Apple Intel a Apple Sillicon (para programadores Windows)

Se incorporó
21 Marzo 2022
Mensajes
172
Soy programador desde hace mas de 30 años, y actualmente la mitad de mis proyectos son Web (principalmente Angular e Ionic), pero la otra mitad son proyectos Windows (VFP. .NET, Kalipso SysDev, SQL Server).

Desde el 2007 di el salto a Apple aprovechando su cambio a Intel, utilizando un Windows virtualizado con Parallels Desktop. Este setup me ha funcionado a la perfeccion durante todos estos años, pero ahora con el salto de Apple a sus propios chips ARM, se me viene una decision importante en un par de años (cuando ya sea hora de jubilar mi confiable MacMini 2018).

Asi que me gustaria escuchar las experiencias de aquellos que tengan un perfil similar al mio y que hayan dado el salto a Apple Silicon... como ha sido la experiencia y como les ha ido trabajando con el Windows ARM bajor Parllels Desktop?

Gracias de antemano
 

tglaria

InExperto
Se incorporó
10 Febrero 2005
Mensajes
9.837
Me vino la duda (sin juicio alguno) ¿Por qué usar macOS para trabajar en Windows en vez de Windows directamente?
 
Upvote 0

true

Pro
Se incorporó
18 Noviembre 2006
Mensajes
747
apple silicon es la raja en términos de rendimiento, duración de la batería, generación de calor, etc.

no he instalado windows de ninguna forma ni virtualizado porque no lo necesito y porque creo que 16gb de ram anda muy justo para virtualizar, pero mi m1 pro sigue funcionando como el primer día.

escribo código pero cuando necesito levantar docker o algo lo levanto en otra máquina.
 
Upvote 0
Se incorporó
21 Marzo 2022
Mensajes
172
Me vino la duda (sin juicio alguno) ¿Por qué usar macOS para trabajar en Windows en vez de Windows directamente?
Estabilidad, principalmente. Antes de 2007 yo trabajana con PCs normales y TODOS los años tenia que perder una semana o mas de trabajo formateando el equipo e instalando Windows desde cero, debido a la degradacion excesiva y la contaminacion por virus (a pesar de tener A/V instalado)... En el 2007 di el salto a Apple con una iMac con un Windows virtualizado... no solamente se acabaron los problemas de degradacion y contaminacion (pues todo acceso a web lo hago desde MacOS directamente), sino que encima el windows virtualizado funciona mucho mejor que mi PC anterior.
 
Upvote 0
Se incorporó
21 Marzo 2022
Mensajes
172
apple silicon es la raja en términos de rendimiento, duración de la batería, generación de calor, etc.

no he instalado windows de ninguna forma ni virtualizado porque no lo necesito y porque creo que 16gb de ram anda muy justo para virtualizar, pero mi m1 pro sigue funcionando como el primer día.

escribo código pero cuando necesito levantar docker o algo lo levanto en otra máquina.

Yo he ido migrando cada vez mas a desarrollo web, pero incluso ahhi tambien tengo problemas con el Apple Sillicon, pues desde hace unos años para aca he estado usando cada vez mas Docker para mis proyectos de desarrollo, y no pienso dejar de usarlo solo por mantenerme dentro del ecosistema Apple.
 
Upvote 0
Subir