Actualidad Económica de Chile y el mundo

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
398
Lo hice en bicicleta, todos mis viajes son en bicicleta y haciendo acampada libre :lol



Tambien lo he hecho, y gratis :lol ... puedes postular en crewbay.com o hacer dedo en las marinas, es re-buena experiencia, la recomiendo

Acá hay uno que parte desde chile a la polinesia francesa :zippyu

Seguro que pasaste el Atlántico en bicicleta o en velero, el carbono neutral del foro :risas

Respecto al tema económico del consumo incremental humano y las consecuencias ambientales, tenemos claro el problema y estamos de acuerdo, pero el problema es la solución, y el degrowth lo encuentro bien poco aplicable porque el ser humano no va a estar dispuesto a disminuir sus niveles de bienestar (en temas de productos y servicios) por un fin supuestamente "loable" y que no tiene ningún fundamento científico demostrable (el disminuir/aminorar los efectos del cambio climático en su conjunto). En fin, típico de marxistas, buenas intenciones (aparentes), pero resultados desastrosos si sus "soluciones" se aplican en la realidad. No me imaginaría cómo estaríamos si hubieran hecho caso al colegio médico y su solución al covid en forma de "hibernación" en su momento....

Podrían empezar por eliminar o sancionar de manera efectiva a nivel mundial el tema de la obsolescencia programada de productos, porque el nivel de basura (tecnológica) ya es exagerada. Un móvil que dura apenas 4-6 años y tienes que desecharlo por temas de "actualizaciones" de software ya es de locos....
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.556
Seguro que pasaste el Atlántico en bicicleta o en velero, el carbono neutral del foro :risas

Respecto al tema económico del consumo incremental humano y las consecuencias ambientales, tenemos claro el problema y estamos de acuerdo, pero el problema es la solución, y el degrowth lo encuentro bien poco aplicable porque el ser humano no va a estar dispuesto a disminuir sus niveles de bienestar (en temas de productos y servicios) por un fin supuestamente "loable" y que no tiene ningún fundamento científico demostrable (el disminuir/aminorar los efectos del cambio climático en su conjunto). En fin, típico de marxistas, buenas intenciones (aparentes), pero resultados desastrosos si sus "soluciones" se aplican en la realidad. No me imaginaría cómo estaríamos si hubieran hecho caso al colegio médico y su solución al covid en forma de "hibernación" en su momento....

Podrían empezar por eliminar o sancionar de manera efectiva a nivel mundial el tema de la obsolescencia programada de productos, porque el nivel de basura (tecnológica) ya es exagerada. Un móvil que dura apenas 4-6 años y tienes que desecharlo por temas de "actualizaciones" de software ya es de locos....
Guaripolo traversando el atlantico.jpeg
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.534
Guaripolo exagera probablemente, pero el problema es real. Porque se acusa de ingenuos a los que declaramos, sin duda, que el modelo de crecimiento economico actual es insostenible? que una sociedad basada en el uso de petroleo para sostener el progreso esta condenada al fracaso? no tener una buena solucion anula la urgencia de cambiar de base el modelo extractivista a nivel global?

Es urgente definir modelos de bienestar en equilibrio con la naturaleza y que satisfagan las necesidades de su población sin necesitar el crecimiento hasta el infinito y más allá del capital, ni favoreciendo la acumulación por unos pocos super ricos. Es decir, probablemente deba terminar el capitalismo pero eso no puede significar volver a la era de las cavernas.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.597
Guaripolo exagera probablemente, pero el problema es real. Porque se acusa de ingenuos a los que declaramos, sin duda, que el modelo de crecimiento economico actual es insostenible? que una sociedad basada en el uso de petroleo para sostener el progreso esta condenada al fracaso? no tener una buena solucion anula la urgencia de cambiar de base el modelo extractivista a nivel global?

Es urgente definir modelos de bienestar en equilibrio con la naturaleza y que satisfagan las necesidades de su población sin necesitar el crecimiento hasta el infinito y más allá del capital, ni favoreciendo la acumulación por unos pocos super ricos. Es decir, probablemente deba terminar el capitalismo pero eso no puede significar volver a la era de las cavernas.
El problema es real, la solución de guaripolo no es realista.

Tan solo planteate esto: tu trabajas en minería creo, dejarías tu pega mañana? Es una de las industrias más destructivas y contaminantes de todas, y también tiene una altísima concentración de riqueza.

Está es más o menos la propuesta de guaripolo.
 
Última modificación:

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.534
El problema es real, la solución de guaripolo no es realista.

Tan solo planteate esto: tu trabajas en minería creo, dejarías tu pega mañana? Es una de las industrias más destructivas y contaminantes de todas, y también tiene una altísima concentración de riqueza.

Está es más o menos la propuesta de guaripolo.

Entiendo, y efectivamente la solución radical no es realista. Lo malo es q pareciera q ya pasó el espacio para soluciones graduales
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.597
Entiendo, y efectivamente la solución radical no es realista. Lo malo es q pareciera q ya pasó el espacio para soluciones graduales
Y ojo que algunos de sus postulados no son solo poco realistas, sino que pasan a llevar varios "derechos sociales". Por ahí puedes encontrar frases donde decía que prefería ver malos sueldos. (menos el)

Ahora quizás estemos en una situación muy similar a la descrita por Thomas malthus cuando decía que habría grandes hambrunas debido al aumento de la población y no así de los alimentos, cosa es finalmente no rwuslto ser cierta gracias a los avances tecnológicos. Lo mismo pero ambiental.

Si no hacemos nada, puta si, podríamos irnos al hoyo, pero si innovamos y mejoramos ciertos aspectos claves, podemos lograrlo sin tener que volver a la edad de piedra.

Imho la solución no es radical cavernicola, sino usar la inteligencia y el talento.
 
Última modificación:
  • Wow
Reactions: Muf

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.433
Entiendo, y efectivamente la solución radical no es realista. Lo malo es q pareciera q ya pasó el espacio para soluciones graduales
EDITADO POR LA ADMINISTRACIÓN
 
Última modificación por un moderador:

afromib

Capo
Se incorporó
9 Febrero 2007
Mensajes
147
El problema es real, la solución de guaripolo no es realista.

Tan solo planteate esto: tu trabajas en minería creo, dejarías tu pega mañana? Es una de las industrias más destructivas y contaminantes de todas, y también tiene una altísima concentración de riqueza.

Está es más o menos la propuesta de guaripolo.

La agricultura es por lejos la industria mas destructiva y contaminantes de todas, la mineria es el camino para la electrificación y transición a las energias verdes, quieranlo los medio ambientalistas o no.

¿La mineria altisima concentración de riqueza? Los ingresos anuales de Apple equivalen a 3 veces la capitalización de mercado de la compañia minera mas grande del mundo (BHP).
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.597
La agricultura es por lejos la industria mas destructiva y contaminantes de todas, la mineria es el camino para la electrificación y transición a las energias verdes, quieranlo los medio ambientalistas o no.

¿La mineria altisima concentración de riqueza? Los ingresos anuales de Apple equivalen a 3 veces la capitalización de mercado de la compañia minera mas grande del mundo (BHP).
Si vuelves a leer, verás que no dice que sea LA más, sino una de ellas. Pero bueno, el usuario trabaja en minería y no agricultura y por eso se eligió esa.

Pero esto es irrelevante, dado que lo relevante es si dejarías tu pega muy bien pagada voluntariamente en pos de dejar de destruir el ambiente, sea cual sea el rubro, para seguir el plan extremo de guaripolo.

Usa agricultura, usa petróleo, una minería, o lo que sea, la pregunta es la misma.
 
Última modificación:

Soujiro

Fanático
Se incorporó
14 Enero 2008
Mensajes
1.433
pero wn puse la carita de troll para que cachen que estaba hueviando.... que onda...
 

deflipe

Pulento Pal Unreal
Se incorporó
3 Diciembre 2007
Mensajes
679
We live in a society... Bla bla.

Lo que estas haciendo se llama greenwashing. Tu quieres que los demás te vean verde pero no eres realmente tan verde. Solo aportas un poquito.

Tu sabes bien que ceteris paribus podrías generar un impacto súper grande a través de innovaciones sociales ambientales.

Un verdadero ambientalista vería cada oportunidad realista para aportar como una oportunidad para actuar, incluso si no es perfecta, se fijaría en que el impacto neto sea positivo.

Si mañana inventaran una maquina que disminuye la contaminación a la mitad, no la apoyarías pq dirías que no es perfecta. O pq alguirn gana plata y no eres tu.
Me acorde de un capitulo de South Park cuando se cambian todos sus autos a gasolina por autos electricos, así mismito vi el post al que respondiste haha
 

EdyDeath

NowBe
Se incorporó
1 Junio 2008
Mensajes
112
He leído atentamente este tema las últimas semanas....
No se por qué hay personas que se dejan llevar por la prensa, redes sociales y "supuestos" expertos... Les daré mi opinión precisa y concisa...
Todo este aparataje comunicacional se encarga de hecharle toda la culpa del supuesto cambio climático y crisis medioambiental al ciudadano común y corriente, siendo que el 70% de las emisiones contaminantes las producen solo 100 empresas en el mundo, (la mayoría pertenecientes a Blackrock y Vanguard entre otras) .
Aunque lo reniegen y muchos lo ridiculicen, esto es globalismo y agenda 2030 pura y dura, hace 15 o 20 años sonaba a conspiraciones... Pero ahora mucho de eso se ha hecho real...

PD: El 2021 fue la COP 26 en Glasgow , y una foto aérea mostraba los cientos de aviones jet en que llegaron a esa reunión los supuestos "héroes" del cambio climatico... Jajaja nos ven la cara...
🤡🤦🏻😂👀
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.519
Igual yo creo que es mejor para la economía seguir aumentando el uso de energía solar.

Deberíamos producir la suficiente energía como para que la gente pague un monto cercano a cero por consumo y que las industrias puedan operar 24/7.

El negocio para la industria de energía solar chilena debe ser la exportación de electricidad tal cual ocurre con el petróleo de Dubai . Pensar que el negocio es vender energía para el consumo de hogar ,es de mente muy pequeña. La tajada grande está en la exportación.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.582
Igual yo creo que es mejor para la economía seguir aumentando el uso de energía solar.

Deberíamos producir la suficiente energía como para que la gente pague un monto cercano a cero por consumo y que las industrias puedan operar 24/7.

El negocio para la industria de energía solar chilena debe ser la exportación de electricidad tal cual ocurre con el petróleo de Dubai . Pensar que el negocio es vender energía para el consumo de hogar ,es de mente muy pequeña. La tajada grande está en la exportación.

Si es más cara no creo que alguien la compre.
 

Tbon

Simulation?
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.687
He leído atentamente este tema las últimas semanas....
No se por qué hay personas que se dejan llevar por la prensa, redes sociales y "supuestos" expertos... Les daré mi opinión precisa y concisa...
Todo este aparataje comunicacional se encarga de hecharle toda la culpa del supuesto cambio climático y crisis medioambiental al ciudadano común y corriente, siendo que el 70% de las emisiones contaminantes las producen solo 100 empresas en el mundo, (la mayoría pertenecientes a Blackrock y Vanguard entre otras) .
Aunque lo reniegen y muchos lo ridiculicen, esto es globalismo y agenda 2030 pura y dura, hace 15 o 20 años sonaba a conspiraciones... Pero ahora mucho de eso se ha hecho real...

PD: El 2021 fue la COP 26 en Glasgow , y una foto aérea mostraba los cientos de aviones jet en que llegaron a esa reunión los supuestos "héroes" del cambio climatico... Jajaja nos ven la cara...
🤡🤦🏻😂👀

Tambien he escuchado la teoria que dice que la derecha internacional lleva una campaña mediatica para que el ciudadano de a pie crea que le estan achacando el problema climatico y permitan con esto desregular la industria y permitir que las compañias que mas contaminan no paguen aranceles y bonos de co2 todo comandado por organizaciones como BlackRock o Vanguard para generar mayores utilidades.

Curioso que todos terminen en el mismo lugar, por lo que creo que estan al mismo nivel de conspiranoia.
 
Última modificación:

WesReckless

Fanático
Se incorporó
19 Noviembre 2008
Mensajes
1.160
Tambien he escuchado la teoria que dice que la derecha internacional lleva una campaña mediatica para que el ciudadano de a pie crea que le estan achacando el problema climatico y permitan con esto desregular la industria y permitir que las compañias que mas contaminan no paguen aranceles y bonos de co2 todo comandado por organizaciones como BlackRock o Vanguard para generar mayores utilidades.

Curioso que todos terminen en el mismo lugar, por lo que creo que estan al mismo nivel de conspiranoia.
Teoria de la herradura strikes again :zippy
 

freishner

Capo
Se incorporó
16 Noviembre 2021
Mensajes
461
Igual yo creo que es mejor para la economía seguir aumentando el uso de energía solar.

Deberíamos producir la suficiente energía como para que la gente pague un monto cercano a cero por consumo y que las industrias puedan operar 24/7.

El negocio para la industria de energía solar chilena debe ser la exportación de electricidad tal cual ocurre con el petróleo de Dubai . Pensar que el negocio es vender energía para el consumo de hogar ,es de mente muy pequeña. La tajada grande está en la exportación.

Paso 1: permisología
Paso 2: kw/h cercano a 0
Paso 3: minado de criptos

:ffuu
 
Subir