Autos Los chinos se están comiendo a los tradicionales

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.137
Y no en el sentido de la palabra concreta. Simplemente como "mercado" chileno.

Estuve revisando, y algunas marcas generalistas están reduciendo sustancialmente su oferta de autos. Y en los que tienen, el equipamiento que traen son muy inferiores.

Estuve sondeando comprarme algo de alrededor de 30 millones, y la variedad es muy poca. Puros CUVs, SUVs con motores insuficientes, o poco equipados. A diferencia de eso, acaba de llegar el Deepal S07 que se proyecta sea una revolución.

Pareciera ser que el negocio ya no va por vender marcas convencionales y muy pronto veremos aún menos variedad de modelos tradicionales. De sedanes equipados, ya casi ni hay.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.795
Hay marcas tradicionales que sacan mucho relleno de mala calidad. Eso le abre el mercado hasta a un auto polaco.

Hay que decir que en muchas marcas tradicionales además igual están metidos los chinos ahora.
 

jzamoras

Pro
Se incorporó
6 Agosto 2013
Mensajes
561
Hoy me di cuenta de eso. Volkswagen ya no trae el golf, que chucha

Sent from my SM-S921B using Tapatalk
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.065
Y no en el sentido de la palabra concreta. Simplemente como "mercado" chileno.

Estuve revisando, y algunas marcas generalistas están reduciendo sustancialmente su oferta de autos. Y en los que tienen, el equipamiento que traen son muy inferiores.

Estuve sondeando comprarme algo de alrededor de 30 millones, y la variedad es muy poca. Puros CUVs, SUVs con motores insuficientes, o poco equipados. A diferencia de eso, acaba de llegar el Deepal S07 que se proyecta sea una revolución.

Pareciera ser que el negocio ya no va por vender marcas convencionales y muy pronto veremos aún menos variedad de modelos tradicionales. De sedanes equipados, ya casi ni hay.
Te puedo decir de primera fuente que el tema con los chinos es que los compran baratos y acá le sacan mucha rentabilidad, mientras que con las marcas más tradicionales no pueden hacer algo tan grotesco. Y como el mercado/consumidor chileno es bastante won, se va por la pantallita y las llantas lindas en vez de un auto de calidad y seguro.
 

John_Frink

Capo
Se incorporó
23 Marzo 2013
Mensajes
107
imposible competir con los precios de china.
El problema fue que los chinos se metieron en el segmento "entry" con precios atractivos. Los generalistas no podian competir con esos precios, por lo que su oferta "base" quedo out, y se "premiumizaron", es decir, subieron artificialmente sus precios para dar un estatus de premium.
Por ejemplo, Jeep tenia el compass a 15 palos. Americano. Nueva generación, subieron a casi 30, y siendo de origen Brasil.
PSA inventó la marca DS, mientras que WAG inventó la marca Cupra, que antes era solo una division de Seat (lo mismo que citroen con su DS)

El segundo problema fue cuando los mismos chinos se premiumizaron, y empezaron a traer marcas y marcas "premium" saturando el mercado. Si uno los categoriza quedaria algo asi:

0 - 10M - Solo citycars chinos
10 - 20M - Generalistas Chinos
20 - 30M - Premium Chinos / Generalistas
30 - 40M - "Premium" generalistas / Entry gama alta
+40 M - Gama alta / Premium generalistas (SUV americanas)

Al hacer ese análisis, ves que no tiene mucha cabida los autos generalistas. Se los comieron por abajo los chinos, y por arriba no hace sentido comprar un generalista; te vas a un gama alta.
Como ejemplo, hace un par de años cuando cambie auto, fui a ver una ford escape. Termine poniendo un par de millones mas, y me lleve una BMW X2.
 

Pato

El primero con su Nick
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
27 Octubre 2010
Mensajes
19.428
imposible competir con los precios de china.
El problema fue que los chinos se metieron en el segmento "entry" con precios atractivos. Los generalistas no podian competir con esos precios, por lo que su oferta "base" quedo out, y se "premiumizaron", es decir, subieron artificialmente sus precios para dar un estatus de premium.
Por ejemplo, Jeep tenia el compass a 15 palos. Americano. Nueva generación, subieron a casi 30, y siendo de origen Brasil.
PSA inventó la marca DS, mientras que WAG inventó la marca Cupra, que antes era solo una division de Seat (lo mismo que citroen con su DS)

El segundo problema fue cuando los mismos chinos se premiumizaron, y empezaron a traer marcas y marcas "premium" saturando el mercado. Si uno los categoriza quedaria algo asi:

0 - 10M - Solo citycars chinos
10 - 20M - Generalistas Chinos
20 - 30M - Premium Chinos / Generalistas
30 - 40M - "Premium" generalistas / Entry gama alta
+40 M - Gama alta / Premium generalistas (SUV americanas)

Al hacer ese análisis, ves que no tiene mucha cabida los autos generalistas. Se los comieron por abajo los chinos, y por arriba no hace sentido comprar un generalista; te vas a un gama alta.
Como ejemplo, hace un par de años cuando cambie auto, fui a ver una ford escape. Termine poniendo un par de millones mas, y me lleve una BMW X2.

Entre 10 y 20 palos, tienes un montón de generalistas no chinos.
 

Mozys

Miembro Regular
Se incorporó
24 Enero 2023
Mensajes
52
Sí, las marcas lamentablemente tienen que reducir costes para ser competitivos en precio no en calidad. Rebajarse el nivel de los chinos que debería ser al contrario.
 
Se incorporó
19 Abril 2021
Mensajes
657
yo creo que chile debe ser uno de los unico paises en donde hay 5 versiones del mismo modelo de auto, netamente para cobrarte mas, como ejemplo, tomo subaru, en EEUU el impreza existe en 2 versiones nomas, aca hay 5, con el Legacy era lo mismo cuando lo traian, en chile existian 4 versiones y en EEUU 2, le ponen limited a la version mas basica de otros paises, reducen costo en chiches (no se si los piden asi o aca les quitan cosas)
 

shooter

Capo
Se incorporó
7 Abril 2006
Mensajes
175
Hay marcas tradicionales que sacan mucho relleno de mala calidad. Eso le abre el mercado hasta a un auto polaco.

Hay que decir que en muchas marcas tradicionales además igual están metidos los chinos ahora.

no sólo con los chinos, mitsubishi esta fabricando los xpander en indonesia, las terminaciones y mecánica son reguleques, por eso venden tan barato, si es que se le puede llamar barato a una suv de 12m
 

Eliezar

mi gato :D
Se incorporó
1 Febrero 2007
Mensajes
4.870
yo creo que chile debe ser uno de los unico paises en donde hay 5 versiones del mismo modelo de auto, netamente para cobrarte mas, como ejemplo, tomo subaru, en EEUU el impreza existe en 2 versiones nomas, aca hay 5, con el Legacy era lo mismo cuando lo traian, en chile existian 4 versiones y en EEUU 2, le ponen limited a la version mas basica de otros paises, reducen costo en chiches (no se si los piden asi o aca les quitan cosas)

chile destaca en todo , pero en todo.

nos gusta tener el agua mas pura posible comparado a otros paises , tener la internee mas rapida y asi.

Con los autos es lo mismo, la viveza chilena de ofrecerte autos con menos mas equipamiento para sacarte cobrarte de mas.

total pagamos igual.
 

doncoyote

The ignored one
Se incorporó
23 Mayo 2006
Mensajes
2.797
Siendo honestos, la cantidad de modelos de marcas tradicionales disponible en el mercado nacional tampoco era buena antes de la irrupcion de los vehiculos chinos, ahora se nota más porque las marcas chinas son demasiadas (y algunas incluso han desaparecido).

Por ahí mencionaban que ya no llega el Golf y eso es pq dejó de producirse en México que era el único productor para Latam, por lo que ya no es negocio traerlo de Europa por ejemplo, llegaría carísimo.

Al final todo el mercado de vehículos se está moviendo por la masificación de las marcas chinas. Alguna vez se miró con espanto la llegada de Kia y Hyundai y pasaron a ser de los autos más confiables y baratos de mantener. Es en algún futuro pasará lo mismo con algunas marcas chinas serias.
 
Subir