Ahorro Previsional Voluntario (APV)

esalinasu

Miembro Activo
Se incorporó
12 Septiembre 2020
Mensajes
25
El problema del BICE es que hay que poco menos vivir en La Dehesa para tener algún producto allá, por lo que no creo que pueda haber alguien que comente su experiencia
no creo que le den color por un APV, considerando que andan como perros queriendo captar clientes.
 

nicuuut

Miembro Activo
Se incorporó
23 Diciembre 2022
Mensajes
3
porque tan asi con el life plan?, que tiene de diferenciador?
Se supone que el LifePlan es más personalizado que el ofrecimiento de APV de Bice Vida, onda asesorías semi asistidas, producto APV a medida y así, de hecho es iniciativa de Bice Chileconsult Asesorías Financieras, con productos ofrecidos por Banco Bice, Bice Inversiones y Bice Vida
 

esalinasu

Miembro Activo
Se incorporó
12 Septiembre 2020
Mensajes
25
Espero que ya no piensen tal como lo indican en ésta joyita
La semana del 25 de Febrero voy hacer el traspaso de mi APV, a ver si me rechazan jajaja., el unico problema es que los weones son para nada transparentes en los costos, tuve que meterme a la CMF y descargar las series APV de los fondos y tantear los TAC.
 

luis.3w

Miembro Regular
Se incorporó
4 Agosto 2019
Mensajes
87
La semana del 25 de Febrero voy hacer el traspaso de mi APV, a ver si me rechazan jajaja., el unico problema es que los weones son para nada transparentes en los costos, tuve que meterme a la CMF y descargar las series APV de los fondos y tantear los TAC.
y cual es el motivo de querer tener el APV en el Bice? si es que se puede saber.
 

Muf

Capo
Se incorporó
20 Mayo 2023
Mensajes
128
La semana del 25 de Febrero voy hacer el traspaso de mi APV, a ver si me rechazan jajaja., el unico problema es que los weones son para nada transparentes en los costos, tuve que meterme a la CMF y descargar las series APV de los fondos y tantear los TAC.
Mejor prueba en otra administradora

Si el BICE no lo encuentras transparente en algo que es fundamental para comparar, te puede provocar rabias a futuro
 
Se incorporó
3 Mayo 2020
Mensajes
221
La semana del 25 de Febrero voy hacer el traspaso de mi APV, a ver si me rechazan jajaja., el unico problema es que los weones son para nada transparentes en los costos, tuve que meterme a la CMF y descargar las series APV de los fondos y tantear los TAC.

Siempre puedes ocupar el comparador de DVA


Si buscas BICE APV te salen los fondos, acá la comparación del arriesgado vs el de fintual

1739110781461.png
 

Gerok

Pajarito Nuevo
Se incorporó
30 Enero 2024
Mensajes
0
yo seguiré tirando mis chauchas al norris a ver cómo me va (primer año), no me metería en algo al que no le tenga confianza los cobros
 
  • Like
Reactions: Muf

schyzo

Experto (retirado) en comer costillar c/ cubiertos
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
18 Agosto 2019
Mensajes
473
Hola a todos, aprovecho este thread ya que es el más cercano a mi pregunta

Llevo ya un tiempo fuera de Chile, por lo que de cara al sistema previsional tengo 2 años y poco más sin cotizaciones obligatorias de un empleador. Sin embargo, todos los meses estoy aportando (via Previred) a mi cuenta de afiliado voluntario en la misma AFP (Provida). Aporto por el tope imponible de cada mes (según el valor de la UF) y a menos que regrese seguiré aportando. Además cotizo obligatoriamente en el país donde estoy y calculo que a los 65 alcanzaré la cantidad minima de semanas para pensionarme aquí.

Considerando que todavía me quedan +20 años de trabajo antes de pensionarme y que aspiro a tener doble pensión (en Chile y donde resido ahora), seguir con aportes voluntarios es la mejor forma de incrementar mi pensión en la AFP? Como existen otros mecanismos como la Cuenta 2, el APV y/o cotizar como trabajador independiente, no estoy tan seguro…

Gracias de antemano por cualquier sugerencia! Es parte de las preguntas a hacerse pasados los 40…
 

max3_16

Miembro Regular
Se incorporó
23 Septiembre 2019
Mensajes
74
Hola a todos, aprovecho este thread ya que es el más cercano a mi pregunta

Llevo ya un tiempo fuera de Chile, por lo que de cara al sistema previsional tengo 2 años y poco más sin cotizaciones obligatorias de un empleador. Sin embargo, todos los meses estoy aportando (via Previred) a mi cuenta de afiliado voluntario en la misma AFP (Provida). Aporto por el tope imponible de cada mes (según el valor de la UF) y a menos que regrese seguiré aportando. Además cotizo obligatoriamente en el país donde estoy y calculo que a los 65 alcanzaré la cantidad minima de semanas para pensionarme aquí.

Considerando que todavía me quedan +20 años de trabajo antes de pensionarme y que aspiro a tener doble pensión (en Chile y donde resido ahora), seguir con aportes voluntarios es la mejor forma de incrementar mi pensión en la AFP? Como existen otros mecanismos como la Cuenta 2, el APV y/o cotizar como trabajador independiente, no estoy tan seguro…

Gracias de antemano por cualquier sugerencia! Es parte de las preguntas a hacerse pasados los 40…
Yo te diria APV regimen A para que el aporte suba 15%.

Y ya que serian los mismos fondos en cuenta 2, si sobrepasas el tope anual en apv te diria que si depositas mas vaya a cuenta 2 (que lo podras retirar cualquier cosa)

Enviado desde mi SM-A336M mediante Tapatalk
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.287
Hola a todos, aprovecho este thread ya que es el más cercano a mi pregunta

Llevo ya un tiempo fuera de Chile, por lo que de cara al sistema previsional tengo 2 años y poco más sin cotizaciones obligatorias de un empleador. Sin embargo, todos los meses estoy aportando (via Previred) a mi cuenta de afiliado voluntario en la misma AFP (Provida). Aporto por el tope imponible de cada mes (según el valor de la UF) y a menos que regrese seguiré aportando. Además cotizo obligatoriamente en el país donde estoy y calculo que a los 65 alcanzaré la cantidad minima de semanas para pensionarme aquí.

Considerando que todavía me quedan +20 años de trabajo antes de pensionarme y que aspiro a tener doble pensión (en Chile y donde resido ahora), seguir con aportes voluntarios es la mejor forma de incrementar mi pensión en la AFP? Como existen otros mecanismos como la Cuenta 2, el APV y/o cotizar como trabajador independiente, no estoy tan seguro…

Gracias de antemano por cualquier sugerencia! Es parte de las preguntas a hacerse pasados los 40…
Hola. No te sirve.

Para APV, necesitas tener minimo una cotización obligatoria en el año, mientras la cuenta 2 es más parecida a un FFMM. Si bien puedes traspasarla a tu pensión al jubilar, no tiene mucha gracia como instrumento.
 

schyzo

Experto (retirado) en comer costillar c/ cubiertos
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
18 Agosto 2019
Mensajes
473
Gracias @clusten y @max3_16 por sus comentarios! Me preocupa tener un monto de pensión igual o mayor al que tendría si siguiera trabajando en Chile. En cuanto a la cantidad de semanas para pensionarme no me preocupo porque me reconocen las semanas cotizadas en el otro país (Convenio de Seguridad Social).

No recuerdo si en el foro había un asesor previsional (por si acaso, no de esos que hacen Market Timing), sino un asesor que conozca a fondo el sistema de pensiones chileno.
 
Subir