Las llaves de licencia que se venden a nivel internacional en múltiples apps o sitios no son válidas legalmente.
En resumen, son buenas para uso doméstico o personal, pero por ejemplo, en caso de una auditoría a una empresa, no sirven para demostrar propiedad.
Lo bueno es que no ponen en peligro tu PC por malware y cosas similares, que si pueden hacer los Scripts que pusieron más arriba. Es cosa que se le ocurra al creador poner algo adentro aleatorio en un momento, y sería todo para los que usaron ese método.
Sobre los técnicos, yo era uno de ellos hace 20 años atrás. Todo pirata en aquel entonces. Buenas luquitas para partir me generé, yo y varios. Pero eran otros tiempos. Con el paso de los años, trabajar ya en empresas y adquirir experiencia te hace cambiar de opinión, además de la "involución" del mundo en donde al igual que hay que vivir encerrado en las casas con alambres electrificados y triple chapa, en la tecnología hay que cuidarse las espaldas el 60% del tiempo para que un ruso no llegue con un ransomware hasta la cocina.
Por eso, ya no tengo ninguna tolerancia a ninguna cosa que no esté debidamente pagada y licenciada (desde una película o un álbum de música hasta un Software para trabajar).
Los "técnicos" que en el año 2025 pitutean usando cosas piratas y ofrecen servicios, considerando que hoy uno puede suscribir un Microsoft 365 más barato que Spotify, o que todas las Ues y empresas acceden a suscripciones baratas de AutoCAD, Photoshop, etc., para mi son demasiado chantas.
Antes era todo preocuparse de la velocidad de un computador o de los sistemas, o que las cosas funcionaran los más estables posible. Era entretenido. Hoy es 60% seguridad, 30% siglas de compliance weonas, y 10% de diversión.
Disculpen el desahogo.