Falso, no sé en qué te basas para hacer esa afirmación, pero es todo lo contrario.
En general y entendiedo que siempre existen excepciones, las empresas que manejan información confidencial, procesos críticos o transacciones, si invierten bastante en seguridad informática. Hay que entender que esto es un tema de gato cazando al raton, por lo que es un mundo en extremo dinámico y que a veces los fallos ni siquiera tienen que ver con la tecnología, sino con la parte humana que es lo más dificil de mantener bajo parametros de control.
Cuando hablamos de IA aplicada a ciberseguridad, son agentes interpretando anormalidades en patrones, flujos o eventos que escapan de lo normal y la verdad, son bastante eficientes y han aportado un montón como COMPLEMENTO a la seguridad más tradicional.
Trabajo hace más de 10 años en seguridad y lo que estoy mencionando es super aterrizado a la realidad.