Estás usando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios correctamente. Te recomendamos actualizar o usar un navegador alternativo.
algo súpe hace un par de días, es un zero-day que al parecer ya tienen parchada en su plataforma cloud, y en servidores al parecer ya estaban por desplegar una actualización (o disponibilizar, para que puedan descargarla )
que tiempos aquellos al comprar las revistas en el centro y probar diferentes distros emergentes
de la que recuerdo era la Linux Magazine, tenia articulos completos enseñando como funcionaban los elementos escenciales del sistema, como Init, el kernel, la gestion de memoria, grub y el arranque...
bueno, y rematar en que en mi caso no uso nada dependiente de windows, asi que si puedo cambiar a un OS opensource y que tenga herramientas nativas a lo que uso (maquinas virtuales Qemu/KVM, contenedores LXC y Docker), ya me siento en casa
y la guinda de la torta es lo customizable del entorno...
por lo menos cuando instale, lo hice en un nvme secundario que usaba para instalar los juegos (de 1tb), asi que en caso de emergencia tengo windows en el primer nvme, asi puedo probar y tener donde volver en caso de que algo falle
programas? ninguno en particular
el pc tiene suficiente potencia para solventar la potencia de base que requiere windows, el problema que note es el consumo excesivo de memoria sin correr ningun programa puntual, o si tenia una sesion inactiva, ya estaba usando 16gb de memoria en nada util...
a eso puedes agregar que si el equipo tiene algo de potencia grafica extra, puede usar Kubuntu, que es basicamente ubuntu con KDE-Plasma, que con el aspecto default que trae ayuda a la transicion desde windows (aunque una semana despues puedes remodelar completo y dejarlo como Mac )
por aca me...
por aca volvi a linux, win11 decepcionando con su rendimiento cada vez mas socabado por toda la basura que incluye bajo el capo y que es dificil de desactivar (aunque estaba mostrando opciones de poder desactivarlas, ya es tarde, varios años tarde)
algo que no ví que comentarás era el tipo de bonding aplicado
y viendo el test, es bastante relevante, ya que si fuera un round-robin este puede tratar de balancear entre ambas interfaces
si está en modo activo-pasivo, el trafico irá por uno solo y si esté fallara, cambia a la interface...