Método más seguro para vender un auto hoy en día

Sharkman

Capo
Se incorporó
29 Marzo 2021
Mensajes
150
Hola amigos chw,

Anteriormente, como hace 7 años, vendí un auto en aprox 7 palos y nada, el típico vale vista, a la notaría para hacer la transferencia y yo al banco a depositarlo... todo bien.

Hoy en día, tengo que vender un vehículo sobre los 20 millones y ya tengo 2 interesados, entre unos 7 que filtré por darme mala espina. Se ven bien decentes ambos, pero como ya no se puede confiar en nadie, me paso rollos que pueden hasta falsificar un papel de vale vista o lo que se le parezca. Para mí, lo más efectivo sería el vale vista, pero como hace no mucho salieron casos de weones que estafaban con eso, hasta eso lo encuentro inseguro ya.

Hace como 1 año compré un auto por 8 palos a mi hermana y como la vieja tenía mi mismo banco, fui al banco a hacer un deposito a cuenta del mismo banco y listo, todo transparente y rápido y ningún atado... pero ahora yo soy el vendedor...

Según su opinión o experiencias, ¿cuál sería el método más infalible, más seguro cuando se trata del pago?
 

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.144
Yo hace un mes vendí un auto.

Lo que hice fue:

- Juntarme con el comprador en su banco
- Que emitiera el vale vista en mi presencia
- Lo recibí de inmediato apenas salió de la caja, en mis manos
- Fuimos a mi banco y deposité el vale vista* (como si fuese un cheque, no se liberó de inmediato, pero si figuraba en la cartola)
- Fuimos a la notaría a hacer la transferencia

El punto marcado con asterisco no sé si será lo habitual o no, pero en este caso, el comprador no puso problemas.

Saludos.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.860
Entiendo que para esos casos se puede dejar la instrucción al notario para que no entregue nada hasta que el vale vista esté cobrado. Con las ventas de casas al menos he visto eso.
 

Kethoas

Miembro Regular
Se incorporó
8 Septiembre 2021
Mensajes
64
Creo que se puede pedir autorización al banco para realizar una transferencia de ese monto.
 

Magus

Capo
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
177
y te lo castigan mucho en la automotora? En mi experiencia lo mejor ha sido entregarlo en parte de pago, así te desligas completamente del vehículo. Luego, independiente de como lo financies (tienes toda la plata o tomarás crédito), cómpralo con compra inteligente pero exige bono de 1-2 millones de descuento, asegúrate que el crédito inteligente sólo incluya seguro de desgravamen. Una vez realizada la transacción y con auto nuevo en mano, apenas aparezca la deuda inteligente en la plataforma web, solicitas el prepago total de la deuda. Si tienes toda la plata lo pagas altiro, sino tienes toda la plata vas al banco y pides un crédito de consumo por lo que necesites para pagarlo. En ambos casos ganas el bono de 1-2 millones y en el segundo caso sólo te endeudas con el banco con una tasa de interés más baja que la de la automotora.

Saludos.
 

Bluretto

Tarja Turunen Fan!
Se incorporó
22 Agosto 2005
Mensajes
219
Yo lo que he hecho como comentan mas arriba, es que con el vale vista del comprador voy a mi banco y lo deposito, después a notaría para hacer el papeleo.
 

Sharkman

Capo
Se incorporó
29 Marzo 2021
Mensajes
150
Yo hace un mes vendí un auto.

Lo que hice fue:

- Juntarme con el comprador en su banco
- Que emitiera el vale vista en mi presencia
- Lo recibí de inmediato apenas salió de la caja, en mis manos
- Fuimos a mi banco y deposité el vale vista* (como si fuese un cheque, no se liberó de inmediato, pero si figuraba en la cartola)
- Fuimos a la notaría a hacer la transferencia

El punto marcado con asterisco no sé si será lo habitual o no, pero en este caso, el comprador no puso problemas.

Saludos.

Me hice casi todos estos pasos, salvo que por temas de tiempo, la persona ya tenía el vale vista listo.
Como estábamos en Sanhattan, estaba lleno de bancos, así que aprovechamos ir al tiro a mi banco y listo, todo en regla.
Luego de eso, por autofact en su oficina y cero problemas.
 

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.144
Me hice casi todos estos pasos, salvo que por temas de tiempo, la persona ya tenía el vale vista listo.
Como estábamos en Sanhattan, estaba lleno de bancos, así que aprovechamos ir al tiro a mi banco y listo, todo en regla.
Luego de eso, por autofact en su oficina y cero problemas.

Yo habría sospechado… quizás el vale vista era falsificado, que se yo.
 

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.144
Hola,

Revivo este tema porque, ahora me toca vender mi cacharro fiel después de 8 años y 120 mil kilómetros.

Lo puse en Chileautos y comencé a tener interesados (un Mazda es un Mazda).

Como están de "malas" algunas cosas en este país, quiero confirmar que alguna otra persona ha hecho el procedimiento por Autofact y el proceso fue:

- Mostrar el auto (en un estacionamiento pagado de Mall, un condominio cerrado avisando a los conserjes, o frente a una comisaría en extremo) - idealmente con otra persona siempre en caso de que el comprador llegue con otro acompañante también
- Si el comprador solicita revisar el auto, que sea siempre en un lugar cerrado, como los mencionados anteriormente
- Nunca dejar el auto solo ni entregarle las llaves a nadie
- Si el comprador solicita dar una vuelta, pedirle su carnet de identidad y su licencia de conducir, verificar que estén al día y además escanear el QR para verificar si está vigente y coinciden los datos
- En caso de concretar la compra y precio

1) Ir al banco del comprador con él (dejando el auto estacionado en un lugar seguro), que emita el valevista nominativo a mi nombre
2) Cuando lo emita, recibir el valevista y verificarlo en ventanilla (por si hace un cambiazo) o bien derechamente depositarlo
3) Si el banco del comprador es diferente al mío, ir al banco mío y depositar el valevista

4) Hacer el procedimiento por Autofact
5) Cuando esté completo, pasar las llaves, acompañar al comprador, retirar el Tag y elementos de valor, listo
6) Dejar el auto con seguro hasta que el comprador confirme que haya tomado un seguro (si el comprador dice que no quiere, darlo de baja)
7) Ir a devolver el Tag ASAP

Estoy en duda con los puntos 2 y 3. ¿Corresponde depositar el valevista en mi cuenta ANTES de la transferencia, o lo correcto es recibirlo, hacer el autofact, y luego ir a mi banco? ¿Que más se "teje" en estos casos?

Saludos.
 

jorgen

Miembro Regular
Se incorporó
4 Febrero 2025
Mensajes
34
yo cuando vendí mi auto un honda wrv me transfirieron a mi cuenta corriente lo que hice fue dejarla en 0 antes después de que me transfirió para ver que estaba todo el dinero transferí 1 millon a mi otra cuenta así me aseguro que la transferencia fue real y comoleta luego ya el papeleo es lo de menos la plata ya estaba en mi cuenta y estaba tranquilo

Enviado desde mi SM-S721B mediante Tapatalk
 

oscagriff

asdf
Se incorporó
21 Diciembre 2006
Mensajes
7.106
En mi caso, para evitar problemas, dejo el auto en consignación en una automotora. Hasta ahora lo he hecho así y no he tenido problemas (sé que igual no conviene mucho por las lucas que quedan, pero prefiero desligarme del problema de vender el auto).
 
Subir