Equipo chileno concluye exitosa participación en mundial de robótica en Estados Unidos

nibal2

pajarón nuevo
MOD
Se incorporó
15 Junio 2007
Mensajes
2.897
En resumen, llegaron a los mejores 32 entre 6.000 equipos.

¿Quiénes son Corazón de Chileno?
Corazón de Chileno es el primer equipo de robótica de Chile conformado por estudiantes de distintos colegios de a lo largo del país, los cuales, guiados por mentores tanto profesionales como estudiantes universitarios, participan en la FIRST Robotics Competition, competencia que se realiza en Estados Unidos y que posee más de 3.000 equipos alrededor del mundo.

A falta de un regional de la competencia en Latino América, el equipo viaja cada año a Los Ángeles, California para representar al país. Para ello, utilizamos las vacaciones de verano para construir un robot que pueda suplir el desafío de la temporada.

Cada año, ingenieros de la NASA, auspiciadores de la Competencia, presenta un desafío en formato de juego, todo esto en una animación de 2 minutos. Con esta animación, y un conjunto de reglas de juego, cada equipo debe desarrollar un robot en 6 semanas para competir.

El equipo Corazón de Chileno llegó por segundo año consecutivo a la ronda eliminatoria del mundial de robótica en Houston, Estados Unidos, quedando eliminado en el partido de desempate en los cuartos de final.

“Esto es un gran logro porque la mayoría de los equipos no llegan a esta etapa dos años consecutivos”, señaló Jesús Vara, miembro del equipo.

Cabe señalar que participan más de 6.000 equipos en las clasificatorias; al mundial llegan menos de 400 equipos, y a las eliminatorias sólo 32 equipos, lo que sitúa a este equipo dentro de los mejores del presente año.

Vara sostiene que esta competencia permite mostrar las capacidades del país a las empresas de tecnología, para así atraer inversión tecnológica.


Jesús Vara
“Hay que tener en cuenta que se encuentran las principales empresas que están trabajando en el área de inteligencia artificial (Nvidia, Google) y empresas que están preparando la nueva generación de viajes espaciales (Boeing, Nasa)“, asevera.

De hecho, para el año próximo ya se definió que el tema de la competencia será sobre el “espacio profundo”, con patrocinio de Boeing.


Jesús Vara
Este año, la competencia consistió en una prueba de habilidad en donde 6 equipos (tres por cada alianza) tuvieron que resolver un desafío en el que se mostraron las habilidades individuales y también la capacidad de trabajar con otros equipos en un ambiente colaborativo.

Los partidos tuvieron 15 segundos en modo autónomo, tiempo en el que el robot debió realizar tareas sin ayuda del conductor.


Jesús Vara
Por su parte, Vara destacó el esfuerzo de los integrantes del equipo, “tanto participantes como mentores, así como también de los sponsors y familias que apoyaron para que se pudiese participar en esta competencia”.

“Al igual que el equipo de futbol femenino que recibió un homenaje en La Moneda por los logros, tal vez, sería bueno empezar a reconocer también estos logros de lo que serán las competencias del futuro”, enfatizó Vara.

http://www.biobiochile.cl/noticias/...n-mundial-de-robotica-en-estados-unidos.shtml


Dejo página web del equipo por si quieren saber más acerca de ellos: http://www.corazondechileno.cl/
 
Última modificación:

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.251
Llegar a las eliminatorias entre 6000 equipos no es cualquier cosa.
 

mmirandap

Gold Member
Se incorporó
1 Septiembre 2006
Mensajes
2.453
Buenísimo, eso habla bien del nivel chileno en tecnologías
 
Subir