- Se incorporó
- 20 Enero 2004
- Mensajes
- 13.709
El tema del baneo de China esta al rojo vivo, dentro de los damnificados el mas iconico es Huawei quien ya no podrá acceder a TSMC para fabricar sus propios procesadores y si bien segun han dicho tienen suficiente stock para sus dispositivos de aqui a 2021, lo mas doloroso no tiene relacion con los cpus para telefonos.
Sucede que Huawei ha estado trabajando bajo la indicación del estado Chino para hacerse independientes de tecnologias extranjeras, y por lo mismo tienen en la puerta del horno el procesador para computadores personales mas rapido de su historia, el Kunpeng 920 3211k que fabricado en 7nm y con 24 cores ARM V8.2 es capaz de superar a un i9 9900k al realizar el test de render BMW de Blender 3D en 4 minutos menos que el modelo de Intel.
El prototipo de PC Chino se ve bastante standard
Este proyecto empujado por el gobierno Chino tiene como finalidad contar con un PC totalmente fabricado en ese pais, el cual correria sobre una arquitectura totalmente standard con soporte de memorias DDR4, puertos PCI-express 3.0 y corriendo sobre un sistema operativo basado en Linux.
Habrá que ver hasta que punto consigue llegar este proyecto sin la posibilidad de acceder a las fabricas de TSMC, es muy probable que les tome un tiempo poder fabricarlo en territorio Chino, por otro lado tambien caben dudas sobre la vigencia de la licencia ARM dado que la empresa britanica tambien se ha sumado al ban tecnologico a China.
Fuente: Techspot
Sucede que Huawei ha estado trabajando bajo la indicación del estado Chino para hacerse independientes de tecnologias extranjeras, y por lo mismo tienen en la puerta del horno el procesador para computadores personales mas rapido de su historia, el Kunpeng 920 3211k que fabricado en 7nm y con 24 cores ARM V8.2 es capaz de superar a un i9 9900k al realizar el test de render BMW de Blender 3D en 4 minutos menos que el modelo de Intel.
El prototipo de PC Chino se ve bastante standard
Este proyecto empujado por el gobierno Chino tiene como finalidad contar con un PC totalmente fabricado en ese pais, el cual correria sobre una arquitectura totalmente standard con soporte de memorias DDR4, puertos PCI-express 3.0 y corriendo sobre un sistema operativo basado en Linux.
Habrá que ver hasta que punto consigue llegar este proyecto sin la posibilidad de acceder a las fabricas de TSMC, es muy probable que les tome un tiempo poder fabricarlo en territorio Chino, por otro lado tambien caben dudas sobre la vigencia de la licencia ARM dado que la empresa britanica tambien se ha sumado al ban tecnologico a China.
Fuente: Techspot




(no me acuerdo pero en alguna parte lei que hasta los programas interno se sus aviones de combate tenian bugs xd)no son capacete de lanzar algún misil o alguna armita para provocar a la armada de USA haber que hace ,mira que hace rato estan navegando en sus aguas por dárselas de papa mayor van a sacar un procer mas rapido xd, ya me imagino al mas minimo par de horitas de juego explote o se pifee algun transistor interno por construir algo barato en masa, simplemente imposible, la calidad parece que no la conocen o les encanta engrupir.