CES 2019: nVidia cede y soportará Adaptive Sync (FreeSync)

Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.850
CES 2019

nVidia estuvo dando inicio al CES de este año, y entre las cosas que anunció, además de nuevas tarjetas de video (RTX 2060 y móviles) estuvo el anuncio de que dará soporte a pantallas que ofrezcan Adaptative Sync, tecnología que usa AMD para su FreeSync. Pareciera que el hecho de que esta tecnología ya fuera parte del estándar VESA hace rato y que además se espera la llegada de más televisores con soporte para ella obligó a nVidia a tomar la decisión. Lamentablemente, sólo sería soportado por la serie 10 y 20 (Pascal y Turing).

Eso sí, no dejarán de usar el nombre de G-SYNC en estos casos, quedando esos monitores como "G-SYNC Compatible".


5kf2o7.png


Al parecer, para que esos monitores que tienen Adaptive Sync puedan ser listados como "G-Sync compatible" deben pasar por un proceso de certificación, lo que probablemente igual encarezca un poco el valor. Los monitores que tengan Adaptive Sync y NO pasen por esa certificación, igual podrán ser usados para refresco variable mediante activación manual de parte del usuario.

Queda la duda sobre qué pasará en los casos en que los frames bajen del rango soportado por Adaptive Sync. Tengo entendido que que en el caso de monitores G-SYNC, el hardware del módulo hace duplicación de frames para tratar de mantener la fluidez. En el caso de Free-Sync, es la GPU de AMD la que hace ese trabajo. ¿Qué pasará con las tarjetas de nVidia en estos casos? ¿Harán la duplicación de frames o no harán nada, para que las ventajas de G-Sync sean más notorias en estos casos?

Más detalles se sabrán este 15 de enero, con la llegada del driver que activa esta función.


Fuentes:
https://www.guru3d.com/news-story/n...adaptive-sync-technologygsync-compatible.html
https://www.techpowerup.com/251237/nvidia-g-sync-now-supports-freesync-vesa-adaptive-sync-technology
 
Subir