Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 23 15,0%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 10 6,5%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario (Ex Republicano)

    Votes: 42 27,5%
  • Carolina Tohá - Partido por la Democracia

    Votes: 37 24,2%
  • Rojo Edwards - Partido Social Cristiano

    Votes: 0 0,0%
  • Vlado Mirosevic - Partido Liberal

    Votes: 1 0,7%
  • Félix González - Partido Ecologista Verde

    Votes: 0 0,0%
  • Eduardo Artés - Partido Comunista Acción Proletaria

    Votes: 11 7,2%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 4 2,6%
  • Marco Enríquez-Ominami - Partido Progresista

    Votes: 1 0,7%
  • Nulo

    Votes: 12 7,8%
  • Walt Disney

    Votes: 12 7,8%

  • Total voters
    153

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.047
Estoy de acuerdo a que se tenga la libertad de elegir...
Eso se llama suicidio y no tienes para que ser mayor o estar enfermo de muerte para decidirlo (quizás si enfermo de depresión o algún trastorno de ese estilo, y no necesariamente una enfermedad mortal perse).
 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
Creo que si bien la eutanasia no es la solución única, si es un buen aporte, las enfermedades terminales en muchos casos son hoyos financieros, no así vivir viejo con alguna que otra enfermedad. Estaría bien que todos quienes estén en esa situación puedan decidir por sus vidas.
En lo personal, espero no llegar a condiciones de dependencia, pero si llego ahí, ojalá esté la eutanasia aprobada.
Lo complicado de ese tema a mi gusto, es que gente con depresión pueda optar a la eutanasia. Es la misma enfermedad la que puede estar causando el deseo de morirse. ¿Cómo se determina que la persona es incurable o que realmente lo necesita en vez de un tratamiento?
No existe actualmente un marcador biológico claro como para decir que algunos tipos de trastornos tengan causa biológica y/o incurable, porque no se sabe(creo que hay pocos que tienen causa biológica clara de hecho). Lo que hay son correlaciones nomas. Así que se debería de omitir ese tipo de casos.
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.268
Eso se llama suicidio y no tienes para que ser mayor o estar enfermo de muerte para decidirlo (quizás si enfermo de depresión o algún trastorno de ese estilo, y no necesariamente una enfermedad mortal perse).
Hay casos que no pueden suicidarse (postrados o tetraplejicos por ejemplo), también los que carecen de autonomia o incluso pierdan la lucidez como para poder llegar a esa decision como es la demencia senil. Poder dejar escrito que si estas vegetal, tienes alzheimer, demencia, etc. Terminen con tu vida (al menos ahí entiendo que apunta la conversación).

Es obvio que los casos donde tienes todo el control te puedes ir por tus medios.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.686
No existe actualmente un marcador biológico claro como para decir que algunos tipos de trastornos tengan causa biológica y/o incurable, porque no se sabe(creo que hay pocos que tienen causa biológica clara de hecho). Lo que hay son correlaciones nomas. Así que se debería de omitir ese tipo de casos.

El problema es que se hace en algunos países. Eso implica que hay gente que lo considera válido en esos casos.

 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
El problema es que se hace en algunos países. Eso implica que hay gente que lo considera válido en esos casos.

Muy válido los podrán considerar pero no tienen certeza real sobre si es efectivamente incurable, si ni saben que causa(o permite) muchos trastornos.
Esperemos algo de nuestro "brillante" congreso para que en ese momento dejen los trastornos fuera de la eutanasia. Es totalmente irresponsable.
 

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.694
Lo que yo no entiendo es porqué cuando la discusion era sobre los pensionados, automáticamente esos pensionadoa son enfermos terminales que deben/quieren tener eutanasia??

Sera que podemos leer lo que realmente estamos conversando antes de escribir sus propias presunciones?

El tema partio porque hablaban de la disminucion de los nacimientos.

@guaripolo pregunto cual seria una buena razon para aumentar la natalidad

@Lordnet comentó que la poblacion estaba envejeciendo y el estado tiene mucha presion para mantener a los viejos.

Y ahi @guaripolo dijo que teniamos que pensar en la eutanasia y todo se fue a la B.

Tengamos claro los viejos (jubilados) NO SON NECESARIAMENTE GENTE ENFERMA TERMINAL.

Las personas mayores cada vez viven mas y en mejores condiciones de salud, pero aun asi tienen dificultades, enfermedades cronicas totalme te tratables y necesitan ciertas asistencia Y NO POR ESO TENDRIAMOS QUE ELIMINARLAS, ya que en ese caso cualquier enfermo o discapacitado que pone presion en el estado entonces tendria que ser eliminado, no es una logica valida.

será que se entiende ahora? :plaf2
 

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.264
Oye pero que eso no se soluciona legalizando el derecho a la muerte asistida?

No se uds, pero ni ahi con ser una carga para la sociedad, ni menos para mi familia/amigos.
Espero poder morir en paz, el dia en que lo decida o bien poder dejar instrucciones explicitas en caso de que ya no pueda tomar la decision por mi mismo.

Estas generaciones antiguas le tienen terror a la muerte... pfff
El jubilado es una carga para el sistema si requiere asistencia y aportes estatales. Y ojo, no necesariamente tiene que estar enfermo o con un tratamiento caro o postrado. Por ejemplo la gente que requiere insulina o diálisis. Más aún, todos los adultos mayores que le eliminaron el 7% de cotizaciones son una carga que se come el estado.

Yo con 40 y algo ya tengo mi cajita de remedios.

La eutanasia ayuda a qué la gente de cualquier edad con una dolencia crónica deje de sufrir, eso tiene como colateral la reducción del gasto de salud y seguridad social por ese individuo.

Pero si eso se activase hoy. Son los menos los que decidirán terminar con su vida o un ser querido.

Me acordaste de "the man in the high castle" donde el hospital quemaba a los enfermos crónicos todas las semanas :naster

Como se ha dicho tiene más problemas que ventajas llenarnos de adultos mayores. El tema es como abordar algo que requiere una planificación estratégica de largo plazo. Y corea del sur con toda la plata que tiene no lo pudo arreglar.



Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
 
Última modificación:

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.380
Lo que yo no entiendo es porqué cuando la discusion era sobre los pensionados, automáticamente esos pensionadoa son enfermos terminales que deben/quieren tener eutanasia??

Sera que podemos leer lo que realmente estamos conversando antes de escribir sus propias presunciones?

El tema partio porque hablaban de la disminucion de los nacimientos.

@guaripolo pregunto cual seria una buena razon para aumentar la natalidad

@Lordnet comentó que la poblacion estaba envejeciendo y el estado tiene mucha presion para mantener a los viejos.

Y ahi @guaripolo dijo que teniamos que pensar en la eutanasia y todo se fue a la B.

Tengamos claro los viejos (jubilados) NO SON NECESARIAMENTE GENTE ENFERMA TERMINAL.

Las personas mayores cada vez viven mas y en mejores condiciones de salud, pero aun asi tienen dificultades, enfermedades cronicas totalme te tratables y necesitan ciertas asistencia Y NO POR ESO TENDRIAMOS QUE ELIMINARLAS, ya que en ese caso cualquier enfermo o discapacitado que pone presion en el estado entonces tendria que ser eliminado, no es una logica valida.

será que se entiende ahora? :plaf2

Creo que todos entendimos el punto tbon, nadie quiere eliminar personas viejas/enfermas, en eso estamos todos de acuerdo.

Efectivamente, las personas viven mas años, lo de las mejores condiciones de salud es discutible, pero no creo que las personas sean sanas o enfermas quieran por voluntad propia jubilarse a los 75-80-90 años (y eso si es que pueden).

Por otra parte, la sociedad moderna no le brinda ninguna garantia de "mejor futuro" a las generaciones mas jovenes, lo que se ve reflejado en que la tasa de natalidad lleva en chile 25 años bajo la linea de reemplazo y que la tendencia sigue a la baja.

No veo como, con "incentivos economicos" la sociedad capitalista va a lograr revertir la tendencia global de la baja natalidad, toda la data hasta ahora indica que esas iniciativas han fracasado.

Dicho todo esto, nadie quiere terminar siendo una carga para su familia.

Es una encrucijada más, bien compleja por lo demas. Dudo que los bonos que promete kast, lleguen a solucionar algo.
 

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.264
Entonces el problema no es la baja en los nacimientos sino que falta que mueran viejos y personas que "no son capaces de limpiarse el culo"???
Me acuerdo de un par de personajes históricos que pensaban lo mismo, y le sumaban a esa lista, cito textual, los maricones (que ahora usan su cara en las marchas LGTB....+), un pueblo en particular, y hace no tantos años atras: los intelecutales e incluso algunas etnias.
La consecuencia de la baja de nacimientos es
1 mueren más chilenos al mes de los que nacen
2 la distribución de la población tiende a ser de edad avanzada.

"Matar a los viejos" no es la solución. más allá de la propuesta de activar legislaciones respecto a eutanasia.

es complejo lograr un cambio de mentalidad para que la gente tenga hijos, más allá del apoyo económico y de resguardo laboral que se requiere

Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.686
En principio se requiere mejorar las condiciones del país. Sin eso como base, no veo futuro.

Y lo otro es la guerra cultural contra movimientos ideológicos como el feminismo. Mientras sigan habiendo animalitos como esos tampoco se ve muy buen futuro para la reproducción.
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.380
Me pregunto como vas a mejorar las condiciones del pais desde la optica del capitalismo.

trabajos mas precarios para fomentar la empleabilidad?
disminuyendo las coberturas en salud para abaratar planes?
aumentando la edad de jubilacion?
eliminando la gratuidad en la universidad?
eliminando la sala cuna universal y los jardines junji?
quitando el post-natal y el fuero maternal?

Todas esas medidas de seguro van a subir el PIB, pero no van a mejorar de ninguna forma la calidad de vida de las personas, ni menos van a hacer pensar a las generaciones mas jovenes en un "futuro mejor".

Hasta ahora, esas han sido las propuestas de la derecha empresarial de toda la vida, el clasico salvese solo, y el que caga caga. Como te paso a tí con la beca de almuerzo de tu hijo.

Por otra parte, no creo que el feminismo haya sido algo tan fuerte en 1999, el año en que quedamos bajo la tasa de reemplazo acá en Chile. Para que te hagas una idea, ese año, recien se aprobo la ley que eliminaba el concepto de "hijos naturales", era "el fin de la familia chilena" segun al UDI, que aparte estaba haciendo toda la pataleta para que pinochet volviera a chile, sin enfrentar a la justicia (cosa que lograron).


Sociedades como Korea o Japon tampoco son que bruto que feministas, ¿asi como para hablar de guerra cultural?
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.548
la falta de hijos a mi juicio (igual mejor preguntarle a las mujeres digo yo...) es por a) temas economicos. Puta que es caro el kilo de guagua! sumale que ahora de joven no tienes casa, pega estable, si la mujer trabaja que le cuiden la guagua es un cacho gigante. y b) deseos de las mujeres. Las mujeres con justa razon quieren vivir, viajar, comerse weones, y ya dejaron de validad que su rol principal es traer hijos. Sumale que han visto como los papito corazon se hacen los wns, la cantidad de hombres q no se la pueden con la paternidad, y eligen no correr esl riesgo.

Cualquier politica seria de mejorar la natalidad creo que debe profundixzar en estos temas, que son super complejos.
 

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.380
la falta de hijos a mi juicio (igual mejor preguntarle a las mujeres digo yo...) es por a) temas economicos. Puta que es caro el kilo de guagua! sumale que ahora de joven no tienes casa, pega estable, si la mujer trabaja que le cuiden la guagua es un cacho gigante. y b) deseos de las mujeres. Las mujeres con justa razon quieren vivir, viajar, comerse weones, y ya dejaron de validad que su rol principal es traer hijos. Sumale que han visto como los papito corazon se hacen los wns, la cantidad de hombres q no se la pueden con la paternidad, y eligen no correr esl riesgo.

Cualquier politica seria de mejorar la natalidad creo que debe profundixzar en estos temas, que son super complejos.

Solo por dar una cifra del ministerio de la mujer, 1.360 mil millones en deudas alimenticias gracias a la ley papito corazon, cifra que seguira creciendo en la operacion renta 2025.



Al mes de noviembre 2024, hay más de 250 mil deudores con deuda vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, pero gracias a las consecuencias establecidas en la misma ley y a los mecanismos de pago de la Ley de Responsabilidad Parental, también se registran más de 106 mil cancelaciones desde su creación, lo que quiere decir que más del 37% de los deudores que han ingresado al registro han pagado sus deudas o han llegado a un acuerdo de pago ante tribunales.

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto al Poder Judicial, han trabajado para fortalecer su implementación a través de diversas iniciativas, como la inyección de $4 mil 328 millones de pesos para agilizar los procesos y disponer de más funcionarios en los Tribunales de Familia; y se ha establecido un trabajo permanentemente de coordinación y desarrollos tecnológicos con la Comisión para el Mercado Financiero y las instituciones involucradas.

Además, este año el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género inició un proyecto piloto con la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana (CAJ) para dar asistencia jurídica gratuita a miles de mujeres. En cinco meses, gracias a este convenio, la Corporación ha llevado la representación judicial en 1.937 causas, han ingresado 552 nuevas causas a tribunales, han atendido 1.564 entrevistas de orientación e información, han realizado 895 entrevistas judiciales para evaluación de viabilidad jurídica, y han registrado más de 6.609 gestiones judiciales y/o extrajudiciales asociadas al avance procesal de las causas y a la correspondiente comunicación e información con las mujeres patrocinadas.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.608
Gracias, validaste mi comentario anterior: todo tiene que ver con Pinochet... jajajajajajajaja
Ufff ese pinochet pillin viviendo sin pagar arriendo en la cabeza de muchos.

Difícil tnwer un discusion productiva si se quedna pegados en el pasado.
 
Última modificación:

gatoPepe

Felis Vulgaris
Se incorporó
26 Enero 2008
Mensajes
845
Cabros actualicen la encuesta porque Mirosevic está por las puras... (ya se murió y al "rojo" Edwards no lo quieren de candidato ni en su propio partido, lo reemplazaron).
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.047
Cabros actualicen la encuesta porque Mirosevic está por las puras... (ya se murió y al "rojo" Edwards no lo quieren de candidato ni en su propio partido, lo reemplazaron).
De hecho renuncio al PSC porque no lo querian como presidenciable

 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.568
Cabros actualicen la encuesta porque Mirosevic está por las puras... (ya se murió y al "rojo" Edwards no lo quieren de candidato ni en su propio partido, lo reemplazaron).

Y la Vodanovic también se bajo del tren, o más bien la bajaron.
 
Subir