ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.642
Estimados, tengo una lámpara led muy bonita pero que lamentablemente ilumina mucho, es posible disminuir su brillo?
Tiene un transformador 24v, 0.8 amp

Que debería hacer para que brille menos? O que cosa comprar?

La punta del transformador es tipo barrel jack
 

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.767
Depende del driver que tenga internamente y el tipo de led si es dimmable o no.

Prueba con un transformador de 12v, no pierdes nada con probar... Sino, fotos de los internos del aparato no más.

Saludos.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.944
Y a una en que me pasa algo similar, le puse un objeto que bloquea parte de la luz y listo.

Como un filtro.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.642
Depende del driver que tenga internamente y el tipo de led si es dimmable o no.

Prueba con un transformador de 12v, no pierdes nada con probar... Sino, fotos de los internos del aparato no más.

Saludos.
Lo único electrónico que veo es el transformador que es 220v a 24v 0.8a

No es dimable de fabrica diría yo, pero supongo que debe existir algo que pueda sustituir a lo que trae de fabrica. La cosa es que no se que buscar y no quemar mi lámpara en el intento.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.944
Si la verdad fue lo primero que pensé, pero parte de la gracia es lo estilizada de la lámpara.

Las led no son selladas. Al menos las que he visto. Se pueden desarmar, poner un filtro a la luz y volver a cerrar. Mientras no toque la parte eléctrica no debiera dar problemas.
 

Kitsune

Fanático
Se incorporó
5 Mayo 2006
Mensajes
1.071
Dependiendo de lo que tienes disponible Tambien probaria bajandole el voltaje/ amperaje, onda que el circuito se alimente pero que ilumine menos con menos energia, tipico ejemplo de las guirnaldas a pila que bajan de intensidad a medida que se van gastando.
Si se puede abrir el circuito, poner alguna resistencia en serie en el + . O el filtro en el foco que comentan para no tocar el circuito.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.642
Dependiendo de lo que tienes disponible Tambien probaria bajandole el voltaje/ amperaje, onda que el circuito se alimente pero que ilumine menos con menos energia, tipico ejemplo de las guirnaldas a pila que bajan de intensidad a medida que se van gastando.
Si se puede abrir el circuito, poner alguna resistencia en serie en el + . O el filtro en el foco que comentan para no tocar el circuito.
Pero es seguro bajar el voltaje? No debería bajar el amperaje manteniendo el voltaje?
 

dwyer

Sonidista-Computin
Se incorporó
10 Mayo 2005
Mensajes
2.992
Pero es seguro bajar el voltaje? No debería bajar el amperaje manteniendo el voltaje?
Debería ser al revés, bajar el voltaje y mantener o aumentar el amperaje (para que no se caliente el trafo)
 

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.767
Pero es seguro bajar el voltaje? No debería bajar el amperaje manteniendo el voltaje?
... DEPENDE xD

las hay de ambos tipos, y para saber eso... hay que abrir para ver el driver. Si es de corriente constante (constant current) o uno simple que puedas controlar solo con voltaje.

Si es de corriente constante, lo más fácil* sería cambiar el driver por uno que puedas controlar la potencia mediante PWM o similar y en este caso lo más probable es que necesites entrar a picar y diseñar un circuito.

Por eso mi recomendación: enchúfale una fuente de 12v a ver qué pasa. Si es de 24v de entrada, bajarle los volts (manteniendo el mismo amperaje claro, si tu fuente es de 24v 5A, enchúfale un 12v 10A) no debería causar ningún tipo de daño y es una rápida manera de probar.

Si no prende para nada o la iluminación sigue siendo exactamente igual, es muy probable que el driver sea de corriente constante. De lo contrario, terminarás con el 50% de brillo.

Saludos.

* Digo fácil pero en mi caso compré unas lámparas son de 16-20v 190mA y no he podido encontrar ninguna fuente que le haga exactamente con control PWM. En general los amperajes son bien estándar pero hay casos donde el fabricante simplemente inventó algo y no hay nada que hacer.
 
Última modificación:
Subir