Actualidad Económica de Chile y el mundo

zaDic

Capo
Se incorporó
25 Diciembre 2006
Mensajes
329
Lo reconoces entonces pastel, están tan acostumbrados a que roben, que lo ves como algo normal y esperable dentro de la derecha.

Es que cualquier ser humano, por su condición humana, es corrompible. Y si además es politico, aun más. Pero eres demasiado weon para entenderlo, para ti todo es la eresha son toos ladrones oE, fashó ladrone, via el pueulo, wallmapu libre, oe.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Lo reconoces entonces pastel, están tan acostumbrados a que roben, que lo ves como algo normal y esperable dentro de la derecha.

El problema es transversal y mientras hayan tontos útiles defendiendo el "el mío roba menos que el tuyo jua, jua, juaaa", esto seguirá igual o peor ¿Aún no les cae la teja del nivel de robo y corrupción desatada de estos 15 años de nuestros políticos, que ha culminado con un carerrajismo descarado con estos payasos de moral superior, y en que ya solo les falta llevarse para la casa el dinero de la Teletón?.....cansa al final.
 

gastonu

Miembro Regular
Nuevo
Se incorporó
1 Agosto 2019
Mensajes
76
Es que cualquier ser humano, por su condición humana, es corrompible. Y si además es politico, aun más. Pero eres demasiado weon para entenderlo, para ti todo es la eresha son toos ladrones oE, fashó ladrone, via el pueulo, wallmapu libre, oe.

y para ti saco de pelotas "todos son comunistas comeguaguas".
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.861
y para ti saco de pelotas "todos son comunistas comeguaguas".

En realidad los "comeguaguas" originalmente se refieren a los que viven bajo el régimen comunista.

Se dice que en holomodor, cuando trataron de matar de hambre a la población de Ucrania, se comían hasta los bebés que nacían muertos. Murieron millones de ucranianos obviamente.

Puro amor esa ideología.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.632
y para ti saco de pelotas "todos son comunistas comeguaguas".

1000110124.jpg
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.385
El Milagro Irlandés, o Tigre Celta, se refiere a la transformación económica de Irlanda desde un país agrario y de baja renta en las décadas de 1980 y 1990, a una de las economías más prósperas de Europa a principios del siglo XXI. Este fenómeno fue impulsado por políticas de bajos impuestos corporativos, la atracción de inversión extranjera directa de multinacionales, un aumento en la inversión en educación y el desarrollo de infraestructuras, lo que generó un crecimiento económico sostenido y redujo drásticamente el desempleo.

Factores clave del éxito:
  • Bajos impuestos corporativos:
    El gobierno irlandés redujo significativamente los impuestos a las ganancias de las empresas, creando un atractivo fiscal que atrajo a numerosas multinacionales.
  • Inversión extranjera directa:
    Irlanda se convirtió en un centro neurálgico para empresas tecnológicas, farmacéuticas y de servicios financieros, generando miles de empleos calificados y fomentando la creación de negocios locales.
  • Inversión en educación:
    Se amplió el acceso a la educación superior y se crearon nuevos institutos tecnológicos y universidades, lo que resultó en un aumento de la mano de obra cualificada.
  • Políticas fiscales y fiscales disciplinadas:
    Se pasó de un déficit fiscal significativo a un superávit, junto con una reducción de la deuda pública.
  • Apertura comercial:
    La integración en el mercado europeo y una mayor apertura al comercio internacional permitieron un crecimiento sostenido de la economía.

  • Fuente IA de Google.

Los puntos 1,2,4 y 5 se pueden resumir en que irlanda se cagó a toda la OCDE con la implementacion del BEPS y basicamente es un paraiso fiscal para entrar a operar dentro de la union europea. Las empresas que estan ahi son de papel y existen para bajar la carga tributaria en sus respectivos paises de origen al hacer "profit shifting" a una sociedad en irlanda nulos impuestos por propiedad intelectual.

la maniobra se conoce en el mundillo como "la doble irlandesa".


Acá los detalles sabrosos del fracaso de la iniciativa de la OCDE


Ojo que esta practica tambien genera distorsiones en el PIB, por lo que las cifras no son taaan milagrosas.


Hay formas y formas de contar la misma historia...
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.082
Ver adjunto 43089


La coincidencia es que el trimestre de la medición es uno que esta totalmente fuera de la actuación de la Social Demócrata del PC Juanette Jarita y mágicamente baja (levemente) el desempleo... no es una insinuación, solo es una apreciación numérica.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Los puntos 1,2,4 y 5 se pueden resumir en que irlanda se cagó a toda la OCDE con la implementacion del BEPS y basicamente es un paraiso fiscal para entrar a operar dentro de la union europea. Las empresas que estan ahi son de papel y existen para bajar la carga tributaria en sus respectivos paises de origen al hacer "profit shifting" a una sociedad en irlanda nulos impuestos por propiedad intelectual.

la maniobra se conoce en el mundillo como "la doble irlandesa".


Acá los detalles sabrosos del fracaso de la iniciativa de la OCDE


Ojo que esta practica tambien genera distorsiones en el PIB, por lo que las cifras no son taaan milagrosas.


Hay formas y formas de contar la misma historia...

Según tu "las empresas que están ahí son de papel", equivalen poco menos que a tener una simple dirección postal en otro país.



El resto no te lo respondo, porque como de costumbre totalmente fuera de foco, como dicen por esos lares.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.861
Hablando de estar fuera de foco, estaba viendo un video sobre el estado económico de Bolivia.

¿No había por acá unos que defendían a capa y espada el "milagro boliviano" y lo bien que el pedófilo prófugo de Evo Morales manejaba la economía?
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Hablando de estar fuera de foco, estaba viendo un video sobre el estado económico de Bolivia.

¿No había por acá unos que defendían a capa y espada el "milagro boliviano" y lo bien que el pedófilo prófugo de Evo Morales manejaba la economía?

Debe ser porque que desde que se dieron cuenta de que el Evito no es social demócrata............................ :senbe
 

kniitro

Charanguista!
Se incorporó
8 Julio 2009
Mensajes
734
Según tu "las empresas que están ahí son de papel", equivalen poco menos que a tener una simple dirección postal en otro país.



El resto no te lo respondo, porque como de costumbre totalmente fuera de foco, como dicen por esos lares.
Ese es justamente el punto: esas cifras que son reales en términos contables no significa que irlanda produzca físicamente todos esos medicamentos, quimicos, etc. Muchas de esas exportaciones son en realidad bienes intangibles o transferencias de propiedad intelectual. En efecto, la mayor producción de los productos farmaceuticos que figuran contablemente como top 1 de bienes exportados en irlanda son de hecho mayormente producidos y tienen sus mas grandes centros de manufactura en Estados Unidos, Bélgica, Alemania, pero lo que realmente "exporta" o se produce desde irlanda en gran medida no es lo fisico, sino la propiedad intelectual, patentes, etc .

Imagina que Pfizer vende 100 millones medicamentos en toda europa:
1. Por acuerdos fiscales, Pfizer canaliza esas ventas a través de su filial en Irlanda
2. Esos 100 millones de medicamentos, en ganancia se registra en el PIB Irlandés.
3. Irlanda cobra un impuesto muy bajo sobre esas ganancias
4. La gran mayoria de esas ganancias se envian como dividendos a la matriz de Pfizer en Estados Unidos
5. Esa salida de dinero hace que el Ingreso Nacional Bruto (INB, GNI en inglés) de Irlande sea mucho más bajo que su PIB, proque el dinero no se queda en el país, solamente "pasó por allí" contablemente.

Esto justamente lo puedes ver gráficamente en el siguiente gráfico que muestra la relacion GNI/PIB, donde notarás que los paraisos fiscales como Luxemburgo e Irlanda tiene muy distorsionada aquel índice que debiera tender a una equiparación del ingreso nacional bruto con el PIB (GNI/PBI = 100%).


2020_EU_ratio_of_GNI_to_GDP.png
 
Última modificación:

razordasquad

Gold Member
Se incorporó
24 Octubre 2005
Mensajes
2.159
hola solo quería decir

1 se demoran mas los clientes en pagarme las facturas
2 impuestos internos no es mi "amigo" y peligro si chuteo el IVA
3 ordenes de compra no salen a tiempo... se tramitan mas lento con la crisis... que la firma , que no sabemos si el servicio va o no , etc
4 cuando uno esta integrado al origen con algunos clientes, se afecta del entorno de crisis del cliente.

a nivel macro económico

les recuerdo 3 cosas. el modelo económico actual no es capitalismo perpetuo o neo capitalismo, estamos en un modelo socialista, asistencialista con una política que es la "tumba del neoliberalismo" dicho por nuestro gran pensador el presidente.

por tanto solo habrá "CERTEZA ECONOMICA" si con el cambio de gobierno se vuelve al modelo neoliberal con capitalismo perfecto.

si por esas cosas de la vida se continua el actual gobierno, tendremos la profundización de la revolucione con un modelo neo marxista y ahí nos terminamos de enterrar.

eso por mas que adornen la situacion estamos para la cagada, el GINI no interesa si estamos en recesión , con exceso de deuda y mas de 1.000.000 de apitutados....

saludos
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.543
La coincidencia es que el trimestre de la medición es uno que esta totalmente fuera de la actuación de la Social Demócrata del PC Juanette Jarita y mágicamente baja (levemente) el desempleo... no es una insinuación, solo es una apreciación numérica.

De hecho bajó debido a que los empleos por cuenta propia subieron.

Veo que ese es el futuro. Mantener la tasa de desempleo bajo el 10% ,dependerá de como se potencien los empleos por cuenta propia.

Pero pensar que el empleo asalariado con contrato indefinido volverá al 7% ,imposible… de facto es puro soñar despierto.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.574
Ese es justamente el punto: esas cifras que son reales en términos contables no significa que irlanda produzca físicamente todos esos medicamentos, quimicos, etc. Muchas de esas exportaciones son en realidad bienes intangibles o transferencias de propiedad intelectual. En efecto, la mayor producción de los productos farmaceuticos que figuran contablemente como top 1 de bienes exportados en irlanda son de hecho mayormente producidos y tienen sus mas grandes centros de manufactura en Estados Unidos, Bélgica, Alemania, pero lo que realmente "exporta" o se produce desde irlanda en gran medida no es lo fisico, sino la propiedad intelectual, patentes, etc .

Imagina que Pfizer vende 100 millones medicamentos en toda europa:
1. Por acuerdos fiscales, Pfizer canaliza esas ventas a través de su filial en Irlanda
2. Esos 100 millones de medicamentos, en ganancia se registra en el PIB Irlandés.
3. Irlanda cobra un impuesto muy bajo sobre esas ganancias
4. La gran mayoria de esas ganancias se envian como dividendos a la matriz de Pfizer en Estados Unidos
5. Esa salida de dinero hace que el Ingreso Nacional Bruto (INB, GNI en inglés) de Irlande sea mucho más bajo que su PIB, proque el dinero no se queda en el país, solamente "pasó por allí" contablemente.

Esto justamente lo puedes ver gráficamente en el siguiente gráfico que muestra la relacion GNI/PIB, donde notarás que los paraisos fiscales como Luxemburgo e Irlanda tiene muy distorsionada aquel índice que debiera tender a una equiparación del ingreso nacional bruto con el PIB (GNI/PBI = 100%).


2020_EU_ratio_of_GNI_to_GDP.png

Creo que hay un malentendido en alguna parte. Si bien lo que afirmas era válido hasta hace unos 20 años atrás, eso cambió y en el país hay una gran cantidad de industrias desde agrícolas a farmacéuticas, tecnológicas, etc. No son simples bodegas de distribución ni intermediarios, se fabrican, producen, manufacturan en el país.

Te incluyo unas fuentes en español, hay algunas más, pero si buscas en inglés aun mejor.


En este otro, verás varias empresas norteamericanas que están instaladas y producen en Irlanda. La razón es simple: La UE tiene barreras (fuertes aranceles) para los EE.UU (pero se enojan cuando los gringos les aplican la reciprocidad), solución: Instalaron sus fabricas en Irlanda.

 
Última modificación:

kniitro

Charanguista!
Se incorporó
8 Julio 2009
Mensajes
734
Creo que hay un malentendido en alguna parte. Si bien lo que afirmas era válido hasta hace unos 20 años atrás, eso cambió y en el país hay una gran cantidad de industrias desde agrícolas a farmacéuticas, tecnológicas, etc. No son simples bodegas de distribución ni intermediarios, se fabrican, producen, manufacturan en el país.

Te incluyo unas fuentes en español, hay algunas más, pero si buscas en inglés aun mejor.


En este otro, verás varias empresas norteamericanas que están instaladas y producen en Irlanda. La razón es simple: La UE tiene barreras (fuertes aranceles) para los EE.UU (pero se enojan cuando los gringos les aplican la reciprocidad), solución: Instalaron sus fabricas en Irlanda.

Claro, por cierto que ya luego de algunas décadas de empresas "operando" en este tipo de territorios aaaalgo de transferencia tecnológica e industria nacional se debe haber desarrollado, sino ya sería como mucho ajajaj, pero los datos tambien corroboran esta distorsión que se genera justamente en este tipo de paises o territorios. Podriamos entrar a debatir cómo eso impacta en paises vecinos, intereses nacionales más allá del pais que decide generar estas distorsiones, pero ahi ya entrariamos en un tema que da para largo.

En el caso de China, ellos fueron mucho más inteligentes y visionarios y supieron aprovechar las ventajas que da ofrecer un mercado de 1.400 millones de habitantes: desarrollaron sus zonas económicas especiales acotadas (Shanghai, Guandong, Shenzhen y otras) pero estableciendo unas reglas claras para que las empresas transnacionales que se ubicaban allí respondieran a los intereses chinos, con asociacion con empresas locales, transferencia tecnológica y desarrollo potente industria local, y obviamente los capitales transnacionales bajo su lógica mercantil y del capital llegaron allí de cabeza, mientras china se daba apretones de manos con los ejecutivos transnacioanles y los instaban a llevar su producción a China ya que además de ofrecer un mercado espectacular, era muucho mas barato producir. Y así fueron pasando las décadas y la estrategia China rindió sus frutos: hoy son empresas locales y Chinas las que dominan en el campo de la producción industrial, tecnología, autonómoviles, energías renovables y un gran etcétera, y ya no son dependientes (en gran medida) de grandes transnacionales occidentales para desarrollar sus productos e industria. El día de mañana (y ya lo han comenzado a hacer) perfectamente les podrían decir muchas gracias señores por toda la transferencia tecnológica e inversión en industria, pero hasta aquí nomas llegamos, nosotros seguimos nuestro camino. Tal como dijo el gran visionario que impulso estas estrategias en los 70-80, Deng Xiaoping: "El mercado es un pésimo amo, pero un excelente esclavo"
 
Subir