Estás usando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios correctamente. Te recomendamos actualizar o usar un navegador alternativo.
Creo que es porque la izquierda considera que no hay alternativa mejor que Boric. A éste gobierno le da terror que le salga competencia a su propia izquierda.
Si gana el En Contra, ojalá que suban los quórums de la Constitución actual.
A propósito, el Consejo aprobó una norma totalmente estúpida y anacrónica para el Banco Central. Ojalá que la Comisión Mixta lo arregle, si no, voto En Contra.
La opción obvia es Kast, pero creo que Matthei puede hacerlo.
Ojo, que este autoritarismo tampoco es volverse una dictadura. El Chile pre-1973 era bastante autoritario de por sí.
Yo creo que la Lista del Pueblo eran esos outsiders y ya sabemos lo que pasó.
Mi tincada es que va ser un político tradicional el que va a tomar esa bandera autoritaria, que sí o sí se viene.
Es que justamente el que se pueda organizar estas cosas por WhatsApp es lo que hace más viable la idea de que no es necesaria tanta coordinación para intentar echarse un gobierno. Especialmente uno que muestra debilidad.
Obvio, pero un golpe no tiene por qué ser una empresa centralizada. Incluso en Chile (por alguna razón Chile tiene experiencia en esto) ha habido golpes que surgieron por grupos que conspiraban por separado para tomar el control.
Para el primer golpe de estado exitoso de la historia de Chile...
Pero incluso si no existió una coordinadora central (no hay evidencia al respecto) lo que sí es claro es que hubo grupos que trataron de tomarse La Moneda. Si lo hubieran logrado, Piñera ya era.
Obviamente esa idea era delirante pero no por eso no deja de ser un intento de golpe.
Que no sepa qué es ACAB no hace que sus argumentos sean inválidos.
En particular, lo que dice sobre la amenaza de toma de La Moneda que hubo el 24 de octubre de 2019.
El tema no es la flagrancia, es que ese uso de la fuerza puede tener consecuencias sobre el que está cometiendo el delito aunque se esté usando la mínima fuerza necesaria para parar el delito.
Correcto, por eso la gran dificultad...
...Y por qué dudo que el distritaje actual (y todos los anteriores) no hayan tenido su buena cuota de gerrymandering.
EEUU es el niño símbolo del gerrymandering.
Lo que se necesita no es sólo que se actualice los distritos con cada Censo si no que además haya normas sobre cómo diseñar los distritos.
Incluso en EEUU hay reglas para eso, por ejemplo cada distrito debe que representar al mismo número de electores.
Al final somos nosotros (los electores) los que estamos llamados a castigar acusaciones truchas y otras malas prácticas. Pero de que la ley las permite... Pues sí, obvio que sí.
No existe lo que dices, ni siquiera se puede argumentar que hay una obligación legal de que las acusaciones sigan un debido proceso. Uno no puede obligar a los Senadores a ponderar criterios como lo haría un juez.
Por eso la acusación política y la judicial son caminos distintos.
Seguro que no es gerrymandering? Yo no pongo las manos al fuego por nadie, habría que ver los resultados al nivel más desagregado posible y hacer simulaciones para saber.
No me parece creíble la idea de que no estuvieron como locos haciendo simulaciones basados en elecciones pasadas.