fonasa + seguro complementario o isapre

Eliezar

mi gato :D
Se incorporó
1 Febrero 2007
Mensajes
4.871
Tatas

Estoy haciendo algunos exámenes médicos y las estoy haciendo particular, además de exámenes caros ( cocos ) mas una eventual procedimiento quirúrgico.

Como no quiero esperar eternamente en fonasa por muchas experiencias que me han dado ( sobre 2, 4 , 5 años ) en que te atiendan. Quiero hacerlo vía "particular" pero tampoco pagar un dineral por q rico no soy.

Alguna papa en si es mejor tener fonasa + seguro complementario o pasarme a isapre , para reducir costos en lo posible ?

Con quien puedo cotizar sin q me chamuyen tanto ?

:senbe
 

BRUJO

Pajarito Nuevo
Se incorporó
8 Septiembre 2025
Mensajes
0
Cómo que tata? :choreado:

FONASA + Seguro. Aunque si tienes Isapre, en Banmédica y Clínica Santa María varios te saldrán gratis. Te sugiero ver la cobertura del seguro, generalmente los de imagenología que son los mas caros, deben cubrir.

queplan.cl me salvó en mis dos últimas contrataciones :sisi
 

PangKüll

Capo
Se incorporó
23 Septiembre 2011
Mensajes
472
verifica si el procedimiento quirurgico que esta viendo esta en la lista de bono PAD... si es así puedes evaluar y cotizar en la clinica respectiva sin salirte de Fonasa y sin esperar mucho.
 

kuriru

Miembro Regular
Se incorporó
21 Mayo 2009
Mensajes
57
a menos que tengas un buen plan de isapre no te cubrirán justo el procedimiento que necesitas.
 

Kitsune

Fanático
Se incorporó
5 Mayo 2006
Mensajes
1.064
Hola @Eliezar
Estar afiliado a Fonasa no significa que tengas que pagar particular en otro centro/clinica/hospital que no sea publico,
con el código de los examenes/procedimientos puedes consultar dependiendo del nivel del establecimiento sera copago fonasa y el precio final, la mayoria te va a bonificar algo, busca busca!

Ahora si te convenie pasarte a isapre va a depender de tus cargas y para lo que te alcanze tu 7% en planes de isapre.
Despues del último subidon, muchos pasaron de isapre a fonasa+seguro complementario donde más se atienden.
 

packman

Pro
Se incorporó
18 Mayo 2008
Mensajes
552
Actualmente está dificil encontrar buenos planes de salud a un precio "razonable" eso depende de los ingresos claramente, pero a modo de ejemplo yo entré a un plan el 2014 que tiene buena cobertura hospitalaria en la mayoria de las clinicas privadas, practicamente 100% y ambulatoria entorno al 80%, la cosa q estoy pagando 125 lks y por revisar hace un tiempo q planes hay actualmente para encontrar algo parecido a lo q tengo actualmente me costaría entorno a 300 lks cambiarme (e incluso más) por tanto decreté q mi plan sea vitalicio y pagar callado.
De todas formas te sugiero intrusiar bien en queplan .cl como dieron el dato o bien en cada isapre y elegir tu mismo el plan que más te podría convenir de acuerdo a tu ubicación e ingresos, nada de "asesorias" mi plan o encontré asi y obviamente nunca me lo ofrecieron comercialmente, lo imprimi, fui a sucursal y me aceptaron.
En mi caso soltero, sin hijos, cuarenton, no quiero pensar en un plan con cargas, :senbe
 

leshowski

Retamos City
Se incorporó
31 Enero 2006
Mensajes
1.215
Yo llevo ya cerca de dos años con Fonasa + seguro complementario. Te comento mi experiencia.
Para consultas médicas, exámenes, procedimientos no es problema. Funciona igual de bien que si estuvieras en Isapre. En mi caso, el seguro se renueva anualmente, por lo que en los primeros bonos no percibirás el descuento porque hay un deducible.
El tema hospitalario es un poco más complejo. Por ejemplo una urgencia te toca pagar particular y luego entenderte con el seguro en base a boletas, ordenes, recetas, etc. Como Fonasa no tiene cobertura en atención de urgencia, la cobertura del seguro es mínima (Por no decir nula).
A mi hijo lo operamos este año de apendicitis. Entró por urgencia, firmando pagaré. Una vez operado la clínica te entrega el programa médico y con eso tienes que ir a fonasa a comprar los bonos (de 3.3 millones Fonasa cubrió 300 lukas aprox.). Tuve que pagar el resto con TC. Después viene el presentar papeles al seguro. Una vez aprobado (Después de un par de pinponeos porque falta x papel u orden), me devolvieron aprox. 1.3 millones.
Como te comento, este es mi caso particular, cada seguro tiene sus coberturas, primas. Pero los procedimientos son parecidos. Mi recomendación es quien desee la modalidad Fonasa + Seguro, tenga fondos suficientes en una TC o cuenta de emergencia como para solventar los "imprevistos" y le permita recuperarlos mediante los reembolsos del seguro.
 
Subir