Linux La entrada en el mundo Linux, cuenta tu experiencia

MintHxC

Capo
Se incorporó
12 Junio 2021
Mensajes
134
Yo cuando chico había escuchado hablar de GNU/Linux, Unix y Ubuntu, pero no le había ponido tanta importancia. Cuando entré al AIEP a estudiar informática un compañero me habló maravillas de Linux Mint y quedé impresionado.
 

leshowski

Retamos City
Se incorporó
31 Enero 2006
Mensajes
1.215
Revistas de linux compradas en el persa Bio Bio me introdujeron a Red Hat, Mandrake, Suse.
Miles de horas tratando de configurar un tipo especial de modem 56kb, compilación de Kernel incluido.
Mi gestor de ventas favorito en ese momento, IceWM. Ya con los años mi interacción Unix se enfoca acceso a servidores, bashs y home server básico. No hay tiempo para más.
 
Upvote 0

xuanker

Street Fighter II´God
Se incorporó
28 Agosto 2004
Mensajes
1.175
como el socio de arriba, comprando revistas españolas de Linux en el persa, siempre venian con cd de redhat o mandrake, pedí los discos de Ubunutu en su época. Ya por pega, me metí harto con debian/ubuntu, para servicios y apps, proxmox como alternativa a ESXI.

Últimamente WSL para algunas aplicaciones puntuales y Kali para matar los Karaokes del vecino, como buen viejo ql :senbe
 
Upvote 0

Dagmita

ANFITRIONA CASI OFICIAL
Mod de
Se incorporó
7 Abril 2009
Mensajes
841
Siempre me dio curiosidad Linux, de chica, si mal no recuerdo mi primera distro fue una de Slackware, y me gusto lo diferente que era de windows... ese dia empecé a bajar distro que pillaba en línea, no se cuantos cds debo tener con distintos tipos, después ya empecé a cargarlos en usb....

Actualmente uso mxlinux me gusta, es liviano, totalmente funcional, hace que mi cacharro personal parezca no tan cacharro y la verdad que el entorno que tiene tanto con kde como con fluxbox me acomodan.

Antes que muriera mi note bueno, ahi usaba Zorin y Deepin por lindos, jajajajaja igual me gustan las distris basadas en Debian, se me hace mas facil de usar en ambiente de consola.
 
Upvote 0

EmiliaLucas

Fanático
Se incorporó
26 Junio 2006
Mensajes
1.782
ahhh y me faltó agregar que también instale y configure el driver grafico de nvidia y había que recompilar el X, también use el efecto cubo (daril o una wea así no me acuerdo).

Saludos.
 
Upvote 0

dark_nobody

Gold Member
Se incorporó
10 Junio 2006
Mensajes
9.459
Primera vez que vi un linux fue con REDHAT 7 por ahí el 2002 en una paseo a una universidad cuando estaba en la media, me parecía curioso el sombrero rojo de RH, paso el tiempo y ya en el otro foro en el 2006 conocí un ahora viejo amigo juanjo que me recomendó kubuntu para comenzar, me encanto todo el concepto y los iconos de KDE 3.5, pero como siempre, problemas de drivers con una impresora Lexmark multifuncional hizo pedazos a kubuntu, después fue puro distrohopping, pasando por OpenSuse que la conoci por Marcel y me gusto mucho, tambien me gusta debian y actualmente mis notebook usan EndeavourOS
 
Upvote 0

Servicio Tecnico PC

Miembro Activo
Se incorporó
20 Julio 2025
Mensajes
4
Linux me encanta… pero siempre termino volviendo a Windows.

La verdad, me gusta Linux. La idea de tener un sistema rápido, libre, limpio y sin tanto "espionaje corporativo" me seduce cada vez que me aburro de Windows. He probado Ubuntu, Debian, Mint, Pop!_OS… y siempre comienzo motivado, sintiéndome casi un hacker.

Pero después de unos días pasa algo:
🔹 Ese programa que uso todos los días no está.
🔹 El driver de la impresora se pone mañoso.
🔹 Hay que abrir la consola para resolver un detalle mínimo.
🔹 O simplemente extraño la compatibilidad total de ciertas apps o juegos.

Y ahí, sin darme cuenta, vuelvo a instalar Windows.
¿Cómodo? Sí.
¿Pesado? También.
¿Funciona todo sin tener que buscar soluciones en foros? Casi siempre.
¿Me espía un poco? Probablemente. Pero ya le saqué la búsqueda con Bing y le tapé la cámara con un post-it 😅

En fin, Linux es como esa pareja que sabes que es buena para ti… pero Windows es la tóxica con la que terminas volviendo porque tiene Netflix, Spotify y Office sin drama.
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.443
por aca volvi a linux, win11 decepcionando con su rendimiento cada vez mas socabado por toda la basura que incluye bajo el capo y que es dificil de desactivar (aunque estaba mostrando opciones de poder desactivarlas, ya es tarde, varios años tarde)

1753025597426.png
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.805
¿Con qué programas tienen problemas de rendimiento en win11? Hasta ahora no me ha fallado en rendimiento ninguno.

Y en Linux tampoco por que no existen ahí :p
 
Upvote 0

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.618
Yo de verdad que quiero pasarme full a Linux, pero siempre, siempre hay detalles weones q matan mi cambio.

Siempre hay un problemita por aquí y por allá que hay que andar picando y Googleando. Odio win, pero al menos funciona (lento) casi siempre.
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.443
¿Con qué programas tienen problemas de rendimiento en win11? Hasta ahora no me ha fallado en rendimiento ninguno.

Y en Linux tampoco por que no existen ahí :p
programas? ninguno en particular
el pc tiene suficiente potencia para solventar la potencia de base que requiere windows, el problema que note es el consumo excesivo de memoria sin correr ningun programa puntual, o si tenia una sesion inactiva, ya estaba usando 16gb de memoria en nada util, solo el SO y el navegador (y este no usaba mas de 1.5gb), y si queria usar alguna VM con 8gb (teniendo 32gb) , el sistema se ralentizaba si el consumo superaba los 20gb en total
ahora en linux todo va super fluido, sin trabas, incluso los juegos cargan mas rapido (usando el mismo nvme donde los tenia instalados, como cp2077 o elite dangerous)

en el lap de la oficina como tenia 8gb, siempre andaba apretado, asi que con linux ya se mueve en el 75% de uso constante, sin pasar mas del 80% y ahi aprovechando todo sin saturaciones
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.443
Yo de verdad que quiero pasarme full a Linux, pero siempre, siempre hay detalles weones q matan mi cambio.

Siempre hay un problemita por aquí y por allá que hay que andar picando y Googleando. Odio win, pero al menos funciona (lento) casi siempre.
por lo menos cuando instale, lo hice en un nvme secundario que usaba para instalar los juegos (de 1tb), asi que en caso de emergencia tengo windows en el primer nvme, asi puedo probar y tener donde volver en caso de que algo falle
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.805
programas? ninguno en particular
el pc tiene suficiente potencia para solventar la potencia de base que requiere windows, el problema que note es el consumo excesivo de memoria sin correr ningun programa puntual, o si tenia una sesion inactiva, ya estaba usando 16gb de memoria en nada util, solo el SO y el navegador (y este no usaba mas de 1.5gb), y si queria usar alguna VM con 8gb (teniendo 32gb) , el sistema se ralentizaba si el consumo superaba los 20gb en total
ahora en linux todo va super fluido, sin trabas, incluso los juegos cargan mas rapido (usando el mismo nvme donde los tenia instalados, como cp2077 o elite dangerous)

en el lap de la oficina como tenia 8gb, siempre andaba apretado, asi que con linux ya se mueve en el 75% de uso constante, sin pasar mas del 80% y ahi aprovechando todo sin saturaciones

Lo primero está bien, si hay RAM y la ocupa no es para preocuparse.

Lo segundo, de que el sistema se ralentice sobre los 20 GB, no me lo explico. Quizás sean algunos drivers, la telemetría, antivirus, yo que sé.

En lo personal siempre tengo dos o tres navegadores abiertos y consumo como lo mismo.

1753051915423.png


Y no se me ralentiza en general al aumentar la carga de trabajo. Eso sí, modofico algunos comportamientos del windows siempre después de instalar.
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.443
bueno, y rematar en que en mi caso no uso nada dependiente de windows, asi que si puedo cambiar a un OS opensource y que tenga herramientas nativas a lo que uso (maquinas virtuales Qemu/KVM, contenedores LXC y Docker), ya me siento en casa
y la guinda de la torta es lo customizable del entorno grafico
 
Upvote 0

browsons

Capo
Se incorporó
29 Noviembre 2005
Mensajes
314
Mi primer acercamiento a Linux fue mientras estudiaba Ingeniería en Redes, en ese tiempo era muy hippiento y me encantaba eso del opensource, el codigo libre, los ezines y demas. Asi que mi primera tesis fue sobre montar servidores de correo en Linux.
 
Upvote 0

Sago7

Tibetan Mod
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
5 Julio 2006
Mensajes
6.193
Mandrake cuando estudiaba. Y el profe dijo que si queríamos algo mas profundo y avanzado podíamos probar Debian. Como no tenía acceso a internet nadaba con la torta de cds con los paquetes en caso de necesitar instalar algo mas.

Desde ese momento siempre lo he usado de una u otra forma, tristemente nunca para el trabajo. Actualmente tengo una Raspi, NAS y mi T480 y un par de otros bichos corriendo Linux.

Es entretenido, me gusta.
El que se queja de Linux es porque es manco. :zippycafe
 
Upvote 0

oscagriff

asdf
Se incorporó
21 Diciembre 2006
Mensajes
7.103
Varios años atrás empecé en Linux con Mandriva, recuerdo que venía con una revista. En esos tiempos no tenía internet, así que cada vez que quería instalar algo, tenía que ir a un cyber para descargar las dependencias que me pedían los programas 🤣

Después hice experimentos con mi servidor de archivos, que tiene instalado Openmediavault. Ahora instalé Elementary OS en un notebook antiguo (i3 de 3era), y hasta ahora es la versión que más me ha gustado de las últimas que he probado. Voy a probar estos días que tan estable es su funcionamiento para ver si me animo a instalarla para usar para internet y ocio. Mientras funcione bien por defecto y no tenga que perder tiempo solucionando errores, todo bien.
 
Upvote 0

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.708
Yo hasta ahora estoy bastante sorprendido con Bazzite, no he tenido que hacer nada realmente fuera de lo que un usuario normal tendria que hacer para que funcione todo, incluso me corre bastante bien el Witcher 3 y el Cyberpunk 2077 con FSR 3 y eso que tengo una ARC 770 (no creo que haya una config mas complicada de hacer andar y funcionó bien de cero):

bazzite.jpg



Hasta el momento lo unico que no he logrado hacer funcionar es el Onedrive, lo demas por ahora va bien.
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.805
Mandrake cuando estudiaba. Y el profe dijo que si queríamos algo mas profundo y avanzado podíamos probar Debian. Como no tenía acceso a internet nadaba con la torta de cds con los paquetes en caso de necesitar instalar algo mas.

Desde ese momento siempre lo he usado de una u otra forma, tristemente nunca para el trabajo. Actualmente tengo una Raspi, NAS y mi T480 y un par de otros bichos corriendo Linux.

Es entretenido, me gusta.
El que se queja de Linux es porque es manco. :zippycafe

Que buenos tiempos los de Mandrake. Primera y única vez que me funcionó bien un linux.
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.805
Yo hasta ahora estoy bastante sorprendido con Bazzite, no he tenido que hacer nada realmente fuera de lo que un usuario normal tendria que hacer para que funcione todo, incluso me corre bastante bien el Witcher 3 y el Cyberpunk 2077 con FSR 3 y eso que tengo una ARC 770 (no creo que haya una config mas complicada de hacer andar y funcionó bien de cero):

Ver adjunto 42514


Hasta el momento lo unico que no he logrado hacer funcionar es el Onedrive, lo demas por ahora va bien.

En Linux ayuda mucho Copilot (más que en Windows XD).

Quizás te sirva para configurar Onedrive:

 
Upvote 0
Subir