¿Qué nación influyó más en la derrota de Alemania en 1945?

¿Qué nación influyó más en la derrota de Alemania en 1945?


  • Total voters
    38

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.808
La segunda guerra mundial es un tema reinteresante, y por todo lo que he leído fue la Unión Soviética. Hay que darle mérito al ejército alemán porque a pesar de la tremenda y desgastadora campaña en territorio soviético era capaz de responder en el frente occidental.
 

Oveja Negra

Lagartija de Exportación
Se incorporó
23 Abril 2006
Mensajes
11.266
Voy a votar por la Unión Soviética sólo porque tradicionalmente ha sido olvidada, pero en la práctica fue la URSS + USA. Vale decir, solos, ninguno de los dos lograba derrotar a los alemanes.

Hasta donde yo entiendo, ese también es el enfoque que los historiadores modernos le dan, es decir, no es un "agradezcan que la URSS derrotó a los nazis", sino "no se olviden que la URSS contribuyó enormemente a la derrota nazi".
 
Se incorporó
4 Marzo 2005
Mensajes
7.789
Hubiese sido interesante haber visto los resultados de la misma encuesta un par de veces más entremedio, no sé, el '68 y el '81, por poner algo, para haber visto mejor la evolución y ver si el cambio brusco fue en alguna década específica.
 

nibal2

pajarón nuevo
MOD
Se incorporó
15 Junio 2007
Mensajes
2.897
Hace poco comencé a interesarme mas en Rusia. Leo frecuentemente RT y hay varias noticias, que rayan lo salfatístico, pero que me hacen dar cuenta que la TV y películas gringas nos hacen ver muy mal parado a ese país, y nos alejan de la realidad.

Centrándome en este tema, Rusia tuvo mucha influencia en el fin de esa guerra, creo que no existía una nación capaz de hacerle frente por sí sola, pero también que Rusia tuvo muchas mas participación del que nuestra percepción influenciada capta.
 

Feuer

Nazi Grammar!
Se incorporó
14 Septiembre 2011
Mensajes
192
Yo digo que Alemania cagó sola. Hitler se la pitió y fue un gran contribuyente. Ahora si mencionamos de quién contribuyó más. diría que la Unión Soviética. La cosa es simple, cuando empezó a ganar URSS fue en Enero del 43, con la victoria en Stalingrado. La piedra que le puso la lápida a Alemania fue la Batalla de Kursk, de ahí no ganaron nada más de valor.

Mención honrosa a Italia porque siempre fue un lastre para Alemania teniendo que mandarles tropas y soporte para arreglar las cagadas de Mussolini, esto es el Afrika Korps y la defensa de Italia el 43 bajo Kesselring.

Eso sería, Estados Unidos llegó al final para salir en al foto, porque los Japos los tuvieron para el tandeo mucho tiempo...
 

Pescador

Pajarón Viejo
Se incorporó
21 Noviembre 2012
Mensajes
1.309
Yo opino que fue el invierno ruso y la idea megalómana de Hitler de pelear en un montón de frentes al mismo tiempo.
 

senbe

Asesino de ferrules.
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
25 Julio 2006
Mensajes
11.983
Me acordé de que hace un tiempo el presidente de un país ex-urss comentó campante que los créditos de la derrota nazi eran de su nación, entonces aparece Putin señalando que era de toda la ex-urss. Eso.
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Los rusos derrotaron a 674 divisiones Nazis (cada división = 10 mil soldados), los aliados sumando a Italia y tomando el estimado más alto de 1941 a 1945 derrotaron a 121.

En Rusia murió el 73% de los Alemanes que murieron en la guerra, yo creo que es bastante clara la respuesta a la pregunta, la duda tal vez podría ser si los rusos lo podrían haber hecho solos o no.
 

lenwe

Desterrado
Baneado
Se incorporó
29 Marzo 2007
Mensajes
689
EEUU fue el que más influyo, ya que por un lado fue la punta de lanza del frente occidental y por otro lado asistió a la URSS con dinero, comida, ropa, armas, aviones,etc. para que resistiera en el frente oriental alemán mientras trasladaba la infraestructura industrial militar a los Urales.

Si bien la URSS abrió un frente de 5000 kilómetros, jamás visto en la historia, lo hizo en gran parte gracias a la ayuda prestada por EEUU.

Ahora revisando datos históricos, EEUU le proporcionó a Rusia, mediante la política Lend and Lease, más de 400.000 vehiculos de carga, 35.000 motocicletas, 12.500 tanques, 13.000 aviones, 2,6 millones de toneladas de combustible, 4,4 millones de toneladas de comida, 1900 locomotoras, maquinaria, fabricas,etc. durante 1941 y 1945. La friolera de 11 billones de dolares de la época.
 
Última modificación:

El jilguero

Tiempo de migrar
Se incorporó
11 Septiembre 2007
Mensajes
1.018
¿Y por qué no está Francia, el país preferido para sitiar? Digo, si los franceses no se hubieran ensañado contra los alemanes como lo hicieron, excusándose con Tratado de Versalles, las cosas hubieran sido muy diferentes. Si Francia no hubiera tenido alianzas y acuerdos con Inglaterra y otros países, igualmente otra hubiera sido la historia. Quizás no influyó tanto (que es el tema principal de este hilo), pero si está Inglaterra, me extrañó que no estuviera Francia.

Alemania también hubiera sido una buena opción en la encuesta. A Hitler le hubiera convenido más respetar el pacto de no-agresión que hizo con Stalin y no pensar en esa idea tonta de conquistar el mundo. El siglo XX ya no era un siglo para que ese tipo de cosas pasaran.
 

lenwe

Desterrado
Baneado
Se incorporó
29 Marzo 2007
Mensajes
689
¿Y por qué no está Francia, el país preferido para sitiar? Digo, si los franceses no se hubieran ensañado contra los alemanes como lo hicieron, excusándose con Tratado de Versalles, las cosas hubieran sido muy diferentes. Si Francia no hubiera tenido alianzas y acuerdos con Inglaterra y otros países, igualmente otra hubiera sido la historia. Quizás no influyó tanto (que es el tema principal de este hilo), pero si está Inglaterra, me extrañó que no estuviera Francia.

Alemania también hubiera sido una buena opción en la encuesta. A Hitler le hubiera convenido más respetar el pacto de no-agresión que hizo con Stalin y no pensar en esa idea tonta de conquistar el mundo. El siglo XX ya no era un siglo para que ese tipo de cosas pasaran.


No podis postular a Francia, un país entero penca para hacer la guerra, además con un alto apoyo a los alemanes y que muy hábilmente han dejado bajo perfil.

En cuanto al supuesto respeto de Hitler al pacto con Stalin, es no entender las motivaciones que tuvo Alemania para entrar en la guerra. Históricamente Alemania llegó tarde a la repartición del mundo necesitaba urgentemente espacio vital y recursos naturales para ponerse al nivel de la otras potencias. Lo más fácil era quitarle territorio a los soviéticos.
 

El jilguero

Tiempo de migrar
Se incorporó
11 Septiembre 2007
Mensajes
1.018
No podis postular a Francia, un país entero penca para hacer la guerra, además con un alto apoyo a los alemanes y que muy hábilmente han dejado bajo perfil.

En cuanto al supuesto respeto de Hitler al pacto con Stalin, es no entender las motivaciones que tuvo Alemania para entrar en la guerra. Históricamente Alemania llegó tarde a la repartición del mundo necesitaba urgentemente espacio vital y recursos naturales para ponerse al nivel de la otras potencias. Lo más fácil era quitarle territorio a los soviéticos.

En ese caso, le hubiera valido más mantener el foco en el frente occidental. Las Blitzkrieg sí pudieron haber funcionado en estos países, donde la más molesta barrera natural (y si es que lo era) son los Alpes, pero no en un terreno que mata a sus propios habitantes. Tal vez políticamente hablando era más fácil quitarle el territorio a Stalin (y por temas logísticos también), pero la inclemencia del paisaje influye drásticamente en todos los casos. El mismo error cometió Napoleón. Tal vez Hitler debió agarrar varios libros de historia de Europa para aprender de los que quisieron hacer lo mismo que él.
 

lenwe

Desterrado
Baneado
Se incorporó
29 Marzo 2007
Mensajes
689
En ese caso, le hubiera valido más mantener el foco en el frente occidental. Las Blitzkrieg sí pudieron haber funcionado en estos países, donde la más molesta barrera natural (y si es que lo era) son los Alpes, pero no en un terreno que mata a sus propios habitantes. Tal vez políticamente hablando era más fácil quitarle el territorio a Stalin (y por temas logísticos también), pero la inclemencia del paisaje influye drásticamente en todos los casos. El mismo error cometió Napoleón. Tal vez Hitler debió agarrar varios libros de historia de Europa para aprender de los que quisieron hacer lo mismo que él.


¿y de donde sacaste que el clima fué el que derrotó a Alemania?, ¿acaso no leíste el post que puse sobre la ayuda de EEUU a la URSS?. Alemania perdió contra Rusia porque los rusos no tenían otra opción que pelear o ser fusilados por sus propios compatriotas, esto sin contar la extensa ayuda de EEUU para que los rusos contuvieran las tropas alemanas mientras se preparaba el ataque en el frente occidental de Europa.
 

El jilguero

Tiempo de migrar
Se incorporó
11 Septiembre 2007
Mensajes
1.018
No dije que el paisaje (ni siquiera dije clima) haya destruído a los alemanes, aunque, como geógrafo que por lucas no pudo titularse, puedo asegurar que condicionó drásticamente al avance de los alemanes, e incluso la defensa de los mismos soviéticos, y no por nada los historiadores lo señalan como uno de los protagonistas en la Operación Barbarroja, por dar un ejemplo.

Así todo, mantengo mi postura de que los alemanes perdieron principalmente porque a Hitler se le ocurrió meterse en las patas de los caballos, más que por la participación de alguna de las potencias aliadas.
 

chaca_f22

Hincha Wea Aweona'o
Se incorporó
12 Agosto 2006
Mensajes
4.451
De acuerdo a lo que he visto últimamente tanto en documentales, tanto Gringos 100%, como Europeos e independientes voy a hacer un resumen muy básico de lo que yo entendí

En termino de desgaste, el que se pitio a Alemania fue Rusia, debido a que los Alemanes cometieron el mismo error que Napoleon, y que también en su momento cometió Alejandro Magno, todos atacaron Rusia al comienzo del invierno, sus soldados poco acostumbrados al inclemente clima ruso les costaba mas luchar en esas condiciones medioambientales, para cuando llego el verano, el ejercito Alemán ya estaba desgastado, con muchas bajas y habiendo desperdiciado muchos recursos; aunque el pais con mas bajas, fue RUSIA, ya que tenian un ejercito numeroso pero poco preparado; en otras condiciones medioambientales, presa facil de los alemanes, pero gracias a las condiciones ambientales, los campesinos se podian mover con mayor facilidad en la tundra que los alemanes, quienes ademas llevaban mas equipo, y mas armamento lo cual les dificultaba aun mas la movilidad entre la nieve

Claro los gringos igual hicieron su aporte al bombardear las fabricas en Alemania y Francia impidiendo también que Alemania pudiera reponer los recursos con la misma velocidad que se iban consumiendo en el campo de batalla, ademas de la continua inyección de recursos que daban los gringos al frente aliado, También otro golpe fuerte fue la neutralización de la flota de submarinos, lo cual simplemente aumentaba el desgaste y el cansancio del ejercito Aleman
 
Subir