "cyberpunk"?
¿Entraría Blade Runner (1982) en este género?
Por lo que yo conozco del libro y no es un definición académica, en otras palabras esta construida por mi como lo pediste, el Cyberpunk tiene una serie de elementos:
1-Ocurre en un futuro Distopico, es decir no ideal.
2-Uso de la tecnología alto como implantes, IAs avanzadas
3-elementos tecnológicos que logran tener conciencia y quieren libertad, Blade Runner entra aquí, en el libro basado se le llaman Andys, no estoy seguro que categoría de robot entran, androides,etc..
4-Cuidades de grandes rascacielos y corporaciones que luchan para controlarlo todo.
5-Modifícaciones al cuerpo humano lo mencione antes como implantes, pero quiero ahondar mas (no se si eso entraría a la categoría mas de androide, me refiero a cuando son humanos con partes cibernéticas)
6-Casi siempre se pueden conectar a la red, tipo Matrix. Y incluso algunos buscan vivir ahí, traspasar su Ghost (para que se entienda la referencia)

En corto, Si totalmente y Blade Runner tiene elementos, de hecho la película y el libro en que se basa son anteriores al Neuromante. Un dato el libro esta super barato en las Copecs de esas grandes.
 

3dfx0headhunter

Fanático
Se incorporó
17 Agosto 2019
Mensajes
1.435
Me tocó la fibra!
Para nada dificil, es un thriller increible! William Gibson introduce y crea ideas de cyberespacio, implantes, transhumanismo, IAs, todo en un futuro distopico y un antiheroe. Lo lei a los 17 años T_T lo imprimi de apoco en mi pega de técnico TI, en ves de probar las impresoras con basura, pues me imprimia libros, ahí también imprimi el cuento de Jhonny Mnemonic, y otros de Philiph K Dick ,obviamente el que se basó Blade Runner (Sueñan la ovejas con Androides Electricos). En ese entonces encontre un PDF en español, lo presté no se a quién y lo perdí, años después me compré una edición en idioma original.

Ver adjunto 44057

Despues pude seguir leyendo como la trilogia de blue ant y siempre sus disntitas adaptaciones al menos son interesantes, asi que le tengo confianza a la adaptación que incluso tiene la venia del autor
Espectacular, me recordaste a mi mismo, primera vez que lo leí fue en PDF años después lo compre en Mercadolibre leí toda la trilogía y también el de las ovejas electrónicas, es bien distinto a la película Blade Runner y también me llamo la atención que reviews dijeran que era un libro "denso" tal vez cuando salió por los conceptos que tiene pero ya cuando lo leí hace como 25 años ya había como mencione referencias para entenderlo todo.
 

cruzbus

Capo
Se incorporó
11 Septiembre 2020
Mensajes
149
Nunca lo terminé porque lo encontré demasiado denso, pero recuerdo que llegué a el luego de leer cosas tipo matrix
Habré leido 3/4 del libro
 

3dfx0headhunter

Fanático
Se incorporó
17 Agosto 2019
Mensajes
1.435
Nunca lo terminé porque lo encontré demasiado denso, pero recuerdo que llegué a el luego de leer cosas tipo matrix
Habré leido 3/4 del libro
lo leíste en inglés, las reviews que vi eran de latinos que lo leyeron en ese idioma, en una de esas la adaptación al español es mas fácil
 

JC

Fanático
Se incorporó
29 Marzo 2005
Mensajes
1.594
Es bueno, pero hay partes donde es un poco confuso de leer, pues si bien gran parte del libro esta bien estructurado, hay partes donde cuesta entender debido a las reglas internas (no creo que sea problema de traducción).
 

3dfx0headhunter

Fanático
Se incorporó
17 Agosto 2019
Mensajes
1.435
Es bueno, pero hay partes donde es un poco confuso de leer, pues si bien gran parte del libro esta bien estructurado, hay partes donde cuesta entender debido a las reglas internas (no creo que sea problema de traducción).
Recomiendo, además de lo que hago yo cuando disfruto de un libro, que es releer, no me importa releer mil veces alguna parte si estoy disfrutando de un libro, no hay apuro para terminarlo, también puedes preguntar a la I.A que te explique ciertas partes o como yo lo hacia antes en otro tipo de libros, consultar un diccionario, leí un comentario que en internet hay un diccionario de exclusivo Neuromante habría que buscarlo. Si tienes alguna duda igual compártela acá y entre todos podemos dar alguna interpretación.
 

JC

Fanático
Se incorporó
29 Marzo 2005
Mensajes
1.594
Recomiendo, además de lo que hago yo cuando disfruto de un libro, que es releer, no me importa releer mil veces alguna parte si estoy disfrutando de un libro, no hay apuro para terminarlo, también puedes preguntar a la I.A que te explique ciertas partes o como yo lo hacia antes en otro tipo de libros, consultar un diccionario, leí un comentario que en internet hay un diccionario de exclusivo Neuromante habría que buscarlo. Si tienes alguna duda igual compártela acá y entre todos podemos dar alguna interpretación.
No son terminos técnicos, es solo que es un poco confuso de como la trama política de las IA se resuelve de forma poco ortodoxa, cuando lo relees te das cuenta de que hay fallos argumentales hechos a posta para poder dar cierre al libro.

Bajo mi punto de vista, si bien son innovadoras las ideas para la fecha cuando se escribió, y creo que efectivamente fue adelantado a su epoca, creo que como narrador no es su mejor libro, hay partes del libro en que es lento, hay partes que son frenéticas, y estas se sienten un poco forzadas (como si quisiera terminar el libro rápido) y en esas donde al saltar de escena a otra que se vuelve confuso.
 

3dfx0headhunter

Fanático
Se incorporó
17 Agosto 2019
Mensajes
1.435
No son terminos técnicos, es solo que es un poco confuso de como la trama política de las IA se resuelve de forma poco ortodoxa, cuando lo relees te das cuenta de que hay fallos argumentales hechos a posta para poder dar cierre al libro.

Bajo mi punto de vista, si bien son innovadoras las ideas para la fecha cuando se escribió, y creo que efectivamente fue adelantado a su epoca, creo que como narrador no es su mejor libro, hay partes del libro en que es lento, hay partes que son frenéticas, y estas se sienten un poco forzadas (como si quisiera terminar el libro rápido) y en esas donde al saltar de escena a otra que se vuelve confuso.
a entiendo, mas que una complicación al entender el libro es una critica a la trama.
 
Subir