Actualidad Económica de Chile y el mundo

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.779
Nueva alza de la luz de 7,1%, lo que significa más de 60% en un año...............¿Y los "protestantes" de los 30 pesos?.............nada encerrados en sus templos (ministerios) lanzando odas de agradecimientos al Mesías de P. Arenas.


Nueva alza de la luz "firmada por el gobierno".
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.554
Pero si el alza de la luz la dejó amarrada el gobierno anterior pues! No entiendo bien q propones debería hacer este
Gobierno al respecto.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.779
Pero si el alza de la luz la dejó amarrada el gobierno anterior pues! No entiendo bien q propones debería hacer este
Gobierno al respecto.

Dale con que las gallinas mean.

El gobierno anterior hizo el trato por la pandemia y dejó una reserva de dinero. Tu sacrosanto gobierno la extendió hasta el punto en que la "deuda" creció demasiado y terminó fijando los precios de ahora.
 

karnach

Miembro Activo
Se incorporó
26 Agosto 2019
Mensajes
1
te pasaste , si piñera dejo una deuda de 1400 , boric la aumento a 6000 , y eso que paso hace un par de años nomas y mienten descaradamente .
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.554
Partió con Piñera, que le dejó el cacho a los que venían. Siguió Boric hasta que se hizo insostenible y ahora estamos hasta el copi. Malísima política pública, parecida a la de pagar poco peaje al principio y ahora estamos pagando millonadas. Pero el costo político del alza al menos lo pago este gob. Yo diet Boric alargo la cosa y le dejo el cacho a Kast, a ver si es tan choro

Ahora q algunos se hagan los tontos con el amarre que dejó Piñera pa los que venían, no me sorprende. Para variar, siempre ven un solo lado, el que les acomoda al fanatismo
 

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.705
Igual toda esta pelea me parece super absurda.

El gobierno de Piñera venia super debilitado, en pandemia, con mucha incertidumbre, con % de desempleo subiendo, con retiros y amenazas de mas retiros. En ese escenario la decision obvia era congelar los precios de todo lo que se pudiera y ocupar la deuda para subvencionar todas las ayudas que se dieron, los prestamos, los fogape, etc.. en ese escenario no es una decision que puedes tomar solo en el living de tu casa mirando la macro.

Por otro lado este gobierno llego viendo que hacia con toda esa carga, y con sus promesas hiperbolicas, claramente dejaron para el ultimo lo mas doloroso, esperando a salir un poco del hoyo inflacionario que quedó del periodo anterior por razones ultra obvias.

Luego nadie es capaz de decir que esta subida habia que comercela aunque no nos gustara porque fue parte de lo que tuvimos que hacer para seguir adelante y punto, nop, hay que endosarsela a alguien porque la "gente no va entender razones" y algo de eso hay la verdad.

Yo creo que no ser capaz de ponerse en el contexto y ver que las decisiones dependen del momento, normalmente buscando el mal menor, es lo que nos tiene tan obtusos de mollera como sociedad y tomando cualquier cosa que nos ofrezcan.

El problema es que esto lo unico que hace es bajar cada vez mas la calidad de los representantes que tenemos (al punto de elegir a alguien por razones genericas como "me tinca honesto", "es cercano", "tiene mano dura"), porque nadie razonablemente inteligente querria verse frente a una decision dificil y que luego la gente te mate por tomarla esperando lo mejor.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.554
yo creo que se pudo hacer mejor. Congelar precios siempre sale mal. Y en un escenario de inflacion si o si va a pasar la cuenta a futuro, y dolorosamente como vemos hoy. A mi juicio es una mala politica publica que dos gobiernos eligieron mantener.
 

karnach

Miembro Activo
Se incorporó
26 Agosto 2019
Mensajes
1
tbon excelente descripción de lo sucedido ,hace años se viene haciendo politicas publicas lo mas corto placista posible , y si hay un problema esconderlo hasta el proximo gobierno ejemplo transantiago , ausentismo escolar , en este caso la luz y asi muchos mas , al final del dia gana el que vende mas promesas y llegan a cobrar a fin de mes , triste panorama se ve por delante.
 
Se incorporó
31 Octubre 2017
Mensajes
295
tbon excelente descripción de lo sucedido ,hace años se viene haciendo politicas publicas lo mas corto placista posible , y si hay un problema esconderlo hasta el proximo gobierno ejemplo transantiago , ausentismo escolar , en este caso la luz y asi muchos mas , al final del dia gana el que vende mas promesas y llegan a cobrar a fin de mes , triste panorama se ve por delante.

el Transantiago tiene un gran problema desde siempre y es la EVASIÓN. ¿Qué medida debe tomar el gobierno para esto?

¿Qué medidas estatales se pueden tomar para el ausentismo escolar?

para estos 2 temas, ¿crees que individualmente tenemos más responsabilidad que el estado?

Saludos
 

karnach

Miembro Activo
Se incorporó
26 Agosto 2019
Mensajes
1
el transantiago fue pesimamente diseñado en un principio , con troncales con rutas pesimas , alimentadores , con rutas cortisimas , sumémosle el que de un dia para otro se implemento , y fue tanto el caos , que tuvieron que dar un mes entero sin pagar , asi que no , no solo fue la evasión , ahora es la evasión , y también lo pésimos contratos , que las administradoras de los buses reciben mas por pasajero que lo que cobra por pasajero ,o buses "en transito " para cumplir con kpi ,al final se transformo en una maquina de quemar plata ,solucion a esto? subir pasajes ? se tendría que subir a 1400 , para emparejar algo las perdidas , realizable , casi imposible , de golpe . 2 , si eres padre no puedes hacer una pregunte tan mediocre como "¿crees que individualmente tenemos más responsabilidad que el estado?" , por su puesto que lo padres debieran ser los primeros en tener mas responsabilidades que el estado , digo son sus hijos no? , debieran ser los los primeros en saber si sus hijos van al colegio , liceo , siempre se parte por casa , y ahora por el estado , hoy , solo veo politicas pensando en la educación superior , que gratuidad , cae , pero poco y nada en preescolar y basica que son las bases , alumnos que van en cuarto , y no saben leer o no entienden lo que leen y los dejan pasar de curso , ya en segundo se debe dominar la lectura y matematicas , y aqui no hay soluciones mágicas ,para eso están los ministerios , no para alguien random como yo diga estas son las soluciones , solo enumere un par de problemas , y reafirmo se sabe de estos problemas y se mira para el lado , total el problema es para el siguiente gobierno.
dejare una noticia , de 2023 para que no sea pura opinión .
 
Se incorporó
31 Octubre 2017
Mensajes
295
el transantiago fue pesimamente diseñado en un principio , con troncales con rutas pesimas , alimentadores , con rutas cortisimas , sumémosle el que de un dia para otro se implemento , y fue tanto el caos , que tuvieron que dar un mes entero sin pagar , asi que no , no solo fue la evasión , ahora es la evasión , y también lo pésimos contratos , que las administradoras de los buses reciben mas por pasajero que lo que cobra por pasajero ,o buses "en transito " para cumplir con kpi ,al final se transformo en una maquina de quemar plata ,solucion a esto? subir pasajes ? se tendría que subir a 1400 , para emparejar algo las perdidas , realizable , casi imposible , de golpe . 2 , si eres padre no puedes hacer una pregunte tan mediocre como "¿crees que individualmente tenemos más responsabilidad que el estado?" , por su puesto que lo padres debieran ser los primeros en tener mas responsabilidades que el estado , digo son sus hijos no? , debieran ser los los primeros en saber si sus hijos van al colegio , liceo , siempre se parte por casa , y ahora por el estado , hoy , solo veo politicas pensando en la educación superior , que gratuidad , cae , pero poco y nada en preescolar y basica que son las bases , alumnos que van en cuarto , y no saben leer o no entienden lo que leen y los dejan pasar de curso , ya en segundo se debe dominar la lectura y matematicas , y aqui no hay soluciones mágicas ,para eso están los ministerios , no para alguien random como yo diga estas son las soluciones , solo enumere un par de problemas , y reafirmo se sabe de estos problemas y se mira para el lado , total el problema es para el siguiente gobierno.
dejare una noticia , de 2023 para que no sea pura opinión .


¿La evasión es un problema causado por las personas o por falta de medida del estado?
PD: he estado en países dónde nadie evade, pero nadie y nadie se fija si pagaste o no

Respecto al ausentismo, no dijiste nada, ¿qué debería hacer el estado? ¿No te parece que los padres tienen harto que hacer en este tema?

Creo que todos tenemos una responsabilidad individual que va de la mano con nuestra libertad.

Saludos
 

karnach

Miembro Activo
Se incorporó
26 Agosto 2019
Mensajes
1
XDD comente que se busca respuestas rápidas , y poca mirada a largo plazo , y me sales que yo debo dar respuestas , jajaj pd: literal te puse que los padres son los primeros en buscar soluciones , tu comprensión lectora ..... bueno lo dejo hasta aquí suerte ,si te sigo respondiendo no veo que lleguemos a ninguna parte, suerte.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.779
¿La evasión es un problema causado por las personas o por falta de medida del estado?
PD: he estado en países dónde nadie evade, pero nadie y nadie se fija si pagaste o no

Respecto al ausentismo, no dijiste nada, ¿qué debería hacer el estado? ¿No te parece que los padres tienen harto que hacer en este tema?

Creo que todos tenemos una responsabilidad individual que va de la mano con nuestra libertad.

Saludos

En lugares como Alemania la gente no evade en general. Pero si te pillan te pasan una buena multa. Y sí fiscalizan. Se cumplen los deberes.
 
Subir