ninos de hoy...ermitanos

ANDREGRANDIE

el escopeta..
Se incorporó
27 Marzo 2009
Mensajes
1.386
No es el anime , ni los videojuegos o las redes sociales que mantienen a los chicos de hoy encerrados en sus casas ....

Son los padres de hoy + el sistema educacional quienes tienen la culpa de ese comportamiento.

Hoy las escuelas mantienen a las nuevas generaciones enclaustradas de 8 a 4 . aparte de eso les envian tareas para la casa ( como si de paso los preparasen para ser borregos trabajolicos)

Por otro lado los padres de hoy estan paranoicos con todo, desde las bacterias hasta de los amigos de sus hijos.

Lo mas patetico (segun mi punto de vista) es que nosotra generacion lo mas bien que sobrevivio a las caidas , rasmilladuras y otros accidentes.... y no teniamos gel antibacterial ni sicologo infantil..
 

Sago7

Tibetan Mod
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
5 Julio 2006
Mensajes
6.090
Pienso lo mismo.
A mi aun no me hace sentido que pasen desde las 9am hasta pasadas las 18 en el colegio y que les manden tareas para la casa.

Acá a veces a pesar del cansancio intentamos salir a pasear, aunq sea una vuelta al parque o hacer cosas diferentes mas alla de mantenerlo viendo tv o jugando con una consola.
Es dificil pq uno llega chato al fin de semana y lo unico que quiere es estar echado, pero con esfuerzo se puede.
 

Harima

Pegao al tarro
Se incorporó
15 Mayo 2008
Mensajes
3.933
Toda la razón, me cuesta un mundo sacar a mi hija de la casa, pero se puede.
 

The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
No es el anime , ni los videojuegos o las redes sociales que mantienen a los chicos de hoy encerrados en sus casas ....

Son los padres de hoy + el sistema educacional quienes tienen la culpa de ese comportamiento.

Hoy las escuelas mantienen a las nuevas generaciones enclaustradas de 8 a 4 . aparte de eso les envian tareas para la casa ( como si de paso los preparasen para ser borregos trabajolicos)

Por otro lado los padres de hoy estan paranoicos con todo, desde las bacterias hasta de los amigos de sus hijos.

Lo mas patetico (segun mi punto de vista) es que nosotra generacion lo mas bien que sobrevivio a las caidas , rasmilladuras y otros accidentes.... y no teniamos gel antibacterial ni sicologo infantil..

Pienso lo mismo.
A mi aun no me hace sentido que pasen desde las 9am hasta pasadas las 18 en el colegio y que les manden tareas para la casa.

Acá a veces a pesar del cansancio intentamos salir a pasear, aunq sea una vuelta al parque o hacer cosas diferentes mas alla de mantenerlo viendo tv o jugando con una consola.
Es dificil pq uno llega chato al fin de semana y lo unico que quiere es estar echado, pero con esfuerzo se puede.

Siendo teacher, opino lo mismo. Es antinatural tener a los cabros sentados todo el día en el colegio y más encima después llenarlos de tarea para que sigan encerrados en la casa. Se suponía que una de las principales ideas de la jornada completa era precisamente que los estudiantes trabajaran todo en el colegio. Como siempre, the chilean way :plaf
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Yo opino igual, @gatoloco . Por cuidar tanto a nuestros niños para que tengan lo que nosotros no tuvimos, los estamos privando de vivir lo que nosotros si tuvimos, esto es, jugar en la calle hasta tarde con sus amigos, sacarse la cresta en bicicleta y volver a pararse, correr como huevones jugando a lo que sea, etc, etc. Los culpables somos nosotros y nuestro miedo.
 

Sago7

Tibetan Mod
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
5 Julio 2006
Mensajes
6.090
Es que antes uno jugaba en la calle hasta las 2am corriendo detras de la pelota y no pasaba nada. Ahora te roban lo q pueden.

No se como sera en otros sectores. Aca nica estoy hasta esa hora jugando en la calle con una pelota.
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.794
Es que antes uno jugaba en la calle hasta las 2am corriendo detras de la pelota y no pasaba nada. Ahora te roban lo q pueden.

No se como sera en otros sectores. Aca nica estoy hasta esa hora jugando en la calle con una pelota.

Yo creo que esa es una percepción nuestra, que nos da miedo una delincuencia que siempre ha existido. Antes habían más niños en las casas, en los barrios, y eso nos hacía sentir seguros. Se hacían partidos de fútbol en la calle con diez o doce cabros chicos.
Hoy se ve que claramente la tasa de natalidad ha disminuido. Nuestros padres a los 25 años ya tenían 3 o 4 hijos. Hoy nuestra generación a los 35 años recién estamos teniendo su primer hijo (y lo cuidamos como "hijo único"), y eso se siente en la calle, en la vida familiar.

Hagan un ejercicio mental. Cuenten cuantos niños salían a jugar en sus barrios de la infancia, cuando ustedes eran chicos. Ahora cuenten cuantos niños hay en su actual barrio.
 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.780
¿Alguien sabe cómo es el sistema escolar en otros países en cuanto a horario? ¿Acá se quiso imitar a alguien o fue puro ingenio chileno no más?

Porque yo tambien encuentro pésimo el sistema de jornada escolar tan larga y extenuante, sobre todo si pareciera que tampoco están aprendiendo mejor. Y aunque aprendieran, creo que no se midieron bien los costos o sacrificios que hay en ello.
 

ANDREGRANDIE

el escopeta..
Se incorporó
27 Marzo 2009
Mensajes
1.386
¿Alguien sabe cómo es el sistema escolar en otros países en cuanto a horario? ¿Acá se quiso imitar a alguien o fue puro ingenio chileno no más?

Porque yo tambien encuentro pésimo el sistema de jornada escolar tan larga y extenuante, sobre todo si pareciera que tampoco están aprendiendo mejor. Y aunque aprendieran, creo que no se midieron bien los costos o sacrificios que hay en ello.

Te puedo contar sobre los sistemas ingles, escoses, canadiense, gringo y aleman.

en todos ellos hay jornadas de 9 a 2:30-3:30. En la mayoria de estos sistemas se permite a los escolares de media a cursar ciertos ramos dependiendo de cual sera la carrera que estudiaran en la universidad o instituto.

si bien se mandan tareas pero no tanto como lo visto en Chile.
 

wurrzag

Ciclista Jipi
Se incorporó
30 Mayo 2006
Mensajes
8.848
¿Alguien sabe cómo es el sistema escolar en otros países en cuanto a horario? ¿Acá se quiso imitar a alguien o fue puro ingenio chileno no más?

Porque yo tambien encuentro pésimo el sistema de jornada escolar tan larga y extenuante, sobre todo si pareciera que tampoco están aprendiendo mejor. Y aunque aprendieran, creo que no se midieron bien los costos o sacrificios que hay en ello.
no sé como será en otros paises, pero yo me eduque con jornada escolar completa como desde 7mo, pero no toda la semana, ni todos los años igua, 3 a 4 días a la semana, de 8 a 16:30 hasta 8 a 18:00.... al menos un año saliamos a las 19:30, pero no recuerdo si era de lo más común, lo único que recuerdo es que el típico recuadro de "horario" que tenían los cuadernos no me alcanzaba, Ya en la media, creo que para tercero eran 4 días hasta las 18 y el miercoles que era cuando más temprano saliamos era como a las 2 y media.
 

The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
¿Alguien sabe cómo es el sistema escolar en otros países en cuanto a horario? ¿Acá se quiso imitar a alguien o fue puro ingenio chileno no más?

Porque yo tambien encuentro pésimo el sistema de jornada escolar tan larga y extenuante, sobre todo si pareciera que tampoco están aprendiendo mejor. Y aunque aprendieran, creo que no se midieron bien los costos o sacrificios que hay en ello.

No estoy seguro, pero cuando estaba en Pedagogía uno de mis profes capos dijo que la reforma con jornada completa la habíamos importado de España y que allá ya había fracasado
:genius
 

hashimoto

Gold Member
Se incorporó
30 Julio 2006
Mensajes
2.393
No estoy seguro, pero cuando estaba en Pedagogía uno de mis profes capos dijo que la reforma con jornada completa la habíamos importado de España y que allá ya había fracasado
:genius
da lo mismo de donde la copiamos, la copiamos mal, la jornada completa no era para que se llevaran tarea pa la casa, era para que hicieran actividades extracurriculares y webadas varias, no para que estubiesen con clase hasta las 4

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 

gandalf.blanco

* > /dev/null
Se incorporó
12 Abril 2007
Mensajes
118
da lo mismo de donde la copiamos, la copiamos mal, la jornada completa no era para que se llevaran tarea pa la casa, era para que hicieran actividades extracurriculares y webadas varias, no para que estubiesen con clase hasta las 4

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Efectivamente eso fue lo que se prometió. Pero el resultado final fue otro, horarios sin sentido (a veces tienen que esperar mas de una hora entre clases). Lo que menos se fomenta es la creatividad, a mi hermana por ejemplo le hacían ensayos de psu los fines de semana donde la principal motivación por parte de los encargados era mantener el prestigio del colegio.
Motivar la lectura el deporte no estaba dentro de las prioridades. Los entrenan para obtener resultados, pero nos les enseñan por ejemplo a manejar frustraciones.
 

hashimoto

Gold Member
Se incorporó
30 Julio 2006
Mensajes
2.393
Efectivamente eso fue lo que se prometió. Pero el resultado final fue otro, horarios sin sentido (a veces tienen que esperar mas de una hora entre clases). Lo que menos se fomenta es la creatividad, a mi hermana por ejemplo le hacían ensayos de psu los fines de semana donde la principal motivación por parte de los encargados era mantener el prestigio del colegio.
Motivar la lectura el deporte no estaba dentro de las prioridades. Los entrenan para obtener resultados, pero nos les enseñan por ejemplo a manejar frustraciones.

mi colegio era igual y eso que era pre-jornada

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 

Dagmita

ANFITRIONA CASI OFICIAL
Mod de
Se incorporó
7 Abril 2009
Mensajes
821
Mmmmm algo me pasa con el tema.... Soy hija de jornadas completas (y para qué decir enseñanza media en colegio técnico de 8:00 a 20:30, con almuerzo y una que otra ventana). Y la verdad que finalmente eso termino propiciando salir igual.

Supongo que hay muchos factores, pero uno de ellos claramente es como te crían.

Salir a jugar, juntarse con la familia y amigos eran parte de mi vida diaria, jornadas eternas en el colegio hacían que quisiera compartir aun mas "para despejarme", pero ahora los cabros chicos crecen con un celular en la mano donde se entretienen solos.... Podrían ir al colegio solo media jornada y en ese ratito estarían mirando su celular... Para llegar a la casa a hacer lo mismo.

Igual miro con horror a los padres de ahora, le pasan celulares de muy chiquititos, los deja. Pegados al televisor... Porque es mas fácil que salir a jugar con ellos, porque es menos molesto que los cargoseen... Ademas los adultos hacen lo mismo... Cuantas veces nos encontramos en un grupo, con la mayoría viendo el celu o escribiendo lo "buena que esta la junta" pero ni se hablan entre ellos???

Responsabilizar a la jornada completa no creo que sea 100% correcto.... Influye? Claro.. Están cansados, pero tampoco tienen incentivos para desestresarse de otra manera.
 

The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
da lo mismo de donde la copiamos, la copiamos mal, la jornada completa no era para que se llevaran tarea pa la casa, era para que hicieran actividades extracurriculares y webadas varias, no para que estubiesen con clase hasta las 4

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Creo que es importante saber el origen. Si adoptas una reforma que ya fracasó en un país levemente menos bananero que el nuestro y a eso sumas la capacidad chilena innata para hacer cagar la implementación y ejecución de un proyecto, las posibilidades de éxito son nulas.

Pd: La raza es la mala
 
Última modificación:

hashimoto

Gold Member
Se incorporó
30 Julio 2006
Mensajes
2.393
Creo que es importante saber el origen. Si adoptas una reforma que ya fracasó en un país levemente menos bananero que el nuestro y a eso sumas la capacidad chilena innata para hacer cagar la implantación y ejecución de un proyecto, las posibilidades de éxito son nulas.

Pd: La raza es la mala
es de españa pero no se si fracaso en el momento de la copia, podria no haber fracasado e implementarse mal

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 

The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
es de españa pero no se si fracaso en el momento de la copia, podria no haber fracasado e implementarse mal

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Jajajaja, puede ser, pero tenemos experiencia comprando basura a España, los ferrocarriles y la reforma educacional :risas
 

Kitsune

Fanático
Se incorporó
5 Mayo 2006
Mensajes
1.029
y el idioma, y el catolisicmo y otras tantas cosas que agradecer a la maadree patria ezpaña a todo gaas...
Nose, lo unico que me hace sentido que es para que no se cuestionen la agradable jornada laboral, no se cuestionen el cambio al mundo adulto en donde se trabajan 8, se viajan 2, se duermen algunas y se vive lo que queda.
 

The illusive man

Cerberus Agent
Se incorporó
27 Febrero 2012
Mensajes
5.341
y el idioma, y el catolisicmo y otras tantas cosas que agradecer a la maadree patria ezpaña a todo gaas...
Nose, lo unico que me hace sentido que es para que no se cuestionen la agradable jornada laboral, no se cuestionen el cambio al mundo adulto en donde se trabajan 8, se viajan 2, se duermen algunas y se vive lo que queda.


Educacion Tradicional

Al hablar de la corriente humanística de la pedagogía en la actualidad, no podemos obviar la preocupación que existió en ese particular anteriormente sistema educativo tradicional al que Paulo Freire denominó "Educación Bancaria". La misma se caracteriza:
  1. Una educación eminentemente vertical, donde el educando es un receptáculo de conocimientos, el educador es el que habla, sabe y escoge los contenidos a tratar. Son las clases de tipo magistral.
  2. El educador impone las reglas del juego y su concepción al educando, estableciendo una relación como opresor – oprimido en la realidad social.
  3. La función del educando, es adaptarse al orden establecido que se produce a través de un proceso que elimina la creatividad, la conciencia crítica, impidiéndole el diálogo (dificultar en todo el pensar auténtico).


  4. Invasión cultural.
 
Última modificación:
Subir