Nacional Camino a la nueva Constitucion

Sobre la nueva constitución, votarás:

  • Apruebo

    Votes: 23 18,1%
  • Rechazo

    Votes: 87 68,5%
  • No sé

    Votes: 17 13,4%

  • Total voters
    127
  • Poll closed .
Estado
No está abierto para más respuestas.

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493
Evidencia? Su testimonio es evidencia. La orden puede haber sido oral, por razones obvias.

lo comentaba porque los testimonios son mas que nada evaluativos (para investigarse) y no son evidencias física (circunstancial) como para juzgar algo de inmediato, si no que solo como antecedentes a investigar, pero en cambio si tienen por ejemplo una carta de gobierno con ordenes de apoyar al apruebo, o algún texto de WhatsApp, grabación en video, y cosas si, ahí si que pasa por evidencia física, y seria algo bastante grave.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
lo comentaba porque los testimonios son mas que nada evaluativos (para investigarse) y no son evidencias física (circunstancial) como para juzgar algo de inmediato, si no que solo como antecedentes a investigar, pero en cambio si tienen por ejemplo una carta de gobierno con ordenes de apoyar al apruebo, o algún texto de WhatsApp, grabación en video, y cosas si, ahí si que pasa por evidencia física, y seria algo bastante grave.

Puede ser. En todo caso, lo que dijo la Contraloría iba a ser efectivo 3 días después del dictamen, por lo que se salvarían si es que cambiaron de rumbo.

Lo hicieron? Cuestionable, de partida que negocien reformas a la propuesta constitucional con fines electorales puede ser visto como una forma de intervenir.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
379
Encuesta interna de la asociación de Pymes: 75% rechaza

Los tontos útiles se compraron las mentiras del Merluzo versión 2da vuelta y se dieron cuenta que les metieron el dedo en la boca ahora que asumió como presidente. Les toca enmendar el rumbo y hacer como cualquier persona con criterio actualmente: no creer NINGUNA mentira que digan estos estudiantes en práctica, pues ya se descubrió que solo son una manga de mentirosos compulsivos y narcisistas, que no escatimarán recurso alguno para lograr mantenerse en el poder y realizar los cambios que, según ellos, son necesarios (¿para qué o quién/es?)
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
¿Estimación, en meses, años?
Con tal nivel de incertidumbre, menos me convencería de aprobar el bodrio redactado por esos plurideconstruidos

Tope hasta el fin del gobierno, o la oportunidad se pierde. Pero no es posible decir una fecha, porque ni siquiera han empezado a discutir con la derecha y PDG.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.538
Si doy esa impresión creo que no me he expresado bien. Yo igual creo que cuando se han asaltado negocios pequeños y locales estuvo mal. El problema es que si eso no hubiese pasado no habríamos tenido el proceso constituyente que tenemos hoy. El mundo político no tenía voluntad de cambiar nada.
En otra parte del foro alguien publicó que no se pudo revisar la nulidad de la ley de pesca por falta de quórum. Acaso eso no es igual de violento?
Además, nadie me ha sabido rebatir mi argumento sobre qué la violencia ha movido a la humanidad. Yo insisto no creo que esté bien, pero es la forma en que ha sucedido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Pues yo creo que nadie te rebate el punto pq ellos también están de acuerdo con la premisa. La violencia si ha generado cambios históricamente. No todos pero algunos si.

La gran duda es si esos cambios han sido para bien o para mal, y es ese el punto de discordia.
 

WINTENDOX

MESIAS
Se incorporó
4 Julio 2009
Mensajes
2.231
Pregunta: ¿Cuánto se demorará, teóricamente, realizar esos cambios en la constitución, de ganar el apruebo?
30 años o más , Venezuela fue en 1999 alguna mejora ? Ninguna... Son más pobres..

Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.628

mmirandap

Gold Member
Se incorporó
1 Septiembre 2006
Mensajes
2.453
Finalmente Piñera fue el mas zorro de todos, hay mucha gente arrepentida de lo que voto en el plebiscito y en la presidencial, dejo el plato servido para un proyecto de centro derecha a largo plazo una vez que los estudiantes terminen la practica. Aunque lo que me hace dudar es la poca capacidad intelectual de la derecha dura.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Texto del acuerdo:


La reacción del PC:


La verdad es que no son cambios tan radicales en mi opinión. Algunos se venden como cambios, cuando lo que hacen es dejar expresamente la interpretación del FA del texto (por ejemplo, en el tema del consentimiento indígena se toma la interpretación de Atria - que en lo personal siempre consideré como la más lógica -, el que se mantenga la existencia de los colegios particulares subvencionados y prestadores de salud privados me parece también coherente con la interpretación FA).

Otros no tienen diferencias prácticas importantes con el texto a plebiscitar (la consulta indígena se restringe, pero en sí misma nunca fue vinculante; el Consejo de la Justicia no puede evaluar en base a fallos pero sigue siendo posible controlar políticamente alegando otras razones, debieron seguir la carta de Couso y otros que decían que la evaluación se debía limitar únicamente a un control administrativo).

Y hay otros que sí son cambios reales, se limitó un poco el poder del Congreso (iniciativas que impliquen gasto público directo ahora son de iniciativa presidencial, ojo que lo de la seguridad social sigue igual), se puso un límite duro al endeudamiento de las regiones/comunas y (el más interesante para mí) es que se cae NO+AFP.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
379
Texto del acuerdo:


La reacción del PC:


La verdad es que no son cambios tan radicales en mi opinión. Algunos se venden como cambios, cuando lo que hacen es dejar expresamente la interpretación del FA del texto (por ejemplo, en el tema del consentimiento indígena se toma la interpretación de Atria - que en lo personal siempre consideré como la más lógica -, el que se mantenga la existencia de los colegios particulares subvencionados y prestadores de salud privados me parece también coherente con la interpretación FA).

Otros no tienen diferencias prácticas importantes con el texto a plebiscitar (la consulta indígena se restringe, pero en sí misma nunca fue vinculante; el Consejo de la Justicia no puede evaluar en base a fallos pero sigue siendo posible controlar políticamente alegando otras razones, debieron seguir la carta de Couso y otros que decían que la evaluación se debía limitar únicamente a un control administrativo).

Y hay otros que sí son cambios reales, se limitó un poco el poder del Congreso (iniciativas que impliquen gasto público directo ahora son de iniciativa presidencial, ojo que lo de la seguridad social sigue igual), se puso un límite duro al endeudamiento de las regiones/comunas y (el más interesante para mí) es que se cae NO+AFP.
Un acuerdo que nadie asegure se cumplirá, si gana el apruebo, y si es así se demorará 6 o más años en implementarse, tiempo en el cual regirá la nueva constitución íntegra tal cual fue escrita.... y será hermoso.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
También se dejó que la justicia indígena sólo aplique para partes del mismo pueblo originario, es voluntaria y no toca temas penales. Esto es un cambio real, pero que quería el FA hasta donde entiendo.
 

beatlejo

Fanático
Se incorporó
28 Julio 2019
Mensajes
1.771
Pues yo creo que nadie te rebate el punto pq ellos también están de acuerdo con la premisa. La violencia si ha generado cambios históricamente. No todos pero algunos si.

La gran duda es si esos cambios han sido para bien o para mal, y es ese el punto de discordia.

La violencia de la revolución francesa, yo creo que sirvió porque al menos terminó en gran parte del globo con el tema de la monarquía.
El proceso que está viviendo Chile, yo creo que no se sabe… El tema es que pase lo que pase el 5 de septiembre hay que sentarse a conversar y mucha gente no está dispuesta a hacer eso


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
Pregunta: ¿Cuánto se demorará, teóricamente, realizar esos cambios en la constitución, de ganar el apruebo?

Pienso que para aplicar las medidas de la nueva constitución que les permitan apernarse en el poder, dejar sin voz ni voto a la oposición y amordazar la prensa, van a ir muy pero muy rápidos, el PC no está para perder tiempo.................Para el resto, no se.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Subir