¿Vale la pena comprar un inmueble hoy?

folto

⭐️Cuenta Premium⭐️
Se incorporó
27 Julio 2019
Mensajes
911
Los multimillonarios que enseñan como hacerse rico,millonarios y multimillonarios y demás siempre insisten en invertir en real state o inmuebles ya que es lo único que no pierde valor sino lo incrementa
Sí, en España les fue muy bien con eso. Comprar una vivienda por 200.000 € en el 2007 y a los dos años no cuesta ni 60.000€
 

TotenKrieg

Capo
Se incorporó
27 Octubre 2019
Mensajes
271
Cabros attentti a las próximas tasas de interés...

El BCU-10 años ha estado cayendo desde hace 2 semanas:

1387_poi_101.jpg


Esto es del día de hace un par de días, hoy ya está en 0,27, casi lo mismo que al 30 de julio, de seguir la tendencia, podríamos verla cercano a 0% (su nivel más bajo visto fue en septiembre de -0,12%. Es decir, sería el momento de analizar si hacr un refinanciamiento, cosa de firmar en febrero.

Eso sí, para los que tengan que firmar después de marzo, mi más sentido pésame, yo creo que por esas fechas las tasas y el dólar van a rebotar al alza nuevamente.

Saludos.
 

lukastgo

Capo
Se incorporó
8 Mayo 2008
Mensajes
277
Cabros attentti a las próximas tasas de interés...

El BCU-10 años ha estado cayendo desde hace 2 semanas:

1387_poi_101.jpg


Esto es del día de hace un par de días, hoy ya está en 0,27, casi lo mismo que al 30 de julio, de seguir la tendencia, podríamos verla cercano a 0% (su nivel más bajo visto fue en septiembre de -0,12%. Es decir, sería el momento de analizar si hacr un refinanciamiento, cosa de firmar en febrero.

Eso sí, para los que tengan que firmar después de marzo, mi más sentido pésame, yo creo que por esas fechas las tasas y el dólar van a rebotar al alza nuevamente.

Saludos.

Mmm me da curiosidad tu análisis, considerando que hace 2-3 semanas las tasas de hipo subieron o se colocaron weviados en mantener ofertas de CAE bajo 3%.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

TotenKrieg

Capo
Se incorporó
27 Octubre 2019
Mensajes
271
¿Qué es lo que no se entiende o te genera curiosidad?

Lo único que frenaría una caída brusca en las tasas, es el riesgo que observa la banca en el país... es decir, que el bcu10 siga bajando, pero los bancos no rebajen las tasas a esos niveles. De todas formas mi augurio es que van a bajar, y cuando lo hagan yo recomiendo ir a refinanciar de inmediato, porque en marzo podría rebotar. Eso sí, los bancos se van a poner tremendamente restrictivos al momento de otorgar créditos.

Saludos.
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.200
C&P:
CLIENTES DE SCOTIABANK EXIGEN QUE LES RESPETEN TASAS DE HIPOTECARIOS PREVIAS A CRISIS SOCIAL

Un grupo de clientes de Scotiabank superior a 100 personas comenzó a organizarse esta semana, inicialmente a través de redes sociales y luego de manera privada tras darse cuenta de que el banco había cambiado la tasa de interés para sus créditos hipotecarios que se tramitaron con anterioridad al 18 de octubre.

La mayoría de los casos reportados tendría un patrón común: habrían firmado documentos en los que se acreditaba que estaban en tramitación sus préstamos.

Durante los primeros días de diciembre los ejecutivos de Scotiabank avisaron a los clientes que "a raíz de la contingencia social, han subido todos nuestros costos de fondos, por lo que ya no podremos continuar con la tasa ofertada inicialmente", según se desprende de un correo enviado por el banco.

Esto llevó a que los clientes se quejaran ante la entidad, exigiendo que se les respetara la tasa pactada. Esto, pues -según los usuarios- los procesos de financiamiento se iniciaron durante septiembre y octubre.

La respuesta de Scotiabank fue la misma: "Debido a los acontecimientos de las últimas semanas que han afectado el normal funcionamiento de la economía y el costo de financiamiento, no es posible mantener la oferta entregada".

Al cierre de esta edición una docena de clientes de Scotiabank acudió al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), organizaciones de consumidores y no descartan acciones legales.

Incluso, algunos le escribieron directamente al gerente general de la entidad canadiense, Francisco Sardón, para relatarles su situación. Sardón les ha respondido a algunos de los clientes, agradeciendo por haberse contactado con él y señalando que están trabajando en solucionar todos los casos.

Tipos de crédito
Existen tres tipos de clientes con cambios en las condiciones crediticias. El primer grupo corresponde a usuarios de Scotiabank que mantenían su hipotecario con el banco y que accedieron a un "refinanciamiento express" ofrecido por la firma y que aseguraba un tiempo de tramitación de 30 días.

Cercanos a Scotiabank indican que la entidad recibió hasta 30 veces más solicitudes de refinanciamiento que en un mes normal. Por ello, el banco reforzó algunas áreas para responder a la alta demanda.

Otro grupo de personas que se sienten afectadas ingresaron como nuevos clientes de Scotiabank y comenzaron a tramitar sus préstamos con el banco.

El tercer grupo son personas que trasladaron sus créditos de otras entidades financieras a Scotiabank en busca de una menor tasa que la que tenían en su banco.

Sernac investiga
En tanto, el Sernac señaló a DF que "está investigando el caso y requiriendo información a las entidades financieras para evaluar su cumplimiento de la normativa sobre consumo financiero".

Afirmó que "la Ley del Consumidor establece que las empresas están obligadas a respetar las condiciones que se hubieren ofrecido al consumidor".

En lo que se refiere a materia financiera, "la normativa establece que la 'cotización' entregada por un proveedor financiero a un consumidor tras evaluar su riesgo crediticio, debe contener las principales condiciones del crédito, entre ellas la tasa de interés aplicable y la CAE. Dicha cotización tendrá una vigencia de siete días y, una vez aceptada, sus condiciones deben ser respetadas por la entidad financiera", sostuvo el Sernac. Así, recalcó que "los consumidores deben exigir que se mantengan tales condiciones".

Mientras tanto, la CMF declaró "que se encuentra recabando los antecedentes, a fin de tener un adecuado diagnóstico y desplegar las acciones que correspondan dentro de su mandato legal".

Banco responde
El SVP Banca Retail de Scotiabank, Juan Matamoros, envió una declaración por escrito a DF que señaló que "tras la crisis social desatada en el país, a mediados de octubre, las condiciones de mercado cambiaron considerablemente. Pese a ello, Scotiabank mantendrá las tasas a todos los clientes que comenzaron su proceso de refinanciamiento Hipotecario Express antes del 1 de octubre y que cuenten con escritura pública de modificación de su crédito firmada dentro de los plazos establecidos para tal efecto".

Según el ejecutivo, "este grupo de clientes es la gran mayoría de aquellos que solicitaron un plan de refinanciación durante el año. Quienes aún no han firmado dicha escritura pública, ya comenzaron a ser contactados para que se acerquen a firmar a las respectivas notarías".

En relación con los clientes que solicitaron su refinanciamiento posterior al 1 de octubre, "el banco está en el proceso de contactarlos para ofrecerles alternativas de tasas que siguen siendo atractivas para los clientes", dijo.

Aclaró que "en los últimos tres años anteriores al presente, nuestra institución recibió 2.000 solicitudes anuales de refinanciamiento hipotecario. Sin embargo, en el presente año, nuestro banco procesará más de 30.000 operaciones de refinanciamiento hipotecario".
https://www.df.cl/noticias/mercados...o-no-respeto-las-tasas/2019-12-19/133041.html

En algún momento comenté que las colocaciones que se veían en noviembre a tasa menores a 2% eran los rezagos de previo al 18-10. Ahora ya se empezaron a ver tasas posteriores y varios están reclamando.
 

Caturro

Capo
Se incorporó
24 Noviembre 2007
Mensajes
158
Necesito un consejo, ya mandé los datos al banco para la tasación de un depa usado, el tema es que el dueño me empezó a presionar diciendo que un matrimonio está interesado en el departamento igual. Me recomiendan firmar promesa de compraventa o espero que el banco tase no más? He visto otros departamentos en venta en la zona y este está a un precio normal (80 millones por 65 mts) así que dudo que la tasación sea por un precio menor...

Entiendo que el caballero quiera asegurar la venta porque el proceso ha sido medio lento desde que empezamos las conversaciones pero tengo ese temor de que la tasación sea por un valor menor, será muy común que suceda eso? Estoy con el BCI y es todo online ahora, desde solicitar la tasación hasta subir los documentos de la propiedad.
 

Nerv

G.
Se incorporó
29 Agosto 2006
Mensajes
693
Necesito un consejo, ya mandé los datos al banco para la tasación de un depa usado, el tema es que el dueño me empezó a presionar diciendo que un matrimonio está interesado en el departamento igual. Me recomiendan firmar promesa de compraventa o espero que el banco tase no más? He visto otros departamentos en venta en la zona y este está a un precio normal (80 millones por 65 mts) así que dudo que la tasación sea por un precio menor...

Entiendo que el caballero quiera asegurar la venta porque el proceso ha sido medio lento desde que empezamos las conversaciones pero tengo ese temor de que la tasación sea por un valor menor, será muy común que suceda eso? Estoy con el BCI y es todo online ahora, desde solicitar la tasación hasta subir los documentos de la propiedad.
Hola.
Enviaste a tasar por tu cuenta sin procesar la propiedad? Cuál es la idea, verificar el precio antes de comprarlo? Entiendo que, ni los corredores ni los bancos se mueven si no hay promesa por razones obvias...
 

Caturro

Capo
Se incorporó
24 Noviembre 2007
Mensajes
158
Hola.
Enviaste a tasar por tu cuenta sin procesar la propiedad? Cuál es la idea, verificar el precio antes de comprarlo? Entiendo que, ni los corredores ni los bancos se mueven si no hay promesa por razones obvias...
Hice los trámites en el banco y no me pidieron promesa de compraventa.

Ahora el vendedor me está pidiendo que firme pero el banco no me pidió nada para ingresar la solicitud, es más, la ejecutiva me preguntó si había firmado algo y le dije que no, me dejó entrever que aplazara lo más posible la firma de la promesa en caso de cualquier cosa, es raro eso por parte del banco?
 

Nerv

G.
Se incorporó
29 Agosto 2006
Mensajes
693
Hice los trámites en el banco y no me pidieron promesa de compraventa.

Ahora el vendedor me está pidiendo que firme pero el banco no me pidió nada para ingresar la solicitud, es más, la ejecutiva me preguntó si había firmado algo y le dije que no, me dejó entrever que aplazara lo más posible la firma de la promesa en caso de cualquier cosa, es raro eso por parte del banco?
No soy experto en el tema, pero por lo que he visto con mi pareja (que es quien está gestionando el crédito), en voz de los corredores el banco lo pide. Ahora leyendo tu comentario da la impresión que es presión unilateral. Seguro para amarrar la compra.
 

Caturro

Capo
Se incorporó
24 Noviembre 2007
Mensajes
158
No soy experto en el tema, pero por lo que he visto con mi pareja (que es quien está gestionando el crédito), en voz de los corredores el banco lo pide. Ahora leyendo tu comentario da la impresión que es presión unilateral. Seguro para amarrar la compra.
Claro, me está metiendo presión porque el proceso no ha sido rápido ya que la ejecutiva se demoró en decirme que todo es online así que el miércoles dejé ingresada la solicitud de tasación... veré si mañana me junto con el dueño para conversar los detalles de la promesa que faltan (no indica la bodega ni el estacionamiento) más otras cosas, no se que decirle para que me tenga paciencia jajajaja, me falta experiencia para manejar bien el tema... además que no tengo chequera así que no podría dejar un cheque ante notario por el valor de la multa
 

Waroz

Capo
Se incorporó
13 Agosto 2019
Mensajes
144
Necesito un consejo, ya mandé los datos al banco para la tasación de un depa usado, el tema es que el dueño me empezó a presionar diciendo que un matrimonio está interesado en el departamento igual. Me recomiendan firmar promesa de compraventa o espero que el banco tase no más? He visto otros departamentos en venta en la zona y este está a un precio normal (80 millones por 65 mts) así que dudo que la tasación sea por un precio menor...

Entiendo que el caballero quiera asegurar la venta porque el proceso ha sido medio lento desde que empezamos las conversaciones pero tengo ese temor de que la tasación sea por un valor menor, será muy común que suceda eso? Estoy con el BCI y es todo online ahora, desde solicitar la tasación hasta subir los documentos de la propiedad.
Que barrio estas viendo?

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 

lucasrm

Miembro Regular
Se incorporó
19 Agosto 2019
Mensajes
67
No firmes nada ..., despues el weón podra exigirte hacer el contrato de C/V o una indemnizacion de perjuicios xd
 

TotenKrieg

Capo
Se incorporó
27 Octubre 2019
Mensajes
271
No firmes promesa si no está seguro de cuánto te va a prestar el banco. El wn del corredor debería tener una tasación formal para poder jugar con el precio, pero como en general el 98% de los corredores son wnes q se quedaron sin pega y se dedican a esto, se mandan un montón de condoros o simplemente no operan como lo haría un profesional. En Chile falta harto para la profesionalización de los corredores.

Además, probablemente donde estás comprando, tampoco es que se vendan en un mes las propiedades. Así que dale con tranquilidad, y cuando sepas cuánto te va a pasar el banco, entonces firma promesa mientras avanza el proceso.

Saludos.
 

Caturro

Capo
Se incorporó
24 Noviembre 2007
Mensajes
158
Al final ayer fui al banco a preguntar que había pasado con la tasación ya que ahora no se demoran más de 2 días desde que uno ingresa la solicitud así que la ejecutiva hizo un par de llamados y se consiguió el número de la tasadora, la llamé y pudo ir ayer mismo a tasar la propiedad. Justo se dió la coincidencia que con el dueño quedamos de acuerdo en juntarnos ayer también a firmar la promesa (me junté con el a las 4 y la tasadora fue a las 4.30). Hoy ambos se van de viaje así que era ayer o ya para principios del 2020 jaja.

Firmé la promesa (el dueño me dijo que yo arreglara algunos detalles e imprimiera las copias) pero con la condición de extender el plazo en 120 días en caso de cualquier demora y puse una cláusula que el pago de la multa queda sujeto al otorgamiento del crédito (para así resguardarme en caso de que el banco tase en un valor menor la propiedad y me hagan la tapa)

De todas maneras vi un par de departamentos más en ese edificio y andan en el precio, además tiene bodega y estacionamiento así que debería salir todo bien, igual estoy tranquilo porque con esto pude reservar ya que está publicado por al menos 2 corredores y hay varias ofertas dando vuelta (yo llegué preguntando en conserjería)
 
Última modificación:

hexen02

Capo
Se incorporó
8 Diciembre 2009
Mensajes
235
puta que es penca esa wea del mes de gracia. Firmé la escrituraa inicios de diciembre y tienen 25 dias hábiles para la entrega del depa, y el mes de gracia corre desde que firmas la escritura... osea pedi la cagá solo para no pagar el dividendo cuando aún no me lo entregan xD (aún no me entregan la caga)
 

sebastian.bilbao

Abogueitor.
Se incorporó
31 Agosto 2005
Mensajes
3.683
Estuvimos cotizando casa el fds con hipotecarios.
Si bien las tasas subieron, los pie bajaron y la renta mínima también.
Para una casa de 4200uf, a 20 años, nos piden de renta total 1.8 líquidos y con 10% de pie.
Para una de 5300 a 30 con 15% de pie, nos piden 2 palos. Dividendo 515 lukas.
Lo interesante es que en esos dos proyectos, la inmobiliaria asegura esos números y ellos se encargan de obtener la aprobación del banco.
La cuestión es casi como comprar un auto...
Te piden carnet, boletas o liquidaciones de un año y cotizaciones de afp... Nada más. Ellos se encargan del resto
Tasa 3.5

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 

Waroz

Capo
Se incorporó
13 Agosto 2019
Mensajes
144
Estuvimos cotizando casa el fds con hipotecarios.
Si bien las tasas subieron, los pie bajaron y la renta mínima también.
Para una casa de 4200uf, a 20 años, nos piden de renta total 1.8 líquidos y con 10% de pie.
Para una de 5300 a 30 con 15% de pie, nos piden 2 palos. Dividendo 515 lukas.
Lo interesante es que en esos dos proyectos, la inmobiliaria asegura esos números y ellos se encargan de obtener la aprobación del banco.
La cuestión es casi como comprar un auto...
Te piden carnet, boletas o liquidaciones de un año y cotizaciones de afp... Nada más. Ellos se encargan del resto
Tasa 3.5

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Ojo que hay que tener cuidado con esa aprobación, la inmobiliaria te dice que si, pero eso es solo para la pre aprobación para poder firmar la promesa de compra venta.
Al momento de pedir el hipotecario para comprar, tienes que hacer todo tú y está el riesgo de que las condiciones cambien y no te den el crédito.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 

FMG

...
Se incorporó
3 Diciembre 2006
Mensajes
2.824
Ojo que hay que tener cuidado con esa aprobación, la inmobiliaria te dice que si, pero eso es solo para la pre aprobación para poder firmar la promesa de compra venta.
Al momento de pedir el hipotecario para comprar, tienes que hacer todo tú y está el riesgo de que las condiciones cambien y no te den el crédito.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

eso mismo iba a comentar... la cuestión final se ve con el banco no con la inmobiliaria. Los vendedores ofrecen cualquier wea con tal de tratar de promesar.
 

civilwar

Capo
Se incorporó
10 Octubre 2019
Mensajes
201
MI OPINION CONSIDERANDO QUE YA TIENES TU CASA PROPIA
siempre compadre, te comprai un depa en stgo centro o en cualquier zona donde abunden los colombianos o venezolanos, 2 piezas 2 baños y el comedor lo eliminas y lo transformas en 2 piezas mas y lo arrendai por pieza a estos lokos...negocio seguro..le cobrai 150 lks por pieza ( a 4 piezas..600 lukas mensuales) la unica wea compartida el baño y la cocina....un dividendo te sale por 300 lks a todo reventar... ademas estos lokos viviendo en depa se vuelven lokos con la wea de la piscina en la azotea, gym, quincho...etc...toda esa parafernalia que se construye como espacio comun...
el subarriendo es el negocio...los peruanos que vivian en esos cites de estacion central ahora le arriendan las piezas a los haitianos....
acuerdate que a ppio de año se quemo un cite y vivian puros haitianos y el casero era un peruano...desde ese momento que salio la wea de los guetos verticales en recoleta y otras comunas, donde los weones tenian que hacer cola para entrar al ascensor....
esta la mano...

saludos...
 
Subir