Estás usando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios correctamente. Te recomendamos actualizar o usar un navegador alternativo.
Por trabajo me toca preparar constantemente equipos con Windows 10 y lo que me he dado cuenta es que es prudente tener deshabilitado el inicio rapido (en el menu opciones de energia) para eliminar posibles problemas con dispositivos no detectados correctamente al encender equipo (mas que nada...
Me molesta que se oculten automaticamente los iconos de la barra de tareas junto al reloj, me parece que es como juntar mugre, mejor que se vea todo para tener presente que esta coriendo y cerrar lo no usado.
Esta conectado a internet? puede que efectivamente este actualizando
Aun asi, aunque no se conecte y simplemente sea encendido tras mucho tiempo, es normal que sea un encendido bien ralentizado, lo he visto en muchos equipos con W10.
Imagino que tiene Windows 10/11, si no se encendío hace tiempo es usual que el DD se utilice al maximo por actualizaciones y optimizaciones del sistema, durante un buen rato.
Yo hacia eso cuando implementamod bulbos LED por ahi en el 2013 donde trabajaba, de todas formas esto era condenarlos a una muerte ligeramente mas rapida ya que cada led recibe mas energia, una resistencia podria ser alternativa ahora que lo pienso pero nunca lo hice.
Segun mi experiencia esas "lamparas" led son pesimas, duran poco y les entra polvo viendose horrible al tiempo..
Las leds "normales" esas con base plastica opaca y domo blanco son decentes, en general duran mas que las CFL..
Dentro de lo que hay en el mercado, lo mas duradero son esas...